Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.040 segundos rss2
8 meneos
112 clics

La excéntrica vida de Giovanni Aldini: el científico que reanimaba a los muertos e inspiró la historia de Frankenstein

Finales de 1700 en la casa de un reconocido profesor de anatomía italiano. Una mujer implora por una sopa, pero no una cualquiera. Ese día, una rana ejecutada iba a “volver” brevemente a la vida. Al mismo tiempo, daban comienzo las bases de lo que sería una de las grandes historias de terror de todos los tiempos. Volviendo a esa casa italiana de finales de la década del S.XVIII, la señora Galvani estaba muy enferma. Al parecer, llevaba más de una semana dolorida, con fiebre y no paraba de toser. El doctor le había diagnosticado el consumo de
4 meneos
37 clics

¿Tienes una pila en la boca? [ENG]

Cuando dos tipos diferentes de metal se unen en una solución, se genera una corriente eléctrica. Los metales se convierten efectivamente en una pila o batería, produciendo electrogalvanismo. Cuando esto sucede específicamente en la boca, se llama galvanismo oral. Esta es la conducción de corriente eléctrica en la boca causada por dos o más tipos diferentes de metal que se unen en solución (la saliva).
4 meneos
87 clics

De los experimentos con cabezas de animales muertos a Frankenstein: la Ilustración y el galvanismo  

En la maravillosa época de la Ilustración estaba casi todo por descubrir, así como suena. Los científicos –término que ni siquiera existía todavía– tenían carta blanca, aunque no todo lo que hicieran estuviera muy bien visto en según qué círculos. De modo que en esa exploración de la vida y la muerte comenzaron a plantearse la cuestión de la resucitación, resurrección o reanimación de los seres que habían dejado de vivir. Incluye vídeo con subtítulos en inglés.

menéame