Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.010 segundos rss2
190 meneos
8632 clics
Topónimos de origen árabe y germánico en la Península Ibérica

Topónimos de origen árabe y germánico en la Península Ibérica

Estudio de Hermann Lautensach sobre la concentración de topónimos de origen árabe y germánico en la Península Ibérica.
106 84 1 K 430
106 84 1 K 430
8 meneos
70 clics

El caballo de Vogelherd, la escultura de un equino más antigua del mundo

El 23 de mayo del año 1931 el historiador Hermann Mohn encontró unas piedras fragmentadas por el fuego cerca de una necrópolis neolítica en el valle de Lone, cerca de la ciudad de Niederstotzingen (Baden-Wurtemberg, al sur de Alemania). El 4 de julio de ese año volvió al lugar junto con Gustav Riek, descubriendo una abertura en la roca que conducía a una cueva en la que había rastros de ocupación paleolítica.
4 meneos
124 clics

Muere Hermann Nitsch, artista de la sangre, las vísceras y la orina

Hermann Nitsch, artista austriaco recordado por sus performances extremas y su trabajo en el body art, murió el lunes a los 84 años. Su legado es amplio e incluye música, moda y escenografías, pero el nombre de Nitsch se va a identificar, sobre todo, por sus pinturas con sangre, vísceras y carne. Hay imágenes asombrosas que están asociadas para siempre con el artista austriaco. Hombres crucificados. Escenificaciones que reproducen sesiones de tortura... El arte de vanguardia de los años 70 era así.
11 meneos
353 clics

La rendición de Hermann Göring y cómo consiguió librarse de la horca

Hermann Göring fue uno de los nazis más poderosos y formaba parte del círculo central del partido desde muy pronto. Subió hasta la cima y desde ahí fue bajando peldaños paso a paso a medida que la guerra avanzaba. En los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, Hitler le destituyó de todos sus cargos. La muerte de Hermann Göring no tuvo épica. Por otra parte, hay todavía lagunas sobre la rendición de Hermann Göring y cómo consiguió librarse de la horca.
11 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lothar Hermann, el ciego que atrapó al nazi más buscado: Adolf Eichmann

Se cumplen 60 años del vuelo que llevó al arquitecto de la Solución Final hasta Israel para ser juzgado. Un viaje que no se hubiera producido sin la colaboración e intuición de Lothar Hermann y su hija adolescente
7 meneos
63 clics

Hermann Hesse: el conflicto del sí mismo

Sería imposible elaborar un recorrido serio y profundo sobre la obra de Hermann Hesse en apenas unas líneas. Lo cierto es que encontramos en las obras de Hesse, en paralelo a esta declarada necesidad de conocerse a sí mismo, un conflicto desesperado entre dos posiciones aparentemente antagónicas –ya lo veíamos en el texto de Alma infantil–: qué es el bien, qué es el mal, y por qué nos decantamos por el primero o por el segundo en ciertas circunstancias.
7 meneos
87 clics

Lothar Hermann: el verdadero cazador de Adolf Eichmann

Mucho se ha escrito sobre la vida del nazi Adolf Eichmann, su esencial función en el exterminio de los judíos durante la Segunda Guerra Mundial, su escape de Alemania y su venida a la Argentina. Una historia poco conocida es quien fue el verdadero arquitecto de su secuestro en Buenos Aires. El que le dio la verdadera información a los servicios secretos israelíes*.
7 meneos
44 clics

Troceando la realidad: la filósofa que la física olvidó [ENG]  

A principios del siglo 20, la física Newtoniana se enredó por experimentos que mostraban un extraño universo subatómico con peculiaridades e inconsistencias. ¿por qué los fotones y electrones se comportan a la vez como partículas y ondas? ¿Por qué el hecho de observar un sistema físico lo altera? Más que unos simples puzzles para los científicos. La matemática y filosofa alemana Grete Hermann presentó algunas interesantes y originales respuestas a estos puzzles.
5 meneos
8 clics

Mario Conde y Hermann-Terstsch entran en la fundacion Salvar el Archivo de Salamanca (CAT)

El exbanquero y el periodista se unen a la fundacion para que los papeles de Salamanca, que ahora estan en Cataluña, vuelvan donde los llevo el franquismo
4 1 7 K -36
4 1 7 K -36
3 meneos
8 clics

Tertsch: "Hay que perder el miedo a que te llamen facha"  

Entrevista en profundidad con el periodista y escritor Hermann Tertsch.
3 0 9 K -82
3 0 9 K -82
35 meneos
44 clics

Científicos alemanes consiguen extraer germanio de plantas [ENG]

El germanio es uno de los metales necesarios para fabricar teléfonos móviles, cables de fibra óptica, sensores y ordenadores entre otras cosas. Es un semi-conductor y fue utilizado para fabricar el primer transistor. El germanio está presente en la tierra de prácticamente todo el mundo, pero es difícil de extraer. Lo que han descubierto es un sistema que les permite utilizar plantas para que estas extraigan el germanio de la tierra y hagan el trabajo de "fitominería". Hasta ahora casi todo el germanio se importaba de China, esto puede cambiar.
12 meneos
72 clics

Muere Hermann Zapf, uno de los grandes maestros de la tipografía

Hermann Zapf (1918-2015), uno de los grandes creadores tipográficos contemporaneos falleció a los 96 años el pasado 4 de junio en Darmnstadt (Alemania). Fue el creador de tipografías tan populares como Optima, Palatino, Zapfino o Zapf Dingbats. Hermann Zapf, casado con la también tipografa y calígrafa Gudrun Zapf von Hesse, ha sido uno de los más prolíficos diseñadores de tipos de la historia más reciente. Creador de tipos altamente utilizados por todos y, como el mismo se quejaba, de los más copiados. es.wikipedia.org/wiki/Hermann_Zapf
10 2 0 K 23
10 2 0 K 23

menéame