Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
168 meneos
1297 clics
Una reflexión sobre «Homenaje a Catalunya» de George Orwell

Una reflexión sobre «Homenaje a Catalunya» de George Orwell

El Homenaje a Catalunya de George Orwell es, con toda probabilidad, el libro más leído en inglés sobre la guerra de España de 1936-39. Su prestigio se asienta, sobre todo –tal vez de modo abrumador– en la convincente inmediatez de su prosa (el estilo sin adornos que se convertiría en distintivo de Orwell), y en la luminosa humanidad que irradian sus páginas. El libro es un diario personal de guerra que Orwell escribió en los meses posteriores a su regreso de España, en junio de 1937.
85 83 7 K 391
85 83 7 K 391
4 meneos
81 clics

«La guerra civil es un don del cielo»

"Unos llegaron para incordiar un poco, como El Amolador. Otros confesaban una intención más punzante y envenenada, como La Abeja, que dio buen uso a su aguijón acribillando a serviles y hasta a los de la «Santa Chicharra», que era la atrevida blasfemia con que llamaba a la Inquisición. Luego estaban los que hacían alarde del ánimo más beligerante y que venían, según los casos, mejor o peor armados..."..."«Época muy simpática la de entonces, cuando en los periódicos nos enterábamos de que se cernía algún peligro..." Ainsi soit-il
5 meneos
58 clics

Guerras civiles y guerracivilismo

La reciente publicación de dos libros que tratan la guerra civil española en un contexto inusual, utilizando las herramientas conceptuales y metodológicas de la historia comparativa, constituye una buena ocasión para reflexionar sobre algunos aspectos postergados del manoseado conflicto bélico.
2 meneos
26 clics

ASEDIO DEL ALCAZAR DE TOLEDO. 21 de Julio al 27 de Septiembre de 1936

En el majestuoso alcázar que corona la ciudad de Toledo, 1.300 sublevados resistieron durante más de dos meses el ataque del ejército republicano que llegó a contar con hasta 5.000 soldados. Esta fue su incleible historia.
2 0 11 K -83
2 0 11 K -83
2 meneos
14 clics

Los obreros de la memoría  

Los vestigios arqueológicos de la Guerra Civil española permanecen abandonados a su suerte en muchos municipios españoles. A pesar de estar considerados patrimonio, la administración no dedica ningún esfuerzo a cuidar y proteger nuestro pasado. De forma altruista, algunos ciudadanos concienciados con la importancia histórica de estos restos arueológicos dedican sus esfuerzos a la conservación y divulgación de un pasado al que no nos atrevemos a mirar de frente.
2 0 7 K -69
2 0 7 K -69
5 meneos
27 clics

Ucrania, un país regido por el régimen más corrupto del mundo

Si alguien pidiera a quienes se unieron al Maidán hace un año que le explicase las razones por qué lo hicieron, probablemente le dirían que era por la corrupción rampante en Ucrania. Las protestas ya pertenecen al pasado, el gobierno ha cambiado y la corrupción ahora es tan extensa que lo abarca todo. La corrupción en Ucrania es un fenómeno único e incomparable en el mundo.
4 1 9 K -73
4 1 9 K -73

menéame