Cultura y divulgación

encontrados: 85, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
109 clics

Las claves del éxito de 'Blackwater', la saga que arrasa 40 años después

Imaginemos que en mitad de Falcon Crest, aparecieran vampiros, licántropos o duendes, pero no en el contexto de una fantasía urbana o de un mundo alternativo, ni de forma ruidosa y masiva, no. Simplemente, Angela Channing resulta ser una vampira y de vez en cuando tiene que salir de noche a succionar la vida de alguna víctima. Algo que vemos solo una o dos veces por capítulo, afectando a la trama lo mismo o menos que una caída en bolsa de sus acciones, la celebración de una boda o la aparición de un bastardo indeseado.
177 meneos
1790 clics
La catedral gótica más grande del mundo está en España

La catedral gótica más grande del mundo está en España

En el corazón de la ciudad de Sevilla se encuentra la catedral gótica más grande de todo el mundo: un espectacular ejemplo de arquitectura gótica, historia e ingenio humano. Bautizada como Catedral de Santa María de la Sede, aunque se conoce simplemente como Catedral de Sevilla, esta magnífica estructura andaluza ostenta este título de récord.
85 92 1 K 500
85 92 1 K 500
116 meneos
2057 clics
Los laberintos de las catedrales góticas

Los laberintos de las catedrales góticas

El laberinto es un símbolo presente en culturas de todo el mundo desde hace miles de años, representando renacimiento, temor, esperanza, eternidad, realización personal y redención, por solo poner algunos ejemplos.
70 46 1 K 353
70 46 1 K 353
8 meneos
20 clics
David J. Skal, el gran conocedor del Hollywood gótico que defendió que el cine de terror es cosa seria

David J. Skal, el gran conocedor del Hollywood gótico que defendió que el cine de terror es cosa seria

La muerte del divulgador David J. Skal, conocida la semana pasada, ha sentado como un jarro de agua fría entre los aficionados y los estudiosos del cine fantástico. El autor, que había visitado España recientemente a raíz de la reedición en castellano de su clásico ensayo Monster show, una historia cultural del horror (Es Pop Ediciones), falleció en un accidente de tráfico a la edad de 71 años el pasado 1 de enero. Deja atrás un fructífero legado como ensayista y divulgador.
4 meneos
86 clics

Frases célebres de Mary Shelley

Frankenstein o el moderno Prometeo fue la primera novela de la autora inglesa Mary Shelley. Fue escrita a la tierna edad de 18 años. Murió con 53.
5 meneos
62 clics

El Salterio de Luttrell [ING]  

El Salterio de Luttrell es uno de los manuscritos medievales más famosos por sus ricas ilustraciones de la vida cotidiana del siglo XIV. Fue realizado en la diócesis de Lincoln para Sir Geoffrey Luttrell (1276 - 1345) de Irnham, probablemente entre 1325 y 1335. El texto fue escrito por un solo escriba e iluminado por al menos cinco artistas diferentes. Su estilo refleja la última etapa en iluminación de manuscritos realizados por la escuela del Anglia Oriental.
16 meneos
95 clics

Ann Radcliffe, la madre del terror gótico

El terror es un instinto primario del ser humano. Está ligado a su supervivencia. Pasar miedo, además, es placentero. Y se presta sobremanera a la creación artística. De eso da fe la narrativa gótica, un vehículo expresivo de primerísimo orden que explora complejas ideas o emociones que no tienen cabida en un formato más explícito. Como madre del género, la británica Ann Radcliffe (1764-1823) fue una best-seller de su tiempo, una auténtica celebridad.
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
52 meneos
791 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zaragoza, la única ciudad del mundo con dos catedrales en activo

Zaragoza es la única ciudad del mundo con dos catedrales activas, la Seo y el Pilar (...) Otras ciudades españolas, como Salamanca, también tienen dos templos de este tipo pero se trata de construcciones de tiempos diferentes con una ya en desuso, por lo que suelen identificarse como catedral nueva y catedral vieja. En el caso de Zaragoza, sus dos monumentales catedrales están activas y mantienen todo el esplendor de tiempos pasados. Llama la atención, además, la proximidad entre ambos templos, situados en la inmensa plaza del Pilar
42 10 26 K 17
42 10 26 K 17
8 meneos
40 clics

«Morella»: Edgar Allan Poe; relato y análisis

Morella (Morella) es un relato de terror del escritor norteamericano Edgar Allan Poe (1809-1849), publicado originalmente en la edición de abril de 1835 del periódico Southern Literary Messenger, y posteriormente, en noviembre de 1939, en la revista Burton's Gentleman's Magazine. Morella, uno de los mejores cuentos de terror de Edgar Allan Poe, relata la historia de un hombre, el narrador, y su extraña relación con una mujer llamada Morella, quien lo instruye en el estudio del ocultismo
5 meneos
70 clics

Ni gótico ni andino ni sureño: el terror es el trauma

María Fernanda Ampuero escribe sobre el miedo universal, atemporal y atávico: "Vivimos tiempos siniestros"
6 meneos
72 clics

La gran batalla del Gótico: el abad Suger contra el monje Claraval

El arte gótico nació con una polémica de altura en el siglo XII. ¿Quién iba a ganar el pulso, el asceta Claraval o el visionario Suger?
20 meneos
188 clics

Los laberintos de las catedrales góticas

El laberinto es un símbolo presente en culturas de todo el mundo desde hace miles de años, representando renacimiento, temor, esperanza, eternidad, realización personal y redención, por solo poner algunos ejemplos. En la cultura occidental, podemos rastrear su origen con total certeza hasta el mito griego del Minotauro de Creta.
16 4 1 K 76
16 4 1 K 76
183 meneos
3666 clics
Un buzo para salvar una catedral

Un buzo para salvar una catedral

No hay catedral medieval más larga ni construida sobre un suelo más inestable que la de Winchester. Con 170 metros de longitud, es la catedral gótica más larga del mundo. Está en las llanuras aluviales del río Itchen, y el obispo que inició la construcción de su catedral escogió un terreno particularmente difícil para levantar un monumento así. Una capa de piedra blanda calcárea (marga), sobre una capa de turba, sobre una capa de grava, todas ellas con una generosa cantidad de agua procedente de las aguas subterráneas, casi al nivel del suelo.
103 80 0 K 433
103 80 0 K 433
20 meneos
87 clics

La torre de los 7 jorobados (1944): la joya del cine español entre lo fantástico y el gótico

Es una magnífica película realizada por el director madrileño Edgar Neville en el año 1944, basada en la novela homónima de Emilio Carrere y con guión del propio Neville, sobre un trabajo previo de José Santugini, y cuya elaboración daría para hacer otra película, problemas con la censura de la época incluidos (...) No solo proponemos disfrutar de esta verdadera joya del cine fantástico español, sino que proponemos aprovechar la oportunidad para acercarnos a la obra de ese director no suficientemente conocido, más allá de los cinéfilos.
155 meneos
6266 clics
Vamos a ver las tripas del Mont Saint-Michel

Vamos a ver las tripas del Mont Saint-Michel

Un lugar que ha pasado de ser santuario de druidas a abadía, prisión y trampa turística. Un conjunto fascinante que combina las poderosas características de una fortaleza militar y la sencillez de un edificio monástico. Atentos al video final de la colocación de la estatua del arcángel en la aguja, de vértigo.
96 59 0 K 320
96 59 0 K 320
131 meneos
2781 clics
Beauvais: los límites de la arquitectura gótica

Beauvais: los límites de la arquitectura gótica

La catedral gótica más alta del mundo también es la más inestable: sus constructores osaron llevar la piedra y el mortero más allá de sus límites.Vamos a ver cómo se desarrolló su lucha contra la gravedad Las catedrales góticas son sofisticadas estructuras de piedra, mortero y cristal diseñadas para resolver un problema que llevaba atormentando a los constructores durante siglos. Y es que las iglesias de estilo románico presentaban un problema importante: tendían a desplomarse fácilmente cuando los constructores intentaban hacerlas más altas
82 49 0 K 386
82 49 0 K 386
2 meneos
20 clics

Una aproximación al programa iconográfico de las tablas del Retablo dedicado a San Miguel y a la Pasión de Juan de Leví en Bodegas Tradición

Una aproximación al programa iconográfico de las tablas del Retablo dedicado a San Miguel y a la Pasión de Juan de Leví en Bodegas Tradición.
4 meneos
34 clics

Silvia Moreno-García, un giro decolonial al terror clásico

La escritora mexicocanadiense habla de 'Gótico'. Una novela con paredes que susurran, hongos que extienden maldiciones y teorías eugenésicas.
100 meneos
1340 clics
La Giralda de Villasana de Mena

La Giralda de Villasana de Mena

En Villasana de Mena se conserva esta curiosa Giralda fechada en 1499 por encargo de Sancho Ortiz de Matienzo. Se esculpió este bajorrelieve con inscripción que da cuenta de las obras y reparaciones llevadas a cabo por Matienzo en dichas fechas en la capilla mayor de la antigua iglesia parroquial de Santa María de Villasana, hoy desaparecida. El relieve reproduce la Giralda en su primigenia forma de minarete almohade .
56 44 0 K 309
56 44 0 K 309
14 meneos
155 clics

Fotogrametría de la Capilla del Condestable en la Catedral de Burgos  

Una catedral dentro de otra catedral: es la capilla más importante del templo y lleva el nombre de los benefactores y de quienes la mandaron construir, don Pedro Fernández de Velasco y su esposa doña Mencía de Mendoza, Condestables de Castilla. Sus sepulcros, tallados en mármol de Carrara por Felipe de Vigarny, están a los pies del presbiterio. Completan el espacio tres retablos extraordinarios, la sillería de madera y la bóveda calada y acristalada en forma de estrella.
14 meneos
184 clics

Finaliza la restauración del techo gótico del Ayuntamiento de Barcelona  

Luce no como cuando se pintó en el siglo XIV, pero casi. El primer escudo de la ciudad de Barcelona que data del año 1369. El rey, Pere Ceremoniós cede al Consell de Cent la posibilidad de lucir conjuntamente la señal del rey y de la ciudad, explica el historiador Reinald González, director de Veclus, empresa especializada en estudios históricos. Siempre el Ayuntamiento de Barcelona irá con esta misma imagen, de hecho es un privilegio real. Unos escudos que siempre estuvieron allí, durante más de 600 años, aunque ocultos.
12 2 1 K 35
12 2 1 K 35
54 meneos
1909 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 10 mejores portadas de catedrales góticas del mundo

Las portadas góticas de las catedrales medievales son uno de sus elementos más majestuosos.
38 16 12 K 15
38 16 12 K 15
9 meneos
103 clics

El morbo gótico

Hubo una época en la que había cierta “costumbre” a la deposición violenta del rey por quien ambicionaba ocupar su lugar, de hecho se ha ha bautizado como morbo gótico. Aunque el propio termino ya viene del siglo VI cuando el obispo Gregorio de Tours se refería a ello de esta forma.
110 meneos
2332 clics
Las carassas

Las carassas

Antiguamente, las carasses eran figuras colocadas bajo el órgano de las iglesias, y el propio organista les hacía mover los ojos y echar golosinas por la boca. Los niños se colocaban debajo y recogían todo lo que podían. Había carasses por toda Cataluña, y solo en Barcelona destacaban la de Santa Maria del Mar, la de la Catedral —que data del siglo XVI— y la de Sant Just, que todavía se puede ver en la sacristía. Actualmente podemos encontrar algunas carassas, aunque su función era bien distinta a la de tirar golosinas por su boca…
69 41 1 K 342
69 41 1 K 342
4 meneos
105 clics

15 personajes icónicos del cine gótico

La cultura gótica en el cine nos ha dejado grandes filmes, desde la época del expresionismo Alemán hasta llegar al filme oscuro de Tim Burton. En la lista podemos encontrar a grandes personajes del cine gótico de la talla de Nosferatu, Frankenstein, Bela Lugosi, Elvira, Morticia, Conde Drácula, Batman, David (The Lost Boys), Merlina Addams, Lydia, Nancy, Eric Draven, Selene y Jack Skellington.
« anterior1234

menéame