Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.018 segundos rss2
15 meneos
127 clics

Felicidad y abundancia frugal como arte de vivir

Si bien la felicidad está asociada generalmente a la abundancia, nunca lo ha sido a la frugalidad. La ideología de la felicidad se desarrolló, efectivamente, al mismo tiempo que el progreso, con la modernidad. «Nadar en la abundancia», según la expresión popular, es vivir en el confort y la riqueza material, en medio de una acumulación de objetos que se supone generan el bienestar. Por el contrario, la frugalidad, sin ser necesariamente austera, puede ser feliz, a pesar de hacer innecesaria la economía consumista.
12 meneos
186 clics

Quiénes son los países frugales, por qué se les llama así y qué quieren

Hay una palabra que sobrevuela la realidad europea en los últimos días: frugales. Países Bajos, Suecia, Dinamarca y Austria (y en menor medida Finlandia) forman el bloque más reticente a las ayudas a fondo perdido en el plan de la UE ante la crisis del coronavirus. Han hecho un frente importante durante la cumbre del Consejo Europeo que todavía dura y que va camino de ser una de las más largas de la historia, pues llevan más de tres días sentados en la mesa.
310 meneos
2193 clics
La religión del Dios Mercado

La religión del Dios Mercado

El auténtico fenómeno global, la única religión verdaderamente mundial, que se ha extendido desde el norte hasta el sur, del este al oeste,impregnando la práctica totalidad de las instituciones colectivas y las conciencias de los seres humanos, es la religión del Dios Mercado. El mercado es el nuevo dios de los tiempos modernos.La economía es su teología, y los economistas, sus teólogos. Los publicistas y medios de comunicación son sus mejores predicadores, y la mayor parte de los políticos.
122 188 11 K 355
122 188 11 K 355
153 meneos
3579 clics
Lupini: los humildes altramuces

Lupini: los humildes altramuces

El altramuz (Lupinus albus) era un alimento muy popular en la antigua Roma. Frugal, nutritivo y barato, el altramuz era un auténtico quita-hambres, un producto que no se escoge por gusto, sino por necesidad. De hecho, era más apreciado por sus propiedades medicinales y agrarias que por sus bondades gastronómicas.
61 92 0 K 303
61 92 0 K 303
5 meneos
106 clics

“La comida frugal” (1904), de Pablo Picasso  

Este cuadro presenta la última técnica empleada por Picasso en el periodo azul y se caracteriza por presentar a los personajes con una expresividad y artificiosidad extremas. El papel del simbolismo francés y el expresionismo alemán, junto con su experiencia personal, lo llevó a reflexionar de manera espectacular acerca de los sentimientos de tristeza, el dolor, la desolación y la pobreza, usando un color azul simbólico para reflejar este estado de ánimo.
4 1 8 K -22
4 1 8 K -22

menéame