Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
130 meneos
1982 clics
Los secretos del antihéroe del cómic español: "Goomer nació como todo en España, en un bar"

Los secretos del antihéroe del cómic español: "Goomer nació como todo en España, en un bar"

Durante 25 años, del 10 de abril de 1988 al 29 de diciembre de 2013 para ser exactos, los aficionados a la historieta disfrutaron con un personaje extrañamente familiar. Un tipo que representaba al español medio -bajito, medio calvo, barrigón-, aterrizaba como transportista en un confín de galaxia y decidía que-darse allí para pegarse la vidorra a costa de su novia.
77 53 1 K 298
77 53 1 K 298
5 meneos
27 clics

Muere Nacho Moreno, creador de 'Goomer'

Ha fallecido Nacho Moreno, guionista español que consiguió la mayoría de sus éxitos en compañía del dibujante Ricardo Martínez, con quien elaboró una popular viñeta satírica diaria en 'El Mundo'. También fue el guionista del mítico 'Mot' de Azpiri.
4 1 13 K -82
4 1 13 K -82
299 meneos
2871 clics
Muere Nacho Moreno, creador de 'Goomer' junto a Ricardo Martínez

Muere Nacho Moreno, creador de 'Goomer' junto a Ricardo Martínez

Nacho Moreno, guionista de cómics, creador de la serie Goomer junto a Ricardo Martínez, viñetista en El Mundo, escritor, editor y antidivulgador culinario, ha muerto en Cádiz a los 65 años, fulminado por una enfermedad que se manifestó hace sólo unas pocas semanas.
159 140 2 K 426
159 140 2 K 426
285 meneos
3988 clics
Goomer, cuando Ricardo y Nacho fantasearon con "un español cualquiera perdido en el espacio"

Goomer, cuando Ricardo y Nacho fantasearon con "un español cualquiera perdido en el espacio"

Originalmente pensado para venderlo al mercado estadounidense, Goomer se estrenó tras la moda de Star Wars en un número de Mundo Obrero, el periódico del PCE. Pero no fue hasta que El País lo publicó en su suplemento infantil en 1988 que saltó a la fama. Salvando las distancias, las aventuras del personaje eran homologables al espíritu de Futurama, pero en formato de historieta autoconclusiva. Siguió publicándose en El Mundo y El Jueves hasta que su adaptación a película recibió un Goya, aunque fue la única que estuvo nominada
152 133 1 K 264
152 133 1 K 264

menéame