Cultura y divulgación

encontrados: 56, tiempo total: 0.004 segundos rss2
17 meneos
95 clics

Dos experimentos del CERN presentan señales de un raro proceso del bosón de Higgs

Las colaboraciones científicas CMS y ATLAS del Laboratorio Europeo de Física de Partículas han obtenido nuevos resultados que muestran cómo el bosón de Higgs se desintegra en dos muones, unas partículas similares al electrón pero más pesadas. Se calcula que solo uno de cada 5.000 higgs producidos en el gran acelerador LHC experimenta este fenómeno.
66 meneos
197 clics
El bosón de Higgs vuelve a ser noticia

El bosón de Higgs vuelve a ser noticia

La Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) anunció un nuevo descubrimiento sobre el bosón de Higgs, clave para nuestra comprensión de la naturaleza: la partícula interactúa con los muones, una partícula especialmente liviana.
58 8 1 K 270
58 8 1 K 270
7 meneos
55 clics

El Bosón de Higgs y el Coronavirus  

El peculiar título de este nuevo vídeo de nuestro canal de YouTube esconde una intención de mayor calado: discutir el papel que puede jugar -una vez terminada la pandemia actual- la investigación fundamental, entendida como la principalmente motivada por la búsqueda del conocimiento puro y básico, y no por resultados económicos a corto plazo. El bosón de Higgs es la última partícula elemental que se ha descubierto. Su vida media es tan corta que es imposible imaginar algo más inútil en la práctica! Y sin embargo, su relación con la Covid-19..
18 meneos
60 clics

El CERN anuncia estrategia hacia colisionador de 100km

El CERN anuncia su estrategia hacia un colisionador de 100km de longitud con el primer objetivo de estudiar el bosón de Higgs. Podría estar en operación cerca del 2050.
15 3 0 K 21
15 3 0 K 21
8 meneos
40 clics

Partículas fantásticas y dónde encontrarlas

Charla de José Miguel No en el ciclo del IFT en la Residencia de Estudiantes, noviembre 2019
10 meneos
81 clics

El número de bosones de Higgs observados en el LHC Run 2  

Durante el LHC Run 2 entre 2016 y 2018 se han registrado unos once mil billones de colisiones protón contra protón a 13 TeV c.m. en ATLAS y CMS. En concreto, 139 /fb (inversos de femtobarn) en ATLAS y 137 /fb en CMS. La sección eficaz de producción de un Higgs en estas colisiones es de unos 56 pb (picobarns, mil fb), luego se han producido unos 78 millones de Higgs en ATLAS y otros 77 millones en CMS. Por desgracia, solo hemos observado unos miles; el número exacto depende del canal considerado.
13 meneos
359 clics

Peter Higgs: "El bosón me ha arruinado la vida"

Durante casi medio siglo, Peter Higgs llevó una vida de lo más tranquila inmerso en el mundo liliputiense de las partículas subatómicas. En 1964, este físico británico predijo la existencia del hoy archiconocido bosón de Higgs, un descubrimiento que desató toda una revolución en el mundo de la ciencia.
10 3 1 K 23
10 3 1 K 23
144 meneos
1005 clics
Indicios a 2.8 sigmas locales de un segundo bosón de Higgs

Indicios a 2.8 sigmas locales de un segundo bosón de Higgs

El detector CMS del LHC en el CERN publicó en septiembre de 2017 un exceso a 2.8 sigmas locales (1.3 sigmas globales) alrededor de 96 GeV en el canal de desintegración del bosón de Higgs en dos fotones (H→γγ).Por muy sugerente que pueda parecer, casi con toda seguridad es una fluctuación estadística. A pesar de ello, varios físicos teóricos han propuesto posibles explicaciones supersimétricas para este segundo bosón de Higgs con una masa de unos 96 GeV.
74 70 2 K 227
74 70 2 K 227
9 meneos
103 clics

Falso vacío del campo de Higgs

¿Puede desintegrarse el vacío? Estabilidad del campo de Higgs. La probabilidad de que por el efecto túnel se alcance el vacío real y sus consecuencias.
156 meneos
1654 clics

¿Se ha manifestado una nueva partícula fantasma en el Gran Colisionador de Hadrones? [ing]

'Algo terriblemente nuevo' va a chocar con datos que aún no han sido confirmados por el detector Atlas.Científicos del laboratorio de física nuclear de Cern, cerca de Ginebra, están investigando si una nueva partícula extraña e inesperada apareció durante los experimentos en el Gran Colisionador de Hadrones.Los investigadores en el detector multipropósito Compact Muon Solenoid (CMS) de la máquina han detectado curiosos baches en sus datos que pueden ser la tarjeta de visita de una partícula desconocida que tiene más del doble de masa que un
64 92 0 K 283
64 92 0 K 283
8 meneos
185 clics

El bosón de Higgs: explicación interactiva  

El Bosón de Higgs explicado en vídeo y con lápices de colores y rotuladores.
212 meneos
1299 clics
El quark top adquiere su masa del bosón de Higgs, según concluye un reciente experimento en el GCH

El quark top adquiere su masa del bosón de Higgs, según concluye un reciente experimento en el GCH  

Los investigadores del experimento ATLAS del CERN han anunciado la observación de la «producción de quarks top asociados con el bosón de Higgs» con una gran significancia estadística. Es un resultado muy importante y esperado del segundo ciclo de funcionamiento (Run 2) del Gran Colisionador de Hadrones – del que el vídeo del CERN muestra unas estupendas imágenes.
94 118 2 K 385
94 118 2 K 385
15 meneos
83 clics

El bosón de Higgs señala el camino de la Nueva Física

Da pistas sobre dónde buscar más allá del Modelo Estándar. Nuevos experimentos desarrollados en el CERN de Ginebra han confirmado la validez del Modelo Estándar en la desintegración del bosón de Higgs en fotones y ofrecen nuevas pistas sobre dónde buscar la Nueva Física. Un gran avance en el conocimiento de las propiedades de la partícula de Higgs.
19 meneos
114 clics

Científicos crean experimento para demostrar que gravedad y mecánica cuántica se pueden reconciliar

Dos equipos de investigadores que trabajan independientemente uno del otro han presentado un experimento diseñado para demostrar que la gravedad y la mecánica cuántica se pueden reconciliar. Los equipos describen su experimento y cómo podría llevarse a cabo, no antes de diez años, en cualquier caso, con la tecnología actual
15 4 1 K 11
15 4 1 K 11
36 meneos
377 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Así podría el bosón de Higgs destruir el Universo

Así podría el bosón de Higgs destruir el Universo

Para comprender este concepto, se puede pensar en el Higgs como en una bola que se encuentra atrapada en el fondo de un valle poco profundo que representa su masa. Pero al otro lado de la colina hay otro valle mucho más profundo y que se corresponde con una masa de menor potencial. El Higgs no puede subir rodando por la colina, se encuentra “atascado” en su configuración actual. Sin embargo, todas las partículas subatómicas, tienen la posibilidad de comportarse como ondas, y por lo tanto no tienen posiciones bien definidas.
31 5 5 K 248
31 5 5 K 248
12 meneos
162 clics

Esa maldita partícula

En la sala de control del CERN, desde donde se maneja el mayor experimento científico de la historia, Samuel L. Jackson avisa de que, si todavía utilizas la expresión “partícula de Dios” para referirte al bosón de Higgs, no eres bienvenido.
11 1 0 K 16
11 1 0 K 16
6 meneos
90 clics

El bosón de Higgs juega al futbolín

En el CERN sabemos disfrutar de los momentos de descanso. Más allá de las siempre populares mesas de pin pon y de la cerveza en la tarde de los viernes, recientemente disponemos también de un nuevo entretenimiento: un futbolín.
237 meneos
1168 clics
Evidencias de que la partícula de Higgs se descompone en quarks

Evidencias de que la partícula de Higgs se descompone en quarks

"La fuerte evidencia de que la partícula de Higgs, tal como se predice por la teoría, se descompone en quarks proporciona otra pieza esencial para el rompecabezas acerca de esta partícula", dice Christian Weiser, quien dirige la actividad de investigación en Friburgo. "El objetivo ahora es demostrar que la decadencia existe más allá de cualquier sombra de duda y, sobre la base de este conocimiento, medir las propiedades de la partícula de Higgs con mayor precisión."
107 130 1 K 268
107 130 1 K 268
56 meneos
166 clics

“Buscamos la desintegración del bosón de Higgs en partículas invisibles de materia oscura”

Una centésima de nanosegundo después del Big Bang se decidió nuestro destino, cuando el bosón de Higgs se decantó ligeramente por la materia frente a la antimateria y se originó todo. Así lo cuenta el físico italiano Guido Tonelli en su libro El nacimiento imperfecto de las cosas, que ha presentado en España. El que fuera uno de los protagonistas del descubrimiento del famoso bosón habla con Sinc sobre los momentos agridulces vividos en el CERN y los grandes retos que quedan por delante.
46 10 2 K 35
46 10 2 K 35
14 meneos
405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bosón de Higgs contra el Real Madrid

Casi dos años llevamos exigiendo pruebas a los conspiranoicos de las bolas calientes y hoy, por fin, las tenemos. Y no son unas pruebas del montón, no.
7 meneos
69 clics

Científicos hallan evidencias del esquivo "Bison" de Higgs

Sólo se sabía de su existencia por pinturas rupestres, pero ahora un análisis genético demuestra que este bisón vivió de verdad en Europa hace 120.000 años. Para llegar a esta conclusión, investigadores han combinado el análisis genético de ADN de bisón antiguo con el arte rupestre, ya que en aquella época el único testimonio que conservamos era artístico. El estudio aparece publicado esta semana en Nature Communications.
5 2 8 K -33
5 2 8 K -33
306 meneos
13641 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo le expliqué el bosón de Higgs a mi abuela en Twitter

Cómo le expliqué el bosón de Higgs a mi abuela en Twitter

Abuela, el universo comenzó hace mucho, mucho tiempo. No sabemos cómo ocurrió ni el porqué, pero hace 13.700 millones de años, que se dice pronto, pero es mucho tiempo, nacieron el espacio, el tiempo, la energía y la materia.
143 163 25 K 455
143 163 25 K 455
37 meneos
109 clics

Decepción en el CERN: la partícula más masiva que el bosón de Higgs no existe

Los indicios detectados en diciembre sobre una partícula seis veces más masiva que el bosón de Higgs correspondían a una fluctuación estadística. Los resultados han sido presentados en el congreso ICHEP 2016.
31 6 1 K 94
31 6 1 K 94
342 meneos
3719 clics
La misteriosa partícula que no coincide con ninguna ley de física y que fue detectada en el Gran Colisionador

La misteriosa partícula que no coincide con ninguna ley de física y que fue detectada en el Gran Colisionador

El año pasado, de las billones de colisiones que se hicieron, los expertos detectaron más partículas de fotones (luz) que las esperadas. Más precisamente, detectaron un exceso de pares de fotones con una masa combinada de 750 gigaelectronvoltios (GeV). Y ese"golpe" podría ser la señal que revele una nueva y pesada partícula que es seis veces más grande que el famoso bosón de Higgs, descubierto por el CERN en 2012. relacionada: www.meneame.net/story/nuevas-particulas-descubiertas-lhc
143 199 2 K 547
143 199 2 K 547
14 meneos
301 clics

La nueva y misteriosa partícula que puede cambiar lo que sabemos del Universo

Olvídate del bosón de Higgs o las ondas gravitacionales. Lo que el Gran Colisionador de Hadrones acaba de detectar puede cambiar lo que sabemos sobre las leyes fundamentales de la naturaleza. Y todo gracias a dos "golpes". Estos golpes en los datos que resultan de la aceleración de protones pueden ser una nueva y desconocida partícula seis veces más grande que el bosón de Higgs.
11 3 1 K 88
11 3 1 K 88
« anterior123

menéame