Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.004 segundos rss2
15 meneos
168 clics

Buscan la puerta monumental del imponente edificio tartésico de El Turuñuelo

por las dimensiones del edificio, del patio y de todo lo que conocemos ahora, la hipótesis es que sea una puerta monumental. Pero en El Turuñuelo es un poco difícil seguir la lógica
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
32 meneos
91 clics

Concluyen las excavaciones en el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo

han finalizado los trabajos de la cuarta campaña, que se desarrolló de abril a junio de este año y tuvo un parón veraniego. Se trata del proyecto de investigación «Estudio de la hecatombe animal del yacimiento de 'Casas del Turuñuelo'. La gestión de la cabaña ganadera y sus implicaciones socioeconómicas y rituales en época tartésica»
28 4 0 K 26
28 4 0 K 26
16 meneos
399 clics

Ojo Guareña, el sumidero burgalés que explica los 110 km de galerías subterráneas

Cuevas y agua son siempre una combinación atractiva a la hora de plantear una excursión en familia o con amigos. Por ello plantearse visitar el Monumento Natural y Monumento Histórico Artístico Ojo Guareña, al norte de la Provincia de Burgos y en la vertiente sur de la cordillera Cantábrica, en la Merindad de Sotoscueva, debería ser un objetivos de aficionados a los paseos por la naturaleza y de quienes gusten de la historia y el arte.
14 2 0 K 21
14 2 0 K 21
10 meneos
83 clics

El Turuñuelo, una joya viva

Los investigadores excavan por cuarta vez para seguir abriendo el túmulo que guarda un edificio monumental lleno de incógnitas. Regresan tras el parón obligado desde 2018 y suman hallazgos de marfil, cerámica, bronce y la primera moldura decorada.
14 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Excavación de una sepultura hispano-visigoda en Ojo Guareña

Este hallazgo anticipa en varios siglos a las evidencias conocidas hasta ahora respecto al inicio del culto cristiano asociado a este lugar emblemático. La Cueva de San Bernabé, se convirtió en un lugar cumbre del cristianismo durante la Alta Edad Media, como centro religioso y de peregrinación, con la fundación de un templo dedicado a San Tirso y San Bernabé, en un proceso de apropiación de la antigua sacralidad pagana del enclave kárstico de las cuevas de Ojo Guareña, íntimamente ligado al proceso de formación del origen de Castilla.
11 meneos
53 clics

El conjunto arqueológico de Casas del Turuñuelo en Guareña, declarado BIC

El conjunto arqueológico de Casas del Turuñuelo, situado en el término municipal de la localidad pacense de Guareña, ha sido declarado como Bien de Interés Cultural (BIC) con carácter de zona arqueológica.
10 1 0 K 91
10 1 0 K 91
173 meneos
2473 clics
Huellas ‘frescas’ de hace 4300 años

Huellas ‘frescas’ de hace 4300 años

En el año 1969, cinco espeleólogos del grupo Edelweiss que inspeccionaban las galerías en el sistema kárstico de Ojo Guareña, en Burgos, llegaron hasta una sala en las profundidades de la cueva y, a pesar de lo largo y dificultoso que había sido el recorrido, por un momento pensaron que otro grupo se les había adelantado: el suelo estaba lleno de pisadas. En todo este tiempo el estudio de estas pisadas se ha visto muy limitado porque se trata de huellas “frescas” sobre la arcilla. "Si las pisas, te las cargas".
95 78 0 K 290
95 78 0 K 290
17 meneos
98 clics

Los humanos visitaron las pinturas paleolíticas de la cueva Ojo Guareña durante doce mil años

Desde hace 13.000 años hasta hace mil, varios grupos de humanos del Paleolítico a la Edad Media visitaron de forma reiterada y frecuente el arte rupestre de la Sala de las Pinturas de la cavidad de Ojo Guareña en Burgos, la cueva más grande de España. Así lo confirma un estudio que ha analizado y datado los pequeños fragmentos de carbón vegetal para hacer hogueras y pinturas en su interior.
14 3 0 K 77
14 3 0 K 77
38 meneos
304 clics

Cueva Ermita de San Bernabé - Monumento Natural de Ojo Guareña  

La Cueva Ermita de San Bernabé, situada en la entrada principal del complejo kárstico del Monumento Natural de Ojo Guareña, una ermita que previamente estuvo dedicada a San Tirso y más tarde San Bernabé con dos fechas de construcción en la que no se ponen de acuerdo los historiadores, situada en el municipio de Cueva de Sotoscueva, muy cerca de Puentedey y Espinosa de los Monteros.
32 6 1 K 84
32 6 1 K 84
34 meneos
228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La excavación del Turuñuelo sacará a la luz el mayor yacimiento de Tartessos

La excavación arqueológica del Turuñuelo, situada en las proximidades de Guareña (Badajoz), en el Valle del Guadiana, permitirá sacar a la luz el mayor yacimiento de la cultura tartésica, la mítica civilización prerromana que ocupó hace 2.500 años el suroeste de la Península Ibérica.
28 6 6 K 130
28 6 6 K 130

menéame