Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.003 segundos rss2
271 meneos
5832 clics
La evolución del ojo explicada por Richard Dawkins

La evolución del ojo explicada por Richard Dawkins

La perfección del ojo en cuanto a la función que realiza y los intrincados detalles de cada uno de sus componentes son, según los zumbados negacionistas de la teoría de la evolución «una demostración de que Alguien debió diseñarlo». Argumentan que «medio ojo» no serviría para nada o que no ha habido tiempo suficiente a lo largo de la vida en la Tierra como para que hubiera evolucionado algo tan complejo.
144 127 4 K 314
144 127 4 K 314
1 meneos
2 clics

Crean una molécula artificial con la misma capacidad de captar luz que la rodopsina de los ojos

Una llamativa molécula que emula a la rodopsina en su sensibilidad a la luz podría llevar a nuevas formas de construir células artificiales sensibles a la luz...
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
157 meneos
725 clics
Los pulpos perciben la luz por la piel: son ‘ojos con patas’

Los pulpos perciben la luz por la piel: son ‘ojos con patas’

Además de su increíble inteligencia, una de las características más impresionantes de los pulpos es su capacidad para cambiar de color ante el entorno. Un grupo de científicos de EE.UU. ha descubierto que una especie de pulpos que vive en California tiene la piel recubierta de una serie de proteínas fotosensibles (llamadas opsinas) del mismo tipo que las que tiene en los ojos, de modo que su cuerpo puede notar los cambios de luz y responder a ellos sin necesidad de que el animal procese esa información a través de su cerebro.
78 79 0 K 446
78 79 0 K 446

menéame