Cultura y divulgación

encontrados: 192, tiempo total: 0.242 segundos rss2
17 meneos
46 clics

La Generalitat abonará 998 euros a la concertada por cada alumno vulnerable escolarizado

La Generalitat de Cataluña pagará unos 1.000 euros a las escuelas concertadas por cada alumno con necesidades específicas que asuman. Esta es una de las medidas del decreto de admisión en los centros educativos aprobado este martes por el Govern, y que aspira a minimizar la segregación escolar. “Pretendemos mejorar la equidad y combatir la segregación escolar, y establecer los criterios de selección educativa”, justificó la portavoz del Ejecutivo, Meritxell Budó. “Es una de las principales medidas en la política educativa de la legislatura”.
14 3 0 K 35
14 3 0 K 35
5 meneos
11 clics

La Generalitat discrimina al castellano de su plan de lectura

El futuro plan que anunció la semana pasada el Govern ha generado polémica. A través de comunicado, Cultura solo se ha referido al "prestigio y visibilidad de los autores de la literatura en lengua catalana y occitana en todo tipo de formatos" sin meción al castellano. También, ha hablado de "favorecer el reconocimiento social" de los autores en estas lenguas, pero ha omitido a los escritores catalanes en español.
4 1 13 K -45
4 1 13 K -45
23 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La continua tergiversación de la República española y de la Generalitat republicana en Cataluña

El olvido de la memoria histórica ha permitido la continuación de una versión tergiversada de la historia, promovida por los partidos conservadores que presenta la República como un periodo oscuro, liderado por políticos y partidos incompetentes e instrumentalizados por la URSS y por los comunistas, todos ellos responsables de un enorme dolor impuesto a la población y especiamente a los combatientes. La última versión de tal tergiversación se da en sectores conservadores del nacionalismo catalán, conocidos por su profundo anti-izquierdismo.
19 4 10 K 59
19 4 10 K 59
8 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Merlí ha muerto, la Filosofía no y la reflexión de una alumna de lo que espera en 2018 de la Filosofía

Merlí representa el rol de la Filosofía en nuestra sociedad. Él es un profesor que con 60 años es desahuciado de su casa y trabaja como substituto en un instituto público. A la precariedad laboral se suma la dependencia de la generosidad familiar por lo que es acogido en casa de su madre. Mientras tanto en Cataluña las PAU expulsan a la FIlosofía y los alumnos reflexionan sobre el papel de la Filosofía en sus vidas.
852 meneos
1287 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El sistema público catalán cierra el centro de diagnóstico genético molecular de enfermedades hereditarias

El sistema público catalán cierra el centro de diagnóstico genético molecular de enfermedades hereditarias

En el CDGM nos dedicamos desde hace más de 20 años al estudio genético de decenas de enfermedades hereditarias y ofrecemos un servicio asistencial tanto a centros nacionales y del extranjero, la mayoría de ellos públicos. Además, destinamos parte de nuestros recursos a la investigación traslacional, actividad que contribuye a la mejora de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de todas estas enfermedades, y que queda reflejada en numerosas publicaciones científicas y presentaciones en congresos nacionales e internacionales.
205 647 30 K 330
205 647 30 K 330
7 meneos
9 clics
Las noticias de Canal Sur dedican cien veces más tiempo a la ley de amnistía que a las listas de espera de Andalucía

Las noticias de Canal Sur dedican cien veces más tiempo a la ley de amnistía que a las listas de espera de Andalucía

En los últimos seis meses, los informativos de Canal Sur TV han dedicado cien veces más tiempo a hablar sobre la ley de amnistía que sobre las listas de espera en el Sistema Andaluz de Salud (SAS). Esa es una de las conclusiones recogidas en el último informe del Consejo Profesional de la Radio y la Televisión de Andalucía (RTVA), en el que se detallan “350 ejemplos de malas prácticas periodísticas”.
5 2 10 K -41
5 2 10 K -41
23 meneos
34 clics

Los premios Ondas galardonan a 'El búnquer', de Catalunya Ràdio (CAT)

El programa de humor El búnquer (Catalunya Ràdio) ha sido galardonado con el premio Ondas a mejor programa de radio de proximidad “por haber sacado la radio de sus espacios habituales con un formato transgresor que aborda, desde la sátira, las vidas de personajes notables”. Un formato radiofónico que comienza siempre con la biografía de un personaje explicado en clave de humor por Jair Domínguez y Peyu, y continúa con una sección conducida por Neus Rossell.
20 3 2 K 82
20 3 2 K 82
14 meneos
142 clics
El asentamiento fenicio que puede reescribir la historia de Catalunya (y del mundo)

El asentamiento fenicio que puede reescribir la historia de Catalunya (y del mundo)

Hace un tiempo que arqueólogos, restauradores y conservadores de la Universitat de Barcelona trabajan para demostrar que era una factoría fenicia, después de haber encontrado numerosos vestigios que apuntan esta posibilidad. Si se demuestra la teoría, se trataría del asentamiento fenicio más al norte del Mediterráneo, cosa que comportaría la reescritura de la historia y un impacto "trascendental" en la investigación internacional, según el arqueólogo David Garcia. La primera colonización mediterránea habría ocurrido 200 años antes de lo que...
5 meneos
15 clics

Antoni Miró recibe la Distinción al Mérito Cultural de la Generalitat

El artista alcoyano Antoni Miró ha recibido esta tarde la Distinción de la Generalitat al Mérito Cultural de manos del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en un acto que se ha celebrado en Mas de Sopalmo, donde vive y trabaja el pintor. Como reconocimiento a su talento artístico y a su compromiso social, Antoni Miró ha recibido este martes la distinción, que no pudo recoger en su momento, y ha recordado ambas facetas del artista alcoyano.
9 meneos
84 clics

Muere Carrasclet, héroe de la resistencia antiborbónica catalana

Carrasclet sería la personificación de la integridad, el honor y la lealtad en aquel difícil contexto
21 meneos
58 clics

Pasar mucho tiempo en la cárcel no funciona: los datos muestran que los presos en semilibertad reinciden menos

Pasar mucho tiempo entre rejas no es garantía de que el preso no vuelva a delinquir a su salida de prisión. Esta es la principal conclusión del estudio quinquenal sobre reincidencia que publica la Generalitat y que avala la política penitenciaria catalana que prima el cumplimiento de las penas en semilibertad o con permisos a un encarcelamiento al uso. El estudio de los presos excarcelados en Catalunya en 2015 constata que las tasas de reincidencia entre los presos migrantes son casi idénticas a los internos españoles.
14 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La Generalitat dice que los hispánicos tienen que pagar por lo que han robado y matado".

Y dictaminaron, también, que Felipe IV tenía que pagar los destrozos materiales y personales que había causado su soldadesca. Felipe IV no tan solo no atendió las reclamaciones de los suyos, todavía, súbditos catalanes, sino que ordenó intensificar la represión contra la población civil que se resistía a aquella salvaje oleada de violencia.
11 3 14 K 32
11 3 14 K 32
347 meneos
1091 clics
Los negreros catalanes: el tráfico de esclavos, una realidad escondida que sale a la luz [CAT]

Los negreros catalanes: el tráfico de esclavos, una realidad escondida que sale a la luz [CAT]

12 millones de africanos fueron llevados al continente americano a lo largo de cuatro siglos de tráfico de esclavos. Un comercio, ilegal a partir de 1820, con una participación de catalanes como inversores en las expediciones, capitanes de barcos y receptores de la mano de obra esclava. Generó una gran riqueza que se invirtió en banca, inmuebles y en la industrialización.
141 206 2 K 332
141 206 2 K 332
118 meneos
1133 clics
Érase una vez... (1950)

Érase una vez... (1950)

Érase una vez... (1950) dirigida por Josep Escobar (Zipi y Zape) y Alexandre Cirici. película entera SINOPSIS La hija de los condes que residen en el castillo de Aubanel, al quedar huérfana, debe vivir con su madrastra y sus hermanastras, y con la sola compañía de su perro Chao y su gato Ulises. En un baile, conoce a un príncipe. relacionada: www.meneame.net/story/erase-vez-clasico-resucitado-fue-unica-pelicula-
63 55 0 K 405
63 55 0 K 405
178 meneos
3338 clics

‘Érase una vez…’ un clásico resucitado que fue la única película animada por el creador de Zipi y Zape

Fue el proyecto más ambicioso de la animación española y luego cayó en el olvido, se tituló "Érase una vez…" (1950) porque tuvo la mala suerte de coincidir con La Cenicienta de Disney. Fue dirigida por Josep Escobar y Alexandre Cirici. La Filmoteca de Catalunya confirma que han sido más de siete años y la participación de mucha gente (incluyendo instituciones o coleccionistas). El gran desafío técnico de "Érase una vez…" estaba en la pobreza de los materiales que habían sobrevivido.
91 87 0 K 415
91 87 0 K 415
10 meneos
28 clics

‘Birra’ es elegido el neologismo catalán del año por encima de ‘salut mental’

‘Birra’ ha sido la palabra escogida como neologismo catalán del año en una votación impulsada por el Institut d’Estudis Catalans (IEC) y el Observatorio de Neología del Departamento de Traducción y Ciencias del Lenguaje de la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Si la Sección Filológica del IEC lo considera oportuno, el término aparecerá en el ‘Diccionari de la llengua catalana’ tras recibir un 32,6% de los votos y superar a otros como ‘salut mental’ (19,6%), ‘tuti’ (11,9%), ‘violència vicària’ (8,4%) o ‘poliamor’ (8,4%).
10 meneos
34 clics

L’Obra del Cançoner Popular de Catalunya y la búsqueda de nuestros orígenes

El proyecto de la Obra del Cançoner Popular de Catalunya (Obra del Cancionero Popular de Cataluña) constituye uno de los proyectos de recuperación del patrimonio de mayor ambición en Cataluña entre los años 1922 y 1936. El estudio impulsado por el mecenas Rafael Patxot i Jubert y dirigido por Francesc Pujol, junto con un Consejo Asesor, acabó recogiendo un corpus de miles de canciones de todos los Països Catalans, unas canciones que fueron recogidas con precisión por varios “misioneros”.
85 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El negocio de la guerra

En el año 2009, Rodolfo Ares, entonces consejero de Interior del Gobierno de Gasteiz, señalaba que su Ejecutivo destinaba cada año 225 millones de euros en la lucha contra ETA. Ares añadió que con ese dinero bastaría para hacer cada 12 meses cuatro hospitales. ETA se disolvió y esos 225 millones de euros anuales se desvanecieron en la elongación del topo donostiarra unos metros para alcanzar a una cadena de tiendas pertenecientes al noveno hombre más rico del planeta. Texto por Iñaki Egaña.
70 15 7 K 73
70 15 7 K 73
11 meneos
166 clics

Jordi Amat: «El 1 de octubre de 2017 fue extrañísimo: el día que constaté que yo no era uno de los míos»

"El 1 de octubre fue extrañísimo, el día en que constaté que yo ya no era uno de los míos, sin que se produjera una expulsión. Verlo desprendía energía cívica, ¿eh? Recuerdo una canción de Raimon que dice aquello de «quien ha sentido la libertad tiene más fuerza para vivir». Esa gente lo experimentó, y fue una fuerza transformadora. No poderla compartir fue jodido. No eran momentos para la ecuanimidad, pero ahora, pensando en la actitud que tuve entonces, estoy razonablemente satisfecho".
6 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Capità Catalunya, el nuevo superhéroe inspirado por los cómics de Marvel

¿Quiénes son los héroes catalanes? Con esta pregunta el ilustrador Humberto Tomás comenzó su cómic Capità Catalunya, una combinación de ficción e historia de Cataluña que recoge diversas escenas de acción propias del cómic americano. Ya se ha publicado la primera edición de este cómic y se ha conseguido dar un toque a las bibliotecas de Cataluña. Con una historia basada en la cultura catalana, un trepidante superhéroe emprende una aventura para rescatar a los héroes catalanes perdidos.
116 meneos
3066 clics
Los "bufadors", las radiactivas fresqueras de Olot

Los "bufadors", las radiactivas fresqueras de Olot

La zona volcánica de la Garrotxa, como tantas otras zonas volcánicas, está formada por la acumulación de coladas de lava que surgían de los volcanes de la zona como respuesta a las presiones del choque entre la placa ibérica y la placa europea que levantaron los Pirineos.
71 45 0 K 472
71 45 0 K 472
5 meneos
29 clics

Solé y Villarroya: "La Generalitat formó militares para ganar la Guerra Civil"

Sí que es cierto que una parte importante de los oficiales del ejército español se pasaron al bando rebelde. Pero también lo es que las circunstancias del momento eran excepcionales. Había estallado una guerra y se necesitaban más oficiales militares. Por este motivo se creó aquella escuela.
9 meneos
24 clics

Pifarré: "Los catalanes que se aventuraron por el mar del Norte eran muy lanzados"

Bien, en primer lugar, hay que decir que aquellas rutas se dirigían, básicamente, a Brujas, es decir, a Flandes. Durante los siglos XIV y XV, Brujas es muy importante. Su influencia irradiaba la fachada costera del Atlántico Norte, desde el canal de la Mancha hasta el mar Báltico; y se proyectaba hacia el interior, hacia las ciudades alemanas del Bajo Rin.
5 meneos
22 clics

Sin acuerdo entre Educació y profesores pese a las promesas de Cambray

El Departament d'Educació y el comité de huelga de docentes han dado por finalizada su segunda reunión para acercar posiciones y negociar un acuerdo que cierre el conflicto abierto en la comunidad educativa y se han emplazado a continuar el diálogo a primera hora de este viernes. El encuentro del jueves ha empezado...
10 meneos
141 clics

Un manicomio singular, joya del Modernismo: la Sala de Estar

L'Institut Pere Mata, hospital psiquiátrico en Reus, Cataluña, España. Una de las salas más destacadas del Pavelló de Distingits era el Hall o Sala de Estar, ya que era la estancia en la que los internos pasaban más tiempo. En la Sala de Estar podían leer, conversar o jugar a juegos de mesa.
27 meneos
109 clics

Francisco Ibáñez: “Mortadelo y Filemón también son cultura catalana”

El pasado martes, el dibujante Francisco Ibáñez (Barcelona, 1936) recibió la Creu de Sant Jordi, una de las máximas distinciones que puede conceder la Generalitat. Su mayor creación, los personajes de Mortadelo y Filemón, esos chapuceros agentes secretos que nacieron en 1958, siguen vivísimos y acaban de protagonizar una nueva aventura, El cambio climático (Bruguera). Su creador responde, en su piso de Barcelona, las preguntas de este diario.
15 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

L' Alguer, la pequeña Catalunya de Cerdeña donde ha sido detenido Puigdemont

No podría haber habido lugar más simbólico en Italia para la detención del 'expresident' de la Generalitat Carles Puidgemont que L'Alguer, ciudad-bastión del catalán en Italia. El vínculo data de la colonización aragonesa de la isla de Cerdeña en el siglo XVI y la huella lingüística y cultural pervive hoy en día. Tanto que L'Alguer, con 44.000 habitantes, también se conoce como la 'Barceloneta sarda'.
12 3 15 K 24
12 3 15 K 24
9 meneos
79 clics

Explicando, que no justificando, los correbous de las Terres de l'Ebre

Las fiestas populares, donde se incluirían todas aquellas relacionadas con los toros, o bous, en catalán, son elementos fundamentales de la sociabilidad de muchos pueblos y comarcas de Catalunya, pero también del resto del Estado y del ámbito Mediterráneo.
37 meneos
115 clics

Las colectividades anarquistas

Durante la Guerra Civil Española, en la zona republicana, especialmente en Cataluña, Levante y Aragón, tuvo lugar una importante práctica autogestionaria; puede considerarse uno de los experimentos sociales más importantes del siglo XX.
30 7 2 K 20
30 7 2 K 20
17 meneos
78 clics

La Baronia de Rialb, refugio rural y cultural  

¿Te preguntas qué ver o qué hacer en La Baronia de Rialb? Pocos lugares en el panorama nacional ofrecen una mezcla tan completa entre patrimonio y naturaleza como lo hace La Baronia de Rialb, un territorio en el que las iglesias románicas aparecen salpicadas sobre mantos verdes entre el río Segre y la sierra del Montsec
« anterior123458

menéame