Cultura y divulgación

encontrados: 52, tiempo total: 0.009 segundos rss2
5 meneos
117 clics

Las hijas de las brujas están en TikTok

Cuando en Reino Unido, en la década de 1940, un hombre llamado Gerard Gardner publicó varios libros donde divulgaba su condición de brujo practicante en activo y explicaba en qué consistía la Wicca. [...] Lamentablemente, la figura del “Padre de la Brujería Moderna” tiende a relegar a un segundo a la que sería la “Madre”, la poeta Doreen Valiente, compañera de aquelarre de Gardner y autora de varias versiones del hermoso texto fundacional de la Wicca, Charge of The Goddess.
11 meneos
609 clics
Ava Gardner: Impresionantes fotos de una leyenda de Hollywood, años 1930-1960 (ENG)

Ava Gardner: Impresionantes fotos de una leyenda de Hollywood, años 1930-1960 (ENG)  

La trayectoria cinematográfica de Ava Gardner se desarrolló durante un periodo transformador del siglo XX. La mitad del siglo XX fue testigo del auge de la época dorada de Hollywood, en la que la magia de la gran pantalla empezó a cautivar al público a una escala sin precedentes. A medida que exploramos estas fotografías, vislumbramos a una joven Gardner navegando por esta era de rápidos cambios, encarnando la esencia del glamuroso Hollywood que se convertiría en sinónimo de su nombre.
9 meneos
189 clics

Ava Gardner, la diosa descalza

Dicen que de niña parecía un chico, que andaba casi siempre sin zapatos, jugando a tirar piedras, robando sandías con sus hermanos mayores, ayudando a su padre, Jonas Bailey Gardner, en la plantación de tabaco; una infancia feliz a lo Tom Sawyer de la que apenas sobrevivieron un rudo acento sureño
11 meneos
129 clics

Fotógrafos astronómicos captan el cielo nocturno estrellado de Nueva Zelanda como nunca antes [ENG]  

Nueva Zelanda. Jake Scott-Gardner y Joanna Scott pasaron muchas tardes en varios lugares cerca de Queenstown, fotografiando el cielo espectacular. "Skipper's Rd es uno de nuestros lugares favoritos con una de las mejores vistas de la ciudad y las montañas", dijo Scott-Gardner.
16 meneos
99 clics

Cien años de Ava Gardner, la mujer libre, rebelde y cínica que Estados Unidos necesitaba

El “animal más bello del mundo” hubiese cumplido cien años el 24 de diciembre. Excesiva y vulnerable, protagonizó películas como 'Forajidos', 'Mogambo', 'La condesa descalza' y 'La noche de la iguana' y dejó una estela de pasiones y escándalos que solo supo comprender Frank Sinatra. Fuente: www.elespanol.com/el-cultural/cine/20221224/cien-ava-gardner-rebelde-c
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
8 meneos
92 clics

¡Ay de los jueces inicuos y prevaricadores!

La mayoría de la pintura de Gérard David (1460-1523) es de tema religioso. Sin embargo la obra que comentamos hoy se aparta un poco de esta temática y se encuadra en la pintura cívica. Forma parte de un conjunto de dos tablas conocido como Díptico de Cambises, compuesto por El juicio de Cambises y El desollamiento de Sisamnes. Fueron encargadas por el municipio de Brujas para enaltecer la imparcialidad de la justicia flamenca y recordar sus responsabilidades a los jueces y gobernantes de la ciudad.
5 meneos
28 clics

‘Así se baila el siglo XX’ de Gerardo Cartón, nuevo libro de la editorial Muzikalia

¿Quién es Gerardo Cartón? ¿es un robot?, ¿un conejo… el Chico Biónico? ¿quién es?… ¿El tipo al que podías encontrarte bailando en cualquier concierto encima o debajo del escenario?, ¿un facilitador de experiencias únicas?, ¿un liante de talla internacional?, ¿un superviviente… o simplemente el último puto punki de este país? Hablar de él es hacerlo de uno de los mayores activistas de la escena independiente. Director del sello [PIAS] durante cerca de 15 años, asistente a más de 300 festivales -cuya experiencia plasmó en dos libros-, cantante y
10 meneos
132 clics

Gerardo de Cremona, el traductor más prolífico de la Escuela de Toledo, cuyo equívoco dio nombre a los números irracionales

Conocido también como Gerardus Cremonensis y Gherardo Cremonensis, nació en torno al año 1114, obviamente en Cremona, capital de la actual Lombardía, una región del norte de Italia que en aquella época pasaba un período turbulento porque su población estaba escindida entre güelfos y gibelinos (partidarios del poder papal y del Sacro Imperio, respectivamente), y había iniciado una fase de expansión que la llevaba a mantener constantes guerras con los municipios vecinos.
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
11 meneos
26 clics

Arnau Tordera denuncia el trato “denigrante” de TV3 por la suspensión de una entrevista a raíz de la retirada de Piqué [CAT]  

El músico tenía que presentar la ópera 'La gata perduda' en una entrevista en directo, pero la dirección del programa "Planta Baixa" decidió substituirla por una pieza acerca de la retirada del futbolista. La decisión se la comunicó una trabajadora del programa en el acceso a las instalaciones. "¿Hasta cuándo tendremos que aguantar esta sumisión al mundo del deporte? Es un menosprecio intolerable", ha criticado.
221 meneos
2679 clics
Tras la pista de los Bremer, los últimos descendientes de nazis en Denia: sus bungalows en la ciudad

Tras la pista de los Bremer, los últimos descendientes de nazis en Denia: sus bungalows en la ciudad

Llegaron al municipio alicantino hace décadas y sus hijos siguen viviendo allí junto a los hijos de los supervivientes de Mathausen. El SS Gerard Bremer en los 50 fundó unos apartamentos a su nombre. Fue condecorado con la Cruz de Caballero.
89 132 1 K 322
89 132 1 K 322
415 meneos
2929 clics
La terapeuta de Johnny Depp y Amber Heard: "Si él iba a irse para rebajar la intensidad de la pelea, ella le pegaba"

La terapeuta de Johnny Depp y Amber Heard: "Si él iba a irse para rebajar la intensidad de la pelea, ella le pegaba"

Si Depp iba a irse para rebajar la intensidad de la pelea, ella le pegaba para mantenerlo allí porque prefería estar en una pelea a que él se fuera", relató la terapeuta tras asegurar que Amber Heard, conocida por su papel en 'Aquaman', tenía pánico al abandono.
232 183 10 K 341
232 183 10 K 341
261 meneos
1237 clics
Gerardo Vilches: "Fue una paradoja que revistas de humor que conquistaron la libertad desaparecieran con la democracia"

Gerardo Vilches: "Fue una paradoja que revistas de humor que conquistaron la libertad desaparecieran con la democracia"

Fueron revistas que definieron toda una época, aquella en la que la dictadura agonizaba, pero la democracia no había llegado todavía. A través de sus páginas muchos antifranquistas rompieron tabúes, ridiculizaron a los poderosos, rieron con los chistes sobre personajes odiosos o aprendieron a leer entre líneas. Dibujantes de primera fila, como Forges, Chumy Chúmez, Ramón, Perich o Ivá, y escritores como Manuel Vázquez Montalbán, Juan Marsé, Maruja Torres o Francisco Umbral impulsaron aquellas revistas de humor durante una intensa década.
104 157 1 K 305
104 157 1 K 305
5 meneos
101 clics

El Madrid de Ava Gardner

Recordamos aquel festín de fiesta, alcohol y flamenco del mito de Hollywood en esta ruta por el Madrid de Ava Gardner.
13 meneos
370 clics

Relatividad, de M.C. Escher, en versión de madera cortada con láser  

Gerard Estendrop ha montado esta versión de la popular Relatividad (1953) de M.C. Escher, en versión tridimensional utilizando madera cortada con láser. Curiosamente la versión original también está en madera, utilizando xilografía (tallado en madera), aunque la definitiva que conocemos es una litografía (dibujada en piedra). [vía microsiervos]
14 meneos
201 clics

Las lecciones duraderas del juego de la vida de John Conway [Eng]

En marzo de 1970, Martin Gardner abrió una carta repleta de ideas para su columna Mathematical Games en Scientific American. Enviada por John Horton Conway, entonces matemático de la Universidad de Cambridge, la carta tenía 12 páginas, mecanografiada a dos dedos. La página 9 comenzaba con el título "El juego de la vida".
11 3 0 K 99
11 3 0 K 99
16 meneos
89 clics

Muere Gerardo Vera a los 73 años

Gerardo Vera, escenógrafo, diseñador de vestuario, actor y director de cine y de teatro, ha fallecido a los 73 años, según ha anunciado en Twitter el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem). "Desolados por la pérdida de nuestro admirado Gerardo Vera, un artista completo y un hombre del teatro que destacó en múltiples facetas: director, escenógrafo y estuvo 7 años al frente del Centro Dramatico Nacional. El mundo de la cultura y las artes escénicas pierden a un referente", reza el mensaje del Instituto.
10 meneos
44 clics

Gérard de Nerval, el poeta más loco y romántico de París

Gérard de Nerval (1808-1855) nunca trazó la frontera entre la realidad y la ficción, quizá porque siempre vivió en el territorio del sueño, donde esas palabras no tienen sentido. Desde allí, tan lejos como cerca de su París natal, por el que se paseaba con ademanes excéntricos, escribió una obra febril y fantasmagórica, propia del mito, que abrió las puertas por las que llegarían a este mundo los vientos del simbolismo y el surrealismo.
5 meneos
42 clics

Ava Gardner, Madrid y una dictadura

Hablar con Manuel Vicent es dialogar, de tú a tú, con la gran literatura. A sus 84 años, y con premios como el Nadal o el Alfaguara a sus espaldas, ya es una leyenda de nuestras letras. A través de una columna periodística que ha sobrevivido a más de 40 años, España ha ido evolucionando de su mano. Su último libro, 'Ava en la noche', es un relato ficticio que mezcla en la misma coctelera la realidad de un país gris por el que se pasearon desde la propia Ava Gardner a John Wayne, Sophia Loren o Cary Grant.
21 meneos
79 clics

Una novela histórica española relata el origen de Australia: entre el genocidio y los prisioneros

Gerard Duelo, profesional vinculado a la alta dirección de empresas y actual presidente del Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España, publica una nueva novela, Convictos, en la que se adentra en la historia de Australia, y en “el terrible genocidio cometido por Inglaterra hace 250 años”.
17 4 0 K 20
17 4 0 K 20
16 meneos
197 clics

¡No grácias! CLIP de "Cyrano de Bergerac" (1990)

Cyrano de Bergerac (Gérard Depardieu), tras negarse a someterse al Conde, proclama en este impresionante monólogo su orgullo e independencia frente a los poderosos en una lección de honestidad y honradez. Fragmento de la película "Cyrano de Bergerac" (Jean-Paul Rappeneau, 1990), basada en la obra de teatro del mismo nombre estrenada en 1897 por el dramaturgo francés Edmond Rostand sobre la vida del brillante poeta y hábil espadachín.
13 3 0 K 100
13 3 0 K 100
13 meneos
292 clics

Matemáticas recreativas.¿Te quieres divertir mientras piensas?

La matemática recreativa estará siempre en deuda con el gran Martin Gardner, porque a él se debe, en gran parte, la difusión de muchos pasatiempos y juegos matemáticos. Es cierto, que en la mayoría de casos habían sido inventados por otros. Pero además de difundirlos, profundizó en ellos y amplió mucho sus posibilidades.
10 3 0 K 66
10 3 0 K 66
13 meneos
117 clics

Serpientes de Australia  

Las serpientes de Australia: un catálogo ilustrado y descriptivo de todas las especies conocidas (1869), del legendario zoólogo Gerard Krefft, fue una de las primeras guías de serpientes australianas. Actualmente es una de las más bellas descripciones visuales de la complejidad y arrebatadora belleza de las serpientes.
10 3 0 K 54
10 3 0 K 54
4 meneos
166 clics

Rechazado el recurso del hijo de Eugenio contra el actor que parodia al humorista

El juzgado mercantil número 7 estableció que Climent podía continuar con su espectáculo de imitación de Eugenio y ordenó al hijo, Gerard Jofra, que dejara de denigrar la reputación del actor acusándolo vulnerar los derechos de propiedad intelectual e industrial del personaje.
7 meneos
72 clics

La nieves del Kilimanjaro, película completa en el dominio público con Ava Gardner [EN]  

Película completa en el dominio público, nominada en su día a dos Oscars.
14 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Comuneros de Castilla y el debate plurinacional hoy [CAT]

Hace unos días supe por casualidad de la existencia en el Congreso de una pintura titulada "Ejecución de los Comuneros de Castilla". El cuadro pertenece a Antoni Gisbert y fecha de 1860. En él se rememora la decapitación de Juan de Padilla, Juan Bravo, y Francisco Maldonado, líderes de la revuelta que unió a una parte de la nobleza y del campesinado contra los abusos de Carlos de Hasburgo, en 1521. La derrota de los comuneros supuso la abolición de las libertades castellanas, pero también el inicio de una larga lista de actuaciones monárquicas.
11 3 15 K -21
11 3 15 K -21
« anterior123

menéame