Cultura y divulgación

encontrados: 18, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
59 clics

Célebres fotogramas de películas recreados con píxeles por Julen  

Los nostálgicos de los videojuegos retro todavía recordarán aquellas gráficas imprecisas, pero sorprendentes para la época, creadas con el estilo conocido como pixel art. Esta disciplina artística consiste en la unión de diferentes píxeles para crear una imagen a través de diferentes programas digitales. Con la evolución de la tecnología, el pixel art fue quedando relegado para ceder el protagonismo a composiciones mejor definidas y con mayor resolución.
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
16 meneos
239 clics

Ghibli comparte 400 imágenes de sus películas

“A partir de este mes, proporcionaremos imágenes de escenas de todas las obras de Studio Ghibli”, puede leerse en una escueta introducción en japonés. “Este mes, aportaremos 8 obras, principalmente obras nuevas, con un total de 400 fotogramas”. “Siéntase libre de usarlas dentro de los límites del sentido común”.
13 3 2 K 51
13 3 2 K 51
22 meneos
124 clics

Colita, la fotógrafa revolucionaria que sacó de quicio al franquismo y a la Iglesia  

Sandra Sabatés entrevista en El Intermedio a Colita, una de las fotógrafas que mejor ha documentado los cambios de España. Feminista hasta la médula retrató el franquismo y la transición con una mirada crítica y provocadora. Llegó incluso a colarse disfrazada en el entierro de Franco para fotografiar todo lo que allí pasaba.
18 4 2 K 19
18 4 2 K 19
9 meneos
282 clics

La cámara más rápida del mundo congela el tiempo a 10 billones de fotogramas por segundo (ing)

¿Qué sucede cuando una nueva tecnología es tan precisa que opera en una escala más allá de nuestras capacidades de caracterización? Por ejemplo, los láseres utilizados en el INRS producen pulsos ultracortos en el rango de femtosegundos (10 a 15 s) que son demasiado cortos para visualizarlos. Aunque algunas medidas son posibles, nada es mejor que una imagen clara. Ahora han desarrollado lo que llaman T-CUP: la cámara más rápida del mundo, capaz de capturar diez trillones (10 13 ) fotogramas por segundo. Esta nueva cámara permite, literalmente...
35 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muchas gracias por todo, “Fotogramas”

El caso es que el futuro de Fotogramas es, ahora mismo, una incógnita. El pasado viernes día 22 cerró su redacción en Barcelona. Empezará una nueva singladura con un equipo nuevo en Madrid. A nadie se le escapa que el alma de Fotogramas fallece en la mudanza. Lo que venga ojalá sea una buena revista, pero todo apunta a que ya no será el Fotogramas que llevamos dentro.Descubrir a los doce años de edad Fotogramas marca una fecha memorable en tu vida. Te enganchas, como una droga dura.
17 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La histórica revista "Fotogramas" y "Mediterráneo Digital" dejan Barcelona y se mudan a Madrid

Setenta y un años en marcha y un prestigio labrado con algunos de los grandes nombres del periodismo cinematográfico acaban el lunes. No se puede hablar de cierre de la revista "Fotogramas" porque es la deslocalización, pero poco le falta. La histórica redacción de Barcelona pasa de tener nueve personas a una. Los ocho que marchan tuvieron la opción de ir a Madrid pero ninguno aceptó. La redacción de Madrid crecerá. "Mediterráneo Digital" hizo la mudanza en noviembre del año pasado a la Torre Europa de Madrid.
14 3 15 K 51
14 3 15 K 51
203 meneos
7461 clics
‘Dunkerque’ vs. Archivos de guerra: El montaje que compara la película con imágenes reales del conflicto

‘Dunkerque’ vs. Archivos de guerra: El montaje que compara la película con imágenes reales del conflicto  

La tensa aventura bélica de Nolan gana en realismo al compararse con metraje original de aquel cruento episodio de la Segunda Guerra Mundial. El aspecto visual de la película es tan sorprendente que ha permitido al usuario de Vimeo Titouan Ropert realizar este montaje, una combinación precisa de imágenes de la película y auténticas capturas de episodio bélico original. | En español (textos), vía y relacionadas en #1
87 116 2 K 338
87 116 2 K 338
4 meneos
205 clics

La lista definitiva de las 10 mejores películas de Martin Landau

El actor ha muerto a los 89 años pero, por suerte, nos deja una magnífica carrera. Para recordar su legado hemos elaborado un Top 10 con las mejores películas
7 meneos
67 clics

¿Por qué a menudo duele la cabeza cuando ves películas en 3D?

El investigador Dmitry Vatolin, autor principal de este estudio, y su equipo analizaron los dolores de cabeza causados por esta tecnología durante ocho años, al considerar que casi todo el mundo que ha visto películas en 3D ha sentido algún tipo de molestia. Suele ser por la reacción del cerebro a que determinadas imágenes "erróneas" debido a fotogramas intercambiados en la película y que llegan a los dos ojos al mismo tiempo y, dado que el cerebro necesita combinarlas para producir un efecto en tres dimensiones, no siempre tiene éxito.
11 meneos
347 clics

El color promedio de cada fotograma de una película, comprimida en una sola imagen  

El color promedio de cada fotograma de una película, comprimida en una sola imagen. Lo he visto en Reddit.
13 meneos
150 clics

Un millón de fotogramas  

1.000.000 Frames es un proyecto visual de la actriz parisina Candice Drouet, donde ha reunido imágenes (casi un millón) de todas las películas que ha visto a lo largo de su vida.
10 3 2 K 87
10 3 2 K 87
260 meneos
13303 clics
Comparativa de Espartaco en Blu-ray - 50ª aniversario vs 55ª aniversario

Comparativa de Espartaco en Blu-ray - 50ª aniversario vs 55ª aniversario  

Comparativa de Espartaco en Blu-ray - 50ª aniversario vs 55ª aniversario. La recuperación del negativo original (que se creía inservible) y la implicación de un extenso grupo de personas que trabajaron con trece rollos distintos a la vez, ha conseguido que la película luzca con un detalle inimaginable hace unos años.
122 138 1 K 458
122 138 1 K 458
11 meneos
223 clics

STAMP, la supercámara del billón de fotogramas por segundo

Investigadores de Japón han desarrollado una nueva cámara de alta velocidad capaz de realizar grabaciones a un ritmo superior al billón de fotogramas por segundo, es decir, más de mil veces más rápida que las cámaras convencionales
15 meneos
305 clics

Fantástico montaje del primer y el último fotogramas enfrentados de 55 películas [ENG]  

¿Qué podemos aprender examinando sólo el primer y último fotograma de una película? Este vídeo reproduce la apertura y cierre de 55 películas enfrentados. Algunos de los primeros fotogramas son sorprendentemente similares a las tomas finales, mientras que otros son muy diferentes, tanto que sirve como propósito en la comunicación de varios temas. Algunos muestran avances, algunos muestran declive, y algunos son simplemente imágenes impactantes utilizados para comenzar y terminar una película.
12 meneos
355 clics

La compleja historia de los «fotogramas por segundo» en el cine, el vídeo y la televisión  

¿Por qué el cine se fotografía a 24 imágenes por segundo? ¿No es cierto que las películas antiguas utilizaban únicamente 16 o 18? ¿Y por qué en en televisión se usan 50 o 60?
10 2 0 K 93
10 2 0 K 93
6 meneos
291 clics

Artista superpone fotogramas de escenas de películas en sus ubicaciones reales [ENG]  

El fotógrafo canadiense Christopher Maloney hace coincidir fotos de escenas de películas con sus ubicaciones reales en un proyecto de arte en curso llamado "FILMography".
42 meneos
530 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El homenaje a Stanley Kubrick en "Los Simpsons"  

El pasado domingo 19 se estrenó el especial de Halloween de ‘Los Simpson’, la casa-árbol del terror XXV, y casi todo el episodio fue un homenaje a Stanley Kubrick y algunas de sus películas. Uno de los segmentos se titulaba “A Clockwork Yellow”, en referencia a ‘La Naranja Mecánica’, y en donde Homer, Moe, Carl y Lenny, eran una banda de matones disfrazados como Álex y sus drugos
5 meneos
121 clics

"¡Mamá, hay un monstruo en mi fotograma!"

Para celebrar pues que los monstruos vuelven a ser protagonistas de la actualidad cinematográfica, os traemos hoy un largo repaso en quince categorías de lo que el cine protagonizado por criaturas de toda índole ha dado de sí en los últimos 100 años. ¿Y por qué 15? Ahí habría que hacer responsable a John Landis, ya que las categorías que vais a encontrar a continuación son aquellas a través de las que el cineasta estructura su magnífico libro 'Monsters in the movies',

menéame