Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
73 clics

Sabines: las groserías no son las malas palabras

¿Existen las «malas palabras»? Esta anécdota del poeta más leído de México, más aficionado al béisbol que al fútbol, jugador en su infancia de trompo, canicas, balero, yoyó y saltos de longitud, revela cómo Jaime Sabines, gran conversador, mantuvo algunos rastros de su natal Chiapas en su forma de hablar: el uso de las groserías.
35 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las duras penas con las que la dictadura de Primo de Rivera castigaba en 1928 a los que lanzaban piropos

Los piropos están cada vez más en el ojo del huracán de las asociaciones feministas, que piden que se legisle alrededor de lo que entienden como otra forma de violencia machista. No obstante, la realidad es que desde principios del pasado siglo hubo conatos de restringir lo que un día nació como un halago hacia la belleza femenina y, con el tiempo, se revistió de grosería.
8 meneos
89 clics

En defensa de las groserías

Cuando somos niños, se nos enseña que maldecir, incluso cuando tenemos dolor, es inapropiado, que demuestra un vocabulario pobre o es en cierta forma señal de pertenencia a una clase inferior. Sin embargo, las groserías tienen un fin fisiológico, emocional y social, y son efectivas solamente porque son inapropiadas. “La paradoja es que el mismo acto de represión del lenguaje es lo que crea esos mismos tabúes en la siguiente generación”. “La razón por la que un niño piensa que las groserías son malas palabras es porque, conforme va...
3 meneos
130 clics

Qué cosas son groserías en distintas partes del mundo

En rinconada, un lenguaje que se habla en Filipinas, "buray ni nanya" (la vagina de tu mamá) se usa tan comúnmente como la expresión "tarado".
3 0 10 K -111
3 0 10 K -111

menéame