Cultura y divulgación

encontrados: 475, tiempo total: 0.073 segundos rss2
16 meneos
49 clics

Descubren tecnología relacionada con la fibra de 39.000 años de antigüedad [ENG]

Esta evidencia proviene de herramientas de piedra en la cueva de Tabón, Palawan, Filipinas. El hallazgo hace retroceder en el tiempo la antigüedad de la tecnología de fibra en el sudeste asiático. Significa que los grupos prehistóricos que vivían en la cueva de Tabón tenían la posibilidad de hacer cestas y trampas, pero también cuerdas que se pueden usar para construir casas, veleros, caza con arcos y hacer objetos compuestos, -manifiestan los investigadores.
13 3 0 K 17
13 3 0 K 17
20 meneos
60 clics

Hallan, en una cueva polaca, herramientas de piedra de hace medio millón de años

Hasta ahora se suponía que los humanos no se establecieron en Europa central hasta mucho más tarde. Hace ya medio siglo que una serie de antiguas herramientas de piedra fueron halladas en la cueva polaca de Túnel Wielki, en Malopolska. Por aquel entonces fueron atribuidas a nuestros antepasados directos, Homo sapiens, que entraron en Europa hace unos 40.000 años, pero un nuevo análisis llevado a cabo por paleontólogos de la Universidad de Varsovia acaba de revelar algo inesperado: las herramientas son muchísimo más antiguas de lo que se creía.
17 3 1 K 95
17 3 1 K 95
47 meneos
98 clics

Hace 1,4 millones de años Orce se convirtió en una zona de atracción para la elaboración y la utilización de herramientas de piedra en Europa

Situado en el sector nororiental de la cuenca de Guadix-Baza, en las faldas de la Sierra de la Umbría, el yacimiento de Barranco León de Orce, de 1,4 millones de años, es conocido por su excepcional y rica colección arqueológica, que en la actualidad cuenta con unos 2.500 objetos elaborados con piedra caliza y con sílex de la zona. El yacimiento también ha proporcionado un abundante registro paleontológico que incluye herbívoros y carnívoros, numerosos restos de microvertebrados e, incluso, una muela de hominino que es actualmente el fósil...
39 8 1 K 60
39 8 1 K 60
171 meneos
1091 clics
La primera cultura humana duró 20.000 años más de lo que se pensaba

La primera cultura humana duró 20.000 años más de lo que se pensaba

En un documento publicado en Scientific Reports Scerri y sus colegas muestran que grupos de cazadores-recolectores en lo que hoy es Senegal continuaron usando tecnologías de la Edad de Piedra Media, asociadas con la prehistoria más temprana de nuestra especie, hasta hace 11 mil años. Esto contrasta con la visión de que las principales fases culturales prehistóricas de la humanidad ocurrieron en una secuencia clara y universal.
98 73 0 K 441
98 73 0 K 441
10 meneos
46 clics

Descubierta en Etiopía la herramienta de piedra afilada más antigua

Un nuevo yacimiento arqueológico descubierto por un equipo internacional en Etiopía guardaba todo un “tesoro”: una herramienta afilada de piedra verde, que es el “cuchillo” más antiguo descubierto hasta ahora, porque tiene más de 2 millones y medio de años. Este yacimiento se llama “Bokol Dora Uno” y está cerca de otro (Ledi-Geraru, situado al noreste de Etiopía) donde se descubrió, hace seis años, el fósil más antiguo del género “Homo”. Se trata de un hueso de la mandíbula, que tiene una antigüedad de unos 2,78 millones de años.
3 meneos
14 clics

Un nuevo estudio propone que la miniaturización de herramientas fue lo que nos diferenció de otros primates

En un artículo publicado en Evolutionary Anthropology Justin Pargeter, antropólogo de la Universidad de Emory y autor principal del estudio, señala que nuestros antepasados de la Edad de Piedra sintieron la necesidad de fabricar pequeñas herramientas, una necesidad a la que los humanos se han visto obligados permanentemente. Mientras otros simios utilizaron grandes herramientas de piedra, los homínidos eligieron hacer herramientas pequeñas, y gracias a ello pudieron desplazarse con facilidad y adoptar hábitats hostiles a sus necesidades.
11 meneos
38 clics

Hallan nuevos restos de grandes mamíferos y herramientas de piedra de hace 700.000 años

Una reciente excavación codirigida por el IPHES (Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social) y la Facultad de Ciencias de Bizerte (España) ha puesto al descubierto importantes restos fósiles de grandes mamíferos, entre los que sobresalen caballos, toros, gacelas, antílopes y tortugas, además de restos de industria lítica Achelense, de una antigüedad aproximada de 700.000 años, en el yacimiento tunecino de Oued Sarrat, en la provincia del Kef, próximo a la frontera con Argelia. Destaca, además, un cráneo completo de antílope.
227 meneos
3934 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una población de monos capuchinos de cara blanca en Panamá ha entrado en la Edad de Piedra [ENG]

Un grupo de investigadores ha hecho público el hallazgo de una población de monos capuchinos de cara blanca en Panamá que ha entrado en la Edad de Piedra. Los monos han comenzado a usar herramientas de origen lítico para partir nueces y abrir moluscos, convirtiéndoles en el cuarto tipo de primates actuales que lo hace después de nosotros. El hecho de que las poblaciones vecinas no muestren esta conducta podría indicar que nuestra especie incorporó esta habilidad de forma azarosa, siendo después extendida por imitación.
129 98 38 K 20
129 98 38 K 20
16 meneos
44 clics

Los humanos ya comerciaban en la Edad de Piedra temprana

Los antropólogos del Museo Nacional del Smithsonian, junto a un equipo internacional de investigadores, han descubierto que los primeros humanos en África Oriental habían comenzado a comercializar con otros grupos, utilizando pigmentos de colores y fabricando herramientas más sofisticadas que los de la Edad de Piedra Temprana. Estos comportamientos son característicos de los humanos que vivieron durante la Edad de Piedra Media. Las evidencias provienen de la cuenca de Olorgesailie, en el sur de Kenia.
14 2 0 K 14
14 2 0 K 14
3 meneos
18 clics

Arqueólogos encuentran herramientas de piedra de más de medio millón de años

Arqueólogos israelíes hallaron cerca de la ciudad de Jaljulia herramientas de piedra sílex de más de medio millón de años que "permitirán trazar el comportamiento de los antecesores prehistóricos" del hombre. "El descubrimiento es increíble, tanto por el estado de preservación de las piezas como por sus implicaciones en nuestra comprensión de esa antigua cultura material".
2 1 1 K 26
2 1 1 K 26
11 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monos rompen piedras, parecen crear herramientas afiladas

Un grupo de monos silbadores entrechocaron piedras de las cuales se desgajaron escamas filosas similares a las herramientas cortantes utilizadas por los precursores de la raza humana. Los monos hicieron caso omiso de las escamas para concentrarse en los peñascos rotos. Por consiguiente, no estaban fabricando herramientas deliberadamente. Pero si los monos antiguos hacían lo mismo, esta artesanía no intencional podría confundirse con la fabricación deliberada de herramientas por los precursores humanos.
22 meneos
82 clics

Monos de Brasil utilizan herramientas de piedra desde hace 700 años

Hasta ahora el uso de herramientas por parte de los primates fuera del continente africano había sido poco observado. Pero en el Parque Nacional Serra da Capivara en Brasil una población de monos capuchinos usa desde hace 100 generaciones herramientas de piedra para alimentarse. Así lo ha confirmado un equipo de científicos al datar las piedras empleadas por estos animales durante los últimos 700 años. Se trata de la prueba arqueológica más antigua hallada fuera de África.
18 4 0 K 12
18 4 0 K 12
36 meneos
68 clics

Hallan en Estados Unidos herramientas de piedra de hace 10.000 años

El poco común hallazgo arroja luz sobre una época en la que los bisontes y mamuts prehistóricos aún recorrían lo que ahora es el oeste del estado de Washington. En la zona sólo se ha encontrado un puñado de yacimientos con restos de hace 10.000 años o más. El análisis químico de una de las herramientas reveló restos de la comida que tomaban las poblaciones locales, y que incluía bisonte, ciervo, oso, oveja y salmón.
309 meneos
6874 clics
Haciendo un hacha de piedra sin herramientas modernas

Haciendo un hacha de piedra sin herramientas modernas  

En este vídeo se puede ver el proceso de fabricación de un hacha de tipo celta, sin utilizar herramientas modernas, valiéndose solo de métodos similares a los que utilizarían nuestros ancestros hace algunos milenios.
140 169 4 K 497
140 169 4 K 497
8 meneos
105 clics

Herramienta de piedra más antigua del mundo encontrada en Turquía [ENG]

Los científicos han descubierto la herramienta más antigua de piedra grabada en Turquía; revela que los humanos pasaron a través de la puerta de entrada de Asia a Europa mucho antes de lo que se pensaba, hace aproximadamente 1,2 millones de años. El hallazgo fortuito de un copo de cuarcita, en los antiguos depósitos del río Gediz, en el oeste de Turquía, ofrece una importante nueva información sobre cuándo y cómo los primeros humanos se dispersaron fuera de África y Asia.
5 meneos
152 clics

Diseñadores recrean herramientas de la edad de piedra con la tecnología de la era espacial(inglés)

Durante más de un millón de años, el hacha de piedra mano era una de nuestras herramientas más importantes. Dov Ganchrow y Ami Drach utilizan la impresión en 3D para que la importancia de la herramienta un poco más clara.
4 meneos
21 clics

30 tumbas de piedra circulares de niños de hace 2800 años encontradas en Noruega son un descubrimiento único en Europa

En diciembre de 2023, arqueólogos del Museo de Historia Cultural de Oslo descubrieron un sitio funerario desconocido en una cantera cerca de Fredrikstad, sureste de Noruega, revelando un asombroso conjunto de más de 30 tumbas, datadas entre 800 y 200 a.C. Los círculos funerarios contenían restos humanos cremados, principalmente de niños pequeños y bebés. Único en Europeo, suscita interés por su rareza e implicaciones emocionales, "nos conecta profundamente con emociones humanas universales relacionadas con la pérdida y el duelo por los niños".

| etiquetas: tumba , piedra circular , noruega , cantera , bebé , fredrikstad , arqueología
5 meneos
100 clics

Encuentran herramientas de carpintero en una habitación de la Villa de Civita Giuliana en Pompeya

Se trata del último descubrimiento en el barrio servil de la villa de Civita Giuliana, investigado científicamente desde 2017, cuando fue arrebatado a los excavadores clandestinos gracias a un acuerdo entre el Parque Arqueológico de Pompeya y la Fiscalía de Torre Annunziata: una habitación, excepcionalmente bien conservada como las otras dos descubiertas en el mismo sector con las camas de los esclavos, donde era posible realizar calcos de muebles y otros objetos de materiales perecederos: madera, tejidos, cuerdas.
4 meneos
133 clics

Brasero tallado con piedra tosca para retener el calor y resistir el fuego. Moldeado golpe a golpe  

Más de 200 braseros de piedra tosca son los que Manuel Mesa, artesano tallista, ha realizado golpe a golpe en la isla canaria de La Gomera. En el año 2005 pude conocer su trabajo de tallar a mano estos braseros a partir de la piedra tosca parda extraída del monte.
176 meneos
951 clics
Los paredones. Muros de piedra para nivelar terrenos inclinados en una isla y poder cultivar

Los paredones. Muros de piedra para nivelar terrenos inclinados en una isla y poder cultivar  

En la isla canaria de La Gomera el uso de la piedra ha resurgido recubriendo los muros de los hogares, se han vuelto a alzar impresionantes farallones en las carreteras, y los maestros que la trabajaban fueron valorados por su labor. En el año 2005 pude conocer este tipo de arquitectura isleña que tiene la piedra como material principal: paredones y bancales. Monesma documentales
83 93 2 K 312
83 93 2 K 312
8 meneos
230 clics

Esculturas dinámicas de alambre capturan personas evocadoras en movimiento poético [ENG]  

Desde hace más de 15 años, el artista armenio Karen Akhikyan crea dinámicas esculturas de alambre. Sus piezas suelen capturar a personas en movimiento y son maravillosamente expresivas. Autodidacta, Akhikyan ha perfeccionado su arte a lo largo de los años y disfruta infundiendo emociones crudas con la fuerza y resistencia del metal. En algunas esculturas incorpora otros materiales. La toba, un tipo de caliza, es uno de sus favoritos. Sus personajes la empujan, trepan por ella y la transportan, y la roca contrasta maravillosamente con el metal.
7 meneos
61 clics

El impacto del material usado, las herramientas y la metodología, es residual en el aprendizaje del alumnado

¿Qué podemos deducir según las investigaciones? Que lo importante es el conocimiento de los docentes en su materia, la experiencia que ayuda a tener más capacidad de adaptación al contexto y que, dedicar tiempo a crear materiales propios, es una pérdida de tiempo que, al final, detrae tiempo de lo realmente importante para la mejora educativa: la calidad de la enseñanza, el feedback, la coordinación y el desarrollo de experiencias significativas en el aula.
19 meneos
298 clics
“Si me ves, llora”: las "piedras del hambre" que la sequía de los principales ríos de Europa pone al descubierto

“Si me ves, llora”: las "piedras del hambre" que la sequía de los principales ríos de Europa pone al descubierto

La sequía que sufre Europa está dejando al descubierto una siniestra advertencia de nuestros antepasados presagiando periodos de miseria. Las conocidas como "piedras del hambre" son rocas en el lecho de los ríos que solo son visibles cuando los niveles del agua son extremadamente bajos.
15 4 2 K 37
15 4 2 K 37
138 meneos
1793 clics
“Embalsamando a un hermano”: las detalladas excusas para faltar al trabajo hace 3.200 años que quedaron registradas en una piedra

“Embalsamando a un hermano”: las detalladas excusas para faltar al trabajo hace 3.200 años que quedaron registradas en una piedra

En el caso que nos ocupa, se trata de un Ostracón que actualmente es parte de la colección del Museo Británico. Un fragmento único, ya que revela el listado de asistencia al trabajo en el denominado como Año 40 de Ramsés II, proporcionando un registro de trabajadores durante 280 días del año. Por supuesto, aquí venimos a curiosear cuáles fueron las fórmulas utilizadas por los trabajadores para faltar al trabajo hace más de tres milenios. En algunos casos, las excusas son exactamente las mismas a las de hoy. Muchos, simplemente dicen “enfermo” o
68 70 0 K 410
68 70 0 K 410
8 meneos
40 clics
Piedras Negras, la ciudad donde se encontraron las inscripciones que demostraron que los mayas tenían registros históricos

Piedras Negras, la ciudad donde se encontraron las inscripciones que demostraron que los mayas tenían registros históricos

Los viajeros empedernidos suelen decir, no sin razón, que Guatemala es uno de los países más bonitos del mundo. Buena culpa de ello la tienen sitios maravillosos cde entre los que cabe destacar los espléndidos lugares arqueológicos mayas. De ellos hay uno que especialmente importante, aunque el hecho de hallarse en una zona bastante aislada hace que no sea muy visitado: Piedras Negras, cuyas estelas, al ser descifradas, confirmaron la existencia de registros históricos por parte de los mayas.
14 meneos
715 clics

La piedra bezoar: el tesoro que los cazadores pueden encontrar en el interior de un corzo o un rebeco

Esta joya de la que hablamos es una masa sólida de material indigerible que se forma en el estómago o el intestino de algunos animales como rebecos o corzos. Estas masas se forman alrededor de un centro de materia vegetal, cabello o elementos extraños, sobre el cual se van añadiendo capas parecidas a las de una cebolla. El movimiento de los órganos internos les da su peculiar forma redondeada, mientras que el tono y el peso varían según el animal, el lugar donde se originan y la dieta.
12 2 3 K 58
12 2 3 K 58
19 meneos
67 clics
Hallan la megaestructura más antigua de Europa: un muro de piedras de 1 km bajo el Báltico

Hallan la megaestructura más antigua de Europa: un muro de piedras de 1 km bajo el Báltico

El golfo de Mecklemburgo, bahía al sureste del Báltico y al norte de Alemania, esconde yacimientos sumergidos de entre hace 8.500 y 5.000 años. Estuvo habitada por pequeñas comunidades prehistóricas de cazadores-recolectores. En 2021 arqueólogos subacuáticos identificaron una misteriosa concentración de cientos de piedras de casi 1km. Según sus primeras conclusiones, no sería una acumulación natural, sino un muro que pudo haber sido en la Edad de Piedra un cerco de caza de renos. [Paper: www.pnas.org/cgi/doi/10.1073/pnas.2312008121 ]
15 4 0 K 24
15 4 0 K 24
167 meneos
1315 clics
Encuentran en Kenia más de 20 tableros de juego de Mancala de miles de años de antigüedad tallados en la roca

Encuentran en Kenia más de 20 tableros de juego de Mancala de miles de años de antigüedad tallados en la roca

Investigadores de la Universidad de Yale han hecho un espectacular hallazgo arqueológico en Kenia que arroja luz sobre las actividades lúdicas de sociedades del pasado en esa región: una serie de antiguos tableros de juego tallados en roca que datarían de miles de años atrás. Usados para jugar al Mancala, popular juego de estrategia de la antigüedad practicado aún en diversas regiones del mundo. Al menos 20 mesas talladas, muchas superpuestas entre sí, lo que sugiere un lugar de recreo frecuentado durante largos períodos de tiempo en el pasado.
73 94 0 K 426
73 94 0 K 426
5 meneos
74 clics

Minerales míticos en la Edad Media

La Edad Media fue una época de misterio y esoterismo, donde la alquimia desempeñó un papel central en la búsqueda de conocimiento y transformación. Entre los diversos objetivos de los alquimistas medievales, la búsqueda de la piedra filosofal ocupó un lugar destacado, llevándolos a explorar y experimentar con minerales míticos en un intento de alcanzar la transmutación de metales comunes en oro y la consecución de la inmortalidad.
136 meneos
1172 clics
Un enorme tsunami con olas de 20 metros arrasó comunidades de la Edad de Piedra en el norte de Europa

Un enorme tsunami con olas de 20 metros arrasó comunidades de la Edad de Piedra en el norte de Europa

Un enorme tsunami con olas gigantescas que alcanzaron los 20 metros sumergió amplias zonas del norte de Europa y pudo haber acabado con poblaciones de la Gran Bretaña de la Edad de Piedra, según ha descubierto un nuevo estudio de la Universidad de York. La investigación se centra en un tsunami que azotó Gran Bretaña y el norte de Europa hace unos 8.000 años. Los autores creen que las olas fueron tan grandes y el número de muertos tan elevado que pudo provocar un descenso masivo de la población de la Gran Bretaña de la Edad de Piedra.
61 75 0 K 333
61 75 0 K 333
3 meneos
113 clics

La Piedra de Rupinpiccolo

En las profundidades del noreste de Italia, en un lugar llamado Rupinpiccolo, un equipo de arqueólogos tropezó con un enigma esculpido en piedra que ha cautivado la curiosidad global. Más que un mero relato, esta es la narración de cómo un simple disco petreo podría reescribir nuestra percepción sobre la conexión ancestral con la bóveda celeste.
10 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cascadas, grutas y bosque: El increíble paraje natural a 2 horas de Madrid que te hará pensar que estás en otro continente

Cascadas, grutas y bosque: El increíble paraje natural a 2 horas de Madrid que te hará pensar que estás en otro continente

En el Monasterio de Piedra, conjunto turístico ubicado en la localidad zaragozana de Nuévalos, hay muchísimo que ver. Por su historia y encanto natural, el Parque-Jardín Histórico que rodea a este monasterio del siglo XII junto al río Piedra es de los parajes más impresionantes de Europa. El Monasterio de Piedra cuenta con varios reconocimientos. Como Jardín Histórico, ha sido catalogado como Conjunto de Interés Cultural y en 2011 fue galardonado con la Medalla al Mérito Turístico por el Gobierno de Aragón.
3 meneos
40 clics

¿Cuánto tiempo llevamos jugando con el fuego?

Charles Darwin consideraba que el fuego era el mayor descubrimiento de la humanidad, a excepción del lenguaje. El fuego proporcionó a los primeros humanos una fuente de calor y de luz, una herramienta con la que alargar las horas del día, protegerse de los depredadores, fabricar mejores herramientas y dispersarse por todo el planeta, incluso hacia gélidos parajes y altas latitudes. Y sobre todo, fue esencial para transformar nuestra alimentación.
14 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La piedra que los vikingos usaban para orientarse

La piedra que los vikingos usaban para orientarse

El uso de la denominada piedra del sol para guiarse en alta mar por parte de los vikingos forma parte de la leyenda, pero es real y, además, fue esencial para el éxito de los viajes de estos excepcionales navegantes. Está hecha de un tipo de calcita, el espato, que encontraban en Islandia. Existen muy pocas referencias en textos históricos, y una de las excepciones la encontramos en la saga de san Olaf, una leyenda islandesa, en la que hay una alusión a ella cuando dice que el santo usó una piedra solar para verificar la posición del sol (...)
11 3 5 K 64
11 3 5 K 64
15 meneos
107 clics
Arqueólogos atónitos al encontrar un asentamiento de 6.500 años de antigüedad cerca del Ártico

Arqueólogos atónitos al encontrar un asentamiento de 6.500 años de antigüedad cerca del Ártico

En el norte de Europa, en la región finlandesa de Laponia, un equipo de investigadores arqueólogos ha descubierto un misterioso sitio prehistórico que podría cambiar nuestra comprensión de las prácticas funerarias de la Edad de Piedra. Situado a unos 50 millas al sur del Círculo Polar Ártico, Tainiaro, un lugar que los expertos han denominado «improbable» para un gran cementerio de cazadores-recolectores de la época, ha sido objeto de un estudio detallado publicado recientemente en la revista «Antiquity».
12 3 1 K 76
12 3 1 K 76
121 meneos
954 clics
Chimenea de piedra tosca.  Extracción y corte manual con hachas y sierras para su construcción

Chimenea de piedra tosca. Extracción y corte manual con hachas y sierras para su construcción

Chimenea de piedra tosca. Extracción y corte manual con hachas y sierras para su construcción
64 57 1 K 355
64 57 1 K 355
13 meneos
74 clics
Se descubre un naufragio de la Edad de Piedra con núcleos de obsidiana frente a la costa italiana (ENG)

Se descubre un naufragio de la Edad de Piedra con núcleos de obsidiana frente a la costa italiana (ENG)

Los funcionarios explicaron que la carga hundida estaba formada por una serie de núcleos de obsidiana trabajados, uno de los cuales muestra claros signos de cincelado y tallado en su superficie. Estos descubrimientos proporcionan información fascinante sobre las capacidades marítimas de los humanos de la Edad de Piedra, aunque todavía no está claro exactamente cuándo adquirimos nuestras primeras habilidades en el mar.
10 3 1 K 13
10 3 1 K 13
168 meneos
2080 clics
Es posible que una guerra a gran escala haya ocurrido en Europa 1.000 años antes de lo que se pensaba (ENG)

Es posible que una guerra a gran escala haya ocurrido en Europa 1.000 años antes de lo que se pensaba (ENG)

Cientos de restos humanos de un lugar de entierro insinúan un conflicto prolongado entre pueblos de la Edad de Piedra, mucho antes de la formación de estados poderosos. La evidencia proviene de un nuevo análisis de cientos de restos humanos encontrados en un lugar de enterramiento en el norte de España. Los huesos son predominantemente masculinos y muchos tienen evidencia de heridas por puñaladas y traumatismos contundentes.
75 93 1 K 391
75 93 1 K 391
7 meneos
227 clics

¿Por qué hay piedras en las vías de los trenes?

Desde que los primeros trenes hicieron su aparición, las piedras no han dejado de acompañarlos. Hay que tener en cuenta que los trenes tienen que enfrentarse diariamente a la expansión y contracción debida al calor, al movimiento, a la vibración del suelo, al crecimiento de la maleza, a la acumulación de agua debida a las lluvias… Un polinomio terriblemente complejo que tiene una derivada final: mantener un ancho constante y que no se deforme.
11 meneos
63 clics

El poder de una reina vikinga de Dinamarca quedó grabado en cuatro piedras rúnicas

Las piedras con inscripciones rúnicas forman parte de una tradición que comenzó en el siglo IV d.C en Escandinavia con su máximo apogeo en la era vikinga. Hay alrededor de 6.000 y generalmente se usaban para conmemorar la muerte de una persona. Era inusual que un mismo individuo tuviera su nombre en más de una piedra. De ahí que la aparición de la misma referencia en hasta cuatro runas distintas encontradas en Dinamarca generara tanto barullo entre los arqueólogos. Todas ellas mencionaban a una mujer llamada Thyra que acumuló un basto poder.
3 meneos
10 clics
Hallan la construcción de madera más antigua del mundo

Hallan la construcción de madera más antigua del mundo

Hace medio millón de años, los humanos ya construían estructuras con este material. Restos hallados por investigadores británicos en el río Kalambo, en Zambia, que datan de hace 476.000 años, suponen el uso más temprano de la carpintería en África reconocido hasta ahora, lo que amplía la comprensión de las habilidades técnicas de los primeros homínidos.
2 1 1 K 22
2 1 1 K 22
« anterior1234519

menéame