Cultura y divulgación

encontrados: 88, tiempo total: 0.059 segundos rss2
159 meneos
4156 clics
La casa española que invadió Portugal al ampliar la cocina

La casa española que invadió Portugal al ampliar la cocina

(...) Cuarenta y dos años después de que Saramago cruzara La Raya, ahí estabamos nosotros, también con medio coche en cada país, contemplando los muros exteriores de una anodina casa rural en una aldea remota de Extremadura. Una casa tan irrelevante que su web ni siquiera aparece entre los diez primeros resultados de Google cuando la buscas, pero tan prodigiosa que por si sola consiguió lo impensable: modificar unilateralmente una frontera internacional. Hoy en Fronteras, la casa que invadió el país vecino.
96 63 0 K 356
96 63 0 K 356
9 meneos
138 clics

Olivenza, la ciudad portuguesa de Extremadura

Olivenza es una ciudad «rayana», en la frontera natural marcada por el río Guadiana entre España y Portugal. Cabecera de la comarca del mismo nombre, los más ancianos «falan portugues» y su patrimonio es una rica mezcla de los dos países. Acompáñanos a descubrir esta ciudad que ha sido dos siglos española y cinco portuguesa.
363 meneos
4908 clics
Ignorancia y prepotencia con el vecino portugués

Ignorancia y prepotencia con el vecino portugués

Tender puentes resulta un poco laborioso. Y a veces son puentes para poner tierra de por medio,pues con estas maneras, estas incomprensiones y esta falta de prudencia y humildad, uno llega a situaciones que hacen muy difícil el buen entendimiento
142 221 6 K 252
142 221 6 K 252
17 meneos
123 clics

La frontera entre España y Portugal: un tesoro lingüístico amenazado

En España, existen varias localidades en las que todavía se hablan dialectos del idioma vecino. Entre ellas, las extremeñas Cedillo, Herrera de Alcántara y Olivenza, o la salmantina La Alamedilla El territorio de frontera está lejos de los núcleos políticos, económicos y comerciales, donde se habla una lengua considerada como prestigiosa. Por tanto, las innovaciones lingüísticas tardan en llegar, y eso favorece que allí se conserven características gramaticales y léxicas más arcaicas
14 3 2 K 42
14 3 2 K 42
4 meneos
59 clics

Revisión y mantenimiento de hitos en la frontera Hispano-Portuguesa  

Trabajos de revisión y mantenimiento de más de 5000 hitos situados a lo largo de los 1300 Km de la frontera Hispano-Portuguesa, realizados por el Centro Geográfco con la colaboración de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra. Vía Fronteras: fronterasblog.wordpress.com/2014/11/07/como-se-colocan-los-hitos-front
305 meneos
14939 clics
Un pueblo, una frontera, dos países

Un pueblo, una frontera, dos países  

Que las fronteras son un invento humano que no tiene nada que ver con la realidad ni geográfica ni social de las zonas que atraviesan es algo que queda fuera de toda duda. Una raya dibujada con un compás o una regla, no deja de ser más que papel mojado si no existe un accidente geográfico que las sustente y esto es justamente lo que sucede en un pequeño rincón de la provincia de Zamora
139 166 2 K 1126
139 166 2 K 1126
2 meneos
76 clics

Hermisende o su derecho a decidir ser... español  

Si alguna cosa se puede sacar en claro de este mundo es que está, definitivamente, mal repartido. Si miramos la Historia, se pueden encontrar ejemplos de todo tipo y gustos. Uno de ellos son las fronteras entre los diferentes países y las divisiones administrativas, ya que acostumbran a ser un claro exponente de este mal equilibrio entre deseos y realidades que afectan especialmente a las poblaciones que viven cerca de los límites.
16 meneos
450 clics

La solución de 2 estados: El tratado de Tordesillas entre España y Portugal en mapa

La solución de 2 estados: El tratado de Tordesillas entre España y Portugal en mapa
185 meneos
3882 clics
Los templos visigodos mejor conservados de la Península Ibérica

Los templos visigodos mejor conservados de la Península Ibérica

En la Alta Edad Media, entre mediados del siglo V y comienzos del siglo VIII, la Península Ibérica estuvo dominada por los visigodos, pueblo de origen germánico (...) Son pocas las iglesias visigodas que quedan en pie hoy en día
96 89 0 K 440
96 89 0 K 440
16 meneos
213 clics
¿Es Olivenza portuguesa? [PT] [SUB]

¿Es Olivenza portuguesa? [PT] [SUB]  

¿Es Olivenza portuguesa? Olivença é Portuguesa?
11 meneos
92 clics

La 'leyenda negra' de España en el Pacífico: la historia que robó el capitán Cook

¿Hay una deliberada mentira histórica de personajes como el capitán Cook que se atribuyeron 'descubrimientos' que pertenecían a España y Portugal? Se ha borrado mucho de todo aquello, porque los grandes trazos de la historia se han escrito entre el siglo XVIII y XX, cuando España y Portugal eran potencias decadentes y eran otras naciones europeas las que dominaban el globo. "El capitán Cook llegó a muchas islas en las que 200 años antes habían estado los españoles"
20 meneos
305 clics

Un pueblo entre España y Portugal

Las fronteras crean, a veces, situaciones que, en principio, podrían parecer fuera de lo común, pero que son tan numerosas que tal vez deberíamos replantearnos esta consideración. Por ejemplo, tenemos la famosa isla de los Faisanes, que pertenece durante seis meses al año a España y durante los restantes seis meses del año a Francia.
16 4 1 K 10
16 4 1 K 10
283 meneos
4505 clics
Se añade azúcar y "algo más": así se convierte el café natural de una empresa de Portugal que exporta a España en torrefacto

Se añade azúcar y "algo más": así se convierte el café natural de una empresa de Portugal que exporta a España en torrefacto

Un pequeño productor de café torrefacto accede a mostrarnos qué lo diferencia del natural. Mientras que en el primero solo hay un tueste del café, en el torrefacto se añade azúcar y un ingrediente prohibido para producir café en España.
115 168 7 K 1891
115 168 7 K 1891
4 meneos
113 clics

Teorías ibéricas del imperio: una entrevista con Giuseppe Marcocci [ENG]

Sobre la evolución del derecho legal de las cruzadas al comienzo de la conquista de América por España y Portugal. En esta entrada se demuestra que las teorías ibéricas del imperio no eran estáticas. No solo proporcionaron un conjunto de argumentos para ser utilizados contra los imperios rivales, sino que las propias ideologías imperiales fueron el resultado de conflictos internos y una redefinición periódica de un comienzo donde el pensamiento político católico y la tradición imperial romana fueron las dos principales fuentes de inspiración.
104 meneos
3604 clics
Felipe II se empeñó en que Madrid tuviera puerto. Así que diseñó un loquísimo plan para traerle el Atlántico

Felipe II se empeñó en que Madrid tuviera puerto. Así que diseñó un loquísimo plan para traerle el Atlántico

Si todos los caminos llevan a Roma... ¿Por qué no podía tener Madrid al menos uno que lo conectase de forma directa y sobre todo navegable con el Atlántico? La idea suena macarrónica, pero durante un tiempo pareció cobrar toda la lógica del mundo en la cabeza del rey Felipe II. Razones tenía para quererlo, desde luego. A finales del XVI España recibía barcos cebados con los generosos tesoros llegados de las Américas en forma de metales preciosos, especias y maderas que se desencargaban en el sur del país. Desde allí debían continuar luego hast
51 53 5 K 416
51 53 5 K 416
5 meneos
94 clics

De la batalla de Aljubarrota a Felipe IV: historia de una frontera no deseada

Aunque Portugal nace como un condado, es reconocida papalmente como reino años más tarde. Pero hay un momento crítico en la historia hispano-lusa que cambia sus políticas de manera casi definitiva. Un 14 de agosto de 1385, una alianza muy oportuna entre Portugal e Inglaterra derrotan ambas a un enorme ejército castellano sin dirección digna de tal nombre, con una estrategia indigna de tal nombre y sin proyección táctica que asustara a los valientes portugueses. Es triste decir que la proporción era de seis a uno...
97 meneos
1394 clics
Amores de fronteras y sangre Olivenza, la guerra de las naranjas y la cultura de frontera

Amores de fronteras y sangre Olivenza, la guerra de las naranjas y la cultura de frontera

La de Olivenza es una historia cimentada en la cultura de frontera, un lugar voluble y variable en su personalidad y carácter donde desde lo pequeño y desde el silencio la memoria va dejando su impronta. Todo se sucede veloz, en pocos días, con el Guadiana vigilante, separando Portugal y España, pero la historia comienza más de 500 años atrás.
47 50 0 K 290
47 50 0 K 290
21 meneos
66 clics

Cuando la democracia llegó a Portugal

Tal día como hoy, un 25 de abril de 1974, en doce horas escasas, un movimiento militar dirigido por jóvenes militares de carrera y secundado por generales de prestigio, como Spínola o Costa Gomes, con el apoyo de la población, derribó una dictadura que duraba ya cuarenta y ocho años, estableciendo las bases de un régimen político democrático y enfocando una resolución rápida y pacífica del problema colonial
17 4 0 K 25
17 4 0 K 25
175 meneos
3460 clics
La relación de España y Portugal a través de la historia

La relación de España y Portugal a través de la historia

Alfonso VI de León ofreció el señorío de los ducados de Portucale y Coimbra al infante Enrique de Borgoña, quien estaba casado con doña Teresa, una hija bastarda del rey. Cuando murió el conde (1112), Teresa se hizo cargo del territorio por la minoría de edad de su hijo. Sin embargo, cuando el infante don Alfonso creció, su madre rechazó renunciar al cargo. El ejército de Alfonso Enríquez (Afonso Henriques en portugués) venció al de su madre y, así, el heredero de Enrique de Borgoña ascendió...
82 93 5 K 339
82 93 5 K 339
1 meneos
82 clics

Cuando España estuvo a punto de entrar en guerra con Portugal

Puede parecer una broma, pero en 1975, el gobierno de España liderado por Arias Navarro sopesó la posibilidad de entrar en guerra con Portugal.
1 0 14 K -126
1 0 14 K -126
11 meneos
42 clics

La plata de Potosí: los inicios de la globalización [ING]

Un buscador andino indígena, Diego Gualpa, en 1545, tropezó con el depósito de plata más rico del mundo en una alta montaña de 4.800 metros en el este Cordillera de los Andes bolivianos. Alrededor de aquel depósito se desarrolló la ciudad más grande, populosa y rica del mundo. Que en 1561, Felipe II otorgó el título de "Villa Imperial de Potosí". A finales del s.XVI se convirtió en el motor de una importante red internacional, que fundó el primer comercio global que unía América, Europa y China a través de Lisboa, Sevilla, Manila y Quanzhou.
23 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así manipula Portugal la circunnavegación del español ElCano  

Fernando de Magallanes era un Adelantado del Reino de Castilla, es decir, un altísimo funcionario. Presentó el proyecto a Portugal y se lo denegaron, abandonó el reino amargado y se hizo súbdito del emperador Carlos V. No tenía nada que ver con Portugal hacía mucho tiempo. Él solo quería llegar a las Molucas, no dar la vuelta al mundo. Él muere cerca de Filipinas, así que no hay discusión. La vuelta al mundo la dan 18 españoles que regresan en la Nao Victoria, su comandante Sebastián ElCano.... Alguna conmemoración al respecto en España???????
19 4 15 K 85
19 4 15 K 85
23 meneos
34 clics

Bruselas mantiene a España en la tercera división de la innovación en la UE; Suecia es líder, Portugal es ahora 'fuerte'

España se mantuvo en 2019 -junto con Italia, Grecia, Chipre, Croacia o Polonia, entre otros- en el grupo de los países considerados "innovadores moderados", por debajo de la media europea, según el informe anual sobre "Innovación en la Unión Europea" publicado este martes.En la última edición de esta clasificación, Luxemburgo ha pasado de ser un innovador fuerte a un líder, mientras que Portugal, que era innovador moderado, ahora está en el grupo de los fuertes.El informe general destaca que Portugal es el líder de la UE en innovación en pymes
39 meneos
42 clics

Portugal tiene el triple de médicos de Familia por habitante que España

La OCDE ha publicado este jueves su informe sobre listas de espera a nivel internacional, en el que se muestra como España (0,7) tiene mejores ratios de médicos de Familia por cada mil habitantes que Alemania (0,65), pero sigue muy lejos del país que encabeza el ránking, Portugal, con 2,3.Según el estudio ‘Waiting times for health services’, España ocupa el puesto 13 con 0,7 médicos de Familia por cada 1.000 habitantes,a unas décimas de la media de los países de la OCDE. Delante de España, hay otros países como Portugal, Canadá, Chile o Francia
32 7 0 K 92
32 7 0 K 92
8 meneos
29 clics

El idioma asturleonés cumple veinte años de oficialidad con el mirandés en Portugal

El 29 de enero de 1999 la 'lhéngua mirandesa' se convirtió en la segunda lengua oficial del Estado vecino, que le da tanta importancia que hasta la televisión pública portuguesa le dedicó amplios reportajes; en España ninguna de las otras dos hablas del idioma asturleonés son reconocidas y defendidas de tal forma por ninguna Administración pese a que multiplican los 15.000 hablantes del Mirandés en el país vecino.
9 meneos
11 clics

Expertos de España y Portugal analizan bacterias del Paleolítico para su uso en medicamentos  

Investigadores españoles y portugueses estudian los microorganismos de cuevas y grutas en busca de nuevos tratamientos. ¿Pueden esconder las grutas paleolíticas la solución para enfermedades del siglo XXI? ¿Puede una bacteria salvar millones de vidas? Investigadores portugueses y españoles están convencidos de que es así, y trabajan en conjunto en busca de nuevos tratamientos.
14 meneos
66 clics

La rebelión de los guaraníes contra España y Portugal

Con el Tratado de Madrid, España y Portugal delimitaban sus fronteras americanas, con efectos devastadores para la población autóctona, ¿Recuerdan la película La misión? La obra maestra de Roland Joffé tenía algún punto de anacronismo, porque sus jesuitas parecen más teólogos de la liberación del siglo XX que religiosos del XVIII, pero evocaba con emoción y belleza el drama de los indígenas del Paraguay. Víctimas de la pugna entre España y Portugal, los guaraníes vieron cómo su forma de vida se desmoronaba.
11 3 0 K 31
11 3 0 K 31
20 meneos
207 clics

Historia: El día que España casi invadió Portugal: el plan militar de 99 páginas que Franco ocultó

A finales de 1940, mientras se negociaba la entrada de España en la Segunda Guerra Mundial, se elaboró un plan de ocupación para evitar que Inglaterra se adelantase
34 meneos
535 clics

Los buitres de España bordean la frontera portuguesa con asombrosa precisión

Un buitre puede volar hasta 400 kilómetros cada día en busca de carroña. Poco debería importarle si este vuelo lo lleva de un país a otro. Los buitres de España, sin embargo, bordean la frontera portuguesa con asombrosa precisión.
15 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Brey (AeH2):«El hidrógeno renovable ya es competitivo desde que la subasta de Portugal fijó el precio en 2 c€/kW»

Ha llegado el momento para que el hidrógeno limpio despliegue todo su potencial. Así lo dice el último informe de la Agencia Internacional de la Energía, donde además se afirma que está disfrutando de un impulso político y comercial sin precedentes en todo el mundo, con muchos proyectos expandiéndose rápidamente.Pero, ¿qué está ocurriendo en España? El Periódico de la Energía habla con Javier Brey, presidente de la Asociación Española del Hidrógeno, AeH2,
« anterior1234

menéame