Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
15 meneos
60 clics
El BOE contra la Gaceta de Madrid

El BOE contra la Gaceta de Madrid

El pasado 3 de abril del año 2024, se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE), un Real Decreto por el que se declara Bien de Interés Cultural (BIC) el Legado de Cajal, adscrito al CSIC. Dentro del texto, nos llama de nuevo la atención que en el párrafo 12 ponga: "... en paralelo Cajal, fue nombrado presidente de la Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Biológicas... convirtiendo la JAE en el embrión del "Centro superior de investigaciones científicas..." Hay dos errores en este párrafo, primero que la JAE, es la Junta...
12 3 0 K 80
12 3 0 K 80
7 meneos
36 clics

Diario Noticioso Universal (1758-1781)

El 17 de enero de 1758 firma el rey Fernando VI, en el madrileño palacio del Buen Retiro, el “Privilegio” por el que “Don Manuel Ruiz de Uribe, y Compañía” podía imprimir y vender “un Diario con las noticias de cuanto ocurra”. La “Suma de la Licencia”, el 20 de enero de 1758, confirma que “tiene Licencia del Real, y supremo Consejo de Castilla Don Manuel Ruiz de Uribe, y Compañía, para poder imprimir y vender el "Diario nuevo, curioso-erudito, y comercial-económico, con las Noticias de cuanto ocurra importante al Comercio".
3 meneos
9 clics

“El periodismo local es imprescindible, especialmente en Madrid" Carmen Delgado, periodista

Carmen Delgado lleva 20 años recorriendo el distrito para informar al vecindario de lo que sucede en Hortaleza a través de sus artículos en 'Gacetas Locales'. Tras el cierre de esta publicación, la cronista oficial del barrio comienza una nueva andadura
2 meneos
12 clics

Mi padre, Ramón Iglesia : (Un historiador de la Generación del 27)

Este trabajo pretende a dar a conocer en España la figura de Ramón Iglesia Parga que, pese a su prematura desaparición, dejó una importante obra -casi toda ella realizada en el exilio- en el campo de la historiografía, especialmente americana. Desde Suecia envía colaboraciones a La Gaceta Literaria, dirigida por Ernesto Giménez Caballero. Así una con sus impresiones sobre ciudades nórdicas; también otra con traducciones de escritores escandinavos, como su gran amigo Pär Lagerquist, el que luego sería Premio Nobel.
4 meneos
49 clics

La guerra civil empezó en 1930

En 1929, Antonio Espina, colaborador de La Gaceta Literaria, publicó un artículo que me impresionó: “Cita del 3 y el 0” o sea 1930 como año en que “había ya que definirse”. La politización en la literatura comenzaba y el mismo Antonio Espina daría testimonio de ello cuando a primeros de ese año 1930, Ramón Gómez de la Serna me ofreció un banquete en «Pombo» con más de cien comensales y en el que a su final, mientras Rafael Alberti repartía un panfleto contra la Revista de Occidente en el que aparecía de «damo» Antonio Marichalar, acompañando si
3 1 8 K -58
3 1 8 K -58
2 meneos
53 clics

Intereconomía hablando de los superhéroes gays y negros

Superhéroes gays, transexuales y de color según la visión de La Gaceta.
2 0 8 K -75
2 0 8 K -75
2 meneos
5 clics

La distancia!!

La distancia, el amor una lucha eterna ,déjanos tu comentario que crees de esta crónica de este chico únete lagacetar.blogspot.com/ La Gaceta del Duende! Cuéntanos tus experiencias ayúdanos a poder vivir mejor con tus vivencias!!
1 1 8 K -85
1 1 8 K -85
1 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Gaceta del Duende!

La historia de un emigrante joven que narra sus experiencias , las vivencias de los emigrantes deben ser contadas.! Contribuye con tu granito de arena a esta causa , tu también sabes que no es fácil salir a delante pero tienes claro que, Tu destino; tu único enemigo!
1 0 6 K -68
1 0 6 K -68

menéame