Cultura y divulgación

encontrados: 38, tiempo total: 0.032 segundos rss2
10 meneos
24 clics

La primera y única rebelión de esclavos que triunfó en la historia

En su esfuerzo continuado por divulgar la historia alejada de las fronteras europeas, la editorial Ático de los Libros ha publicado en español en esta ocasión El Espartaco negro. La épica vida de Toussaint Louverture, obra escrita originalmente por Sudhir Hazareesingh. En ella, este historiador nos traslada al año 1791, en plena época de la Revolución Francesa, para contarnos cómo los esclavos de la colonia francesa de Saint-Domingue se rebelaron e iniciaron la primera y única rebelión de esclavos en la historia del mundo que triunfó.
8 meneos
280 clics
Japón, India, Haití y otros lugares: lo que los aseos públicos dicen de las sociedades [FRA]

Japón, India, Haití y otros lugares: lo que los aseos públicos dicen de las sociedades [FRA]

En India, la OMS estimó que alrededor de 520 millones de personas defecaban regularmente al aire libre en 2015. El problema es especialmente grave en las zonas rurales, donde el 69% de los hogares declararon carecer de letrinas en 2011. No obstante, la situación ha mejorado considerablemente: el porcentaje de hogares que practican la defecación al aire libre ha descendido del 39 % en 2015-2016 al 19 % en 2019-2021.
9 meneos
139 clics

Los 22 años en los que Haití gobernó Santo Domingo y cómo dieron origen a la actual República Dominicana

Cuando casi todos los territorios coloniales de América apenas soñaban con la independencia, hace dos siglos, Haití ya era un país libre.
31 meneos
47 clics
Charlemage Péralte, héroe haitiano contra la ocupación de Estados Unidos

Charlemage Péralte, héroe haitiano contra la ocupación de Estados Unidos

La resistencia contra el ejército norteamericano en Haití, hace un siglo, es una de las gestas desconocidas de Nuestra América y fue encabezada por Charlemagne Péralte
24 7 0 K 317
24 7 0 K 317
9 meneos
67 clics

Jean-Bertrand Aristide

La tormentosa historia reciente de Haití ha girado en torno a la figura, muy controvertida, de Jean-Bertrand Aristide, el sacerdote salesiano paladín de los pobres que con un discurso de izquierda e impregnado de la Teología de la Liberación se convirtió en 1991, tras décadas de brutales dictaduras, en el primer presidente elegido democráticamente desde la independencia en 1804. Rápidamente derrocado por oficiales reaccionarios y repuesto en el cargo manu militari por la comunidad internacional en 1994, el carismático Aristide agotó su mandato
242 meneos
1871 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Haití, el Gran Saqueo de Francia: 125 Años Pagando Miles de Millones por Su Libertad

Haití, el Gran Saqueo de Francia: 125 Años Pagando Miles de Millones por Su Libertad

"Cualquier periodista que pasa un tiempo en Haití se enfrenta continuamente a la misma pregunta: ¿Por qué las cosas están tan mal aquí? –dice la periodista canadiense del NYT Catherine Porter–. Descubrimos que después de la independencia de Haití en 1804, Francia regresó y exigió reparaciones por la propiedad perdida, que incluía a los humanos esclavizados. Los funcionarios franceses alentaron al gobierno haitiano a obtener un préstamo de los bancos franceses para pagar estas reclamaciones".
97 145 15 K 392
97 145 15 K 392
39 meneos
140 clics

El rescate: Seis conclusiones sobre el alto precio que Haití pagó a Francia por su libertad

Esto es lo que un equipo de corresponsales de The New York Times averiguó sobre lo que el pueblo haitiano tuvo que pagar a Francia tras la revuelta de personas esclavizadas más exitosa del mundo moderno. Un Estado fallido. Una trampa asistencial. Un territorio al parecer maldito tanto por la naturaleza como por la naturaleza humana. Cuando el mundo ve a Haití, uno de los países más pobres del planeta, la compasión por su interminable sufrimiento a menudo es opacada por las reprimendas y sermones sobre la corrupción y el mal manejo.
32 7 2 K 48
32 7 2 K 48
180 meneos
2157 clics
Breve historia de Haití por Nieves Concostrina

Breve historia de Haití por Nieves Concostrina  

Podcast del 20-01-2021 cuando se conmemoraban diez años desde que se produjo el terremoto de Haití y nos seguimos preguntando por qué Haití no levanta cabeza.
77 103 0 K 347
77 103 0 K 347
13 meneos
75 clics

Haití: el magnicidio de 1915 que abrió las puertas a la ocupación más larga en la historia de Estados Unidos

Cuando Vilbrun Guillaume Sam llegó a la presidencia de Haití en febrero de 1915 se convirtió en el sexto mandatario en ocupar el poder en menos de cuatro años.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
252 meneos
6609 clics
Cómo los científicos resolvieron el misterio de una poción que "creaba zombis" en Haití

Cómo los científicos resolvieron el misterio de una poción que "creaba zombis" en Haití

Un hombre dado por muerto y enterrado en 1962 reapareció 18 años después en su pueblo, en un extraño caso vinculado a una poción usada por hechiceros vudú. La poción misteriosa pone a las personas en un estado similar a la muerte y luego revivirlas. Antropólogos, biólogos y científicos de diversas áreas de la medicina en EEUU han estudiado esta poción que podría aportar pistas sobre el sistema nervioso, la posibilidad de hibernación humana y tratamientos para enfermedades como esclerosis múltiple.
130 122 4 K 343
130 122 4 K 343
4 meneos
54 clics

Cyril James y la revolución antiesclavista haitiana

Varias cuestiones hacen de Los jacobinos negros, de Cyril Lionel Robert James, un libro fundamental para la biblioteca de cualquier lector atento de la historia latinoamericana y mundial. Repasarlas, aunque sea someramente, permite constatar cómo se escribe una historia profunda, comprometida, y al mismo tiempo capaz de abrir nuevos horizontes historiográficos.
21 meneos
159 clics

Cofradía de los Hermanos de la Costa, la hermandad pirata de la Isla de la Tortuga  

La Île de la Tortue o Isla de la Tortuga es una masa de tierra ubicada al noroeste de la República de Haití. Su nombre no se debe a que sea pródiga en quelonios sino a la forma de una de sus montañas, que inspiró pareidólicamente a Colón para bautizarla así cuando la encontró durante su primer viaje. Lo que no imaginaba era que en siglo y medio se iba a convertir en refugio y base de operaciones para una de las plagas que asolaron el Caribe a lo largo de toda la Edad Moderna: la piratería, que hasta convirtió el lugar en bastión de una insólita
7 meneos
102 clics

Cómo una epidemia en Haití ayudó a Estados Unidos a convertirse en una potencia

Fue una epidemia cuyos efectos cambiaron la geopolítica mundial por muchos siglos.A finales de 1801, Napoleón Bonaparte envió a Haití una de las mayores flotillas desplegadas hasta entonces por la Armada de Francia y sus fuerzas terminaron sucumbiendo ante un mosquito.Decenas de miles de soldados franceses murieron víctimas de la mayor epidemia de fiebre amarilla registrada en el Caribe en 300 años.
4 meneos
65 clics

Jean Jacques Dessalines

Emperador de Haití (1804-1806). Esclavo en la colonia francesa de Santo Domingo, adoptó el nombre de su amo, de quien huyó en 1789. Dos años después, al estallar la revolución negra encabezada por Toussaint Louverture, tomó partido por éste; organizó una de las bandas de esclavos que rechazó el intento de invasión británica y colaboró en la formación de un estado negro. Dessalines, que en septiembre de 1804 se proclamó emperador con el nombre de Jacques I, reprimió durante su breve reinado a la población blanca.
317 meneos
4555 clics
Haití es casi un desierto; selvas vírgenes ocupan apenas el 0.32% de su territorio

Haití es casi un desierto; selvas vírgenes ocupan apenas el 0.32% de su territorio

La cobertura forestal, ya escasa tras siglos de deforestación, se ha reducido a una cantidad exigua: apenas queda el 0,32% de sus bosques primarios. El porcentaje, según el estudio, hace inviable la supervivencia de muchas de las especies que ya eran endémicas de Haití. Sin embargo, otros investigadores consideran exageradas las cifras. Por posición geográfica y clima (llueve un 30% más que en la húmeda Galicia) debería ser tan verde como Cuba, Puerto rico y otras islas del Caribe.
139 178 4 K 348
139 178 4 K 348
27 meneos
127 clics

Frank Snowden: "Estados Unidos se convirtió en potencia mundial gracias a un virus"

Allá por 1800, la colonia francesa de Haití era una de las más ricas del mundo por sus enormes plantaciones de caña de azúcar. Pero los esclavos se rebelaron. Napoleón, que quería consolidar su presencia en el Nuevo Mundo, envió más de 60.000 soldados para aplastar la revuelta. Pero la mayor parte de ellos murieron de fiebre amarilla. Napoleón tuvo que renunciar a sus ambiciones transatlánticas, y por eso vendió Luisiana a EEUU en 1803. Con aquello EEUU dobló de golpe su territorio, un paso decisivo en su camino hacia el estatus de superpotenci
22 5 1 K 21
22 5 1 K 21
10 meneos
106 clics

La alucinante historia del Reino de Haití, el Wakanda americano que sí existió

La Revolución Haitiana terminó con la creación del primer estado negro libre en las Américas, pero lo que el mundo no se esperaba era que un ex esclavo llamado Henri Christophe se autoproclamara monarca.
6 meneos
85 clics

El vudú, la fuente de oxígeno del pueblo haitiano

La zombificación es un proceso religioso muy temido en Haití y se sigue empleando en el país (de hecho, hay un decreto que lo penaliza por ley). Es más, varias veces me mencionaron que a la gente de Artibonite (un departamento haitiano) y la ciudad de Léogâne, le tienen temor en el resto del país, ya que son los más famosos en prácticas de brujería y zombificación. En resumen, la zombificación es un proceso en el cual, desde el punto de vista religioso, un Bokor a través de un polvo mata a alguien, su familia lo entierra en el cementerio...
8 meneos
189 clics

Haití y República Dominicana: cómo se dividió en dos países la isla más poblada de América  

BBC Mundo En este video te contamos cómo la isla más poblada de América acabó dividida en dos países que hoy son muy diferentes, Hatí y República Dominicana. Haití es el país más pobre del hemisferio occidental y República Dominicana, una de las economías de América Latina que más rápido crece. Los dos comparten la misma isla y siglos de explotación colonial, pero hablan idiomas distintos y tienen culturas diferentes, aunque no siempre fue así.
21 meneos
60 clics

Haití: Una nación olvidada

Haití, a través de su historia, ha tenido que atravesar numerosas crisis que han generado un aparato estatal débil, y una sociedad que cada vez se deteriora más por la extrema pobreza, la violencia, y falta de un estado de derecho. Azotados por dictaduras que cooptaron el poder de las instituciones políticas, estas dejaron como resultado el que las armas fueran el instrumento para aterrorizar y controlar la población. Asimismo, los grupos paramilitares, o Tonton Macoutes, fueron el símbolo que usaron las dictaduras para sostenerse.
18 3 1 K 49
18 3 1 K 49
4 meneos
101 clics

La alucinante historia del Reino de Haití, el Wakanda americano

La película Black Panther, el éxito de taquilla de Marvel que recientemente se convirtió en el primer drama de superhéroes nominado a Mejor Película en los Oscars, tiene lugar en el secreto Reino Africano de Wakanda. La Pantera Negra, también conocida como T'Challa, es quien gobierna en este imperio imaginario: un refugio a salvo de los colonialistas y capitalistas que históricamente han empobrecido el verdadero continente africano.
251 meneos
2160 clics
La multimillonaria multa que Haití le pagó a Francia por convertirse en el primer país de América Latina en independizar

La multimillonaria multa que Haití le pagó a Francia por convertirse en el primer país de América Latina en independizar

Hace 215 años Haití se convirtió en la primera nación independiente en América Latina, la república negra más antigua del mundo y la segunda república más antigua del hemisferio occidental después de Estados Unidos. Todo esto se logró tras la única revuelta de esclavos exitosa en la historia humana. Esas son muchas razones de orgullo para una nación que, desde hace mucho tiempo, encabeza otras listas mucho más dolorosas.
94 157 4 K 315
94 157 4 K 315
5 meneos
18 clics

Bon bon terre, las galletas de tierra contra el hambre

En la situación de falta total de alimento salió a la palestra informativa cómo, los habitantes haitianos hacían uso de un tipo de arcilla para hacer unas “galletas” con aceite y sal con las cuales combatir la desesperación del hambre y a las que llaman "bon bon terres". Lo más grave del asunto es que el consumo de estas galletas ya era tradicional en el país, la cual cosa habla -y muy mal- de la situación de hambruna crónica que afectaba (y aún afecta) el país.
4 1 3 K 21
4 1 3 K 21
3 meneos
71 clics

Faustino II, el marine estadounidense convertido en emperador de Haití

El nombre suena a marca de coñac pero en este caso se trata de un personaje que, involuntariamente, protagonizó uno de los episodios más estrambóticos de la historia de Haití, país donde los extranjeros parecen abonados a convertirse en personajes insospechados de una antología de la anécdota
11 meneos
176 clics

Los haitianos de origen polaco que descienden de las tropas napoleónicas enviadas a sofocar la revolución  

Aunque suene un poco a chiste, existe una curiosa relación entre Haití, Polonia y Napoleón. La localidad de Cazale, situada en la parte oeste del país caribeño, debe su nombre al apellido predominante entre los soldados polacos que fueron enviados por Bonaparte, cuando aún era cónsul, para someter la rebelión de los esclavos y que, al terminar la campaña, optaron por quedarse al no tener un país propio al que regresar (Rusia, Austria y Prusia se habían repartido Polonia años atrás).
« anterior12

menéame