Cultura y divulgación

encontrados: 14, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
30 clics

Tiempo de siega, de Guillermo Galván

Reseña del libro "Tiempo de siega", novela negra creada por el escritor Guillermo Galván
2 meneos
27 clics

"La Virgen de los Huesos", de Guillermo Galván

Ya hemos reseñado algunas novelas de Guillermo Galván, sin embargo, La virgen de los huesos tiene algo especial. En esta obra, el conocido escritor nos ubica en un escenario diferente al que nos tiene acostumbrados, el mundo rural de la posguerra española.
1 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una guerra sin fin. "Antes de decirte adiós" (Guillermo Galván Olalla, 2010)

Comentario personal de la novela de Gillermo Galván "Antes de decirte adiós" (2010)
1 0 5 K -40
1 0 5 K -40
9 meneos
30 clics

Describen un nuevo cocodrilo acuático que vivió hace 125 millones de años en Galve (Teruel)

En la reciente colaboración entre la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis y la Unidad de Paleontología de la UAM, se ha descrito una nueva especie de crocodiliforme goniofolídido, Hulkepholis rori, a partir de un cráneo casi completo encontrado en la localidad Cabezo Santa Bárbara. Esta especie es la más antigua del género Hulkepholis documentada hasta el momento en la península ibérica. Fue necesaria su reconstrucción para averiguar su longitud, que se ha estimado en unos 24 centímetros.
10 meneos
137 clics

Residuos, Bilis y Turmix: «los punkis del foro»  

«Reciben patadas, coscorrones, verdugazos, descalabros, detenciones, retenciones, burlas, desprecios, afrentas de todos». Así comenzaba un reportaje, firmado por Pedro Pardo y con unas estupendas fotografías de María Arribas, que en 1983 El País dedicó a los punks de Madrid, una ciudad entonces dominada por choques entre punks y neonazis, el pionero fanzine Penetración, bandas como La Uvi o Delincuencia Sonora, el sello Spansuls Records.
13 meneos
71 clics

Enrique Tierno Galván y su equipo

En mayo de 1979 la izquierda ganó las elecciones municipales del Ayuntamiento de Madrid. Ello permitió la formación de un gobierno de la ciudad con concejales del Partido Socialista Obrero Español y del Partido Comunista de España bajo el mandato del alcalde Enrique Tierno Galván. A su muerte, en enero de 1986, le sucedió en la Alcaldía el también socialista Juan Barranco Gallardo, quien ganó las elecciones del año siguiente, lo que prolongó el gobierno de la izquierda municipal hasta 1989. En ese año, un voto de censura presentado por la derec
10 3 3 K 16
10 3 3 K 16
17 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recordando a Tierno Galván: Una década prodigiosa para Madrid

Juan Barranco, Cristina Almeida y otros estrechos colaboradores de Tierno Galván se dieron cita este jueves para desvelar las claves del éxito de su gestión.
14 meneos
118 clics

Una calculadora humana: un estudiante del IES Basoko gana por segundo año la Olimpiada Matemática

Esta competición está dirigida a estudiantes de Bachillerato, aunque también puede participar alumnado de la ESO si son especialmente brillantes en matemáticas. Los enunciados de los problemas propuestos y las soluciones oficiales pueden consultarse en la página de la Comisión de Olimpiadas de la Real Sociedad Matemática Española.
11 3 3 K 84
11 3 3 K 84
61 meneos
1628 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Historia de una operación secreta: así financió el PSOE La Movida

Una de las cuestiones que más crispan el debate cultural reciente es la implicación del Partido Socialista en aquella juerga pop conocida como La Movida. Las protestas sociales del 15 de mayo de 2011 fueron un cuestionamiento del relato político de la Transición, pero sigue pendiente una revisión de los grandes mitos culturales de aquella época. El sociólogo Fernán del Val se atreve con este espinoso asunto en un libro dinámico y riguroso, titulado ‘Rockeros insurgentes, modernos complacientes. Un análisis sociológico del rock en la Transición
43 18 9 K 346
43 18 9 K 346
2 meneos
13 clics

Vetusta Morla: “La música y la cultura pueden llevar el foco mediático a causas olvidadas”

Entrevista a Guille Galván, integrante de Vetusta Morla, con motivo de la actuación del grupo en el Festival de Cine del Sáhara.
1 1 6 K -66
1 1 6 K -66
306 meneos
13423 clics
Secretos y mentiras del pop-rock español de los ochenta

Secretos y mentiras del pop-rock español de los ochenta

¿Cuántas mentiras nos han colado sobre esos años? Por ejemplo, pasaron a la historia como un periodo progresista, cuando muchos de sus iconos defienden posiciones claramente a la derecha. ¿Hasta qué punto sobreviven los tópicos sobre esos años? Examinamos los cinco principales.
145 161 8 K 450
145 161 8 K 450
11 meneos
175 clics

¡Malditos indios!

Mi sorpresa ha sido mayúscula al descubrir El ministerio del tiempo. No me extraña en absoluto la repercusión que tiene en las redes sociales, porque el telespectador español, que no merece menos que el británico o el norteamericano, estaba cansado de roer raspa de pescado y esperaba ansioso caviar del bueno made in spain. A menudo, el talento se agazapa tras los títulos de crédito, y no pocas veces ni siquiera llega a ser visible en estos. No se me acuse de corporativismo por el hecho de que guionistas y escritores seamos primos hermanos, pero
32 meneos
609 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer taxi blanco de Madrid (FOTO)  

Recorte de prensa a principios de los 80
1 meneos
12 clics

Israel Galván consigue triple triunfo en los Premios Max

Tres son los premios obtenidos por Israel Galván en la gala de los XII Premios Max de las Artes Escénicas, celebrada en la noche de ayer lunes 26 de mayo en el Teatro Circo Price de Madrid.

menéame