Cultura y divulgación

encontrados: 35, tiempo total: 0.012 segundos rss2
4 meneos
297 clics

¿Cuál es la mejor miniserie de los últimos años? (encuesta)

Una serie cualquiera dura más que la mayoría de los matrimonios actuales, las temporadas se suceden y podemos contemplar a Chandler poniéndose bien hermoso, cómo Livia nos dejó repentinamente o bien a Claire transformándose grácilmente de niña a mujer. Envejecemos y engordamos junto a los protagonistas mientras nos enredan por meandros narrativos en los que se pierde de vista la premisa inicial, fiándolo todo a un desenlace que cuando por fin llega no pocas veces resulta decepcionante. Por suerte existen las miniseries.
3 meneos
32 clics

Libros falsos (y de culto) en el séptimo arte. El Carrucans de Kurrajong. Kill Bill 2

En una escena de Kill Bill Vol. II podemos ver a un personaje secundario (Esteban Vihaio) leyendo un libro titulado "The Carrucan´s of Kurrajong", de la autora Jasmine Yuen. Fuimos varios los que corrimos a buscar la novela, que resultó ser una broma de rodaje: la australiana Jasmine Yuen-Carrucan era una asistente de cámara, y Kurrajong es una ciudad de Australia. Cuando Uma habla con el padrastro de Bill (Esteban), esta leyendo un libro titulado "The Carrucans of Kurrajong". ¿Este libro existe?¿Qué es?¿Es una paranoia de Tarantino?
154 meneos
2730 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Chad Smith escucha Thirty Seconds To Mars por primera vez

Chad Smith escucha Thirty Seconds To Mars por primera vez  

Echa un vistazo a la mente de Chad Smith. Mira cómo escucha "The Kill" de Thirty Seconds To Mars por primera vez e intenta seguir el ritmo. ¿Qué está escuchando? ¿Cómo crea inmediatamente una parte de batería adecuada?
87 67 25 K 405
87 67 25 K 405
15 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Neil Young contra Hernán Cortés: el disco que Franco censuró

Neil Young contra Hernán Cortés: el disco que Franco censuró

«Fueron los días más vivos de mi vida», diría Neil Young sobre aquella feliz temporada que pasó con Crazy Horse grabando «Zuma», publicado en noviembre de 1975. Sería recordado por muchas cosas cosas: ese sonido abrasivo junto a Crazy Horse, esa colección de canciones, la evocadora voz del canadiense y la censura de Franco en España a uno de sus grandes clásicos, «Cortez the Killer», dedicado a Hernán Cortés. Y aquellas sesiones se rememoran ahora en su inminente disco «Dume», que recoge tanto el original como las estupendas canciones descartad
8 meneos
34 clics
Pull my Daisy, dirigida por Robert Frank (1959) -vídeo en inglés-

Pull my Daisy, dirigida por Robert Frank (1959) -vídeo en inglés-  

Pull My Daisy (1959) es un cortometraje que muestra a la Generación Beat en su ambiente natural. Dirigida por Robert Frank y Alfred Leslie, fue adaptada por Jack Kerouac del tercer acto de su obra, “Beat Generation”. Kerouac también proporcionó narraciones improvisadas (tal como lo era su prosa recién saltada a la fama). Fue protagonizada por los poetas Allen Ginsberg, Peter Orlovsky y Gregory Corso.
14 meneos
141 clics

'Kill Bill 3' es cancelada de forma definitiva

Quentin Tarantino destroza las esperanzas de sus fans y reitera que 'The Movie Critic' será su última película
11 3 0 K 61
11 3 0 K 61
10 meneos
63 clics

La Torre pide 450.000 euros de los Next Generation para la villa romana del Moro

El Ayuntamiento de Torredembarra ha pedido 450.000 euros en el marco de la convocatoria de extraordinaria de los fondos Next Generation para rehabilit...
5 meneos
86 clics

Mope - Un loco en la industria X .La filmoteca maldita.Video 16'31''  

La diferencia entre un actor de segunda y un Mope es que el primero es consciente de sus límites. Películas de las que hablaremos: Mope (2020) Lucas Heyne, USA
7 meneos
87 clics

Talking Heads, su canción "Psycho killer" y un asesino serial en New York

"Psycho Killer" se editó el mismo tiempo que se detuvo a un asesino en serie que tuvo a Nueva York en vilo. Si bien se dio "sincronización macabra", no había ninguna relación entre los sucesos.
3 meneos
28 clics

Beat Generation: una antología

La antología que ahora rescata Chamán Ediciones tiene su origen en aquella de hace ya más de cincuenta años. La traducción es la misma. Solo se han corregido para la ocasión algunas erratas y se han actualizado los datos biográficos que acompañaban a los poemas, lógicamente obsoletos después del tiempo pasado. Los autores que seleccionó Barnatán son los más representativos: Allen Ginsberg, Jack Kerouac, Gregory Corso, Philip Lamantia y Lawrence Ferlinghetti. Quedan fuera autores como Gary Snyder o William Burroughs, tal vez porque el grueso de
8 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mejores pariticipaciones de Sonny Chiba, (Street Fighter, Hattori Hanzo) en el cine a horas de su partida

Una leyenda del cine de artes marciales, Sonny Chiba, más recordado como Hattori Hanzō, quien forjó la emblemática espada de Kill-Bill. Todavía se encuentra en etapa de posproducción la última película en la que participó Bond of Justice: Kizuna. Pero Sonny Chiba también ha tenido participaciones importantes en el cine, además del tan reconocido rol de Kill-Bill. Aquí repasamos algunas de las participaciones del artista marcial japonés, como Street Fighter,
17 meneos
353 clics

Las rutas en autobús mas peligrosas del mundo: de Chamba a Killar por Sach Pass  

Las rutas en autobús mas peligrosas del mundo: de Chamba a Killar por Sach Pass
14 3 0 K 50
14 3 0 K 50
17 meneos
123 clics

Woody Guthrie, 101 años de Folk Urbano, «This machine kills fascists»

La importancia de la obra de Woody Guthrie no será nunca suficientemente valorada, su influencia en la música en la música popular del siglo veinte y veintiuno, comenzando por Bob Dylan, pasando por Johnny Cash, Donovan, Grateful Dead, The Byrds, Joan Baez o Wilco y terminando por Bruce Springsteen, es una de los grandes figuras culturales que han creado una escuela y una forma de entender la música. Su pegatina inconfundible en la guitarra Gibson Southern Jumbo de Woody Guthrie, con una frase que decía, «This machine kills fascists».
14 3 1 K 25
14 3 1 K 25
4 meneos
52 clics

La célula asesina natural: una fascinante carrera armamentística evolutiva [ENG]  

La célula asesina natural es parte del sistema inmunitario y llevan a cabo una ingeniosa contramedida contra las contramedidas ingeniosas de los virus hacia nuestra ingeniosa contramedida del sistema inmunitario hacia una ingeniosa contramedida de los virus contra una ingeniosa contramedida de nuestro sistema inmunitario. La historia cubre también los linfocitos T citotóxicos.
5 meneos
148 clics

'The Confession Killer': Henry, retrato de una verbena

Se supone que Henry Lee Lucas era el mayor asesino en serie de toda la historia de Estados Unidos. En los 90 era un ídolo de la cultura popular, llegó a ser cool incluso por la conflictiva película -fue muy censurada- Henry retrato de un asesino. Pero parece que las confesiones de sus crímenes fueron falsas y el deseo de los Rangers de Texas por cerrar casos sin investigarlos hizo el resto. Cómo sería el marrón de la policía texana, que Bush Jr., que sí que ejecutó a cientos de personas en la pena capital, a Henry se la conmutó.
1 meneos
9 clics

Tarantino insinúa que Kill Bill inspiró a Kung Fu Panda

En las entrevistas en torno a su nueva película, Quentin Tarantino ha comentado que la película de Kung Fu Panda toma como referencia a Kill Bill, pero como parodia. Según el cineasta, algunas de las canciones de su film salen en la película de Dreamworks, algunos nombres de los personajes coinciden, al igual que muchos castigos del maestro de artes marciales a sus alumnos en el proceso de aprendizaje
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
9 meneos
164 clics

‘Generation Next’, 20 años del disco con el que España descubrió el 'indie'

Esta es la historia detrás de la campaña en la que un grupo de hare krishnas accedió a colaborar con Pepsi
14 meneos
93 clics

Célula Natural Killer o asesina natural

Las células natural killer patrullan nuestro cuerpo en busca de células infectadas o tumorales. Mediante su sofisticado mecanismo de detección y eliminación de células problemáticas, nos mantienen protegidos contra los patógenos y el cáncer.
13 meneos
38 clics

Tribunal de París autoriza la proyección del "Quijote" de Gilliam en Cannes

La película "The Man Who Killed Don Quixote", de Terry Gilliam, podrá ser proyectada en la clausura del Festival de Cannes tras la decisión de un tribunal de París que permite su difusión. El Tribunal de Gran Instancia falló contra la demanda del productor portugués Paulo Branco, que pedía que se prohibiese su exhibición por la supuesta "violación" de sus derechos sobre la obra. Branco, exproductor de la cinta aseguró hoy que planea denunciar al Festival por los "daños colaterales" causados tras la elección del film como película de clausura
15 meneos
122 clics

John Woo, el gran renovador del cine de acción en Asia  

La carrera de John Woo ha pasado por unos altibajos de valoración crítica y de público francamente espectaculares. Sus películas clásicas de los ochenta en Hong Kong son hoy consideradas templos absolutos de la acción, pero se las ve como reliquias de tiempos que no volverán. Su etapa en Hollywood con el cambio de siglo fue muy discutida y aún hoy no terminamos de ponernos de acuerdo sobre si aquello estuvo bien o no.
14 1 2 K 76
14 1 2 K 76
17 meneos
859 clics

10 curiosidades sobre Kill Bill

Se cumplen 14 años del estreno de Kill Bill. Aquí nos dejan diez curiosidades sobre la película.
1 meneos
38 clics

¡POR FIN! Terry Gilliam ha terminado de rodar "The man who killed Don Quixote"

El cineasta anuncia que por fin, 17 años después del primer intento, ha conseguido rodar su gran proyecto maldito,
1 0 6 K -41
1 0 6 K -41
33 meneos
619 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de los comienzos de Metallica a través de la camiseta de Kim Kardashian

La protagonista del reality más importante del siglo XXI llevaba una camiseta de «Live Metal Up Your Ass« nada menos, la demo en directo grabada el 29 de noviembre de 1982 en el Old Waldorf de San Francisco con Exodus de teloneros. Ahí estaban todas las canciones que fueron al disco de debut, a excepción del solo de bajo de Cliff Burton, y ese era el nombre y la portada que pensaban ponerle inicialmente al LP. Hetfield dijo: «Si hubiera andado por ahí [Kim Kardashian] antes de salir el Kill ‘Em All y se hubiera comprado esta camiseta...
27 6 5 K 71
27 6 5 K 71
6 meneos
73 clics

El viaje de los malditos de la Beat Generation

El talento creativo y autodestructor de la Beat Generation, movimiento surgido en Nueva York en la última posguerra mundial, que vivió hasta la década de los años 60 sus mejores momentos entre San Francisco (EEUU), México, París y Tánger (Marruecos), toma desde este miércoles en el Centro Pompidou de París.
6 meneos
173 clics

'Generation What?': la macroencuesta europea que retrata la generación 'millennial'

"Si hubiera una guerra, ¿estarías dispuesto a luchar por tu país?" "¿Qué te parecería vivir en el extranjero?" "¿Alguna vez has practicado la abstinencia sexual?" Son algunas de las preguntas que plantea el proyecto Generation What?, dirigido a conocer mejor a los jóvenes de entre 16 y 34 años y que promueven 15 cadenas de televisión y radio públicas de 11 países europeos.
2 meneos
77 clics

Cuando el detective se volvió gótico: series y películas inspiradas en el género

'True detective', 'Kill List', 'The wicker man'... Al final, no hay ningún relato policíaco que no esté en deuda, de una manera o de otra, con el género gótico, aunque solo sea porque este inició la fascinación estética que ejerce sobre nuestro subconsciente el crimen y sus espacios. El crimen y sus lugares de culto.
« anterior12

menéame