Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
111 clics

Julián Gayarre, víctima de una pandemia

Julián Gayarre fue una de las principales estrellas operísticas del siglo XIX. Le gustaba descansar en Roncal, su pueblo natal, siempre que podía, y en 1849, a sus 45 años de edad pasó unos días de verano con sus amigos en la que hoy es su casa-museo, sin poder imaginar que su siguiente visita sería unos meses más tarde para reposar para siempre en el cementerio. Falleció un 2 de enero como hoy, del año 1890, a causa de la denominada gripe rusa; la primera pandemia vírica moderna.
1 meneos
6 clics

La peste y el coronavirus afectaron al Met en Nueva York y al teatro Real en Madrid

La peste, en 1918, y el coronavirus, ahora, afectaron al Teatro Real en Madrid y al Met en Nueva York. Como consecuencia de la primera falleció el tenor Julián Gayarre. Caruso tuvo que aplazar y el público asistió con mascarillas a un espectáculo de los hermanos Marx que fue un fracaso.
1 0 6 K -52
1 0 6 K -52
48 meneos
447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esa lengua que se llevaron las golondrinas

Nain din sin cona ichasoaren ecustra? Anisco andia da, tia Juana. Julián Gayarre en una carta a su tía Juana, 1884. Era capaz de ejecutar el re bemol en Lucia di Lammermoor, e incluso el do sostenido que exigía Il trovatore; triunfaba en alemán con Lohengrin de Wagner, o en italiano con L’elisir d’amore de Donizetti. Por si fuera poco, Julián Gayarre era capaz de contarle todo aquello a su tía Juana, y mucho más, en unas cartas que escribía en roncalés. Sepan ustedes que el tenor navarro pensaba en una variante arcaica del euskara.
39 9 12 K 13
39 9 12 K 13
6 meneos
14 clics

El tenor Joaquín Asiain homenajea a su paisano Julián Gayarre en el 125 aniversario de su fallecimiento

El tenor navarro (nacido en Burlada- Navarra) residente en Alemania Joaquín Asiain homenajea a su paisano y tenor universal Julián Gayarre con un CD recopilatorio de 17 piezas ( El barbero de Sevilla, Rigoletto,El trust de los tenorios,El Roncalés,El Guitarrico,etc..)En él se incluye parte del repertorio que interpretó Julián Gayarre y una selección de zarzuelas y canciones posteriores a la muerte del gran tenor roncalés que de seguro le hubiera gustado interpretar. Todo ello con acompañamiento de orquesta, quinteto de viento madera y piano.
2 meneos
50 clics

El misterio del busto del tenor Julián Gayarre realizado por Mariano Benlliure

El misterio del busto del tenor Julián Gayarre realizado por Mariano Benlliure, cedido al Teatro Real para su exhibición en el foyer y luego aparentamente desaparecido
1 1 6 K -61
1 1 6 K -61
1 meneos
6 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Julián Gayarre, 125 aniversarioy libro "Gayarre, la voz del cielo"

Celebramos los 125 años del fallecimiento del tenor navarro Julián Gayarre con la publicación del libro de la editorial Eunate "Julián Gayarre, la voz del paraíso" escrito por Oscar Salvoch
1 0 4 K -41
1 0 4 K -41

menéame