Cultura y divulgación

encontrados: 16, tiempo total: 0.003 segundos rss2
11 meneos
17 clics

El Siddhartha de Hesse cumple cien años (ITA)

2022 señala el centenario de la primera publicación de la novela Siddhartha de Hermann Hesse, seguramente una de sus obras más importantes y más leídas en todo el mundo. Nobel de literatura en 1946, la novela ha contribuido significativamente a su fama de poeta y escritor hasta hoy (ITA)
4 meneos
114 clics

María Hesse: «El dolor y la alegría cohabitan en mí y, por lo tanto, en mis ilustraciones»

María Hesse (Huelva, 1982) no tiene recuerdos de ninguna época de su vida sin dibujar. Sevillana de adopción, mientras opositaba para profesora de Educación Especial abrió un blog de dibujo y soñaba con publicar un libro. Ahora tiene cuatro escritos e ilustrados por ella, y dos más en camino. Lejos de contentarse con los libros, María explora otros territorios que le alimentan el alma, como los conciertos ilustrados.
27 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paracaidista Rudolf Hess llegó a Inglaterra hace 80 años

Rudolf Hess fue lanzado en paracaídas en Inglaterra el 10 de mayo de 1941. La iniciativa de una misión clandestina fuera de los canales de comunicación oficiales, para un nazi tan importante, plantea una pregunta crucial: ¿por qué Alemania estaba tratando de ocultar esta reunión al resto del mundo? La Historia oficial no explica, ni siquiera menciona que Inglaterra y EEUU tenían razones totalmente diferentes para financiar los diabólicos planes de Adolf.
22 5 4 K 101
22 5 4 K 101
79 meneos
4354 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La rocambolesca historia del Triángulo de Hess, el solar edificable más pequeño y más caro del mundo

Este lugar, cuyo valor es de 68.000 dólares por metro cuadrado, aparece en casi todas las guías de Manhattan y hasta el ‘New Yorker’ le dedicó un cómic. Sin embargo, aún pasa bastante desapercibido entre los turistas, quizá porque se han olvidado de mirar hacia el suelo. Por ejemplo, en China existe el fenómeno de las casas-clavo: propiedades, habitualmente bastante viejas, que se resisten a ser compradas, derribadas y absorbidas por la trama de la ciudad. Estas edificaciones de espíritu numantino también son muy frecuentes en Estados Unidos.
48 31 20 K 18
48 31 20 K 18
13 meneos
222 clics

Rudolf Hess, el último secreto de la Segunda Guerra Mundial

El lugarteniente de Hitler voló en 1941 a Gran Bretaña con la intención supuesta de negociar la paz. Los pormenores de su misión siguen sin aclararse por completo
10 3 0 K 102
10 3 0 K 102
5 meneos
45 clics

La peste, uno de los Jinetes del Apocalipsis, deja de serlo gracias a Yersin y a Fanny Hesse

Esta es la historia de como se logró bajar del caballo a uno de los Jinetes del Apocalipsis. La bacteria de la peste produjo pandemias en distintos momentos de la historia. A finales de la edad media redujo en un tercio la población europea. Si, la tasa de letalidad de esta bacteria era del 30%. Es decir, de 100 infectados morían 30 personas. Comparemos esta tasa con la del SARS-Cov2 que mata 1 de cada 500 personas que se infectan, un 0.5% de letalidad.
7 meneos
142 clics

Rudolf Hess, el lugarteniente de Hitler que pasó recluido casi tanto tiempo como en libertad

Si ha habido alguien con experiencia en confinamientos ese fue Rudolf Hess, el lugarteniente de Hitler de la frente alta y las cejas pobladas que llegó a ser el tercero en la jerarquía nazi (iba después de su jefe y de Goering) y que protagonizó el vuelo más raro y discutido de la historia. Hess (1894-1987), que falleció con 93 años en la cárcel, ahorcándose con gran ahínco, pasó entre rejas casi el mismo tiempo de su vida que en libertad: 46 y 47 años, respectivamente, según mis cálculos.
182 meneos
2255 clics
Fanny Hesse y el agar-agar: descubrimiento clave para la ciencia

Fanny Hesse y el agar-agar: descubrimiento clave para la ciencia

Walther Hesse (1846-1911) médico de origen alemán, estudió con el padre de la microbiología médica –Robert Koch (1843-1910)–. Tras doctorarse en la Universidad de Leipzig en 1870, inició su carrera como médico rural. Uno de los primeros proyectos de Walther fue el de aislar bacterias del aire. Como la mayor parte de sus colegas, tenía grandes dificultades para obtener cultivos puros. Fanny, su mujer empleaba agar-agar para elaborar postres. Conocedora de sus propiedades, pensó que este extracto podía resolver esos problemas.
74 108 1 K 235
74 108 1 K 235
7 meneos
63 clics

Hermann Hesse: el conflicto del sí mismo

Sería imposible elaborar un recorrido serio y profundo sobre la obra de Hermann Hesse en apenas unas líneas. Lo cierto es que encontramos en las obras de Hesse, en paralelo a esta declarada necesidad de conocerse a sí mismo, un conflicto desesperado entre dos posiciones aparentemente antagónicas –ya lo veíamos en el texto de Alma infantil–: qué es el bien, qué es el mal, y por qué nos decantamos por el primero o por el segundo en ciertas circunstancias.
1 meneos
6 clics

Informe secreto de la CIA identifica a Hitler como bisexual

El dictador vivió en una pensión para homosexuales y se sentía atraído sexualmente por su mano derecha, Rudolf Hess. Un recién informe de los servicios de inteligencia de Estados Unid reveló que el dictador Adolf Hitler vivió durante varios años de su juventud en una pensión gay ubicada en Austria. Este reporte de 70 páginas, asegura The Daily Mail, compilado en 1943 por órdenes del entonces presidente de EU Franklin Roossevelt, señala al militar como "homosexual y heterosexual a la vez", atraído por Rudolf Hess, su protegido y mano derecha
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
833 meneos
3626 clics

Cuando el fundador del PP y el tío de Ana Botella pedían la libertad del lugarteniente de Hitler  

De entre los aspectos que diseñaron el "corpus" ideológico del ex presidente de la Xunta hay uno que, por su especial significación extremista, ha permanecido oculta en su biografía, y fue su simpatía y veleidades con protagonistas claves de nazismo y de la propia represión que desembocó en el mayor genocidio de la historia de la Humanidad. Las redes sociales han rescatado en estos días de la hemereoteca -esa que es "maldita" para unos y fuente de información veraz para otros- una noticia que apareció publicada el 16 de abril de 1971.
254 579 11 K 325
254 579 11 K 325
8 meneos
123 clics

Las once dimensiones del cerebro

Kathryn Hess Bellwald,doctora en matemáticas por el MIT y profesora en la Escuela Politécnica de Lausana. Su especialidad es la teoría de categorías y la teoría de la homotopía. Su nombre saltó recientemente a los medios de comunicación porque su grupo de investigación había publicado que el cerebro funciona con estructuras realmente complejas e inesperadas de hasta once dimensiones.
6 meneos
108 clics

Capitalismo para niños, de Karl Hess

El último de mis posts de este mes va a ser una reseña de Capitalismo para niños, de Karl Hess, editado por Innisfree en España el pasado año, datando el original de 1986.
2 meneos
5 clics

Crea la música de tu novela preferida

¿Cómo sonará El Lobo Estepario de Hess o El Diario de Bridget Jones? Pues muy pronto lo vamos a saber porque ahora cada fragmento de texto de una novela, se puede traducir en composición musical. Un artículo publicado en el … Sigue leyendo →
2 0 9 K -104
2 0 9 K -104
16 meneos
95 clics

Thatcher autorizó el eventual uso de la fuerza contra los soviéticos para proteger el cuerpo de Rudolf Hess [ENG]

El gobierno de Margaret Thatcher estaba dispuesto arriesgarse a crear una nueva escalada en la Guerra Fría, sólo con el fin de asegurar que el cuerpo de Hess fuese devuelto a su familia tras su muerte. Un informe de 1981 de la Foreign Office aludía a que Thatcher autorizaba el uso de la fuerza si los soviéticos se oponían. Se detallaba incuso cómo se debía 'conservar en hielo' el cadáver durante la operación. En aquel momento el lugarteniente de Hitler, con 87 años, era el único preso de la prisión de Spandau, en el Berlín Occidental. -> #1
13 3 0 K 94
13 3 0 K 94
5 meneos
106 clics
Observation Point Alpha: vigilando la "Brecha de Fulda"

Observation Point Alpha: vigilando la "Brecha de Fulda"  

Fulda es una pequeña población localizada en el estado federado alemán de Hesse que no resalta especialmente en su entorno. Según comenta mi guía Lonely Planet en su sección relativa a Fulda: "Fulda: prefijo 0661/ 64.000 habitantes: Adornada con elegantes jardines de flores y algunos ejemplos relevantes de arquitectura barroca, esta localidad, fundada como monasterio benedictino en 744...

menéame