Cultura y divulgación

encontrados: 53, tiempo total: 0.009 segundos rss2
115 meneos
1739 clics
Mapa de la colección de Gordon Getty subastado por 240.000 dólares resulta ser un tesoro del siglo XIV que valdría 7,5 millones [ENG]

Mapa de la colección de Gordon Getty subastado por 240.000 dólares resulta ser un tesoro del siglo XIV que valdría 7,5 millones [ENG]

En la visita virtual a la venta de bienes de Christie's para el heredero del petróleo Gordon Getty y su esposa Ann, Alex Clausen se fijó en un antiguo mapa náutico, conocido como carta portolana. Christie's había datado el objeto entre 1500 y 1525, y le había dado una estimación de entre 100.000 y 150.000 dólares. Getty y su esposa también lo habían adquirido en una subasta de Christie's en 1993.
62 53 0 K 402
62 53 0 K 402
9 meneos
278 clics
Flash Gordon: Noventa años salvando el universo

Flash Gordon: Noventa años salvando el universo

domingo de 1934, la primera tira dominical de Alex Raymond que inauguraba dos de sus series icónicas: Flash Gordon y Jim de la Jungla («Jungle Jim«). King Features Sindicate conseguia colocarse como una de las agencias de “Daily Strips” más significativas del mercado con las creaciones de Raymond, que en breve seguiría otro hallazgo: “Agente Secreto X-9” («X-9 Secret Agent»), aparecida el 22 de enero del mismo año y reservada para las tiras diarias, mientras Jim y Flash ocupaban a color la tira del domingo.
13 meneos
14 clics

La ARMH entrega los restos de Francisco Alonso exhumados en Geras de Gordón

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) entregará este jueves a su familia los restos de Francisco Alonso Alonso, vecino de Trobajo del Camino asesinado sobre el 25 de octubre de 1937 en Geras de Gordón por falangistas de la zona. Su cadáver fue arrojado a una fosa en la cuneta del kilómetro 11 de la carretera de Geras a Aralla.
17 meneos
179 clics

El elegante Flash Gordon de Al Williamson

El norteamericano Al Williamson (1931 - 2010) es [fue] uno de los mejores dibujantes del cómic estadounidense, famoso por sus historias de ciencia ficción para los míticos tebeos de EC y por ser elegido por George Lucas para dibujar la tira diaria de Star Wars entre 1981 y 1984. Un autor que siempre tuvo un sueño desde pequeño: dibujar a Flash Gordon, y que terminaría haciendo realidad su sueño en un puñado de historias inolvidables que lo reafirmaron con el mejor continuador estilístico del creador del personaje, Alex Raymond.
14 3 0 K 107
14 3 0 K 107
12 meneos
55 clics

Muere el batería Jim Gordon, coautor de Layla y exintegrante de Dereck and the Dominos

El batería Jim Gordon, coautor del clásico de Erik Clapton "Layla" y participante en el disco "Pet Sounds" de The Beach Boys, ha fallecido a los 77 años de edad tras haber pasado los últimos 40 en prisión, acusado de matar a su madre, han informado medios locales.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
21 meneos
412 clics

El impactante hecho histórico en que se basa la película ‘Emancipación’ de Antoine Fuqua

En 1863, Peter (cuyo apellido parece haber sido Gordon) permitió que las terribles cicatrices de latigazos en su espalda fueran registradas en imágenes. La serie fotográfica, quizás una de las más importantes de la historia, se convirtió en un testimonio veraz e incontestable sobre el sufrimiento, ahora retratado en Emancipación. Publicadas en medios tan relevantes como Harper’s Weekly y The Independent, lo que aseguró su difusión en buena parte de Europa.
17 4 1 K 22
17 4 1 K 22
85 meneos
854 clics
Flash Gordon: El clásico de la "space opera" que podría haber sido (ENG)

Flash Gordon: El clásico de la "space opera" que podría haber sido (ENG)

Buck Rogers llevó a Flash Gordon, que llevó a Star Wars, que llevó de vuelta a Flash Gordon. De Laurentiis quería a su compatriota Fellini para dirigir su película de Flash Gordon. Ming parece inclinado en destruir la Tierra solo porque sí en vez de para añadirla a su imperio como en las versiones iniciales del cómic y fílmicas. "Más tarde. Me gusta jugar con las cosas un rato antes de la aniquilación" (Ming)
55 30 0 K 456
55 30 0 K 456
73 meneos
5754 clics
Los vestuarios más histriónicos y locos de la historia del cine

Los vestuarios más histriónicos y locos de la historia del cine

hemos puesto nuestros cerebros a funcionar y a seleccionar los que -en nuestra humilde opinión- son los vestuarios más atrevidos e histriónicos del cine. Acompáñanos en este viaje desde el taller de Paco Delgado a las agujas de Jean Paul Gaultier: Maria Antonieta, El quinto elemento, Bitelchús, Un pliegue en el tiempo, Zardoz, Mad Max Fury Road, Star Wars Episodio 1, Flash Gordon
45 28 0 K 404
45 28 0 K 404
8 meneos
123 clics

Half-Life: la historia de una saga que sigue sin estar cerrada  

Half-Life es una franquicia que se desarrolló entre la segunda mitad de la década de los años 90 del siglo pasado y el primer lustro del nuevo, en lo que ha sido el caso de abandono más flagrante de una saga de éxitos que su creador no quiso (o no pudo) explotar.
160 meneos
3788 clics
"Persepolis Reimagined": visita virtual de Persépolis en WebGL

"Persepolis Reimagined": visita virtual de Persépolis en WebGL

"Explore la capital de la antigua Persia en su apogeo durante el reinado del rey Jerjes. Una nueva experiencia web inmersiva de Getty."
96 64 1 K 374
96 64 1 K 374
2 meneos
75 clics

Charles George Gordon, el héroe británico de Jartum

Este legendario general británico, al que sus compatriotas apodaron Pachá Gordon y Gordon el chino, se convirtió en un héroe nacional por sus hazañas en China y Crimea. Pero, por encima de todo, Gordon sería recordado por su trágica defensa de Jartum contra las tropas sudanesas que asediaban la ciudad en 1885.
84 meneos
1177 clics
Flash Gordon (1980), de Mike Hodges

Flash Gordon (1980), de Mike Hodges  

Hay algunas películas que por mucho que envejezcan, o que en su momento tuvieran muchos “peros”, les sigues teniendo cariño. Ya sea porque el tiempo no ha hecho mella en ella, o en ti, o puede que tu perspectiva haya cambiado para mejor. Esto me ha pasado con ‘Flash Gordon’, una película muy de su época, y con un toque tan loco y surrealista, que la hace divertidísima, disfrutable, y única. Y creo que es precisamente por eso que se convirtió en una película de culto.
67 17 1 K 285
67 17 1 K 285
268 meneos
491 clics
Muere el escritor Noah Gordon

Muere el escritor Noah Gordon

El escritor Noah Gordon, conocido por la novela “El médico”, falleció hoy, según anunció su familia desde su página web oficial. “Con gran tristeza la familia Noah Gordon anuncia que Noah falleció el 22 de noviembre de 2021 en la privacidad de su hogar”, explica la familia quien recuerda que el escritor recientemente cumplió 95 años. “Deja un vacío tremendo y su memoria será una bendición para su amada familia que lo apreciaba. La vida y el trabajo de Noah han tocado las vidas de millones de lectores en todo el mundo.
149 119 1 K 303
149 119 1 K 303
13 meneos
130 clics

Miscelánea lovecraftiana y cthuloidea: «Un castillo alucinante» (Castle Freak, 1995)

(...) Aún más aleatoria es la historia de Un castillo alucinante (Stuart Gordon’s Castle Freak, 1995), un producto realmente barato que nos habla del escaso interés que despertaban los delirios cthuloideos en el cine a mediados de los noventa del siglo pasado. A Stuart Gordon ya lo conocen todos los aficionados lovecraftianos. A él le debemos tanto Re-Animator (id., 1985) como Re-Sonator (From Beyond, 1986), dos de los acercamientos más conseguidos al universo de Lovecraft. También Dagon: La secta del mar (2001) (...)
3 meneos
49 clics

'Retroverso': Flash Gordon vuelve como novela contemporánea

Un libro, que no cómic, del escritor Alberto Moreno permite a una editorial española recuperar las aventuras del personaje clásico de ciencia ficción totalmente renovado para lectores actuales
21 meneos
62 clics

Encuentran en distintos continentes restos del vendaje de una momia con fragmentos del Libro de los muertos

Egiptólogos estadounidenses del Instituto Getty han encontrado en la base de datos digitalizada de la colección James Logie del Museo Teece de Antigüedades Clásicas (Christchurch, Nueva Zelanda) un fragmento del sudario funerario de una momia que representa escenas y hechizos del Libro de los Muertos. Los científicos han descubierto que la otra parte de este artefacto se guarda en Los Ángeles (Estados Unidos). Ambos están cubiertos con escritura hierática, así como dibujos que representan escenas de entierro y encantamientos, ...
17 4 0 K 71
17 4 0 K 71
8 meneos
180 clics

Un recorrido por la «Fantastic Factory» (2000-2006)

La «Fantastic Factory». He visto todas sus películas y he perdido 1D6 de cordura. ¿Ha merecido la pena? En realidad esta productora derivada de la clásica distribuidora Filmax ha recibido todo tipo de consideraciones, desde tomadura de pelo hasta una gran idea que fue una pena que se perdiera. Tal vez ambas sean correctas a su modo (...) Primero de todo, ¿qué fue esto de la Fantastic Factory? Pues una división de Filmax para producir películas de terror en España, con actores de aquí pero también de fuera, y rodadas en inglés"
15 meneos
168 clics

Cómo Flash Gordon influye en Star Wars

Al George Lucas adolescente le encantaba ver los seriales cinematográficos de los años 30 sobre Flash Gordon, inspirados en el personaje de cómic creado por Alex Raymond en 1934, que emitian en la televisión de la época. Años después,ya convertido en un joven director, quiso adaptar a la gran pantalla las historias del héroe que tanto le habían apasionado. Acababa de estrenar ‘THX1138’, un film que la crítica consideró excesivamente mecánico, frío y cerebral, cuando pensó en cambiar totalmente de estilo. Flash Gordon era una excelente opción.
12 3 1 K 60
12 3 1 K 60
8 meneos
47 clics

El minimalista no era Carver sino su editor: Gordon Lish

Raymond Carver se ha convertido en un genio glorificado del canon literario estadounidense –del que no ha salido desde entonces. Su “estilo minimalista de sentimiento casi abstracto”, como lo describiría el periodista D.T. Max, es casi una marca registrada que muchos escritores han intentado emular. No obstante, los manuscritos originales encontrados en 1998 por el mismo periodista demostraron que el estilo de Carver había sido muy influido por su editor Gordon Lish, hasta el punto de modificar sustancialmente sus textos iniciales.
111 meneos
2375 clics
'Mira calligraphiae monumenta' [ENG]

'Mira calligraphiae monumenta' [ENG]  

En el siglo XVI, cuando la imprenta se convirtió en el método más común de producción de libros, los intelectuales valoraban cada vez más la inventiva de los escribas y las cualidades estéticas de la escritura. De 1561-1562, Georg Bocskay, el secretario croata de la corte del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, creó el "Libro de modelos de caligrafía" (Mira calligraphiae monumenta) en Viena para demostrar su dominio técnico de la inmensa gama de estilos de escritura. 30 años después Hoefnagel lo iluminó. Ver #1, #2, #3, #4 y #5
75 36 0 K 324
75 36 0 K 324
4 meneos
17 clics

Charles G. Gordon: un mártir victoriano

Tras haber aplastado la rebelión Taiping en China e intentos previos de insurrección en Sudán (y de paso acabar con la esclavitud), Gordon era ya una celebridad en la Inglaterra imperial antes de que el Gobierno recurriera a él para evacuar (que no defender) Sudán ante el empuje mahdista para regocijo de la opinión pública.
3 meneos
80 clics

Acorde con la vida: "Obras de Arte Versionadas"

Para ofrecer alternativas de ocio a la pandemia, y para mantener vivo el interés por el arte, el museo J. Paul Getty de Los Ángeles y otros importantes museos internacionales ha retado por redes sociales a la gente para que recree obras de arte con objetos cotidianos de sus casas.
14 meneos
99 clics

Las mujeres detrás de los hombres del Ku Klux Klan

No fue hasta 1920 que unas 500 mil mujeres se unieron oficialmente al movimiento y distintas sedes en los estados comenzaron a funcionar formalmente constituyendo un fenómeno aparte. Esa participación que aumentó con la llegada del segundo Klan en 1915 y fue impulsada por la reforma que permitió el derecho al sufragio de las mujeres en 1920, también generó una especie de feminismo radical que encontró techo bajo la mirada incómoda del Ku Klux Klan de hombres.
11 3 1 K 16
11 3 1 K 16
8 meneos
55 clics

De qué hablamos cuando hablamos de la muerte

La última noche de su vida, Raymond Carver, enfermo terminal de un cáncer de pulmón que se le había extendido a la cabeza, vio una película en vídeo en el salón de su casa en Port Angeles, Washington. Después, le dio un largo beso de buenas noches a su esposa, se fue a dormir y ya no se despertó. Fue una despedida muy coherente con el estilo de un escritor que dedicó su carrera a encerrar dramas ancestrales y universales en entornos de cuatro paredes domésticos, cotidianos y muy reconocibles.
9 meneos
124 clics

El destripador del apagón

Durante los bombardeos sobre Londres, la población se vio obligada a refugiarse en la oscuridad. Colocaron espesas cortinas en las ventanas y la electricidad a veces se apagaba para asegurarse de que la luz no serviría para marcar el objetivo a los bombarderos alemanes. Para los criminales sin escrúpulos esta era una situación ideal y Gordon Frederick Cummins era uno de ellos.
« anterior123

menéame