Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.009 segundos rss2
21 meneos
132 clics
Gustavo Bueno contra la idea del «derecho natural»

Gustavo Bueno contra la idea del «derecho natural»  

Gustavo Bueno entra en discusión con una nueva especie de católico, generada en los últimos años del siglo XX y que ha eclosionado en el XXI, el católico-libertario o católico-liberal.
16 meneos
31 clics

El legado de Friedrich von Hayek

En resumen, Hayek promueve una sociedad de individuos disfrutando de la libertad individual y tomando decisiones económicas y políticas. Para lograrlo favorece una economía con derechos de propiedad privada, libre mercado y libre competencia dentro de un orden legal definido desde el Estado y un sistema de servicios sociales, como por ejemplo un régimen de salud pública y seguridad social. Y se pronuncia a favor de un estado de derecho y constitucional con separación y balance de poderes, derechos civiles y políticos y garantías para lalibertad
14 meneos
114 clics

Hayek: ¿Economista o ideólogo?, por Mario Bunge

Friedrich von Hayek, el famoso economista neoliberal desaparecido en 1992 a la edad de 92 años, fue uno de los hombres más cultos y encantadores que he conocido. También fue uno de los más peligrosos. Nos conocimos por mediación de nuestro común amigo Karl Popper, y nos visitamos mientras ambos residíamos en Freiburg, Alemania del sur, hace tres décadas. En ese entonces Hayek enseñaba en la Universidad de Freiburg después de haber actuado en Viena y más tarde en la célebre London School of Economics (de 1931 a 1950).
4 meneos
44 clics

China y el comunismo hayekiano

"En un gran banquete en Pekín, nos presentaron historias de primera mano de cinco chinos capitalistas que empezaron de cero (¡zilch! ¡nada!) en los años ochenta y son multimillonarios hoy. Uno estuvo años en el campo durante la Revolución cultural, otro estuvo en prisión siete años por “especulación”, el tercero hizo su “aprendizaje” hacia el capitalismo, como dijo con sinceridad, engañando a gente en Asia oriental..."
8 meneos
48 clics

Friedrich Hayek, el economista liberal, siempre enfrentado a Keynes

Friedrich Hayek, economista y filósofo austriaco-británico, fue rival de Keynes en los años 1930, defensor del liberalismo clásico y uno de los pensadores más influyentes del siglo XX
20 meneos
333 clics

Salma Hayek: "Ya no hago cine por dinero, ya no me preocupa qué voy a comer"

Hay actores que reconocen abiertamente que hacen unas películas para pagarse la hipoteca... y otras para reconciliarse con el arte de la profesión. Con títulos a sus espaldas tan dispares como Frida, El gato con botas, Desperado o Traffic... ¿es el caso de Salma Hayek?
1 meneos
19 clics

☯ La economía es como el Kung-fu ☯

La economía se divide en cinco escuelas radicalmente distintas que se pelean entre sí ¿Hay que posicionarse radicalmente a favor de una o hay que fomentar el debate y la división interna?
1 0 7 K -81
1 0 7 K -81
40 meneos
207 clics

El neoliberalismo contrastado

Ensayo sobre el neoliberalismo. Qué significa el término. Definiciones. Historia. Crítica y análisis de sus resultados. Los ejemplos británico y chileno. Fácil de entender con un lenguaje sencillo.
6 meneos
75 clics

Camino de servidumbre

“Camino de Servidumbre” es la obra clásica de Hayek que ha servido de guía a la Derecha europea y norteamericana, a la derecha liberal y a los neoliberales. En teoría también es el fetiche de la lideresa condesa y de sus alegres muchachos. Sin embargo, nada hay más alejado de Hayek y de su defensa del liberalismo que la Derecha española

menéame