Cultura y divulgación

encontrados: 52, tiempo total: 0.004 segundos rss2
114 meneos
2295 clics
La historia del titanio [ENG]

La historia del titanio [ENG]

La Tierra contiene mucho titanio: es el noveno elemento más abundante en la corteza terrestre. En masa, hay casi 30 veces más titanio en la corteza terrestre que carbono [...] Sin embargo, a pesar de su abundancia, la civilización no ha podido utilizar el titanio como metal hasta hace poco [...] En 1945 no había producción comercial de titanio [...] Pero menos de 10 años después, se fabricaban miles de toneladas al año. Y 10 años después, constituía literalmente la espina dorsal de la tecnología aeroespacial más avanzada del planeta.
68 46 1 K 355
68 46 1 K 355
10 meneos
105 clics

El éxito del proyecto de interconexión de Sun Cable es crucial para hacer de Australia una superpotencia solar

Australia otorgó el estatus de ‘Proyecto principal’ a la interconexión Australia-ASEAN propuesta por Sun Cable de 13.500 millones de euros que podría colocar a Australia como el principal exportador de energía solar fotovoltaica del mundo. El proyecto Sun Cable propone un megaparque solar de 10GW, instalaciones de almacenamiento de baterías de hasta 30 gigavatios hora y un cable submarino de corriente continua de alto voltaje de 4.500 kms, hasta clientes potenciales en Singapur. Cada componente será el más grande de su tipo en el mundo.
206 meneos
7114 clics
Fotovoltaica: cuidado con el calor

Fotovoltaica: cuidado con el calor

La fotovoltaica ha vuelto, esperemos que esta vez para quedarse. Cuando una persona me pidió consejo para elegir un kit de autoconsumo, vi que había muchas ofertas en el mercado en las que, normalmente, se ofrecía la misma potencia de paneles que de inversor o pelín arriba/abajo, lo cual me ha hecho decidirme a escribir sobre esto.
102 104 0 K 297
102 104 0 K 297
8 meneos
187 clics

¿Qué tipos de tejados son más factibles para instalaciones fotovoltaicas?

Los de pizarra son más típicos del norte de España, y principalmente en zonas en las que este material abundaba. Las de teja de barro, son originarios de la zona sur, conocida como teja árabe en su forma sencilla original. Los tejados de paja, ya casi desaparecidos, eran más típicos del norte de España, siendo una alternativa más económica a la pizarra, y con mejor abastecimiento, y los tejados planos, más típicos de zonas más templadas como las islas, construcciones de Ibiza o Canarias, con casas encaladas y techo plano también encalado.
9 meneos
279 clics

El primer pavimento solar fotovoltaico doméstico para instalar a la entrada de tu casa

El sistema consiste en unidades entrelazadas bautizadas como pavimentos solares de Platio. Cada losa solar está fabricada de 400 botellas de plástico PET recicladas para un producto más duradero que el hormigón, según el vídeo del producto de la compañía. El pavimento se puede instalar en tamaños de 10 a 30 metros cuadrados y es adecuado para entradas, terrazas, balcones y patios.
681 meneos
3006 clics
Solar fotovoltaica para autoconsumo, que flota en una balsa de regantes y que evita la evaporación

Solar fotovoltaica para autoconsumo, que flota en una balsa de regantes y que evita la evaporación

La Comunidad de Regantes de Mazarrón ha instalado un parque solar fotovoltaico flotante sobre un embalse de regulación de 16.000 metros cuadrados. Con esa instalación solar la Comunidad generará electricidad -calcula que aproximadamente 2,6 millones de kilovatios hora al año- con la que va a alimentar la desaladora que tiene y, además, se va a ahorrar "35.000 metros cúbicos de agua anuales, al impedir las pérdidas de 90 metros cúbicos diarios de agua por la evaporación".
238 443 1 K 232
238 443 1 K 232
37 meneos
59 clics

“Enorme crecimiento” del autoconsumo a un año del fin del impuesto al sol

El autoconsumo de energía fotovoltaica crece de “forma sostenida” espoleado por la derogación del “impuesto al sol” y la nueva regulación aprobada en abril de 2019. Las empresas del sector prevén duplicar su actividad este año.
30 7 1 K 12
30 7 1 K 12
42 meneos
73 clics

España instalará este año un 3.000% más fotovoltaica que en 2017

Diversas estimaciones apuntan a que nuestro parque solar FV crecerá en más de 4.000 megavatios, lo que supone un incremento del 3.000% con respecto a la potencia instalada en 2017 (135 MV).
35 7 0 K 63
35 7 0 K 63
370 meneos
897 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iberdrola en España, año 2019: 3.176 megavatios nucleares; 874 de carbón; cero de solar fotovoltaica

El frenesí fotovoltaico de Iberdrola está fuera de toda duda. La compañía que preside José Ignacio Sánchez Galán promueve ahora mismo dos enormes parques solares en Extremadura: más de mil megavatios de potencia (precisamente hoy ha anunciado que ha comenzado a tramitar el de Francisco Pizarro, 590 megas). Pero lo cierto es que, más allá de los anuncios y de lo que está por venir, Iberdrola mantiene a cero su casillero fotovoltaico cuando España, el país del Sol (y de las playas), está a punto de entrar en el año... 2020.
142 228 31 K 19
142 228 31 K 19
15 meneos
43 clics

Europa podría volver a fabricar fotovoltaica a costes competitivos con los de China

En una mesa redonda celebrada en la Intersolar Europe de Múnich (Alemania), expertos de la industria, la investigación y las asociaciones solares han debatido sobre las posibilidades de restablecer la producción fotovoltaica en Europa, específicamente en Alemania. La mesa redonda se basó en los primeros resultados de un estudio que está realizando el Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar (Franunhofer ISE) por encargo de la Asociación Alemana de la Industria de Ingeniería Mecánica (VDMA).
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
172 meneos
3917 clics

$ 13.6 mil millones de récord de parque solar se elevan desde el desierto de Dubai  

Bajo el sol árabe, un esfuerzo de construcción monumental está avanzando. Ubicado en el interior del desierto de Dubai, el Parque Solar Mohammed Bin Rashid Al Maktoum, que lleva el nombre del gobernante del Emirato y el vicepresidente y primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos, continúa creciendo y acaba de superar otro hito.
79 93 0 K 326
79 93 0 K 326
17 meneos
146 clics

Los 5 grandes cambios que ha traído el decreto sobre el impuesto al sol

Las directivas europeas dicen que cada uno de nosotros tenemos derecho a producir, gestionar, almacenar y vender energía. ¿Ahora se puede hacer realidad? Esto mediante la aprobación del Real Decreto Real Decreto 244/2019, de 5 de abril...
4 meneos
25 clics

Producción de energía limpia a partir de las sobras del vino

Conseguir energía limpia a partir de las sobras del vino ya es posible. De hecho, la primera célula fotovoltaica realizada con residuos de la vinificación se ha presentado recientemente en la feria ‘Vinitaly’ de Verona, el mayor evento de estas características de toda Italia.
43 meneos
51 clics

La fotovoltaica puede convertirse en un motor económico fundamental para España

El nuevo Real Decreto de Autoconsumo puede hacer que las energías renovables se conviertan en un factor clave del cambio económico y social en España en el medio plazo, según Aleasoft.
16 meneos
82 clics

El autoconsumo fotovoltaico y sus ventajas

El autoconsumo eléctrico es el derecho que tenemos para producir y utilizar, total o parcialmente, la energía precisa para el funcionamiento de nuestros hogares, comunidades de vecinos, empresas o centros públicos. Esta generación de electricidad para uso propio debe realizarse en paralelo con la Red Eléctrica existente, sin desconectarse de ella y a la que se puede verter el excedente de la propia generación.
13 3 0 K 79
13 3 0 K 79
10 meneos
57 clics

El problema de la energía 100% renovable: no producimos tantos metales raros como necesitamos

Un reciente informe del Ministerio de Infraestructuras de Países Bajos ilustra hasta qué punto la transición renovable podría morir antes de lo esperado. Para la fabricación de los paneles, baterías recargables o circuitos complejos se emplean determinados tipos de minerales como el imán de neodimio, el indio, el praseodimio o el disprosio. La demanda de todos ellos se multiplicará durante los próximos años. El problema no surge tanto de las reservas de metales raros como del ritmo de producción. Su extracción es difícil, peligrosa y cara.
9 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tesla rebaja el precio de sus instalaciones solares un 20%

Tesla ha confirmado la reducción de los precios de sus sistemas fotovoltaicos. Un movimiento que la empresa norteamericana ha indicado responde a una mejor integración de sus productos en las tiendas, además de la cada vez mayor eficiencia que están logrado en el proceso de ventas, eliminando por ejemplo el costoso sistema de venta a domicilio.Gracias a esta nueva dirección, desde Tesla se ha indicado que los clientes podrán ver rebajado el coste de su instalación entre 3.000 y 4.000 dólares...
26 meneos
49 clics

Hacia una fotovoltaica “social y distribuida”: lo que queda por hacer tras la derogación del impuesto al sol

Con la derogación del denominado ‘impuesto al sol’, han vuelto las esperanzas del sector de la energía fotovoltaica de poder acelerar su progreso. Aunque esta medida no era la única traba a las energías renovables en España, ahora hay una barrera menos que saltar, algo que agradecen los productores de un colectivo que ha tenido que hacerse hueco en un país difícil, pese a su enorme potencial, para buscar una “democratización energética” que todavía no ha llegado. En este contexto, Castilla-La Mancha juega un papel esencial.
21 5 0 K 40
21 5 0 K 40
6 meneos
8 clics

El primer edificio en Cúcuta frontera Colombia/Venezuela que funciona con energía solar

Hace 45 años se construyó el Condominio Centro Agrobancario, el edificio que fue levantado para conmemorar los 100 años del terremoto de Cúcuta. Y es el primero de la ciudad en funcionar con un planta de energía solar fotovoltaica. Así lo señaló el arquitecto y administrador del predio Adip Numa. La Caja Agraria y el Banco Cafetero fueron las entidades que adelantaron la construcción del edificio, actualmente es la única obra que aún se mantiene en pie de las que se levantaron en conmemoración del terremoto.
5 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Energía solar: el lado oscuro de su boom en China

En Beijing se vanaglorian de tener el mercado más grande del mundo en energía solar y contar con las mayores extensiones de paneles fotovoltaicos desplegados a nivel global. Sin embargo, no todo lo que brilla es oro y el impacto ambiental de los millones de paneles solares se vislumbra desastroso. Los paneles tienen una vida útil de hasta 30 años, dependiendo del uso y de las condiciones climáticas a las que sean expuestos. Es decir, para 2050 se estima que tan solo en China se acumulen 20 millones de toneladas de residuos de paneles solares.
4 1 7 K -11
4 1 7 K -11
53 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un mexicano patenta dispositivo que transforma orina en combustible

El logro le significó al científico radicado en San Luis Río Colorado una patente y el interés de producirlo industrialmente. El ingeniero mecánico del Instituto Politécnico Nacional y quien realizó su estancia doctoral en Energías Renovables para Aplicaciones Espaciales, por la Universidad Politécnica de Cataluña en Barcelona, explica que de cinco mililitros de orina se genera un litro de biogás, de manera que una familia de tres personas puede producir a través de la orina el hidrógeno necesario para usarlo como combustible una semana.
56 meneos
60 clics

China eleva autoconsumo solar a la ‘quintaesencia’: 80% de fotovoltaica instalada hasta marzo fue generación distribuida

China instaló 9,65 GW de fotovoltaica en el primer trimestre, de los que el 80% fue generación distribuida. De los 9,65 GW de solar fotovoltaica instalados en China en el primer trimestre de 2018, 7,68 GW son sistemas de generación distribuida (DG), según informa la Administración Nacional de Energía de China (NEA). También se han propuesto cambios en la política fotovoltaica del país.
46 10 0 K 17
46 10 0 K 17
57 meneos
63 clics

España da la espalda al sol en pleno auge de las renovables

La energía fotovoltaica sigue sin ser significativa en el mix energético mientras fuera de España vive un auténtico 'boom'.España aprovecha el sol en muchas actividades económicas, pero no en la energía. El uso de la fotovoltaica, fuente cada vez más rentable, casi no ha crecido durante los últimos años a pesar del potencial climático de un país que batió su récord de temperaturas (46,9 grados) en 2017.
47 10 2 K 15
47 10 2 K 15
19 meneos
38 clics

Energía de las gotas de lluvia, aprovechada por un nuevo nanogenerador

Conectando un nanogenerador transparente a una célula solar de silicio, un nuevo dispositivo recoge energía solar en condiciones soleadas y mecánica de la caída de gotas de lluvia si está nublado. La doble funcionalidad puede proporcionar una forma de recolectar energía con mayor consistencia en medio de condiciones climáticas constantemente cambiantes. Los investigadores, Yuqiang Liu y otros, de la Universidad de Soochow en China, han publicado un artículo sobre el dispositivo híbrido en una edición reciente de ACS Nano.
18 1 0 K 40
18 1 0 K 40
11 meneos
66 clics

¿Por qué la tecnología PERC se está haciendo un hueco en la fotovoltaica?

¿Cómo es una célula fotovoltaica PERC? Si colocamos un material dieléctrico pasivo entre la capa de aluminio y la capa base de silicio, podemos conseguir que estos electrones de la luz infrarroja no penetren hasta la capa de aluminio, sino que sean reflectados y permitan generar corriente entre la capa base y la emisora. Este aprovechamiento de la luz infrarroja le proporciona a la célula PERC una mayor “sensibilidad” ante longitudes de onda larga. El acrónimo PERC obedece a Passivated Emitter Rear Cell.
« anterior123

menéame