Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
109 clics

Obesidad, diabetes, cáncer: estas eran las enfermedades de los faraones

En el mundo antiguo, Egipto gozaba de una envidiable reputación como verdadero país de Jauja, donde el complaciente Nilo regaba con anual generosidad los terrenos que luego los campesinos trabajaban con escaso esfuerzo y mucho beneficio. Por desgracia, ésta no es una imagen que se corresponda con la realidad porque, como en todo el mundo antiguo, la vida en Egipto era sufrir el acoso constante de la Naturaleza y de las muchas enfermedades que la medicina no podía diagnosticar y mucho menos sanar.
10 meneos
68 clics

Nuevos hallazgos en una tumba bajo el templo de la reina Hatshepsut

Un equipo de arqueólogos polaco ha descubierto cientos de ofrendas a Hathor en los escombros que cubren el pasadizo de una tumba subterránea que se extiende bajo la capilla de esta diosa en el templo funerario de Deir el-Bahari. Posiblemente fueron trasladadas aquí por los sacerdotes debido a su gran acumulación
11 meneos
47 clics

Los relieves del templo de la faraona Hatshepsut desvelan cómo se hacía el arte del Antiguo Egipto

Una investigación arqueológica apunta que la capilla de la reina de la Dinastía XVIII fue un taller de aprendizaje en el que trabajaron a la vez maestros y discípulos.
47 meneos
153 clics

Una momia de hace 3.600 años y su ajuar encontradas por españoles (Proyecto Djehuty) en Luxor  

El Proyecto Djehuty, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha hallado en la colina de Dra Abu el-Naga, en Luxor (antigua Tebas), un ataúd antropomorfo de la dinastía XVII del Antiguo Egipto (hace unos 3.600 años).En el interior descansaba sobre el costado derecho la momia de una mujer de unos 15 o 16 años y 1,59 metros de altura con su ajuar: dos pendientes, dos anillos y cuatro collares, uno de ellos de gran valor
41 6 0 K 27
41 6 0 K 27
9 meneos
138 clics

De la libertad sexual de la mujer a la sumisión, ya en el antiguo Egipto  

Si Hatshepsut, la reina que lideró uno de los periodos más florecientes del antiguo Egipto gracias a sus habilidades como faraón, hubiera levantado la cabeza unos mil años después de su momificación, no hubiese dado crédito al retroceso sufrido por la mujer en su querida Kemet. Sin duda, la igualdad de género también era un tema pendiente en la llamada época faraónica pero la mujer gozaba de unos derechos y libertades que, en lugar de ganar terreno con el tiempo, se esfumaron por arte de magia. Magia negra.
8 meneos
153 clics

Representación de la cabeza de un faraón descubierta por un egiptólogo (ENG)

El Dr. Ken Griffin, profesor de egiptología de la Universidad de Swansea, encontró una representación de uno de los faraones más famosos de la historia, Hatshepsut. Hatshepsut fue el quinto faraón de la XVIII Dinastía ( c. 1478-1458 aC) y una de las pocas mujeres que ocuparon este puesto. Al principio de su reinado fue representada como una mujer que llevaba un vestido largo, pero gradualmente adquirió rasgos más masculinos, como ser representada con una barba.
32 meneos
289 clics

Secretos y mapas estelares: la misteriosa tumba de Senenmut, íntimo compañero de la reina Hatshepsut  

Senenmut fue uno de los personajes más cercanos a la famosa reina Hatshepsut. Su impresionante tumba alberga misteriosas pinturas que sugieren que no solo era arquitecto y alto funcionario del gobierno, sino también astrónomo. La tumba ha sido datada en la época de la Dinastía XVIII, hacia el 1473 a. C. No constituiría un hallazgo de gran interés de no ser por sus techos y bellas pinturas. Las paredes de la tumba se encuentran decoradas con impresionantes diagramas celestiales.
26 6 0 K 17
26 6 0 K 17
16 meneos
355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La faraona más importante de Egipto, al descubierto tras un nuevo hallazgo

Una faraona que supo llegar al poder a pesar de la presión social que vivió por ser mujer.
445 meneos
5051 clics
Descubren un templo de Hatshepsut, la reina de Egipto cuyo rastro se intentó borrar de la historia

Descubren un templo de Hatshepsut, la reina de Egipto cuyo rastro se intentó borrar de la historia

El rey Tutmosis III, sexto faraón de la XVIII Dinastía del antiguo Egipto, intentó borrar todo rastro de Hatshepsut, la “Mujer Que Fue Rey”, pero fracasó, ya que a pesar de todo han llegado hasta nosotros vestigios de esta poderosa reina-faraón.
154 291 2 K 395
154 291 2 K 395

menéame