Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.023 segundos rss2
11 meneos
201 clics

Este es el aspecto de las pinturas rupestres que muestran espíritus en una cueva secreta de Estados Unidos  

En 1998, un equipo de arqueólogos encontró el mayor yacimiento de pinturas rupestres en Alabama. Desde entonces solo un puñado de científicos ha podido visitar la cueva porque su localización sigue siendo un secreto. Se llama simplemente Cueva Sin Nombre 19. Hoy por fin podemos ver las pinturas que decoran sus paredes en todo su esplendor. Un equipo de arqueólogos ha reconstruido las pinturas mediante fotogrametría.
14 meneos
70 clics

Plataforma OPENDATA del cabildo de la Palma  

El Cabildo Insular de La Palma pone a disposición de todos los ciudadanos, empresas y administraciones el portal de datos abiertos de la isla. Incluyendo diariamente, datos de fotogrametría, imágenes, videos del volcán.
14 meneos
155 clics

Fotogrametría de la Capilla del Condestable en la Catedral de Burgos  

Una catedral dentro de otra catedral: es la capilla más importante del templo y lleva el nombre de los benefactores y de quienes la mandaron construir, don Pedro Fernández de Velasco y su esposa doña Mencía de Mendoza, Condestables de Castilla. Sus sepulcros, tallados en mármol de Carrara por Felipe de Vigarny, están a los pies del presbiterio. Completan el espacio tres retablos extraordinarios, la sillería de madera y la bóveda calada y acristalada en forma de estrella.
11 meneos
242 clics

Así se hacían los mapas en 1961

Breve vídeo que explica cómo se hacían los mapas en 1961...
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
4 meneos
194 clics

Drones: diferencias entre la fotogrametría y el mapeo con lídar

Pilotos profesionales de drones utilizan técnicas de fotogrametría y mapeo con lídar, tanto para realizar inspecciones de infraestructuras como para crear mapas 3D de grandes extensiones de terreno. Sin embargo, ¿qué diferencia una técnica de la otra?
20 meneos
51 clics

La digitalización del patrimonio

Cada vez será más frecuente el uso de la digitalización del patrimonio. Sus usos y ventajas son múltiples, especialmente a nivel científico y a nivel de difusión. En la disciplina de la numismática la fotogrametría de monedas supone un cambio de paradigma en el modelo de visualización, más exigente y completo.
16 4 0 K 57
16 4 0 K 57
4 meneos
19 clics

Entrevista a José Pereia, especialista en imagen digital aplicada al patrimonio!

La fotogrametría está avanzando entre las técnicas de documentación como un titán, la aparición de programas libres o de bajo costo parece haber animado a toda una comunidad por la aplicación de la misma, sin embargo, su uso no es siempre todo lo preciso que podría ser. Hoy contamos en nuestra serie de entrevistas con José Pereia, especialista en imagen digital aplicada al patrimonio...
3 1 7 K -74
3 1 7 K -74
362 meneos
2347 clics
Un ejército de voluntarios ‘online’ resucita las ruinas de Mosul y Palmira

Un ejército de voluntarios ‘online’ resucita las ruinas de Mosul y Palmira

Desde Murcia y Stuttgart, dos expertos en fotogrametría han creado la plataforma rekrei.org. En ella, más de 300 usuarios recopilan fotografías y reconstruyen el patrimonio aniquilado por la barbarie yihadista del Dáesh. El proyecto, cuyo nombre proviene del esperanto ‘recrear’, se ha ampliado a medio centenar de lugares devastados por guerras y desastres naturales en todo el planeta.
147 215 1 K 369
147 215 1 K 369
8 meneos
83 clics

Patrimonio en peligro: técnicas 3D para su documentación

La técnicas de reconstrucción fotogramétricas pueden ser una valiosa herramienta para el análisis arqueológico, pero también pueden, y ahora más que nunca si cabe, cumplir una función social, la de salvar digitalmente el patrimonio. Existe un problema en el Patrimonio que viene de antiguo y que se puede resumir en tres niveles: deterioro, pérdida (robo…
6 meneos
295 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Star Wars y la fotogrametría en videojuegos. | Arqus 3D

La fotogrametría está de moda. Ya no es sólo que lo diga yo, que no tengo ningún peso a nivel de modas, si no que se puede ver en multitud de espacios de distinta índole. Al principio la fotogrametría fue utilizada como una herramienta a través de la cual se podía documentar grandes espacios de…
5 1 4 K -20
5 1 4 K -20
11 meneos
117 clics

Aplican fotogrametría digital a la excavación de un barco hundido romano en Villajoyosa (Alicante)

Un equipo de de la Universidad de Alicante, Patrimonio Virtual, participa en el proceso de Fotogrametría Suacuática en la excavación del pecio Bou-Ferrer de Villajoyosa (Alicante). El proceso consiste mediante fotografías confeccionar modelos tridimensionales del fondo marino, obteniendo así un 3D de los restos conservados del pecio romano Bou-Ferrer.
10 1 0 K 101
10 1 0 K 101

menéame