Cultura y divulgación

encontrados: 529, tiempo total: 0.024 segundos rss2
8 meneos
95 clics

Cómo en la antigua Roma las horas eran más cortas en invierno que en verano

Que los días tienen 24 horas es una convención establecida hace mucho tiempo, que además está relacionada con el movimiento de rotación de la Tierra. Ya Plinio el Viejo lo expresaba como un hecho que no dejaba lugar a dudas: El mundo así formado no está en reposo, sino que gira eternamente con una velocidad indescriptible, ocupando cada revolución el espacio de 24 horas: la salida y la puesta del sol no dejan lugar a dudas. Si el sonido de esta vasta masa que gira incesantemente es de un volumen enorme y, por consiguiente, está más allá...
39 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El horario de invierno es un error, ni ahorramos energía ni nos hace más eficientes. Matémoslo ya

Cambiar la hora no sirve para nada, nos genera estrés, problemas de sueño y provoca accidentes. Debemos acabar con la costumbre ya
32 7 15 K 40
32 7 15 K 40
286 meneos
923 clics
El 'parche' de Educació contra el calor en las aulas: 3.500 ventiladores de pie que han indignado a los profesores

El 'parche' de Educació contra el calor en las aulas: 3.500 ventiladores de pie que han indignado a los profesores

Los sindicatos lamentan que los colegios son "los únicos" edificios públicos que no están climatizados
96 190 0 K 227
96 190 0 K 227
5 meneos
32 clics

Seahenge fue creado en la Edad del Bronce para rituales que extendieran el verano y el retorno de un clima más cálido

Nuevas investigaciones sobre un antiguo círculo de madera descubierto en una playa de Norfolk y apodado Seahenge sugieren que fue creado en respuesta a un período de deterioro climático extremo a finales del tercer milenio a.C. El investigador de la Universidad de Aberdeen, Dr. David Nance, ha publicado nuevos hallazgos en GeoJournal sobre Holme I, un círculo de madera de la Edad del Bronce de hace 4000 años revelado por las arenas cambiantes de la playa de Holme-next-the-sea en la costa norte de Norfolk, Inglaterra, en 1998.
29 meneos
317 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso
Miami Swim Week

Miami Swim Week  

Lo mejor la Miami Swim Week. Adelántate a la nueva temporada.
24 5 12 K -73
24 5 12 K -73
5 meneos
45 clics

Las tutorías individualizadas EN HORARIO LECTIVO funcionan

Hacer dichas tutorías intensivas en pequeños grupos, con sesiones de cuarenta y cinco minutos diarios, en horario escolar, ha permitido que los resultados sean muy positivos al final del año en matemáticas y con unos resultados que, en lectura, todavía no son concluyentes aunque se intuye que vayan en la línea de los primeros. Si este modelo parece que funciona, ¿no sería bueno en nuestro país, reducir el horario lectivo del alumnado para que, dentro de su horario, tuvieran esas horas de mentorización/tutorización en pequeños grupos a diario?
8 meneos
349 clics

Cómo ver el eclipse solar abril 2024: horario y zonas donde se verá en España

La web del portal de meteorología canadiense The Weather Network realizará una transmisión en vivo que estará disponible aquí theweathernetwork.com y desde su perfil de YouTube. El horario en el que arrancarán las retransmisiones serán a partir en torno de las 20 horas (horario español). Dada la importancia de este evento, también habrá otras transmisiones en vivo del eclipse. El Instituto Dunlap de Astronomía y Astrofísica de la Universidad de Toronto organizará su propia transmisión en vivo. La inscripción al evento es gratuita en su web...
1 meneos
40 clics

El curioso motivo por el que un pueblo de España se niega a cambiar la hora el próximo 31 de marzo

El municipio manchego de Tobarra no adelantará sus relojes una hora. Te desvelamos la razón detrás de este rotundo gesto.
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22
19 meneos
373 clics
Huerta Montero, un sepulcro de 4.650 años de antigüedad que se ilumina por navidad

Huerta Montero, un sepulcro de 4.650 años de antigüedad que se ilumina por navidad

Descubierto por casualidad en medio de unos viñedos, el sepulcro de Huerta Montero, en la localidad extremeña de Almendralejo, es una de las construcciones megalíticas más singulares de la península ibérica. Con una antigüedad de unos 4.650 años, este sepulcro es visitado por centenares de turistas que, durante el solsticio de invierno, quieren ver cómo los rayos del Sol iluminan la estancia principal de la construcción.
17 2 0 K 32
17 2 0 K 32
7 meneos
183 clics

El saqueo de la bodega en la toma del Palacio de Invierno

El asalto al Palacio de Inverno de Petrogrado fue un momento clave en la Revolución de Octubre de 1917. El Comité Militar Revolucionario ruso y su Guardia Roja se hicieron con el control del palacio y de paso con el del gobierno, que tenía su sede allí. Ocurrió la noche del 25 al 26 de ese mes de octubre de 1917. Como siempre, los vencedores disfrutaron de su momento.
14 meneos
136 clics
Cuando Madrid y Barcelona no tenían la misma hora: el día en el que España cambió su hora por la de Greenwich

Cuando Madrid y Barcelona no tenían la misma hora: el día en el que España cambió su hora por la de Greenwich

La hora civil de España estaba fijada por el meridiano madrileño cuya longitud es de 3º 41' 16" O. Pero la de Madrid no era la hora de todo el país. Cada provincia tenía su propia hora dependiendo de su situación geográfica. Por hacernos una idea, la diferencia horaria entre A Coruña y Girona era de unos 45 minutos. Entre Madrid y Barcelona, las dos grandes ciudades del país, la disimilitud era de una media hora. Una circunstancia que resultaría inconcebible hoy en día, no tanto entonces.
2 meneos
31 clics

«Mientras la escribes, la novela siempre te acompaña»

Después de varias semanas de viajes, charlas, presentaciones y maldiciones, consigo ver a Ray Loriga (Madrid, 1967) para hablar un poco sobre literatura, su última novela, ‘Cualquier verano es un final’ (Alfaguara), y su proceso de escritura. Nos vemos en una terraza de Madrid mientras llueve con ganas, pero los dos fumamos y nos juntamos en una mesa pequeña con un par de tercios de Mahou. Ahora lleva parche de pirata y la piel curtida tras tres décadas de profesión, pero Loriga aún encierra mucha literatura a la espera de ser escrita.
23 meneos
369 clics
Las piscinas naturales que han cambiado la forma de veranear en este pueblo de Teruel

Las piscinas naturales que han cambiado la forma de veranear en este pueblo de Teruel

El río Matarraña es tan importante que da nombre a esta comarca aragonesa, verdor al territorio… y alicientes veraniegos. Aunque a su paso por Valderrobres tenga uno de sus puntos más fotogénicos, el río nace en el término municipal de Beceite. Allí es adonde hay que ir al encuentro del Parrizal, la estrella de la corona de una comarca que se resiste al sambenito de ser solo la Toscana española.
12 meneos
49 clics

Días de lectura

Hay un hermoso texto de Marcel Proust sobre la lectura, más exactamente, sobre los días entregados al placer de leer en la infancia que he tenido muy presente este verano mientras leía El libro de los niños de A.S. Byatt. Decía Proust que quizá no haya días más plenamente vividos que “aquellos que creímos dejar pasar sin vivirlos, aquellos que pasamos con uno de nuestros libros preferidos”. Los que supimos encontrar desde niños refugio, sosiego y aventura en los libros, no hemos abandonado ese gusto.
3 meneos
90 clics

Tú a la playa, yo a la montaña: cinco autores presumen de sus paraísos veraniegos

Víctor del Árbol, Ben Clark, Alejandro Gándara, Alicia Giménez Barlett y Berta Vias Mahou prenden la envidia desde sus lugares de vacaciones. Uno de los grandes placeres del verano es encender la envidia de los demás, presumiendo en cartas, emails o instagram del edén que ahora habitamos mientras los demás deben resignarse a sus infiernos temporales. Víctor del Árbol, Ben Clark, Alejandro Gándara, Alicia Giménez Barlett y Berta Vias Mahou presumen desde su estafeta de El Cultural de sus paraísos veraniegos en la playa o la montaña.
2 meneos
34 clics

Bocados de nostalgia y felicidad: el verano según diez escritores

Estos diez escritores desmontan el estío pieza a pieza, a golpe de nostalgia, del chiringuito a la siesta, en un diccionario único.
4 meneos
257 clics

¿Por qué los matamoscas tienen agujeros?

El matamoscas es una de las herramientas estrella del verano, y pocas cosas son más eficaces a la hora de deshacerse de insectos molestos. Desvelamos el secreto de su eficacia.
9 meneos
57 clics

Finalaska, el plan para trasladar a toda la población finlandesa a Alaska durante la Guerra de Invierno contra la Unión Soviética

Hace ochenta y cuatro años no existía la OTAN, pero alguno de sus futuros miembros, concretamente EEUU, ya había elaborado un posible e inaudito plan para afrontar una victoria soviética en la Guerra de Invierno primero y la Guerra de Continuación después, es decir, en las contiendas que enfrentaron a la Unión Soviética y Finlandia en aquellos procelosos tiempos de la Segunda Guerra Mundial. El susodicho plan recibió el nombre de Operación Alaska porque consistía en trasladar a toda la población finlandesa a ese territorio, (...)
4 meneos
168 clics

Libros, unas recomendaciones para el verano

Algunas recomendaciones para leer en verano seguidas de algunos deseos para leer en las vacaciones. El artículo de Bárbara Mingo sobre las lecturas veraniegas en la memoria me despierta mis propios recuerdos, más bien vagos y reconstruidos con trabajo y esfuerzo. Nunca se vuelve a leer con tanta entrega como en los veranos de la primera juventud, en parte por el envejecimiento, claro.
14 meneos
104 clics

Aemetblog: El avance implacable del verano en España: análisis sobre su progresivo alargamiento

Preciso artículo de un trabajador de AEMET y meteorólogo de la delegación en Valencia, Benito Fuentes López. El análisis riguroso de datos confirma que los veranos en España se están alargando de manera alarmante, superando en algunos casos más de un mes y medio. Esto no es solo una percepción subjetiva, sino una realidad respaldada por evidencia científica. La tendencia ascendente se ha detectado a partir de las décadas de los 80 y 90 del siglo XX. Muchísimas gráficas, muy clarificadoras y desglosadas por diferentes ciudades. Muy ameno y claro
11 3 2 K 97
11 3 2 K 97
151 meneos
2731 clics
El origen del 'sonido del verano', las cortinas orientales que inundan España nacieron hace un siglo en Sax (Alicante)

El origen del 'sonido del verano', las cortinas orientales que inundan España nacieron hace un siglo en Sax (Alicante)

En 1916 Vicente Barceló Santonja patentó esta cortina inspirada en las japonesas y revolucionó su pueblo, que es desde entonces el productor de persianas de España.
86 65 0 K 327
86 65 0 K 327
15 meneos
84 clics

José Miguel del Valle, autor de 'Miguel Ríos y El rock de una noche de verano': "Apostó por lo nunca visto"

Hasta ese momento se hablaba de gira cuando un grupo salía a dar un par de bolos a salto de mata. El rock de una noche de verano fueron 35 conciertos planificados con inusitada congruencia, antelación, cordura geográfica, recintos enormes como eran los novedosos estadios de fútbol de Primera División, poderosa estructura publicitaria y una logística inédita y grandiosa
12 3 1 K 20
12 3 1 K 20
124 meneos
3020 clics
Un Verano en Copenhague 1935 | Remasterizado con Sonido

Un Verano en Copenhague 1935 | Remasterizado con Sonido  

Escenas restauradas que retratan el verano de 1935 en Copenhague y la vida costera. Vemos la estación de Østerport, el tren de Klampenborg, la navegación en Hellerup, Dyrehaven, el puerto de Copenhague con la carga de los buques de carga, los animales en Jægersborg Hegn, Tivoli, la vida playera en Bellevue, las esposas de los pescadores, los castillos e iglesias de la ciudad, Christianshavn y el parque infantil en el terraplén.
77 47 0 K 420
77 47 0 K 420
7 meneos
446 clics

Ocho libros para leer en verano

Las vacaciones estivales son propicias para leer. Tenemos más tiempo que en cualquier otra época del año y podemos dedicar horas a la lectura de libros
5 meneos
325 clics

Leticia Sabater se ve obligada a retrasar el lanzamiento de su canción del verano: "Me ha pasado algo que jamás hubiera imaginado"

La cantante y presentadora Leticia Sabater llevaba días anunciando que este lunes, a las 9 de la mañana, lanzaría su nuevo tema del verano, una canción llamada Barbacoa al punto G.
4 1 13 K -23
4 1 13 K -23
136 meneos
1421 clics
Joe Hisaishi al piano interpretando "Summer", de la BSO de "El verano de Kikujiro"

Joe Hisaishi al piano interpretando "Summer", de la BSO de "El verano de Kikujiro"  

El compositor Joe Hisaishi interpreta al piano su tema "Summer", de la película de Takeshi Kitano "El verano de Kikujiro", en este vídeo rodado en blanco y negro.
73 63 0 K 326
73 63 0 K 326
129 meneos
11566 clics
¿A qué hora se come en cada país de Europa? Este mapa demuestra que no solo en España se come tarde

¿A qué hora se come en cada país de Europa? Este mapa demuestra que no solo en España se come tarde  

A partir de las 12 del mediodía encontramos un gran listado de países como puede ser Países Bajos, Alemania, Francia, Portugal, Luxemburgo, Austria... Con horarios que van aproximadamente de 12 a 13:30 o 14h. En tercer lugar y empezando alrededor de las 13h, encontramos a nuestros vecinos los italianos, a Polonia o Serbia. En último lugar, tal y como ya nos esperábamos estamos nosotros, los españoles, con un horario que suele oscilar entre las 13:30 y las 15h y Grecia ampliando su horario de 13:30 a 15:30.
71 58 0 K 413
71 58 0 K 413
« anterior1234522

menéame