Cultura y divulgación

encontrados: 25, tiempo total: 0.006 segundos rss2
16 meneos
206 clics

¿Por qué te meas al llegar a casa?

Conocida como " Incontinencia del pestillo" la causa de que te orines al llegar a casa es aprendida. El condicionamiento clásico nos hace asociar las ideas de llegar a casa y con la micción. Entonces, cuando la necesidad de orinar realmente no está presente, el solo ver la casa –y, específicamente, poner la llave en la cerradura, el más claro indicador de que “hemos llegado”– se vuelve un estímulo suficiente para desatar la reacción fisiológica que nos hace desesperar...
8 meneos
55 clics

El concepto de "concept creep" [ENG ]

El autor primero analiza cómo se han ido expandiendo algunos conceptos psicológicos tales como "depresión", "negligencia parental", "trastorno por déficit de atención con hiperatividad", etc., aplicándose cada vez a más comportamientos distintos y a casos más leves. Y a continuación señala la necesidad de que la propia psicología tome conciencia de los motivos que están empujando dicha expansión y de sus posibles consecuencias para la sociedad.
21 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madres que consumen paracetamol durante el embarazo pueden tener niños con TDAH

Un estudio en 12,000 madres mostró que tomar paracetamol durante el embarazo está asociado estadísticamente con un mayor riesgo de trastorno de hiperactividad y déficit de atención en los niños. El efecto más fuerte fue en niños de tres a siete años, pero desapareció en la adolescencia. Los resultados del estudio fueron publicados en Pediatric and Perinatal Epidemiology.
4 meneos
47 clics

Escuelas de Arica (Chile) contarán con "bicibancos" para estimular a alumnos hiperactivos

El pupitre interactivo es de acero y tiene una silla regulable en altura con respaldo, pedales regulables en velocidad y un sistema silencioso. La superficie del bicibanco es en acrílico blanco de pizarra para ser usada con plumones y su base es de madera color natural. De acuerdo a los expertos, el pupitre interactivo es una estrategia para mantener estimulado al niño y a la niña al integrar diversos recursos que, aparte de educar, prestan beneficios físicos importantes".
1 meneos
6 clics

¿Tenía déficit de atención Leonardo Da Vinci?

Sumamente prolífico pero con serios problemas para completar sus obras.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
11 meneos
95 clics

La «tormenta perfecta» para el sobrediagnóstico del TDAH

Nuestra cultura de la inmediatez y la preferencia por soluciones simples y rápidas lleva a una generalizada medicalización de facetas normales de la vidaEn un país donde los padres tienen que hacer milagros para conciliar vida profesional y familiar, junto a una educación pública con recursos cada vez más reducidos, medicalizar se presenta como una opción más atractiva.
10 1 0 K 53
10 1 0 K 53
45 meneos
1748 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los niños franceses no tienen déficit atencional?

En Francia los menores que sufren de este problema prácticamente no existen, mientras que en Estados Unidos alcanzan casi el 10% ¿Qué diferencia a unos de otros? Parece que el problema no se resuelve con pastillas como pensábamos.
34 11 18 K 1
34 11 18 K 1
2 meneos
44 clics

Un nuevo estudio analiza los efectos del tratamiento farmacológico para TDAH sobre el estado del ánimo

Los síntomas emocionales y del estado del ánimo pueden emerger como efecto secundario de algunos medicamentos para el tratamiento farmacológico del TDAH. Así lo afirma un estudio titulado Eventos adversos relacionados con el estado de ánimo y la emoción en pacientes pediátricos tratados por TDAH: un metanálisis, llevado a cabo por investigadores italianos, con el fin de determinar la posible influencia de la medicación para el TDAH en los síntomas emocionales.
2 meneos
15 clics

La cocaína en los ríos europeos vuelve hiperactivas a las angulas

Sufren desgaste muscular, deterioro de las branquias y cambios hormonales, lo que pone en peligro sus migraciones épicas para reproducirse. ...
1 1 8 K -51
1 1 8 K -51
7 meneos
530 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Niños hiperactivos o sociedad enferma?, un niño de 5 años ante mi ordenador

Hoy puse un niño de 5 años ante mi ordenador, leyó en la pantalla la palabra physlais correctamente pronunciada, luego de darle la posibilidad de dibujar con “Pinta” (lo que encontré para instalar buscando rápido) y jugar al Tetris.
2 meneos
43 clics

TDAH: El síndrome de Peter pan

Debido a la inmadurez propia de los niños con TDAH, muchos padecen el síndrome de peter pan. Lo podemos resumir como "lo quiero todo pero sin hacer nada"
1 1 7 K -68
1 1 7 K -68
13 meneos
239 clics

Demuestran que el TDAH no es un trastorno del comportamiento, sino una maduración insuficiente del cerebro

Un estudio demuestra por fin que el TDAH sí que existe, y que puede objetivarse mediante resonancia magnética.
11 2 2 K 91
11 2 2 K 91
573 meneos
2476 clics
“Entre el 50 y el 60% de los niños diagnosticados de TDAH no lo tiene”

“Entre el 50 y el 60% de los niños diagnosticados de TDAH no lo tiene”

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad se ha convertido en algo común en las sociedades modernas. El psiquiatra infantil José Luis Pedreira Massa (Hospital La Luz, tutor UNED) alerta en esta entrevista de los riesgos derivados del ‘maldiagnóstico’ y apunta a las farmacéuticas como las principales interesadas en el negocio de los fármacos prescritos, con "efectos secundarios" como pérdida de apetito, alteraciones del sueño, irritabilidad, síntomas de la serie psicótica, trastornos del comportamiento, cardíacos y del crecimiento.
202 371 6 K 389
202 371 6 K 389
647 meneos
7159 clics
Hay más padres hiperpasivos que niños hiperactivos

Hay más padres hiperpasivos que niños hiperactivos

El término hiperactividad se ha hecho muy popular. Muchos padres piensan que sus hijos sufren de este trastorno, que sus hijos son hiperactivos. Respetando a los defensores y detractores de la existencia de dicho trastorno, parece que no hay tantos niños que lo tengan como para justificar en gran número de diagnósticos que se están haciendo. Es decir, hablamos de un trastorno -en caso de poder hablar de él como tal- sobrediagnosticado.
218 429 1 K 561
218 429 1 K 561
4 meneos
79 clics

Hiperactividad, ¿síntoma o problema?

¿Puede una depresión reducirse a una falta de serotonina? Esto no quiere decir que la parte biológica no ocurra, por supuesto, pero ¿qué ha producido esa falta? ¿qué hay de las circunstancias personales por las que está pasando esa persona? Este dilema ocurre también con la hiperactividad. Si entendemos esta dificultad sólo como una muestra de que el organismo físico está mal, no podremos más que darles una pastilla a nuestros chicos. Miraremos lo grave que es la conducta y buscaremos que el niño se relaje y pueda estar más tranquilo.
21 meneos
46 clics

El 78% de los niños con déficit de atención con hiperactividad en un estudio dejaron de tenerlo a partir de los 18 [ENG]

Creemos que esto proporciona un mensaje positivo para las familias que luchan para hacer frente a los problemas del sueño en niños con TDAH. Este trastorno se puede resolver con el tiempo y, si lo hace, es probable que la falta de sueño asociada también sea cosa del pasado. Sí, con 18 pueden ser ya muy mayores para evitarles a sus padres noches de vigilia, pero los padres quieren lo mejor para sus hijos y les dará un poco de consuelo a muchos saber que las cosas podrían mejorar en el futuro.
17 4 1 K 103
17 4 1 K 103
2 meneos
50 clics

Aumenta tu concentración: Tratamientos naturales para el TDAH

Es posible paliar los síntomas de este trastorno con algunos remedios naturales. Te contamos cómo tratar el TDAH de forma natural.
1 1 12 K -139
1 1 12 K -139
17 meneos
66 clics

Niños diagnosticados con hiperactividad podrían ser simplemente “inmaduros”, según un estudio [EN]

“La edad relativa como indicador de madurez cognitiva puede tener un papel crucial en el riesgo de ser diagnosticado con TDAH y recibir medicación entre niños y adolescentes”, afirma el estudio publicado en la revista científica “Journal of Pediatrics”. Según el líder del estudio Mu-Hong Chen, la explicación es simple. En Taiwan se marca el 31 de agosto como fecha para inicio de los estudios escolares en niños que empiezan a recibir conocimientos en las instituciones correspondientes.
14 3 3 K 117
14 3 3 K 117
1 meneos
52 clics

¿Es mi hijo hiperactivo?

En los últimos año cada vez más se etiqueta de hiperactividad a una variedad de problemas que coinciden en que el niño no para quieto.La historia es siempre parecida: todo empieza hacia los seis o siete años, el niño no va bien en el cole, no aprueba ni el recreo, la profesora no se hace con él, es cierto que en casa también daba problemas, pero todo se dispara cuando aparecen los temidos suspensos y la amenaza de repetir curso..
1 0 7 K -68
1 0 7 K -68
101 meneos
1606 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No es que tu hijo tenga hiperactividad. Es que nosotros somos hipoactivos

Los niños dan vueltas, saltan, gritan, ríen, se distraen y muestran su revoltosidad sin freno. Una de las madre empieza a llamar la atención de su hijo desde la distancia: “¡-Pablito- deja de molestar y ven a jugar aquí!”. Pablito sigue su ritmo y no hay quien le pare; está jugando a tirar piedras, remover arena y juntar palitos en un esquina. “¡No para!”, dice la madre, “Se pasa todo el día revoltoso y no hay quien le haga detenerse. En la escuela me han dicho que es hiperactivo”.
60 41 26 K 74
60 41 26 K 74
3 meneos
48 clics

Si tu niño es muy activo ¡no lo detengas! Mira cómo canalizar su energía con movimiento

El artículo muestra lo que se debe hacer para incentivar y motivar a un niño hiperactivo.
2 1 5 K -55
2 1 5 K -55
19 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TDAH, un trastorno real y también de adultos

Tener TDAH en esta sociedad tan sumamente competitiva y exigente resulta una mochila muy dura de llevar. A menudo las personas con TDAH se sienten incomprendidas. Como muchos de los síntomas son conductuales, es decir, afecta a la forma de ser o actuar no se percibe como algo patológico. Por eso se las suele tachar de perezosas, vagas, despistadas o de todo lo contrario, culos de mal asiento, incapaces de centrarse en algo y llevarlo a término. Y, por supuesto, es un trastorno que también afecta a los adultos.
6 meneos
145 clics

Los 8 aspectos que probablemente desconoces sobre el TDAH

Recientemente Innea, el centro para el estudio del Trastorno por déficit de atención con hiperactividad, publicó un decálogo buscando promover el conocimiento sobre este trastorno. El TDAH tiene una prevalencia de entre el 3 y el 7% en niños en edad escolar. Siendo tan prevalente es extraño el gran desconocimiento y los muchos “mitos” que circulan sobre él.
11 meneos
63 clics

¿De dónde surge el mito que indica que dar azúcar a los niños los vuelve hiperactivos?

Uno de los mitos científicos más extendidos entre la población es aquel que indica que dar azúcar a los niños los vuelve hiperactivos. Si bien es conocido que tomar dulces aumenta la liberación de insulina, los investigadores y científicos no han podido demostrar reacción metabólica alguna que asocie su consumo con una sobreexcitación del sistema nervioso del niño (hiperactividad), señalando que se trata más de una razón psicológica que orgánica.
11 meneos
130 clics

Los niños con déficit de atención tienen un cerebro distinto

Investigadores de la Universidad de Cardiff han conseguido establecer las diferencias genéticas que presentan niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
« anterior1» siguiente

menéame