Cultura y divulgación

encontrados: 238, tiempo total: 0.009 segundos rss2
154 meneos
1833 clics
Un híbrido de dos plagas amenaza cultivos en todo el planeta

Un híbrido de dos plagas amenaza cultivos en todo el planeta

La oruga del algodón y el gusano del maíz habrían dado lugar a una nueva especie fortalecida.
69 85 0 K 321
69 85 0 K 321
8 meneos
73 clics

15 usos del maíz que desconocías

Cerca de cuatro mil productos de nuestra vida cotidiana tienen que ver con esta maravillosa planta. En Virginia se trabaja en un proyecto de batería para celulares y tablets sin metales, a base de maltodextrina proveniente del almidón de maíz. Y mucho más.
14 meneos
116 clics

Despertaron a un animal que llevaba 45 mil años congelado: ahora puede ser la clave de la genética

Se ha encontrado un gusano que tiene 46 mil años de antigüedad y que se encontraba congelado en las cada vez menos extensas superficies de permafrost alojadas del hemisferio norte de nuestro planeta. Este animal ha demostrado cómo la vida se puede abrir camino a través de parajes en los que en principio parecería imposible que un ser vivo por simple que fuera pudiera permanecer mucho tiempo
11 3 0 K 53
11 3 0 K 53
14 meneos
261 clics

Hallan en Palenque extraordinario adorno nasal de la élite maya con escena tallada del dios del maíz

Se trata de una nariguera, adorno nasal elaborado en hueso humano, que portaban gobernantes y sacerdotes de la antigua ciudad durante ceremonias en las que encarnaban a K’awiil, el dios maya del maíz. Con 6 centímetros de largo y 5 de ancho, la pieza muestra una escena finamente tallada que divide el ornamento en dos partes. A la izquierda se aprecia el perfil de un personaje maya de la elite con ricas vestiduras y el glifo «oscuridad» en el brazo. A la derecha sostiene un objeto alargado y debajo aparece un cráneo sobre un envoltorio ritual.
11 3 2 K 11
11 3 2 K 11
23 meneos
76 clics

Mass Mierda - Riot Propaganda  

“Riot Propaganda termina y no tiene relevo. Nos vemos en los piquetes…” Enciendo las noticias y es un parte de guerra, Más periodismo es Kapuszinsky, no Ferreras Que no te enteras.... Los medios son el medio, De convertirte en eso, Que te aleja de ti mismo, Y te hace ser su reflejo, Alaba su existencia, Encúmbrales al cielo, Entrégales tu alma, Y cada día estarás más ciego.... ¡Hasta la victoria siempre!
19 4 1 K 67
19 4 1 K 67
4 meneos
37 clics

Batido de gusano ¿Podemos ganar masa muscular comiendo insectos?

Varias especies de insectos aportan aminoácidos similares a las proteínas comunes de animales y alimentos derivados de los mismos. La duda actual es si la tasa de síntesis proteica también es similar entre los alimentos comunes de origen animal y los insectos. Un grupo de investigadores comparó la ingesta de 30g de proteína de suero de leche, que es el típico batido de proteínas, con 30g de proteína de gusano. Después de los análisis pertinentes observaron que las proteínas derivadas de insectos son igual de válidas.
108 meneos
853 clics
La última seda valenciana

La última seda valenciana

Más del 94% de la seda que se produce en el mundo procede de Asia. En concreto de China, y en menor medida de la India. Lejos queda el protagonismo del Japón, anterior a la Segunda Guerra Mundial, y más aún el de una Europa en plena revolución industrial donde Italia y Francia eran unos potentes centros productores de hilo de seda. En este contexto, el esplendor valenciano en la producción de seda cruda data del siglo XVII y, con altibajos cíclicos, se prolonga hasta los inicios de la industrialización.
63 45 0 K 280
63 45 0 K 280
163 meneos
7579 clics
Por qué Gengis Kan viajaba con una carreta llena de gusanos

Por qué Gengis Kan viajaba con una carreta llena de gusanos

El fundador del imperio contiguo más grande de la historia sabía que eran una maravilla médica, que se viene aprovechando por siglos.
84 79 0 K 574
84 79 0 K 574
14 meneos
119 clics

Los Chikos del Maíz - Nómadas - YouTube  

Todos somos nómadas, los músicos especialmente. Y después de tantos años en la carretera toca volver a casa para mirarse en el espejo. Y sonreír. Porque las personas sin esperanza son fáciles de dominar, el futuro es nuestro. Venceremos.
11 3 3 K 37
11 3 3 K 37
9 meneos
99 clics

El yugo de los cereales

De entre todos los vegetales que habitaban en el planeta Tierra, los antepasados del trigo, el maíz y el arroz eran algunas de las especies más desvalidas, frágiles y poco adaptadas para sobrevivir. En los pocos meses que cada planta vivía, a lo sumo dos estaciones, solo tenían una oportunidad para quedar fecundadas, producir semillas y dejarlas caer sobre la tierra confiando que pudieran germinar. Las plantas perennes y de extensas raíces, hierbas, arbustos y árboles, ¿les dejarían tierra y sol con los que alimentarse y brotar?
2 meneos
9 clics

Hallada en Palenque una cabeza de estuco del dios maya del maíz  

Durante los trabajos de conservación que se llevaban a cabo en una zona del Palacio, en la ciudad maya de Palenque, los arqueólogos del INAH han descubierto una cabeza de estuco de esta divinidad que tiene 1.300 años y formó parte de una valiosa ofrenda
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
14 meneos
94 clics

Antigua escultura maya del dios del maíz encontrada en México (ENG)

Arqueólogos han descubierto una escultura de aproximadamente 1.300 años que representa la cabeza de un dios maya del maíz en ruinas en el sureste de México. La escultura fue encontrada en Palenque mirando de este a oeste, "lo que simbolizaría el nacimiento de la planta de maíz con los primeros rayos del sol".
12 2 0 K 93
12 2 0 K 93
10 meneos
45 clics

Esqueletos antiguos revelan la historia de los gusanos parásitos en Gran Bretaña (ENG)

Una nueva investigación revela la escala de las infecciones por gusanos parásitos en Gran Bretaña desde la prehistoria hasta los primeros períodos victorianos. Se examinaron 464 entierros humanos de 17 sitios, que datan desde la Edad del Bronce hasta la Revolución Industrial.
9 meneos
30 clics

Migrantes del sur que llevaron el maíz fueron los primeros ancestros mayas

Una nueva investigación publicada esta semana por el arqueólogo de la Universidad de Nuevo México Keith Prufer muestra que un yacimiento de Belice es fundamental para estudiar los orígenes del antiguo pueblo maya y la difusión del maíz como alimento básico.
5 meneos
80 clics

Encuentran huevos de gusanos intestinales en orinales romanos

Estas vasijas aparecieron en 2019 durante la excavación de una villa romana en Gerace (Sicilia); cuyas termas fueron abandonadas tras ser destruidas por un terremoto sobre el 450 d.C. Como en otras ocasiones anteriores, los arqueólogos las clasificaron como recipientes para el almacenamiento de comida, pero el análisis de los restos de su interior revela otra historia.
19 meneos
63 clics

El conflicto en Ucrania. Guerra y hambre, mucha hambre

Ucrania es el gran granero de Europa, pero no sólo eso, sino que es uno de los mayores exportadores de grano del mundo [...] Habrá quien piense, ¿y a nosotros en España esto nos afecta? Pues sí, y mucho, y ya lo está haciendo, principalmente porque importamos una gran cantidad de trigo y cereales de los mercados internacionales, la misma que producimos, que estamos utilizando mayoritariamente para alimentar cerdos en las granjas industriales, y en cuanto a Ucrania, pues importamos ni más ni menos que el 15 % del trigo y el 30 % del maíz.
15 4 0 K 77
15 4 0 K 77
33 meneos
283 clics

La plaga de gusanos que dio a los Stradivarius su apreciado sonido

Los fabricantes de violines del siglo XVIII utilizaron productos químicos para tratar la madera, lo que proporcionó ese especial sonido a sus instrumentos
181 meneos
7081 clics
Compostaje con gusanos en 3 cámaras con solo carbono - Time-lapse de 100 días [4:37]

Compostaje con gusanos en 3 cámaras con solo carbono - Time-lapse de 100 días [4:37]  

Cada cámara fue llenada con un tipo diferente de material: Cámara #1 con hojas, #2 con cartón, y #3 con papel. Despues lombrices rojas de compostaje. Periódicamente fueron añadidas agua y cáscara de huevo pulverizada como sustrato. También, cuando era necesario, se cargaba material adicional cuando los niveles bajaban.
104 77 0 K 551
104 77 0 K 551
13 meneos
70 clics

"No hay que tratar al oyente ni con paternalismo ni con superioridad".

Los Chicos del Maíz presentan 'David Simon', un trabajo mucho más "atemporal" que los anteriores escrito en los meses más duros del confinamiento.
11 2 0 K 104
11 2 0 K 104
43 meneos
319 clics
La revolución del maíz que germinó en Tapia hace 400 años

La revolución del maíz que germinó en Tapia hace 400 años

El maíz supuso en Asturias una revolución de consecuencias socioeconómicas más o menos similares a la del eucalipto. Esta se desarrolló en el siglo XX, y la otra empezó a gestarse hace unos 400 años, cuando el entonces gobernador de Florida, el asturiano Gonzalo Méndez de Cancio, cuya condición como gobernador de Florida le permitió conocer el maíz, se trajo consigo semillas a su regreso a España en 1605.
35 8 2 K 307
35 8 2 K 307
166 meneos
1752 clics
Enterrado bajo un campo de maíz en Serbia, cuartel militar romano revela lentamente sus secretos

Enterrado bajo un campo de maíz en Serbia, cuartel militar romano revela lentamente sus secretos

Sepultado bajo un campo de maíz cercano a una mina de carbón en Serbia, los restos bien preservados de un cuartel general de una legión romana están siendo excavados por arqueólogos que dicen que su ubicación rural lo hace único.
78 88 0 K 268
78 88 0 K 268
257 meneos
3451 clics
Aumentan las posibilidades de viajar a través del tiempo

Aumentan las posibilidades de viajar a través del tiempo

Hasta ahora se ha considerado imposible hacer pasar algo a través de un agujero de gusano, pero una nueva investigación considera que esa proeza podría realizarse si se tiene en cuenta una dimensión física adicional. Los físicos Juan Maldacena y Alexey Milekhin, de la Universidad de Princeton, han demostrado en un artículo publicado en ArXiv que la mecánica cuántica permite la existencia de agujeros de gusano estables y transitables para los humanos y por tanto los posibles viajes en el tiempo.
113 144 4 K 407
113 144 4 K 407
15 meneos
204 clics

La hipótesis de los agujeros de gusano navegables

Dos investigadores plantean, en un estudio, que podría haber una forma de producir agujeros de gusano navegables para un ser humano. Algo que nos permitiría recorrer grandes distancias en el universo sin necesidad de superar la velocidad de la luz. Pero es un escenario nada sencillo…
12 3 2 K 100
12 3 2 K 100
216 meneos
3869 clics
Maldacena y Milekhin explican el agujero de gusano de la película Interstellar usando la teoría de Randall-Sundrum

Maldacena y Milekhin explican el agujero de gusano de la película Interstellar usando la teoría de Randall-Sundrum

El libro The Science of Interstellar (2014) de Kip Thorne explica las anomalías gravitacionales de la película Interstellar (2014) de Christopher Nolan usando una quinta dimensión descrita por la teoría de Randall–Sundrum (RS); en concreto, campos en el bulk de un sándwich de 3-branas. Juan M. Maldacena y Alexey Milekhin proponen en arXiv que en dicha teoría pueden existir agujeros de gusano macroscópicos atravesables por humanos de forma segura sin necesidad de materia exótica.
117 99 5 K 322
117 99 5 K 322
8 meneos
34 clics

Descubren una nueva especie de gusano marino en el océano Antártico

Tras recolectar material a casi 2.500 metros de profundidad en el océano Austral, científicos japoneses han hallado una nueva especie de gusano de mar de un milímetro de ancho. El especimen, identificado al microscopio, demuestra que aún quedan invertebrados por descubrir, a pesar de que los poliquetos son uno de los grupos más diversos y mejor estudiados de estas aguas.
21 meneos
678 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Chikos del Maíz desvelan "las miserias del rock" usando como ejemplo a M-Clan

La polémica, hecha pública a través del perfil oficial de Nega en Twitter, se ha iniciado por el doble rasero con el que este considera que un titular de la prensa trata a ambas formaciones: "M-Clan suspende en Leganés por razones sanitarias y Los Chikos del Maíz amplían una segunda fecha".
« anterior1234510

menéame