Cultura y divulgación

encontrados: 1219, tiempo total: 0.152 segundos rss2
5 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se cumple un cuarto de siglo de La Gran Tragedia, la muerte de ocho alpinistas en el Everest

Cada una de las 291 muertes registradas en el Everest, desde su primera ascensión en 1953, constituyen una tragedia de una magnitud tan incalculable para sus allegados como anecdótica para el gran público. Sin embargo, sí pertenece a la memoria colectiva la cadena de acontecimientos que se dieron entre el 10 y el 11 de mayo de 1996, hace ahora 25 años, en el techo del planeta (8.848m), dos jornadas en las que perdieron la vida cinco alpinistas en el lado sur de la montaña y tres más en el lado norte. Se cumplen ya un cuarto de siglo...
312 meneos
894 clics
Miguel Ríos: "El Gran Wyoming es un renacentista que dice verdades como puños"

Miguel Ríos: "El Gran Wyoming es un renacentista que dice verdades como puños"

El presentador de 'El Intermedio' protagoniza el cómic 'Mil palos y ninguno al agua', de Kike Babas y Kike Turrón, quienes lo retratan junto a Pablo Carbonell o Diego Manrique.
120 192 8 K 385
120 192 8 K 385
3 meneos
115 clics

Caricaturas políticas con el polémico Bob Moran

Bob Moran es un caricaturista británico, en la actualidad se mantiene como caricaturista e ilustrador independiente, a pesar que desde 2022 labora para The Democracy Fund, una organización benéfica canadiense que defiende y promueve las libertades civiles y los derechos constitucionales, anteriormente fue despedido de The Telegraph.
35 meneos
92 clics
"Una propuesta para humillar a España" (A Proposal for Humbling Spain, 1711) y sus consecuencias históricas

"Una propuesta para humillar a España" (A Proposal for Humbling Spain, 1711) y sus consecuencias históricas  

El documento, escrito en 1711 y publicado en 1739, detallaba un plan británico para conquistar Buenos Aires y arruinar a España a través de los territorios americanos. En el s. XVIII se consolidaron estas ideas, culminando en el Plan Maitland, que buscaba la conquista o liberación de toda Sudamérica. El objetivo era crear un país por cada puerto principal abierto al comercio inglés, no respetar virreinaitos o afinidades. Finalmente se consiguió, con un notable apoyo militar británico, abierto y directo, callado por muchas historiografías.
29 6 0 K 13
29 6 0 K 13
250 meneos
752 clics
Palestina: La tragedia permanente (1947-2024)

Palestina: La tragedia permanente (1947-2024)

Bichara Khader, profesor emérito de la Universidad Católica de Lovaina y fundador del Centro de Estudios e Investigación sobre el Mundo Árabe Contemporáneo escribe para la sección ENSAYO del número 165 de la revista Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, el artículo «Palestina: La tragedia permanente (1947-2024)», donde repasa las raíces fundamentales de la tragedia palestina y los acontecimientos más inmediatos, principalmente desde 2017 hasta octubre de 2023. En cierto sentido, el conflicto palestino-israelí es la madre de la may
83 167 2 K 335
83 167 2 K 335
13 meneos
41 clics
Arqueólogos descubren que los trineos de trilla ya se utilizaban en la Grecia neolítica en el 6500 a.C., unos 3000 años antes de lo que se creía

Arqueólogos descubren que los trineos de trilla ya se utilizaban en la Grecia neolítica en el 6500 a.C., unos 3000 años antes de lo que se creía

Usado hasta hace pocas décadas para separar la paja del grano en muchos países mediterráneos, de Turquía a España, el trineo de trilla habría aparecido en Grecia ya en el año 6500 a.C., anticipando al menos 3.000 años a los registros anteriores de dicha tecnología en Europa. El estudio de Universidad de Pisa en colaboración con el CSIC en España y la Universidad Aristóteles de Salónica, métodos analíticos avanzados a las industrias de sílex, incluida la microscopía confocal. [ Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.jasrep.2024.104579 ]
10 3 0 K 66
10 3 0 K 66
2 meneos
12 clics

1948: El año en el que se consumieron 400.000 kilos de higos chumbos

En Granada se empezaban a ver los destellos de la salida del túnel del hambre y la penuria. Los granadinos seguían buscando oro en el Darro y aunque las cantidades que se sacaban eran exiguas, cualquier buscador podía conseguir 25 pesetas en un buen día.
2 0 1 K 17
2 0 1 K 17
7 meneos
73 clics
Los pomposos desagravios a vírgenes “putas” y las tallas que lloraban sangre

Los pomposos desagravios a vírgenes “putas” y las tallas que lloraban sangre

Granada y algunas de sus vírgenes de culto católico se convirtieron en foco de atención nacional en algunas ocasiones. Unas veces por ser objeto de blasfemias/insultos gratuitos por parte de descreídos; otras, por achacársele lloros de agua o de sangre, como si las tallas de madera hubiesen cobrado vida. Supuestos hechos sobrenaturales, inexplicables, que el pueblo convirtió pronto en milagros.
4 meneos
141 clics

Así es La Bailarina, la joya de la jardinería en Granada

El carmen de la Fundación Rodríguez-Acosta es un edificio que surge dentro de un jardín enigmático, lleno de pasadizos, galerías y terrazas. Fue construido a principios del siglo XX como refugio para el pintor José María Rodríguez-Acosta (Granada, 1878-1941) quien se encargó de su diseño con la ayuda de su amigo el arquitecto Modesto Cendoya, autor del Hotel Alhambra Palace. La complejidad de la construcción del carmen radicó, a lo largo de los catorce años que duraron las obras, en el trazado de este espacio verde. Se combinan elementos .
13 meneos
178 clics
La odisea de partir un desierto en dos y llenarlo de agua: la tragedia del canal más colosal de África

La odisea de partir un desierto en dos y llenarlo de agua: la tragedia del canal más colosal de África

Durante una década de trabajo, los obreros que dieron vida a esta obra faraónica ubicada en Suez se enfrentaron al hambre, a la sed y a las condiciones insalubres
26 meneos
88 clics
Stephen R. Platt explica cuando Gran Bretaña entró en guerra con China por controlar el narcotráfico de opio

Stephen R. Platt explica cuando Gran Bretaña entró en guerra con China por controlar el narcotráfico de opio

Ya sea por obtener petróleo, gas, minerales u otros codiciados materiales, las relaciones históricas entre Occidente y Oriente están llenas de momentos bochornosos que han sacado lo peor del ser humano. Uno de esos momentos es explicado por el historiador Stephen R. Platt en su nueva obra
21 5 3 K 46
21 5 3 K 46
20 meneos
63 clics
La explosión del molino de pólvora nazarí que casi destruye la Alhambra y el Albaicín: 700 años de pólvora en Granada

La explosión del molino de pólvora nazarí que casi destruye la Alhambra y el Albaicín: 700 años de pólvora en Granada

Una gran explosión en las faldas de la Alhambra de un molino nazarí de pólvora en el año 1590, que casi destruye el Palacio y parte del Albaicín, fue el detonante de las largas raíces que unen a Granada y a El Fargue con los explosivos. Aunque la nafta viaja mucho más atrás en nuestra provincia, tanto, que cumple 700 años de implantación desde su primer uso y, por eso, Granada se puede considerar la cuna de la fabricación de pólvora en Occidente.
16 4 0 K 14
16 4 0 K 14
2 meneos
40 clics

La “guerra de las Harinas”, la primera gran crisis de Luis XVI

Conducido durante hora y media por la ciudad para recorrer los escasos tres kilómetros entre la prisión del Temple y la plaza con la guillotina
4 meneos
124 clics

Destronado, pero con gran vigor sexual: la oscura vida de Fernando el Católico tras la muerte de Isabel

Fernando el Católico fortaleció el poder de la Corona dando escarmientos ejemplarizantes a algunos de los nobles más importantes del reino como eran el marqués de Priego o el duque de Medina Sidonia. Incorporó el reino de Navarra, respetando sus fueros, a la corona de Castilla, siguió enfrentándose a los intentos franceses de penetrar en Italia y… mantuvo el vigor sexual en sus relaciones matrimoniales con Germana de Foix.
10 meneos
116 clics

El desastre de Aberfan en imágenes: La verdadera historia de una tragedia que conmocionó Gales en 1966 (ENG)  

En 1966, un pequeño pueblo galés cambió para siempre con un suceso devastador que conmocionó a la nación. La catástrofe de Aberfan, provocada por el derrumbamiento de una escombrera, se cobró trágicamente la vida de 144 personas, la mayoría niños. Este desgarrador incidente no sólo arrojó luz sobre los peligros de la minería del carbón, sino que también mostró una profunda muestra de resistencia y espíritu comunitario.
333 meneos
412 clics
"A nuestro amado hijo Francisco Franco Bahamonde": la medalla que el Vaticano entregó al dictador y nunca retiró

"A nuestro amado hijo Francisco Franco Bahamonde": la medalla que el Vaticano entregó al dictador y nunca retiró

Entre príncipes distinguidos y jefes de Estado democráticos aparece, de repente, su nombre. El nombre de quien dirigió un régimen criminal que persiguió y asesinó a miles de personas. El nombre de un tirano. Pese a todo y pese a tanto, Francisco Franco se mantiene aún hoy entre las personalidades agasajadas con la más alta condecoración que otorga el Vaticano.
115 218 2 K 561
115 218 2 K 561
13 meneos
31 clics

El Centro Lorca gasta más en luz y seguridad que en el proyecto cultural del museo dedicado al poeta granadino

El espacio museístico, dedicado a Federico García Lorca y ubicado en el centro de Granada, presupuesta tres veces menos dinero para exposiciones, eventos y actividades que hace un lustro
10 3 1 K 17
10 3 1 K 17
3 meneos
133 clics

La Valla de Chesterton y el error de Mao  

El filósofo y periodista británico Gilbert Keith Chesterton planteó hace un siglo una hipotética situación en la que caminando por campo encuentras ante ti una valla que te impide continuar. La valla se extiende en ambas direcciones hasta donde llega la vista. Pero desde tu posición no ves nada que justifique su utilidad. Parece vieja, endeble y podrías derribarla.
5 meneos
34 clics
Señales de vida detectables en un único grano de hielo emitido por lunas extraterrestres

Señales de vida detectables en un único grano de hielo emitido por lunas extraterrestres

Los océanos cubiertos de hielo de algunas de las lunas que orbitan Saturno y Júpiter son los principales candidatos en la búsqueda de vida extraterrestre. Un nuevo estudio de laboratorio dirigido por la Universidad de Washington en Seattle y la Universidad Libre de Berlín muestra que los granos de hielo expulsados de estos cuerpos planetarios pueden contener material suficiente para que los instrumentos que se dirijan allí en otoño detecten indicios de vida, si es que ésta existe.
4 1 7 K -30
4 1 7 K -30
140 meneos
911 clics
México recupera los Códices de San Andrés Tetepilco, que narran la historia de la gran Tenochtitlan

México recupera los Códices de San Andrés Tetepilco, que narran la historia de la gran Tenochtitlan

Antes de la conquista de México, los indígenas tenían un método excepcional para perpetuar su rica herencia y conocimiento: los códices. En estos manuscritos pictóricos inscribían sus historias, sabiduría y cosmogonías. La llegada de españoles en 1519 dió lugar a códices mixtos: no solo mostraban imágenes, sino también anotaciones alfabéticas, en lenguas locales y español. 3 de estos, los Códices de San Andrés Tetepilco, fueron comprados por 9.5 millones de pesos a una familia que los atesoraba por generaciones y fueron presentados por el INAH.
60 80 0 K 353
60 80 0 K 353
2 meneos
38 clics

Desvelado: la gran mentira con la que la República justificó las matanzas de Paracuellos

Pedro Corral analiza las ejecuciones perpetradas en Madrid durante 1936: «La República está enterrada en Paracuellos»
1 1 9 K -71
1 1 9 K -71
7 meneos
125 clics

Conjunto de oro de valor 'incalculable' encontrado en la tumba de un antiguo señor en Panamá (ENG)

Los arqueólogos desenterraron en la tumba numerosos artefactos, principalmente cerámica, pero también varios objetos de oro. Entre ellos se incluyen dos cinturones elaborados con cuentas esféricas de oro, cuatro pulseras, dos aretes con forma de figuras humanas (un hombre y una mujer), un arete con forma de cocodrilo, cinco aretes hechos con dientes de cachalote con vainas de oro, cascabeles y un juego de placas circulares de oro.
15 meneos
63 clics
Granada, 23 de febrero de 1502: Quema de libros en Bib Rambla

Granada, 23 de febrero de 1502: Quema de libros en Bib Rambla

Las Capitulaciones permitían que cada habitante continuaría con sus prácticas religiosas, sus mismas costumbres sociales, la práctica de su propia lengua y cultura. La población granadina se levanto en defensa de dichos derechos, lo cual Cisneros aprovecho para cerrar la Madraza (la universidad granadina fundada en 1349) y arrasar su biblioteca. Miles de libros fueron llevados a la plaza de Bib Rambla donde serían quemados públicamente.
11 meneos
195 clics

Ganadores del concurso Fotógrafo submarino del año 2024 [ENG]  

Se anunciaron los ganadores del concurso de Fotógrafo Submarino 2024, con Alex Dawson Fotógrafo submarino del 2024 por su foto de un esqueleto de ballena en el fondo marino bajo del hielo en Groenlandia. Se dieron premios y menciones en categorías gran angular, macro, naufragios, comportamiento, retrato, blanco y negro, compacto, prometedor y más. Los organizadores compartiron una selección de las fotos ganadoras, con algunas leyendas escritas por los fotógrafos. [Web official: underwaterphotographeroftheyear.com/winners/2024-winners/ ]
8 meneos
25 clics
Colorado ahora alberga el parque nacional más nuevo de Estados Unidos

Colorado ahora alberga el parque nacional más nuevo de Estados Unidos

Amache, ubicado a una milla de Granada, fue uno de los 10 sitios de encarcelamiento utilizados para detener a miles de japoneses-estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial. La ciudad de Granada adquirió y donó el terreno necesario para establecer el sitio como parque nacional. «La incorporación de Amache al Sistema de Parques Nacionales es un recordatorio de que un relato completo de la historia de la nación debe incluir nuestros capítulos oscuros de injusticia», afirmó el director del Servicio de Parques Nacionales, Chuck Sams, en un c
29 meneos
499 clics
El 5 de diciembre de 1952, una niebla densa y oscura se levantó sobre Londres. Demasiado oscura. Demasiado densa. Cuando se fue 5 días después, había matado a 4.000 personas [Hilo]

El 5 de diciembre de 1952, una niebla densa y oscura se levantó sobre Londres. Demasiado oscura. Demasiado densa. Cuando se fue 5 días después, había matado a 4.000 personas [Hilo]

El 5 de diciembre de 1952, una niebla densa y oscura se levantó sobre Londres. Demasiado oscura. Demasiado densa. Cuando se fue 5 días después, había matado a 4.000 personasEl 5 de diciembre de 1952, una niebla densa y oscura se levantó sobre Londres. Demasiado oscura. Demasiado densa. Cuando se fue 5 días después, había matado a 4.000 personas pero salvaría decenas de miles de vidas. En La Brasa Torrijos, el Gran Smog que cambió Inglaterra.
24 5 2 K 10
24 5 2 K 10
« anterior1234540

menéame