Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.006 segundos rss2
249 meneos
3963 clics
Frutales urbanos: ¿por qué son incomestibles?

Frutales urbanos: ¿por qué son incomestibles?

En nuestras ciudades existen frutales cuyas frutas son comestibles: vestigios del pasado agrícola de un barrio, hoy plenamente urbano, que fueron integrados al nuevo espacio. Los que producen fruta incomestible se plantan por su finalidad ornamental y para uso en jardinería: dan sombra, son bonitos, verdean la ciudad, decoran y son más fáciles de cultivar que los frutales de cultivo comercial. El naturalista Joaquín Araujo defiende plantar frutales comestibles en las ciudades para fomentar la soberanía alimentaria y crear nuevos empleos.
103 146 1 K 316
103 146 1 K 316
10 meneos
103 clics

“Yo detecto la inteligencia vegetal y la de la naturaleza”

Jesús Cañas (Casavieja, Ávila, 1961) es guarda forestal en el Parque Natural Saja-Besaya, en Cantabria desde 1982. Desde hace décadas anota en sus cuadernos cuándo florecen los frutales, cambian de color las hojas de los árboles o migran las aves. Colabora desinteresadamente con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) desde hace años, proporcionando datos meteorológicos y sobre cómo la variación de estos afecta a los ciclos de los seres vivos.
7 meneos
45 clics

Horas de frío de los cultivos

En esta noticia se explica en qué consisten las horas frío y como los árboles saben que es el momento de brotar, a su vez, se indica algunos de los problemas que representa el cambio climático para el sector agrícola de árboles que entran en "parada vegetativa.
5 meneos
265 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Longan o limoncillo chino, un frutal exótico de mucha demanda para la exportación

El longan es una fruta exótica translúcida que suele emplearse en la medicina tradicional china. Se utiliza en forma de tónico, para luchar contra el envejecimiento y la buena salud sexual. Su sabor es muy dulce y agradable y su aspecto recuerda al de las uvas peladas. Hoy, en Otra Medicina, te detallaremos cuáles son las propiedades del longan y por qué se la llama la súper fruta.
2 meneos
6 clics

Llega a Baleares la bacteria que arrasó un millón de olivos en Italia

El sector agrícola balear está en estado de alerta. El Gobierno regional ha declarado todo el territorio de las islas afectado por la plaga de Xylella fastidiosa, una peligrosa bacteria que mata todo tipo de árboles frutales como olivos, cerezos, almendros, baladres y también plantas ornamentales. Por el momento, las autoridades solo han detectado la enfermedad en algunos árboles, pero con las primeras alarmas eliminaron también por precaución los que les rodeaban. En total, unos 2000 ejemplares de árboles frutales que han sido arrancado
2 0 4 K -33
2 0 4 K -33
303 meneos
5589 clics
Muros frutales: Agricultura urbana en el 1600

Muros frutales: Agricultura urbana en el 1600

Nos dicen de comer alimentos locales y de estación, ya sea porque a veces los cultivos han recorrido largas distancias para llegar a nosotros, o porque han sido cultivados con agricultura intensiva, como en los invernaderos. Pero no siempre ha sido así. Desde el siglo XVI hasta el siglo XX, agricultores urbanos cultivaban frutas y vegetales típicos de la zona mediterránea, en zonas tan lejanas como el norte de Inglaterra y Holanda, usando solo energías renovables. Gracias a los muros frutales, estructuras capaces de generar un microclima.
132 171 3 K 483
132 171 3 K 483

menéame