Cultura y divulgación

encontrados: 325, tiempo total: 0.038 segundos rss2
13 meneos
345 clics

Los extraños fuegos eternos de Nueva Zelanda

El fenómeno es desconocido para la mayoría de los viajeros, pero también para gran parte de los lugareños. Murchison, un pequeño pueblo de la Isla Sur, en Nueva Zelanda, alberga unas llamas que arden constantemente. Las truchas viven a sus anchas en los ríos que rodean a Murchison, un pueblo aislado de Isla Sur, en Nueva Zelanda, y los pescadores llegan de todas las partes del mundo para probar suerte. Pero no pescarán ninguna en el río Blackwater.
11 2 0 K 121
11 2 0 K 121
10 meneos
296 clics

11 lugares donde el fuego nunca se apaga

1. Mount Wingen o Montaña Ardiente, en Australia. Se encuentra a 224 kilómetros al norte de Sydney. Debido a sus numerosos conductos por donde sale humo sulfuroso, se llegó a pensar que esta montaña era un volcán, pero posteriores investigaciones se percataron que bajo su superficie existe una veta de carbón de unos 2 metros…
131 meneos
2428 clics
Antorcha sueca mejorada - Cómo hacer fuego con madera húmeda y mojada

Antorcha sueca mejorada - Cómo hacer fuego con madera húmeda y mojada  

Vamos a ver cómo hacer una hoguera antorcha sueca con un diseño mejorado. ¡El fuego nórdico durará horas y horas! También, si le dejamos unas muescas con el hacha, el fuego agarrará mejor en los primeros instantes. En el video, ya de paso, prepararé en un buen desayuno para probar la eficiencia de la antorcha sueca a la hora de cocinar. Podréis ver que es una muy buena forma de cómo hacer fuego, especialmente con madera húmeda y mojada.
65 66 1 K 452
65 66 1 K 452
10 meneos
124 clics
Hombre blanco busca negro no violento

Hombre blanco busca negro no violento

`La próxima vez el fuego` supone una declaración de principios e intenciones, además de una denuncia del racismo de la sociedad norteamericana que a James Baldwin le tocó vivir, pero que abarca en sus propuestas, por igual, a blancos y negros.
3 meneos
63 clics

¿Pudo Gibraltar volver al Imperio español? La batalla para deshacer la mayor afrenta de Inglaterra

En agosto de 1704, Blas de Lezo tuvo su bautismo de fuego durante la batalla de Vélez-Málaga, el primer intento de devolver la región a España
5 meneos
32 clics
La historia de los fuegos artificiales en Año Nuevo, el curioso arte de la pirotecnia

La historia de los fuegos artificiales en Año Nuevo, el curioso arte de la pirotecnia

Marco Polo se interesó por el uso de la pólvora como ritual festivo que hacían en muchas regiones chinas. Cohetes y petardos que al estallar creaban ruidosos y luminosos fuegos para ahuyentar a los malos espíritus que habían «habitado» el año.
3 meneos
40 clics

¿Cuánto tiempo llevamos jugando con el fuego?

Charles Darwin consideraba que el fuego era el mayor descubrimiento de la humanidad, a excepción del lenguaje. El fuego proporcionó a los primeros humanos una fuente de calor y de luz, una herramienta con la que alargar las horas del día, protegerse de los depredadores, fabricar mejores herramientas y dispersarse por todo el planeta, incluso hacia gélidos parajes y altas latitudes. Y sobre todo, fue esencial para transformar nuestra alimentación.
5 meneos
78 clics

La distopía de la vida eterna (con o sin aburrimiento)

(...) Cuando no se puede contar con una deidad que prolongue la vida tras la muerte haciéndola infinita o, cuando contar con ella, implica el riesgo de la condena al infierno para la eternidad, abrazamos como religión corrientes como el transhumanismo, que, sin peligro aparente, coloca la tecnología y la ciencia al servicio de la mejora de las capacidades humanas y la corrección de sus desperfectos, como aval de la ganancia de tiempo que puede proyectarnos no solo hacia el sobrevivir, sino hacia el supervivir.
4 meneos
173 clics
Un relato tragicómico de cómo el Departamento de Policía de Los Ángeles hizo estallar una manzana de la ciudad[ENG]

Un relato tragicómico de cómo el Departamento de Policía de Los Ángeles hizo estallar una manzana de la ciudad[ENG]  

El cineasta estadounidense Nathan Truesdell se especializa en utilizar material de archivo para arrojar luz sobre la incompetencia y las malas prácticas de los gobiernos locales. Para su película más reciente, Cuando la policía de Los Ángeles explota tu vecindario (2022), entrena sus habilidades de edición en un incidente del 30 de junio de 2021 en el que el escuadrón antiexplosivos del Departamento de Policía de Los Ángeles detonó unas 42 libras de fuegos artificiales confiscados en una zona residencial.
31 meneos
57 clics
Mientras los incendios forestales arden en todo el mundo, ¿cuál es el papel del eucalipto de Australia? [ENG]

Mientras los incendios forestales arden en todo el mundo, ¿cuál es el papel del eucalipto de Australia? [ENG]

España, Portugal, Grecia, Chile, California y Hawaii lucharon contra incendios forestales este año mientras altas temperaturas y fuertes vientos convertieron pequeñas chispas en violentos infiernos. Pero el fuego necesita combustible, y estos lugares también tienen en común una especie invasora: el eucalipto de Australia. Ahora existe un debate sobre si este árbol vale la pena por la industria y el hábitat que proporciona. Porque el eucalipto ama el fuego y el fuego lo ama. En España, Portugal y Grecia existe movimientos para eliminarlos.
25 6 0 K 24
25 6 0 K 24
4 meneos
27 clics

La búsqueda de la vida eterna en el Antiguo Egipto

En la vasta historia de las civilizaciones antiguas, pocas han demostrado un interés tan profundo y arraigado por la vida después de la muerte como los antiguos egipcios. Entre los años 3150 y 30 a.C., floreció una civilización que consideraba la vida en la Tierra como un mero preludio a la vida eterna. Para los egipcios, cada paso en esta vida tenía el propósito de asegurar una existencia infinita más allá de la muerte.
7 meneos
21 clics

Te presiento

Poema dedicado a mi querida amiga Carmen Jiménez Borja. ¿Tiene la amistad vocación de eternidad, de sustancia ignota, de misterio inapelable? Todos recuperaremos nuestra libertad, ningún opresor, ninguna barrera, ni un solo muro del enemigo impedirá nuestra amistad y nuestra libertad.
4 meneos
19 clics

«Rojos contra rojos»: la izquierda que no luchó unida ni contra la dictadura de Franco

El enfrentamiento entre Yolanda Díaz e Irene Montero no es más que el último episodio de una división histórica que no supo ponerse de acuerdo, ni en el exilio, para intentar derrocar al régimen franquista ni ayudar a sus refugiados
3 1 16 K -74
3 1 16 K -74
13 meneos
425 clics

Ni derecho de pernada ni matrimonios adolescentes: así fue el sexo en la Edad Media

En 'Los fuegos de la lujuria', la historiadora Katherine Harvey cuestiona numerosos tópicos contemporáneos sobre la sexualidad medieval.
10 3 1 K 99
10 3 1 K 99
9 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contra la eterna polémica sobre el Imperio español: fueron provincias de España, no colonias

A mediados del siglo XIX surgió un debate que, en la actualidad, sigue levantando ampollas en lo que respecta a la definición de los territorios que la Monarquía hispánica conquistó por todo el mundo
5 meneos
128 clics

Los Eternos (2006) – Neil Gaiman y John Romita Jr

Los Eternos fueron una creación de Jack Kirby cuando regresó a Marvel en 1976 y, en muchos aspectos, tomaron elementos ya ensayados en los “Nuevos Dioses” que el mismo Kirby había publicado sin demasiado éxito en DC a lo largo de los años anteriores. Se trataba de una rama de la humanidad producto de los experimentos que unos extraterrestres de gran poder, los Celestiales, realizaron sobre los antepasados de los Homo sapiens un millón de años atrás (...) en 2006, Marvel le ofreció a Neil Gaiman el proyecto de resucitar a esos veteranos
4 meneos
9 clics

'Eterno Carlos Saura': homenaje especial en 'Historia de nuestro cine'

Con sus películas ‘Cría cuervos’ (1975) y ‘Elisa, vida mía’ (1977) #HNCSaura: viernes 17 de febrero, a las 22:00 horas en La 2 y RTVE Play. Una semana después del fallecimiento de Carlos Saura, ‘Historia de nuestro cine’ rinde homenaje al maestro aragonés. Lo hará centrándose en su etapa más autoral, simbolista y metafórica, la que va de finales de los 60 y se extiende durante toda la década de los 70. Aquella en la que cuenta con cómplices fundamentales como Elías Querejeta en la producción y Geraldine Chaplin en la interpretación. A ella per
8 meneos
120 clics

¿Por qué duró tanto el franquismo? Esta novela te lo explica

En la monumental 'Castillos de fuego', Ignacio Martínez de Pisón relata con mano maestra la primera posguerra y nos regala uno de los libros del año. Cuanto más lejos estamos de Franco, más ridículo nos parece que mandara sobre nadie tanto tiempo. Después de derrotar a Hitler, Estados Unidos vendrá a por Franco, es el cálculo inocente de los inconformes. Si la resistencia a Franco hubiera conseguido que la gente no pudiera beber vino o jugar al mus en el bar, se acababa la dictadura en dos meses.
111 meneos
354 clics
Muere a los 86 años Hugh Hudson, director de Carros de Fuego

Muere a los 86 años Hugh Hudson, director de Carros de Fuego

El cineasta británico Hugh Hudson, director de la película 'Chariots of Fire' (Carros de Fuego, 1981), ha muerto este viernes a los 86 años tras haber sufrido una "corta enfermedad", informa su familia en un comunicado a los medios.
71 40 0 K 280
71 40 0 K 280
9 meneos
104 clics

La búsqueda de la eterna juventud y de la inmortalidad, desde Cleopatra a los creadores de Google

Aunque pudiera parecer una exigencia motivada por la coquetería y la vanidad, en Cleopatra también existió un aporte cultural y místico en lo que en apariencia era un mero «tratamiento de belleza». Educada dentro de la civilización helénica al pertenecer a la dinastía de los Ptolomeos, sin embargo también fue una princesa que hablaba el egipcio y que deseó conocer en profundidad la cultura de su pueblo.
8 meneos
38 clics

Nostalgia noventera: Pelegrín, la eterna mascota xacobea

“Pelegrín. Pelegrín, Pelegrín, Pelegrín convídamos a vir a nosa terra. É o noso ano Xacobeo 93, todos a Galicia, quérevos coñecer Pelegrín” así cantaban el dúo musical formado por Montse y Luis Queimada a aquella simpática y eterna mascota del Xacobeo. Corría el año 1993 cuando el publicista Luis Carballo (Xinzo de Limia, 1938) traía al mundo a Pelegrín, la mascota del Xacobeo. Pelegrín llegó y triunfó, su imagen traspasó fronteras y consiguió transmitir la imagen de alegría que pretendía su autor.
153 meneos
941 clics
Encuentran las pruebas más antiguas del uso controlado del fuego para cocinar alimentos

Encuentran las pruebas más antiguas del uso controlado del fuego para cocinar alimentos

Un análisis minucioso de los restos de un pez parecido a la carpa encontrados en el yacimiento arqueológico de Gesher Benot Ya’aqov (GBY), en Israel, muestra que el pescado fue cocinado hace aproximadamente 780.000 años.
77 76 0 K 414
77 76 0 K 414
20 meneos
317 clics

La historia de la mujer que quemó vivo al violador de su hija: "Esto es para que nome olvides"

En 2005, Mari Carmen García compró una botella de gasolina e hizo arder al hombre que, siete años antes, había violado a su hija de 13 años. La periodista de EL MUNDO Gema Peñalosa publica ahora 'Fuego', crónica de un suceso que abrió un debate nacional sobre los límites de la Justicia y la atención a las víctimas de violencia sexual.
9 meneos
38 clics

Vigiles: fuego y orden en la antigua Roma. –

Además de por ser el primer emperador del Imperio romano, Octavio Augusto merece estar en el pasillo de la fama de la historia policial nada más y nada menos que por ser el ideólogo de la función policial como un resorte de poder estatal inspirado por una profunda vocación de servicio público.
2 meneos
31 clics

El tiempo en ‘Canción de hielo y fuego’

Ser público de Canción de hielo y fuego es una experiencia común: vencida una primera reticencia adulta, uno queda atrapado en la rara compulsión de la ficción, sujeto de una pasión infantil por la trama. Este texto apunta a uno de los ingredientes de esa fascinación: la convivencia de distintas nociones de tiempo. Prima la visión circular, cíclica (el invierno), matizada por evidencias de progreso histórico y amenazada por aspiraciones mesiánicas y riesgos apocalípticos. Es decir, formas de linealidad histórica. Sucede además que en muchos de
2 0 3 K 10
2 0 3 K 10
5 meneos
45 clics

Orígenes: 40 años de The Warlock of Firetop Mountain

En 1988 cayó en mis manos lo que sería la impresión de Lucha ficción 1 en castellano de El Hechicero de la Montaña de Fuego, de Altea Junior Lucha Ficción. Fue mi brecha de entrada a los juegos de rol. La primera en castellano sería del ’84, y habría varias reimpresiones y ediciones después. La premisa era simple: hazte con el cofre de Zagor el Hechicero
5 meneos
150 clics

Un viajero creó una biblioteca en el lugar más inhóspito de Tierra del Fuego

El fotógrafo, explorador y aventurero Sergio Anselmino se propuso fundar una biblioteca para viajeros en Península Mitre, la región de 3.200 kilómetros cuadrados ubicada al sureste de Tierra del Fuego, considerada el lugar más inhóspito de la provincia austral, debido a la complejidad de su geografía, el clima hostil y las dificultades de acceso. Las instalaciones funcionarán en un refugio que él mismo acondicionó y que habita desde hace unos años en Bahía Aguirre, distante a unos 150 kilómetros de la ciudad de Ushuaia.
« anterior1234513

menéame