Cultura y divulgación

encontrados: 15, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
128 clics

Los Eternos (2006) – Neil Gaiman y John Romita Jr

Los Eternos fueron una creación de Jack Kirby cuando regresó a Marvel en 1976 y, en muchos aspectos, tomaron elementos ya ensayados en los “Nuevos Dioses” que el mismo Kirby había publicado sin demasiado éxito en DC a lo largo de los años anteriores. Se trataba de una rama de la humanidad producto de los experimentos que unos extraterrestres de gran poder, los Celestiales, realizaron sobre los antepasados de los Homo sapiens un millón de años atrás (...) en 2006, Marvel le ofreció a Neil Gaiman el proyecto de resucitar a esos veteranos
4 meneos
40 clics

‘El problema de Susan y otras historias’, de Neil Gaiman y P. Craig Russell

Es difícil decir dónde acaba la obra del Neil Gaiman autor de cómics y dónde empieza la del escritor. Y es difícil también delimitar los méritos que el propio Gaiman y P. Craig Russell acumulan cuando deciden trabajar juntos. Lo que nos ofrece El problema de Susan y otras historias no es un trabajo pensado inicialmente para el cómic, son relatos cortos de Gaiman, pero podría imaginarse que no es así porque le sienta excepcionalmente bien el dibujo de Riussell, también aunque en menor medida el de Scott Hampton o Paul Chadwick, que firman dos hi
8 meneos
121 clics

Hilo de Twitter sobre la creación de la línea Vértigo de cómics

A 30 años de la aparición del sello "Vertigo", comenzamos un hilo homenajeando al imprint que supuso una revolución editorial y artística en el mercado mainstream de los comics en los noventa.
62 meneos
1093 clics
Sandman: noches eternas (2003, Neil Gaiman y varios dibujantes). Un universo de viñetas

Sandman: noches eternas (2003, Neil Gaiman y varios dibujantes). Un universo de viñetas

“Sandman”, escrito por Neil Gaiman e ilustrado por diferentes artistas, publicado como serie mensual entre 1988 y 1996 y luego y hasta hoy compilado en diez volúmenes, fue en su momento un fenómeno editorial inesperado, casi prodigioso (...) adoptando no sólo un tono adulto sino, como dijo de él Norman Mailer, intelectual. Tras dos mil páginas, no es de extrañar que Gaiman decidiera tomarse un descanso, que se prolongó siete años (...) ese retorno se sustanció en la novela gráfica “Noches Eternas”.
36 26 0 K 350
36 26 0 K 350
33 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Sandman": Neil Gaiman se burla de las críticas homófobas hacia su serie

"Quería hacerla la hostia de 'queer", declara el escritor inglés en un mensaje dirigido a sus 'haters'.
28 5 7 K 112
28 5 7 K 112
20 meneos
264 clics

'The Sandman': Confirmado el reparto principal de la serie de Netflix

La nueva adaptación del imaginario de Neil Gaiman empieza a tomar forma. 'The Sandman', una de sus series de cómics más célebres, se convertirá en una serie de Netflix, y el reparto principal ha sido confirmado oficialmente esta semana. El proyecto ha sido descrito por la plataforma como "una rica mezcla de mitos modernos y fantasía oscura en la que la ficción contemporánea, el drama histórico y la leyenda están perfectamente entrelazados". La historia sigue "a Morfeo, el Rey de los Sueños, mientras repara errores cósmicos - y humanos - que ha
16 4 3 K 13
16 4 3 K 13
10 meneos
113 clics

'The Sandman': Netflix comienza a rodar en octubre la serie sobre la novela gráfica de Neil Gaiman

Gaiman, quien ejerce como guionista y productor ejecutivo de la serie, ha anunciado a través de su cuenta de Twitter que la producción de la ficción comienza en tres semanas, a mediados del mes de octubre.
5 meneos
71 clics

Spanish Gods: Los comunistas y la religión

En la novela American Gods, de Neil Gaiman, (que ha sido adaptada al cómic y a una serie de televisión), los dioses disputan entre ellos por las oraciones de los mortales, hasta hacer estallar una guerra entre los antiguos dioses -olvidados y disminuidos sus poderes por el descenso de creyentes- y los dioses modernos -encumbrados gracias a las nuevas tecnologías y la transformación de la sociedad. De esta interesante historia podríamos extraer una curiosa moraleja: los dioses existen porque existen humanos que creen en ellos.
8 meneos
145 clics

Neil Gaiman, Neil Amstrong y el síndrome del impostor [ENG]

Empecé a hablar con un caballero agradable, educado y entrado en años; hablamos de muchas cosas incluido que compartíamos nuestro primer nombre. Entonces él señaló a la gente del salón y dijo algo así como: “Estoy aquí mirando a todas esas personas, y pienso, ¿qué demonios hago yo aquí? Ellos han hecho cosas increibles. Yo solo fui a donde me mandaron". Y yo le contesté: "Sí, pero usted fue la primera persona en pisar la luna. Creo que eso quiere decir algo”
1 meneos
25 clics

Yo, Cthulhu (by Neil Gaiman)

"Fui engendrado hace incontables eones, en las oscuras nieblas de Khhaa’yngnaiih (no, claro que no sé cómo se deletrea. Escríbelo como suena), de pesadillescos padres sin nombre, bajo una jibosa luna. No era la luna de este planeta, claro, era una luna real. Algunas noches llenaba más de la mitad del cielo y mientras se alzaba podías ver la sangre carmesí gotear y chorrear de su cara hinchada, manchándola de rojo, hasta que desde las alturas bañaba los pantanos y las torres en una mortecina y ensangrentada luz encarnada."
1 0 4 K -60
1 0 4 K -60
10 meneos
62 clics

Neil Gaiman: "Mis padres no me prohibían leer ningún libro (eng)

Gaiman no es ajeno a tener sus libros prohibidos. Aquí el autor de Coraline y libro del Cementerio habla de los libros polémicos en las bibliotecas, las amenazas de censura a las novelas gráficas y por qué la libertad de expresión no es la libertad de hostigar
364 meneos
1991 clics
Neil Gaiman, a petición póstuma de Pratchett, completará la adaptación de ‘Buenos Presagios’

Neil Gaiman, a petición póstuma de Pratchett, completará la adaptación de ‘Buenos Presagios’

Y si bien parecía que el fallecimiento de Pratchett había puesto punto y final a los esfuerzos, ayer los asistentes al memorial pudieron escuchar de la boca de Gaiman que Prachett le realizó en una carta a título póstumo la petición de completar la adaptación televisiva de la novela. “Y en ese momento, creo que dije, ‘Sí, coño, sí'”, recordó Gaiman. Gaiman concretó que Good Omens será una adaptación en seis episodios, que escribirá el mismo aprovechando las notas conjuntas recabadas durante años entre Pratchett y él.
161 203 0 K 361
161 203 0 K 361
4 meneos
53 clics

Los cementerios de Neil Gaiman

Al oír la palabra cementerio me vienen a las mientes dos libros de Neil Gaiman que hicieron mis delicias cuando los leí, 'El libro del cementerio' yNo cabe duda de que las calabazas de Halloween, con su cortejo de memorabilia terroríficos, de trucos o de tratos y de disfraces aterradores han terminado por convertirse en algo familiar en todo el planeta. La globalización ha funcionado especialmente bien en este apartado que, como los altares mexicanos del Día de los Muertos, nos recuerda el f 'El cementerio sin lápidas y otras historias negras'.
3 1 6 K -38
3 1 6 K -38
19 meneos
305 clics

Neil Gaiman escribe sobre Terry Pratchett (English)

El cabreo de Neil Gaiman al ver como pierde a un amigo y no puede hacer nada (En)
16 3 1 K 152
16 3 1 K 152
9 meneos
198 clics

Escritores disfrazados de sus personajes favoritos  

El fotógrafo Cambridge Jones ha colaborado con The Story Museum para su última exposición en la que se celebran los héroes de las historias de la infancia y se ven autores conocidos disfrazados como sus personajes literarios favoritos.

menéame