Cultura y divulgación

encontrados: 85, tiempo total: 0.012 segundos rss2
4 meneos
53 clics

Just the two of us, de Grover Washington y Bill Withers

Los puristas dicen que la buena música es la de antes. Pues bien, a falta de poder comprobar si es cierto o no, sí es verdad que a veces el pasado se niega a ser olvidado. Quizá sea esto lo que le ha pasado a Just the two of us, que vuelve directamente de los ochenta a la relativa actualidad gracias a Tik tok y Spotify. Quien sabe, puede que algunas canciones sean como el vino y sólo mejoren con los años.
262 meneos
4704 clics
Ni escenas de sexo, ni redes sociales, ni fiestas de Hollywood: cómo Denzel Washington consiguió ser el actor más respetado de la industria

Ni escenas de sexo, ni redes sociales, ni fiestas de Hollywood: cómo Denzel Washington consiguió ser el actor más respetado de la industria

Tras el penoso incidente de Will Smith en los Oscars de 2022, Denzel Washington (Nueva York, 69 años) fue su primer apoyo. “En tus mayores victorias, ten cuidado, ahí es cuando el diablo viene por ti”, le dijo entre bambalinas. Smith lo contó ese mismo día porque sabía que si Washington perdonaba su actitud, Hollywood le perdonaría también. El protagonista de Malcom X es un referente moral en la industria y no sólo para los actores negros, porque él no siente que la raza sea el eje de su carrera: “Estoy muy orgulloso de ser negro, pero negro...
109 153 3 K 474
109 153 3 K 474
44 meneos
187 clics
Mark Knopfler: "Poner fin a Dire Straits fue una decisión inteligente"

Mark Knopfler: "Poner fin a Dire Straits fue una decisión inteligente"

Se le ve feliz en su "pecera" de los British Grove Studios, el refugio musical desde donde Mark Knopfler ha tendido un puente peculiar entre el pasado y el futuro. El espíritu indeleble de Dire Straits se mezcla allí con la vieja consola EMI que usó George Martin con los Beatles y con la fiebre compositora que a los 74 años se ha apoderado del propio Knopfler. El lanzamiento de su décimo álbum en soliario, One Deep River ha coincidido con la celebrada versión del Going Home en la que ha logrado reunir a todos sus "héroes de la guitarra...
37 7 1 K 351
37 7 1 K 351
5 meneos
59 clics
Grover Cleveland ha sido el único presidente de EEUU dos veces no consecutivas

Grover Cleveland ha sido el único presidente de EEUU dos veces no consecutivas

El capítulo número 13 de la séptima temporada de Los Simpsons se titula Dos malos vecinos. En este episodio, el expresidente de los Estados Unidos George H. W. Bush y su esposa Barbara se mudan a la casa que está justo en frente de la de Homer y familia. Es uno de los varios capítulos en los que los presidentes aparecen en la serie, y en él se hace un chiste muy disimulado con un guiño a que Grover Cleveland ha sido el único presidente de EEUU dos veces no consecutivas.
7 meneos
160 clics

Dientes de esclavos o marfil de hipopótamo: ¿Cómo hicieron las dentaduras de George Washington?

El expresidente utilizó prótesis dentales durante gran parte de su vida, hasta el punto de marcar su personalidad. A diferencia de lo que se pensó hasta principios del siglo XX, no estaban hechas de madera
9 meneos
21 clics

'La leyenda de Sleepy Hollow', de Washington Irving: un clásico para Halloween

Una buena forma de celebrar Halloween puede ser leer clásicos de terror y sin duda, La leyenda de Sleepy Hollow, escrita en 1820 por Washington Irving, es un relato corto de terror y romanticismo incluido en su colección de ensayos e historias cortas, The Sketch Book of Geoffrey Crayon. La historia se sitúa en 1784, en los alrededores del asentamiento neerlandés de Tarry Town (Tarrytown, Nueva York), en un apartado valle llamado Sleepy Hollow conocido por sus historias de fantasmas y el ambiente embrujado que impregna la imaginación.
29 meneos
74 clics

No podemos imponer nuestra voluntad al 94% de la humanidad [EN]  

Debemos enfrentar el hecho de que Estados Unidos no es ni omnipotente ni omnisciente, que somos solo el 6 por ciento de la población mundial, que no podemos imponer nuestra voluntad sobre el otro 94 por ciento de la humanidad, que no podemos corregir todos los errores. o revertir cada adversidad--y que por lo tanto no puede haber una solución americana para cada problema mundial. - John F Kennedy
9 meneos
111 clics

Exposición: 'En la Biblioteca: Fotografía y viaje en la España de Sargent' en la National Gallery of Art, Washington (ENG)  

La España de John Singer Sargent (1856-1925), una tierra lejana célebre por su fusión de culturas, fascinaba a muchos. Cuando el ferrocarril comenzó a cruzar la soleada campiña, más visitantes pudieron llegar a más lugares. Artistas como Sargent fueron a explorar: estudió obras de maestros españoles, contempló la arquitectura y los jardines, con su rica mezcla de influencias, y se encontró con una tierra y unas gentes que alimentaron su imaginación creativa. A partir de entonces surgió una moda por todo lo español, especialmente en EEUU.
6 meneos
136 clics

Jeffro Uitto crea esculturas con la madera que recoge  

Las esculturas de madera son poco innovadoras. De hecho, la madera es uno de los materiales más antiguos utilizados por los escultores. Las esculturas realizadas por Jeffro Uitto, cuyo apodo en las redes sociales es 'Knock on Wood', se realizaron utilizando únicamente la madera que se encuentra en las playas del estado de Washington. El artista explota este medio para expresar su visión del mundo y como desahogo de su imaginación, llena de caballos, águilas, rinocerontes o leones.
2 meneos
21 clics

De San Petersburgo a Washington: un viaje por las aportaciones de un siglo de urbanismo ilustrado

La Ilustración y las revoluciones económicas, políticas y sociales acontecidas en el siglo XVIII sembraron las semillas que acabarían creando el mundo contemporáneo. Las ciudades reflejaron los cambios (...) Proponemos un itinerario por la historia urbana del siglo ilustrado, con etapas en ciudades que protagonizaron el cambio. El recorrido parte de San Petersburgo y concluye en Washington con paradas en Karlsruhe, Nueva Orleans, Jaipur, Savannah, Nancy, Cincinnati, las Salinas de Chaux, Edimburgo, Lisboa, Londres, Bath o Guatemala
8 meneos
46 clics

Reseña de "Los Cuentos de la Alhambra", de Washington Irving

¿Qué son los Cuentos de la Alhambra (1832)? ¿Es un diario de viajes, una colección de leyendas o una crónica de sucesos? Pues nadie lo sabe, pero Washington Irving logró combinar todos esos estilos en una sola narración.
78 meneos
916 clics
Agente 355, la misteriosa espía de George Washington durante la Revolución Americana

Agente 355, la misteriosa espía de George Washington durante la Revolución Americana

El futuro presidente de EEUU era por entonces general en jefe del Ejército Continental (llamado así por el Primer Congreso Continental, que celebraron los revolucionarios en 1774) y desde el primer momento había entendido la necesidad de crear un servicio de inteligencia para contrarrestar la teórica superioridad militar británica, de ahí que reclutara a docenas de agentes para misiones de espionaje y contrainteligencia.
41 37 1 K 324
41 37 1 K 324
5 meneos
40 clics

Carta del Jefe Seattle al presidente de USA  

En 1854 el presidente de los Estados Unidos, Franklin Pierce, envía una oferta al jefe Seattle, de la tribu Suwamish, para comprarle los territorios del noroeste de los Estados Unidos que hoy forman el Estado de Wáshington. A cambio, promete crear una "reserva" para este pueblo indígena. El jefe Seattle responde en 1855, con esta carta considerada por aquellos que amamos la tierra como la declaración más hermosa y profunda que jamás se haya hecho sobre nuestro planeta y el medio ambiente.
4 1 11 K -13
4 1 11 K -13
13 meneos
214 clics

Las tres veces que la "linea directa nuclear" impidió que las superpotencias mundiales fueran a la guerra (ENG)

El apodo popular para la línea telefónica directa entre el presidente de los Estados Unidos de América y su homólogo en Moscú es "Nuclear Hotline", pero entre los que lo conocen se llama MOLINK, abreviatura de Washington-Moscow Direct Communications Link. o el Enlace de Moscú. Aunque se ha representado en las películas como un enlace telefónico estilo Bat Phone, a menudo de color rojo brillante, eso ni siquiera se acerca. No es una línea telefónica de voz en absoluto
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
383 meneos
1676 clics
El derrocamiento de Allende, contado por Washington

El derrocamiento de Allende, contado por Washington

Henry Kissinger, el consejero para la Seguridad Nacional del presidente, expresaría durante una reunión del Consejo de Seguridad sobre Chile, el 27 de junio de 1970: “Yo no veo por qué debemos quedarnos indiferentes, mientras un país cae en el comunismo por culpa de la irresponsabilidad de su pueblo.” La Comisión del Senado dijo: “Se explotaron todos los medios posibles: prensa, radio, películas, volantes, folletos, correos, banderolas, pinturas murales.” La Comisión reconoció que la CIA realizó, por intermedio de sus partidos comprados y…
151 232 0 K 366
151 232 0 K 366
5 meneos
58 clics

El último de los nueve hornos que produjeron muchos de los ladrillos rojos para edificios en Washington

En el Parque Regional Occoquan, en Lorton, Virginia, se encuentra un horno muy especial. Uno muy especial. Muchos edificios famosos en el norte de Virginia y Washington DC deben su longevidad y fortaleza a los ladrillos rojos que se fabricaron en este horno u otros ocho similares. El horno fue operado en gran parte por trabajadores encarcelados en la prisión de Lorton Workhouse.
3 meneos
14 clics

Malcolm & Marie (2021): bálsamo y espinas

El cine como elemento que se estudia a sí mismo, como ejercicio metaficcional no tiene nada de nuevo. Es más, a lo largo de los años son muchos los autores que han dedicado tiempo y esfuerzo a retratar el proceso creador, las implicaciones éticas y morales que subyacen al hecho de ofrecer un punto de vista propio e intransferible. Claro que no es el objetivo de este texto divagar sobre las contradicciones en que incurre cualquier artista enfrentado a sí mismo y a sus propios miedos y prejuicios, pero no deja de ser muy interesante cómo...
20 meneos
46 clics

Trump firma orden ejecutiva ordenando que los edificios federales de Washington D.C sean de estilo clásico [ENG]

Como informó Bloomberg, el residente saliente de la Casa Blanca, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que establece que todos los nuevos edificios federales en Washington, D.C. deben ser diseñados, por defecto, en el estilo neoclásico. La orden también se aplica a los tribunales federales y a cualquier edificio de una agencia federal fuera de Washington que cueste más de 50 millones de dólares. En la orden ejecutiva se refieren algunos estilos válidos, tales como neoclásico, federal, revival griego, georgiano, beaux arts y art déco.
2 meneos
32 clics

Denzel Washington asegura que Chadwick Boseman vivió una vida plena

Denzel Washington asegura que Chadwick Boseman, el célebre intérprete de Pantera Negra, vivió una vida plena. "Rezo por su pobre esposa y su familia", ha afirmado en una conversación informal frente al público con el veterano realizador Barry Levinson en el marco del Festival de Cine de Toronto.
1 1 7 K -22
1 1 7 K -22
10 meneos
196 clics

Washington D. C.: Una ciudad repleta de homenajes a España

La ola revisionista que recorre Norteamérica ha puesto el foco no sólo en partes incómodas de la historia nacional de este lado del Atlántico, como la Guerra Civil, sino también sobre las grandes potencias coloniales que en el pasado conquistaron, gobernaron y se disputaron territorios dentro de lo que hoy es Estados Unidos. Y entre esas potencias, España tiene un papel primordial, y por ello está en el punto de mira preferente.
17 meneos
212 clics

La única vez que ocuparon y destruyeron la capital del país más poderoso del mundo

A principios del siglo XIX, el Reino Unido estaba muy ocupado en una guerra de larga duración contra los franceses. Para ahogar a la Francia de Napoleón, habían dispuesto un bloqueo naval muy agresivo, y eso no era visto con ninguna simpatía por los americanos. La tensión fue incrementando hasta desembocar en una guerra abierta en el año 1812. El 24 de agosto de 1814 tuvo lugar el momento cumbre de la guerra para el bando europeo. Humillaron a los americanos atacando su capital, Washington.
14 3 0 K 13
14 3 0 K 13
191 meneos
3020 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Vaticano, Washington, la Santa Mafia, la CIA y el Opus Dei

Cómo llegó al poder de Roma el Papa Juan Pablo II. Cuál fue el papel de Washington, la CIA, la ultraderecha clerical y la mafia italo-norteamericana en su designación y en la muerte del Papa anterior. Cómo se ligan los intereses de EEUU con su papado, y cuál fue el rol del Vaticano en la financiación del aparato paramilitar que asesinó y torturó a militantes y a sacerdotes católicos rebeldes en Latinoamérica. Cómo se inserta el Opus Dei en el poder clerical de Roma, y cuál era el poder real que se movía detrás del "Papa mediático" mitificado...
114 77 30 K 19
114 77 30 K 19
1 meneos
5 clics

Esclavos, barro y burdeles: así nació Washington City

La ciudad que hoy conocemos como Washington D.C. poco tiene que ver con el Washington City del siglo XIX. Unos pocos hitos urbanísticos y arquitectónicos se mantienen desde entonces: el Mall, la Casa Blanca o Capitol Hill, en un plano en uve entre las riberas del Potomac. Desde luego, no es una ciudad embarrada y recorrida por cuerdas de esclavos.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
9 meneos
75 clics

Esclavos, barro y burdeles: así nació Washington City

La ciudad de Washington surgió de la concurrencia entre el proyecto urbanístico del arquitecto L´Enfant (1790) y el pragmatismo cotidiano para solventar los problemas de construcción. Los planos originales aportaban ideas: amplias avenidas como expresión de la democracia, accesibilidad sin restricción de clase a los edificios de la soberanía popular, y monumentos que expresaban el triunfo de la república virtuosa.
43 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si fray Junípero Serra levantara la cabeza...  

En el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington D.C., se encuentra el Salón Nacional de las Estatuas, una sala semicircular de dos pisos que entre 1807 y 1857 fue el lugar de reuniones de la Cámara de Representantes. Actualmente cuenta con 100 estatuas donadas por 50 estados, dos por cada uno, y entre ellas, por ahora, se encuentra la de fray Junípero Serra, natural de Mallorca. ¿Qué pinta allí el franciscano español? Pues porque es considerado el padre fundador de California y a mi me gustaría añadir que también de sus excelentes vinos.
36 7 6 K 33
36 7 6 K 33
« anterior1234

menéame