Cultura y divulgación

encontrados: 2, tiempo total: 0.004 segundos rss2
37 meneos
40 clics

Identifican las células que permiten al geco regenera su cola, incluida su médula espinal (ING)

"Sabíamos que la médula espinal del geco podría regenerarse, pero no sabíamos qué células estaban jugando un papel clave" dice Matthew Vickaryous, de la Universidad de Guelph, Canadá. El científico y su equipo estimularon la cola de especímenes en laboratorio y descubrieron que la médula espinal alberga un tipo especial de célula madre conocida como la glía radial. En humanos, el tejido cicatricial sella la herida rápidamente, pero el sellado de la herida evita la regeneración. En español: goo.gl/bYMJVt
31 6 0 K 31
31 6 0 K 31
12 meneos
113 clics

El geco que era en realidad 14 gecos

Científicos españoles han descubierto que una subespecie de geco de la península Arábiga podría contener en realidad hasta 14 especies diferentes. Una vez diferenciadas, se ha visto que algunas de estas especies pueden estar en peligro de extinción.
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110

menéame