Cultura y divulgación

encontrados: 395, tiempo total: 0.024 segundos rss2
13 meneos
21 clics
Google le hace hoy un homenaje a Carmen Amaya

Google le hace hoy un homenaje a Carmen Amaya

El doodle de Google de hoy, 2 de noviembre, lo protagoniza la bailaora Carmen Amaya con un diseño creado por la ilustradora Genie Espinosa. El buscador homenajea la figura de la catalana que llevó el flamenco hasta la Casa Blanca. La artista que nació en 1913 ha dejado una huella imborrable en la cultura española y, por supuesto, la danza.
8 meneos
38 clics

Montserrat Caballé cumpliría hoy 89 años: este es el doodle con el que Google conmemora su aniversario de nacimiento

Google ha dedicado un doodle a Montserrat Caballé, que hoy cumpliría 89 años. Con este doodle, la compañía ha querido rendir homenaje a una de las cantantes de ópera más míticas de nuestra historia. En la retina de muchos queda el himno de los Juegos Olímpicos del 92 junto a Freddy Mercury, a quien enseñó a pronunciar en catalán.
5 meneos
21 clics

Google homenajea a Carmen Laforet en un 'doodle'

El buscador Google ilustra este lunes su página de inicio con una imagen de la escritora Carmen Laforet, que hoy hubiera cumplido cien años. En la ilustración elegida por el buscador, Laforet lee un libro desde un balcón. La escritora, una de las más lucidas voces de la literatura española de posguerra, será homenajeada en el Instituto Cervantes de Madrid, donde sus hijos depositarán un legado póstumo en la Caja de las Letras.
10 meneos
22 clics

Google rinde homenaje a las Islas Galápagos

Google celebra hoy a las Islas Galápagos de Ecuador, conocidas por ser la fuente de inspiración para las teorías fundamentales de Charles Darwin y el hogar de cientos de especies únicas de plantas y animales, desde tortugas verdes hasta lobos marinos. Las islas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco el 31 de mayo de 1978.
5 meneos
80 clics

¿Cuándo se descubrió la Cueva de Altamira?

Durante 13.000 años nadie entró y nadie supo de su existencia. La considerada como la 'Capilla Sixtina del arte paleolítico', la Cueva de Altamira, permaneció inalterada durante trece milenios.Y ahora las pinturas de caballos, bisontes y ciervos hechos en torno al 14.000 A. C., han llegado a la era digital más actual con el homenaje que Google ha querido hacer a la cueva.
6 meneos
18 clics

Jane Goodall y Google se unen con un doodle para celebrar el Día de la Tierra  

El 22 de abril se celebra el Día de la Tierra. Fecha importante para reflexionar sobre cómo nuestras acciones afectan a la salud de nuestro planeta. Por su parte, Google también quiere que tomemos conciencia de la importancia del cuidado de nuestro hogar, y lo hace mediante su nuevo doodle dedicado a la primatóloga y antropóloga británica Jane Goodall. A través de un video, el doodle de Google presenta a Godall, quien habla sobre su vida y pasión por la naturaleza, y termina con una apelación a la humanidad para que cuide del medio ambiente
10 meneos
163 clics

Así se hizo el Doodle del 44º aniversario del Hip Hop [ENG]

Página de Google sobre el Doodle del aniversario del nacimiento del Hip Hop con la historia e imágenes de los conceptos de diseño del equipo que lo creó.
624 meneos
1193 clics
Google dedica doodle al mexicano que ayudó a miles de españoles a huir a México tras la Guerra Civil

Google dedica doodle al mexicano que ayudó a miles de españoles a huir a México tras la Guerra Civil  

La página de inicio de Google México ha incluido un doodle muy especial, además de crear un emocionante vídeo, recordando la memoria de Gilberto Bosques, un mexicano que ayudó a miles de españoles a huir de Europa tras la Guerra Civil, y a miles de judíos a hacer lo mismo cuando las tropas nazis entraron en Francia en la Segunda Guerra Mundial. Todos ellos encontraron cobijo en México, un país que estuvo neutral en la contienda bélica, y que lanzó un plan de acogida en la que Gilberto Bosques fue su principal impulsor desde el Viejo Continente.
233 391 1 K 315
233 391 1 K 315
2 meneos
14 clics

Doodle 99.º aniversario del nacimiento de Gloria Fuertes

Maravilloso doodle que Google dedica hoy para conmemorar el 99.º aniversario del nacimiento de Gloria Fuertes.
1 1 0 K 15
1 1 0 K 15
5 meneos
68 clics

¿Cómo funcionaba la enciclopedia de Ángela Ruíz Robles?

Google le dedica hoy su doodle a esta profesora gallega considerada como la precursora del libro electrónico pero, ¿cómo funcionaba su invento?
4 1 9 K -67
4 1 9 K -67
9 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy es el 133º aniversario del nacimiento de Emmy Noether... el doodle de Google le rinde homenaje

Hoy es el 133º aniversario del nacimiento de Emmy Noether y, por eso, el doodle de Google está dedicado hoy a tan extraordinaria mujer. Emmy Noether es una de las pocas mujeres que comenzaron a estudiar en el ámbito científico en Alemania a principios del siglo XX. Nacida en Erlangen, Baviera, Alemania el 23 de marzo de 1882 era hija del gran matemático, Max Noether. Aunque en un principio le gustaban más la música y el baile, se interesó por las Matemáticas. Los comienzos fueron difíciles pues entonces no estaba permitido que las
594 meneos
1914 clics
Google homenajea a Rosalía de Castro con un "doodle"

Google homenajea a Rosalía de Castro con un "doodle"

Google recuerda con un ‘doodle’ el 178 aniversario del nacimiento de la escritora y novelista Rosalía de Castro, una de las máximas exponentes de la literatura gallega. El buscador puso un doodle a las 00:00 hrs. donde se aprecia el busto de Rosalía acompañado de algunas frases de sus textos más importantes.
219 375 8 K 429
219 375 8 K 429
352 meneos
1779 clics
Google dedica un 'doodle' al cumpleaños número 100 del burrito Platero

Google dedica un 'doodle' al cumpleaños número 100 del burrito Platero

La primera edición de Platero y yo de Juan Ramón Jiménez cumple cien años, y Google ha decidido celebrarlo con un bucólico 'doodle' en la portada del buscador. Es una de las obras literarias traducida a mayor número de idiomas, entre ellos el quechua y el esperanto. Narra la vida del poeta Juan Ramón Jiménez cuando era niño: un relato sobre el pueblo, sus gentes y sobre el ciclo de la vida en general.
146 206 6 K 477
146 206 6 K 477
16 meneos
37 clics

La filósofa alemana Hannah Arendt, protagonista del último doodle de Google

Google celebra este martes el 108 aniversario del nacimiento de la filósofa y escritora alemana Hannah Arendt. Esta pensadora dedicó gran parte de sus textos sobre filosofía política a desmontar los totalitarismos.
14 2 0 K 22
14 2 0 K 22
3 meneos
18 clics

Google recuerda a León Tolstói

Y lo hace en el 186 aniversario de su nacimiento en Yásnaya Poliana, Rusia con un doodle interactivo en el que la primera imagen muestra al escritor con hoja y pluma iluminado por una vela.Este martes, Google rinde homenaje al escritor ruso León Tolstói, autor de obras como Los Cosacos, La guerra y la Paz, Anna Karénina, Confesión, La muerte de Iván Ilich y Resurrección.Con un doodle interactivo, la empresa de Mountain View recuerda el 186 aniversario del nacimiento, en Yásnaya Poliana, Rusia, de Lev Nikoláyevich Tolstói, considerado como
408 meneos
5752 clics

La no “obligación” de cogerle el teléfono a la mutua y cómo identificar sus llamadas

Cuando un trabajador está de baja por contingencias comunes (enfermedad común y accidente no de trabajo) es muy habitual que la mutua de la empresa lo llame por teléfono para una revisión “médica”. Ya explicamos que las mutuas no son servicios sanitarios sino asociaciones de empresarios que solo buscan su propio interés económico consiguiendo dar de alta a los trabajadores aunque no estén curados. Por lo que quizá haya trabajadores que juzguen necesario y conveniente no contestar a las llamadas telefónicas de las mutuas.
167 241 1 K 515
167 241 1 K 515
1 meneos
12 clics

La isla fantasma de Google Maps (Map Men) (ENG)  

¿Por qué Google Maps tenía una gran mancha negra antes de 2012? ¿Y por qué desapareció? ¿Y qué tiene que ver con el capitán Cook? ¿Y qué es una isla fantasma?
1 0 3 K -18
1 0 3 K -18
15 meneos
341 clics

La batalla de Stalingrado en un minuto

Representación de un minuto de la batalla de Stalingrado hecha con Google Earth
3 meneos
118 clics

La charla de videojuegos y periodismo que muchos no quieren escuchar

Buenas gente hoy Yuste charla con Salva Fernàndez Ros, periodista y marketing digital, sobre las notas, críticas sobre los videojuegos y más.
18 meneos
93 clics

Bandcamp contra Google (para salvar Fortnite) (Music Radar Clan)  

En marzo de 2022 apareció una curiosa noticia que dejaba descolocado a todo el mundo de la industria de la música sin saber qué pensar y es que los creadores del Fortnite, Epic games, habían comprado BandCamp, la distribuidora de música independiente, en un movimiento empresarial que no parecía tener mucho sentido porque una de las multinacionales más importantes del mundo de los videojuegos compraba una distribuidora de música independiente ruinosa que malamente luchaba por sobrevivir.
15 3 0 K 46
15 3 0 K 46
9 meneos
503 clics

Así se verían las calzadas romanas en Google Maps: muchas sirvieron para hacer las carreteras que utilizamos hoy

Un historiador holandés de la Biblioteca Real de La Haya, René Voorburg, ha desarrollado un mapa interactivo que viene siendo el Google Maps de la era romana. ¿Cuál es el mejor camino de Lutecia a Toletum? ¿Y cuánto se tarda? El Omnesviae nos da la respuesta. Y también nos enseña como hemos heredado las grandes vías de comunicación de la época romana, pues su mapa está superpuesto sobre un mapa de carreteras actual.
126 meneos
4808 clics
Los complejos y fascinantes garabatos de Visothkakvei

Los complejos y fascinantes garabatos de Visothkakvei  

El ilustrador camboyano Visoth Kakvei, conocido artísticamente como Visothkakvei, reúne con maestría simbolismo y estilo, y parece ser que ningún cuaderno de bocetos tiene páginas suficientes para saciar su creatividad
69 57 1 K 425
69 57 1 K 425
11 meneos
402 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reconquista en 1 minuto  

La Reconquista en 1 minuto utilizando Google Earth.
9 meneos
112 clics

El truco de un profesor de la UPF para que las respuestas de Google sean en catalán (cat)

Según Ernest Solé, es necesario poner "catalán" al final de cada búsqueda
9 meneos
272 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Las Setas" de Sevilla es el segundo lugar más googleado del mundo  

¿Te imaginas cuál es el segundo lugar del planeta con más búsquedas en Google? Pues Las Setas de Sevilla, solo superada por el Sky Garden de Londres. Por su ubicación, la obra contrasta con el estilo del centro de la ciudad, y está considerada como el edificio de madera más grande del mundo.
10 meneos
823 clics

Google ha sobreimpreso el mapa de 1587 de Urbano Monte sobre Maps y el resultado es alucinante

Ya podemos ver cómo era el mundo en 1587 gracias a Google. Y a los magníficos mapas de Urbano Monte. Un viaje a través de la geografía de hace medio milenio que nos permite comparar las ciudades entre pasado y presente.el erudito caballero milanés del siglo XVI Urbano Monte quien se propuso descubrir cómo era el mundo. Su proyecto, enorme tanto en términos de esfuerzo como de tamaño, le llevó en 1587 a crear su mapa del "planisferio". Un manuscrito de 60 páginas y casi tres metros, el mapa primitivo más grande conocido del mundo..
9 meneos
140 clics

La maravillosa historia de Gmail y de aquellos buzones que no paraban de crecer en capacidad

Aquel 1 de abril de 2004 muchos se tomaron como una inocentada (ese día es el célebre April Fool) el anuncio del lanzamiento de Gmail, un servicio de correo web de Google que parecía demasiado bueno para ser verdad. Lo era por su interfaz limpia y clara, su motor de búsqueda, su singular organización de mensajes en conversaciones y por ese buzón de 1 GB que aplastaba a todos sus competidores en capacidad. No solo eso: el buzón crecía de tamaño cada día que pasaba, y Google triunfó con una idea genial que nos creó una curiosa necesidad.
133 meneos
4832 clics
Hay gente muy obsesionada con GeoGuessr. Y un chaval de 23 años se sabe todo Google Maps de memoria

Hay gente muy obsesionada con GeoGuessr. Y un chaval de 23 años se sabe todo Google Maps de memoria

Una imágen de Street View de Google Maps muestra una carretera de tierra con algunos árboles a los lados. El cielo apenas muestra algunas nubes y hay un par de postes de alumbrado. Estos elementos podrían ser de cualquier lugar, desde Oklahoma, en EEUU, hasta Almería, en España. "Esto va a ser… Hot Springs, Australia", dice Trevor Rainbolt, haciendo clic en una ubicación en un mapa del mundo. Está en lo cierto. El punto que ha elegido se encuentra a solo 10 kilómetros del lugar de la foto.
78 55 4 K 312
78 55 4 K 312
9 meneos
83 clics

La NASA y Google Arts han añadido 60 modelos 3D de nuestro sistema solar a sus búsquedas

Como explican en el blog de Google, la página se llama simplemente Explora tu Sistema Solar, y es un recorrido guiado por nuestro vecindario espacial que comienza en el Sol y termina en los pequeños planetoides transneptunianos del cinturón de Kuiper, más allá de la órbita de Neptuno. La página está llena de datos curiosos y subpáginas dedicadas a explorar en detalle cada planeta así como las diferentes misiones que lo han visitado. Podemos echare un vistazo rápido de apenas un par de minutos o perdernos en sus rincones durante horas.
5 meneos
336 clics

Cómo ver tu línea del tiempo en Google Maps

Si quieres saber lo que te has movido por el mundo, por tu pueblo, por tu región, por donde sea desde que has usado la app Google Maps, puedes acceder a esa
22 meneos
80 clics

Hipocresía educativa nivel pro

Ayer se celebró un evento patrocinado por Google en Valencia. La mayoría de sus ponentes, conocidos por formar parte de las redes sociales, hicieron un alegato en favor del uso de las fantásticas herramientas de Google mientras, curiosamente, hablan despectivamente del uso de libros de texto. Si se está en contra de una herramienta, se está en contra de todas si se usan como no deben usarse. Se ha de ser muy hipócrita para defender el uso de Genially y estar en contra del libro. Los que critican la clase magistral lo hacen desde una ponencia.
1 meneos
4 clics

Google Maps borró toda una ciudad, después de plagiar al autor original del mapa: por qué los cartógrafos se inventaban lugares

La explicación de por qué Agloe estaba presente en mapas desde la década de 1930 del siglo XX es bastante sencilla: fue inventado para poder así destapar plagios. No solo el creador de Agloe hizo algo así. Los cartógrafos a menudo inventaban callejuelas o incluían en sus mapas alguna diferencia con la realidad para asegurarse de cuál era su mapa original y quién lo había copiado.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
153 meneos
13230 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
19 objetos misteriosos que fueron demasiado intrigantes para Google, pero no para los internautas

19 objetos misteriosos que fueron demasiado intrigantes para Google, pero no para los internautas

Hay personas a las que nada les gusta más que un buen misterio. Todos conocemos a alguien así: se obsesionan con historias de crímenes sin resolver, comparten en las redes sociales sus teorías sobre la última serie de moda, y les apasiona leer sobre lo desconocido.
101 52 27 K 395
101 52 27 K 395
4 meneos
567 clics

Google Maps descubre misteriosa reunión de personas enmascaradas

Como sabemos, de tanto en tanto Google Maps nos depara sorpresas en las imágenes a nivel de calle que forman parte de su plataforma. En buena medida debido al proceso semiautomatizado mediante el cual se "levantan" dichas imágenes (el paso de un automóvil con múltiples cámaras), ocurre que se capturan momentos inesperados de la cotidianidad propia de una vía pública. Personas a punto de chocar una con otra, parejas dándose efusivas muestras de afecto, perros callejeros en comportamientos poco claros y un amplio y variado etcétera.
4 meneos
28 clics

Barcelona amplía a nuevas escuelas y equipamientos el plan de herramientas digitales alternativas

El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado este miércoles que ampliará a más centros educativos, bibliotecas y centros cívicos el plan piloto de la entidad Xnet, que impulsa la adopción de herramientas digitales alternativas y de código abierto en los entornos escolares. Barcelona amplía a nuevas escuelas y equipamientos el plan de herramientas digitales alternativas. La coordinadora de Xnet, Simona Levi, ha manifestado que a partir de abril podrán recoger las peticiones de otros centros de la ciudad que quieran sumarse al plan, hasta ahora pro
10 meneos
210 clics

¿Está perpetuando Google el efecto Dunning-Kruger?

Si supiéramos tanto como creemos no creeríamos que sabemos tanto. Y los motores de búsqueda precisamente no ayudan.
163 meneos
2346 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El código que valía millones, una serie sobre hackers, Google y la disputa sobre Google Earth

El código que valía millones, una serie sobre hackers, Google y la disputa sobre Google Earth

Esta curiosa miniserie alemana de cuatro episodios es de lo más geek que se puede encontrar ahora mismo en Netflix, y hay que reconocer que está entretenida y con buena producción (...) Está “basada en una historia real” acerca de un par de hackers y artistas digitales que a principios de los años 90 inventaron Terravision, un software para ver imágenes de satélite de la Tierra «volando como Superman».
72 91 8 K 347
72 91 8 K 347
« anterior1234516

menéame