Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.012 segundos rss2
10 meneos
69 clics

Disculpe, ¡soy chino, no japonés!

Cuando se estaba preparando el escenario en Europa para el ascenso del Partido Nazi y el eventual conflicto que se convertiría en la Segunda Guerra Mundial, China continuaba en su propia batalla con su vecino, Japón. Los conflictos entre China y Japón se remontan a generaciones. A principios de la década de 1930, estas tensiones históricas comenzaron a empeorar a medida que Japón buscaba afianzar su control sobre los territorios chinos. En 1937, los dos países estaban en guerra, conocida como la Segunda Guerra Sino-Japonesa.
6 meneos
36 clics

El rompedor discurso del reparto de 'Stranger Things' contra las políticas de Trump  

David Harbour se erigió como portavoz del discurso anti Trump, que fue una constante en el resto de intervenciones de los Premios del Sindicato de Actores. El actor, que interpreta al jefe de policía Jim Hopper en la serie, se mostró enérgico y decidido: "Superaremos las mentiras, cazaremos monstruos. Y cuando estemos confundidos entre la hipocresía y la violencia eventual de ciertos individuos e instituciones, nosotros, como el jefe Jim Hopper, golpearemos a quienes intenten destruir a los débiles".
5 1 7 K -48
5 1 7 K -48
20 meneos
62 clics

Cuando Dumbo iba a ser portada de la revista Time pero la II Guerra Mundial se cruzó en su camino  

Esas grandes orejas, esa sonrisa bonachona… No se puede entender el cine infantil sin Dumbo, uno de los personajes más carismáticos de la factoría Disney. La historia del tierno bebé elefante es uno de los clásicos de la productora y ya desde que se estrenó, allá por 1941, estaba destinada a convertirse en un hito social. Sin embargo, la Segunda Guerra Mundial obstaculizó sus planes.
16 4 1 K 101
16 4 1 K 101
3 meneos
98 clics

El enigma del soldado desconocido que desapareció en Pearl Harbour

Han pasado unos 74 años desde que el estadounidense Edwin Hopkins desapareció sin dejar rastro después de que los japoneses atacaran Pearl Harbor. El que aquel 7 de diciembre de 1941 los nipones enviaran al fondo del mar el buque en el que navegaba (el «USS Oklahoma») hizo suponer a sus familiares, amigos y al propio gobierno de los Estados Unidos que había fallecido. Sin embargo, esto no se corroboró hasta el pasado 2008, cuando se analizaron una serie de esqueletos en una tumba común de varios marineros y se halló su cuerpo.

menéame