Cultura y divulgación

encontrados: 95, tiempo total: 0.012 segundos rss2
195 meneos
6875 clics
Las obsesiones de H. R. Giger

Las obsesiones de H. R. Giger  

Conocido por la mayoría de vosotros por ser el modelador, el escultor de cuyas manos (y mente) salieron los ambientes claustrofóbicos y la criatura de la película de Ridley Scott, Alien, H.R. Giger ha creado mucho más de lo que el celuloide le ha permitido dar a conocer. Encierra un mundo espeluznante pero atrayente, un mundo que no es otra cosa que reflejo de las obsesiones de un niño inquieto que prefería pasar el día bajo una mesa que recibiendo la luz del sol a través de la ventana.
99 96 1 K 438
99 96 1 K 438
2 meneos
129 clics

¿Cuál fue la inspiración para el diseño de la criatura de la película Alien?

Las cabezas de los alienígenas están diseñadas para parecer penes (se hace más obvio cuando miras el reverso de la cabeza), su forma de atacar es una representación de una violación violenta (la segunda boca sale de su boca y penetra tu cuerpo) y todo eso fue intencional. El guionista de “Alien,” Dan O’Bannon, dijo: “Si hay una cosa capaz de incomodar a toda la gente, es el sexo. Entonces pensé ‘Así es como voy a atacar a la audiencia; voy a asaltarlos sexualmente. Y no voy a ir sobre las mujeres de la audiencia, voy a enfocarme en los hombres"
10 meneos
303 clics

El pez que desayuna pirañas [ENG]

Guillermo Otta Parum lleva toda la vida, más de 50 años, pescando en el Amazonas boliviano. Al principio, Guillermo pescaba peces autóctonos, como los diversos tipos de bagres que habitan el río. Pero entonces llegó un pez gigante de agua dulce, conocido localmente como paiche o Arapaima gigas, para darle su nombre científico. De hecho, es uno de los peces de agua dulce más grandes del mundo, con una longitud de hasta 4 m y un peso de 200 kg o más [...] su falta de dientes impresionantes no le impide comer pirañas y otros peces...
19 meneos
113 clics

La feroz crítica a Camilo José Cela de un intelectual alemán: franquista, confidente, exhibicionista y aficionado a lo grotesco

"No sé por qué esta persona me resultaba tan antipática. No lo conocí nunca personalmente, ni él a mí". Quien escribe es el poeta y ensayista Hans Magnus Enzensberger, fallecido hace un año. "Nunca me hizo nada", añade el intelectual alemán, quien aguijonea al aludido pese a reconocer que no ha tenido ninguna relación con él. "Era un partidario declarado de Francisco Franco y ya había servido a su régimen como informador en 1938. La idea de emigrar no se le pasó nunca por la cabeza y cuando no le quedó más alternativa se retiró a Mallorca.
15 4 2 K 16
15 4 2 K 16
2 meneos
63 clics

Llega el frío: compra una chaqueta Helly Hansen súper rebajada antes de que suba  

El eterno "veroño", ese verano inesperado que se ha colado en pleno otoño, parece que ha llegado a su fin. Con el cambio de armario aumentarán a partir de ahora las ventas de ropa de invierno y con ellas los precios, tanto de ropa de temporada como de aquella a la que las marcas no han consegido dar salida. Por ello es especialmente llamativo el despliegue de ofertas que aún esta semana tiene la marca más icónica del momento, Helly Hansen, en su tienda virtual de Amazon.
2 0 7 K -23
2 0 7 K -23
7 meneos
178 clics
Las monumentales instalaciones de papel de Marianne Eriksen Scott-Hansen traen al interior una flora vibrante [ENG]

Las monumentales instalaciones de papel de Marianne Eriksen Scott-Hansen traen al interior una flora vibrante [ENG]  

Enormes flores elaboradas a partir de miles de hojas de papel arrugado, texturizado y retorcido estallan en las vibrantes instalaciones de Marianne Eriksen Scott-Hansen. La artista se inspira en flores reales como peonías o dalias, añadiendo adornos fantásticos y estampados a los pistilos y estambres. La artista hace hincapié en las esculturas más grandes que la vida real, creando a menudo exposiciones minuciosamente detalladas que se extienden desde el suelo hasta el techo.
13 meneos
54 clics
Fin al culebrón de 100 millones del ajedrez: Carlsen admite que "no hay pruebas" de que Niemann le hiciera trampa

Fin al culebrón de 100 millones del ajedrez: Carlsen admite que "no hay pruebas" de que Niemann le hiciera trampa

El gran culebrón del ajedrez moderno ha acabado con un apretón de manos. Hans Niemann y Magnus Carlsen, el 5 veces campeón del mundo, han acordado dejar atrás el conflicto judicial por el que el primero le pedía 100 millones de dólares al segundo como compensación por haberle acusado de ser un tramposo. El conflicto entre ambos, en el que también estaban involucrados Hikaru Nakamura, número 3 del mundo y streamer de éxito, y Chess.com, se cierra así con una sola certeza: no hay pruebas de que Niemann hiciera trampas en su victoria ante Carlsen.
10 meneos
323 clics

Mike Hansen: «Al Shaquille O’Neal de la universidad le veías y era como si jugase con niños»

No le aplazaron el entrenamiento para que estudiara el examen. A los cinco minutos del entrenamiento penetro, le doblo el balón a Shaq, se levanta y hace un mate y revienta todo, el cristal, todo… Se queda con el aro en la mano. Así que nos quedamos todos alucinando. Dale Brown le echó una pequeña bronca: «Oye, Shaq, ten cuidado. No hace falta que demuestres aquí nada».
4 meneos
58 clics

Black Rain (1989)

Con Black Rain, Hans Zimmer debutó en el cine de acción y comenzó a delinear ese personal sonido que lo diferenció de los demás y le abrió las puertas de Hollywood. Black Rain sería su primera colaboración con el director británico Ridley Scott, que se extendería por varios años y dejaría joyas de la música de cine, como su partitura para Gladiator
190 meneos
2884 clics
Escenas legendarias: la presentación de Hans Landa (Malditos Bastardos)

Escenas legendarias: la presentación de Hans Landa (Malditos Bastardos)  

En el vídeo de hoy analizo una de las mejores presentaciones (por no decir la mejor) de la historia del cine: La introducción de HANS LANDA en la película Malditos Bastardos (Inglourious Basterds/Bastardos Sin Gloria) de Quentin Tarantino. ¿Por qué esta escena es tan recordada? ¿Qué herramientas utiliza Tarantino para generar tensión? ¿Cuán buena y compleja es la interpretación de Christoph Waltz? Las respuestas, en el vídeo. Disfruten.
110 80 6 K 407
110 80 6 K 407
4 meneos
33 clics

Homenaje a Hans Magnus Enzensberger

[Por Jorge Herralde] Magnus, como le llamábamos sus amigos, tenía entre otros rasgos distintivos el ser muy versátil en distintos géneros literarios. La muerte de Hans Magnus Enzensberger el pasado mes de noviembre me causó un fortísimo impacto. No en vano había sido uno de mis primeros autores en Anagrama y, después, uno de mis mejores amigos del mundo editorial.
229 meneos
1475 clics
Buenaventura Durruti y el corto verano de la anarquía (cat)

Buenaventura Durruti y el corto verano de la anarquía (cat)

En julio de 1936 los anarquistas habían detenido con armas en las calles el levamiento de Franco en Barcelona y habían puesto en marcha una de las revoluciones más insólitas e inesperadas de la Europa de los años treinta. Pero duró poco. Del intenso verano de 1936 a mayo de 1937, cuando se enfrentaron con las armas a republicanos y comunistas, que estaban muy bien dirigidos, armados y asesorados por Moscú. Stalin no ayudaba con armas y militares a la República a cambio de nada y no podía permitir que, aparte de la soviética, la suya, hubiera...
111 118 0 K 361
111 118 0 K 361
20 meneos
28 clics

Muere Hans Magnus Enzensberger, uno de los grandes de la literatura alemana

Escritor, crítico cultural, traductor y editor: Hans Magnus Enzensberger fue un pensador polifacético. Se hizo famoso en la década de los 60 y nunca dejó de escribir. Murió a la edad de 93 años.
17 3 0 K 15
17 3 0 K 15
122 meneos
3633 clics
Las confesiones de Rudolf Höss, comandante de Auschwitz

Las confesiones de Rudolf Höss, comandante de Auschwitz

La historia de Höss sigue el modelo de tantos otros nazis que pasaron a la historia. Pérdidas en la infancia, participación y condecoración en la Primera Guerra Mundial, alistamiento a grupo paramilitar, cárcel por delito grave, y afiliación al nazismo. Crímenes de guerra, intento de huida y horca. Su particularidad que hizo que su nombre siga en las páginas más oscuras de la historia fue el encargo de dirigir el mayor centro criminal creado por el hombre.
63 59 2 K 316
63 59 2 K 316
219 meneos
4762 clics
Operación Truhán: así se gestó el pelotazo de Julio Iglesias en EEUU (imitado por Rosalía)

Operación Truhán: así se gestó el pelotazo de Julio Iglesias en EEUU (imitado por Rosalía)

Un libro desmenuza las estrategias industriales que llevaron al cantante a conquistar EEUU con todo en contra. Una historia (repetida ahora) de 'marketing', nichos de mercado, encanto personal y cardados calientes. Lo explica Hans Laguna en 'Hey!', sensacional ensayo sobre las estrategias de Julio Iglesias para triunfar en EEUU que se publicará en unos días: 1) "La imagen elegante y clásica de Julito era ideal para contrarrestar la frescura de la 'New Generation' que personificaba Michael Jackson. Frente a las trepidantes coreografías del esta
109 110 1 K 381
109 110 1 K 381
5 meneos
231 clics

El Códice Gigas, el manuscrito que fue escrito por el mismo Diablo  

Creado a principios del siglo XIII según la leyenda por el monje benedictino Herman el Recluso, el Códice Gigas, llamado así por su enorme tamaño, atesora una tenebrosa leyenda que cuenta que fue el propio Lucifer quien ayudó al monje a terminar la obra en una sola noche a cambio de que apareciera su imagen en el libro.
4 meneos
73 clics

Ángel Laín: "El miedo es lo más puro que existe"

A través del proyecto Alienazion, rinde homenaje al célebre xenomorfo de H. R. Giger con esculturas y trajes a medida / Artista multidisciplinar, buena parte de su obra pone el foco en la relación de amor odio con nuestros demonios íntimos
10 meneos
256 clics

La trágica historia que existió detrás de ‘La Sirenita’

Las películas Disney acostumbran a dejarnos con un buen sabor de boca y finales de cuento de hagas. Sin embargo, la realidad a veces es bien distinta. Algunas de las historias que marcaron tu infancia se basan en relatos trágicos. Un buen ejemplo es la triste historia real de La Sirenita. ¿Sabías que el popular cuento se inspiró en una historia de desamor?
3 meneos
80 clics

Hans Silvester, fotógrafo de los indígenas del valle del río Omo  

Hans Silvester es un fotógrafo y militante medioambiental. Uno de sus trabajos más conocidos son las fotografías de las pinturas de los indígenas de Etiopía que viven el valle del río Omo.
170 meneos
4949 clics
Interstellar de Hans Zimmer interpretada en órgano de iglesia

Interstellar de Hans Zimmer interpretada en órgano de iglesia  

Antonino Buschiazzo realiza su propia transcripción de la banda sonora de Interstellar de Hans Zimmer en el gran órgano Walcker en la iglesia de Saint-Paul, Estrasburgo, Francia.
82 88 0 K 436
82 88 0 K 436
7 meneos
116 clics

Entrevista con Hans Zimmer: así ha compuesto el mítico artista la banda sonora de Dune

En esta entrevista exclusiva con Hans Zimmer, nos cuenta cómo ha sido la extraña creación de la banda sonora de Dune, la última película.
10 meneos
120 clics

¿Qué fue la Guerra del Whisky entre Dinamarca y Canadá?

La Guerra del Whisky fue un curioso conflicto a finales del siglo XX entre Dinamarca y Canadá para determinar la soberania de la Isla de Hans.
11 meneos
156 clics

H. R. Giger, o la luz al final del túnel

Casi todo el mundo conoce a Giger por ser el padre del monstruo extraterrestre de la película Alien; aquella criatura xenomorfa de difícil clasificación que parecía salida de una pesadilla. Alien le valió celebridad mundial a Giger; en el museo que abrió en Gruyères dedicó un lugar de honor a su Premio Óscar, cuya figurita suntuosamente dorada contrasta cómicamente con las retorcidas esculturas del propio Giger. Aunque el suizo siempre estuvo visiblemente orgulloso de su famoso alienígena, no todo lo que diseñó para aquel largometraje le gustab
325 meneos
3597 clics

Helloween, número 1 de ventas en España: la venganza de los malditos

Pero… ¡ah! ¡maravilla de maravillas! El nº1 de la lista oficial de discos más vendidos en España, muy por encima de los subproductos de microondas musical recalentados habituales, es un grupo de heavy metal alemán de casi 40 años de trayectoria, que a lo largo de toda su carrera hizo álbumes que son todo un patrimonio de la historia del HM
147 178 4 K 346
147 178 4 K 346
4 meneos
153 clics

Adidas y Puma: el odio fraternal detrás de la guerra de las zapatillas

¿Eres de Adidas o de Puma? O yendo más allá, ¿dejarías de relacionarte con alguien por apoyar a una marca o a la otra? Parece absurdo, pero es lo que pasó en una pequeña ciudad alemana durante décadas. No ha habido enfrentamiento más despiadado en el mundo del deporte que el vivido entre estas dos empresas. ¿Qué tiene de especial esta historia? Que es un enfrentamiento fraticida, entre hermanos con ideas de negocio opuestas, y que además se alimentó del calor de la fiebre deportiva nazi. Todo comenzó entre el final del siglo XIX...
27 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paracaidista Rudolf Hess llegó a Inglaterra hace 80 años

Rudolf Hess fue lanzado en paracaídas en Inglaterra el 10 de mayo de 1941. La iniciativa de una misión clandestina fuera de los canales de comunicación oficiales, para un nazi tan importante, plantea una pregunta crucial: ¿por qué Alemania estaba tratando de ocultar esta reunión al resto del mundo? La Historia oficial no explica, ni siquiera menciona que Inglaterra y EEUU tenían razones totalmente diferentes para financiar los diabólicos planes de Adolf.
22 5 4 K 101
22 5 4 K 101
« anterior1234

menéame