Cultura y divulgación

encontrados: 4153, tiempo total: 0.058 segundos rss2
7 meneos
118 clics

Panorámicas de Barcelona (114 Gigapixeles en total)

8 panorámicas de Barcelona de varios gigapíxeles y desde distintas perspectivas (incluyendo nocturnas) resultado de más de 20.000 fotos de 45 megapíxeles (más de 420 Gigas de información)
4 meneos
174 clics

Ecos de una Barcelona en blanco y negro

En las calles de Barcelona aprendió a hacer fotografías, y de forma autodidacta adquirió un estilo propio que identificaba con una mirada inteligente y atenta todos los matices de unas calles auténticas, caóticas, con mucha energía vital. Estas son las imágenes.
13 meneos
310 clics

El nacimiento de la nueva Barcelona en cien imágenes sorprendentes  

Una exposición en el Arxiu Fotogràfic, "La ciudad ante la cámara. Imaginarios urbanos en el siglo XIX", muestra el papel determinante de la fotografía en la definición de la imagen moderna de la ciudad.
4 meneos
36 clics

Foto Colectania, 20 años exponiendo fotografía en Barcelona

Hace 20 años el coleccionista de fotografía Mario Rotllant creó Foto Colectania en Barcelona para divulgar el arte de la fotografía. Era un momento en que no existía en la ciudad ninguna iniciativa parecida que girase en torno a la creación fotográfica. Ahora, 60 exposiciones después, en Foto Colectania se preparan para celebrar este aniversario con las imágenes de la colección Jan Mulder del artista Martín Chambí. Posteriormente, se organizará una muestra conjunta de Madoz y Helena Almeida, para cerrar el año con las fotos de Carrie Mae Weems.
21 meneos
289 clics

El fotógrafo ‘amateur’ que se sumergió en la vida del último barrio de chabolas de Barcelona

Una exposición recupera el trabajo que Esteve Lucerón realizó durante 10 años en La Perona, el último gran asentamiento de barracas de la capital catalana
201 meneos
5580 clics
Efecto en tres dimensiones de fotografías históricas de la ciudad de Barcelona

Efecto en tres dimensiones de fotografías históricas de la ciudad de Barcelona

Video con efectos en tres dimensiones de fotografías de la ciudad de Barcelona de finales del siglo XIX y principios del XX
121 80 0 K 409
121 80 0 K 409
15 meneos
61 clics

Colita, la fotógrafa cronista de una época

Isabel Steva Hernández, más conocida como Colita, es una de las fotógrafas españolas más importantes del siglo XX. Con su cámara ha inmortalizado la Barcelona de las décadas de 1960 y 1970, el mundo del flamenco y los personajes más relevantes, tanto artistas como intelectuales, de este período de la historia de España. Ferviente defensora de la libertad y del feminismo, Colita colaboró en diversas publicaciones del momento y formó parte del famoso movimiento Gauche Divine.
8 meneos
60 clics

Historia del Hotel Colón de Barcelona

Hay una fotografía muy famosa de la Guerra Civil en Barcelona. En ella se ve el antiguo Hotel Colón de Plaza Cataluña, en 1936. El inmueble se convirtió en la sede del PSUC y en su fachada colgaban los retratos gigantes de Lenin y Stalin. Esta fotografía de Antoni Campaña forma parte de la exposición de la obra fotográfica de este autor en el Museu Nacional d'Art de Catalunya. Desde la institución cultural aprovechan para explicar la historia del hotel, que fue un café en el siglo XIX, un café-restaurante y un prestigioso hotel en 50 años.
23 meneos
686 clics

Una retrospectiva de una fotógrafa que descendió a los infiernos para inmortalizarlos

La Fundación Foto Colectania en Barcelona expone hasta el 31 de julio imágenes de la fotógrafa estadounidense, que se completan con un ciclo especial realizado en la Filmoteca de Catalunya
19 4 1 K 93
19 4 1 K 93
4 meneos
46 clics

El diseño y la publicidad del siglo XX ya tienen su lugar en el MNAC

El Museu Nacional d'Art de Catalunya de Barcelona ha presentado una nueva sala: "Vida moderna: fotografía, publicidad, cine y diseño". En ella, a algunas piezas que ya se exhibían anteriormente en la institución, se le suman otras piezas de la colección del museo, muchas de ellas nunca antes presentadas. Hay muchas obras que provienen de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929, al igual que muchos objetos de diseño que hasta ahora no tenían ubicación clara: sillas de diseño, botes de colonia de los años 20, carteles publicitarios...
77 meneos
1483 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Imágenes Barcelona. Mas de 4000 fotografias de la ciudad geolocalizadas y en diferentes resoluciones  

Mas de 4000 fotografias de la ciudad geolocalizadas, en diferentes resoluciones. que se pueden ver, compartir y descargar con licencia Creative Commons restrictiva ( sin uso comercial )
57 20 24 K 64
57 20 24 K 64
10 meneos
202 clics

Pérez Siquier, el hombre que fotografió el turismo de España

La Fundación Mapfre de Barcelona expone una selección de la obra de Carlos Pérez Siquier. Este cámara de Almería pertenece a la generación que renovó la fotografía en España con el Grupo AFAL. En sus primeras instantáneas retrata el humilde barrio de La Chanca, pero en los años 60 capta a los turistas en la playa del Mediterráneo, relajados al sol. Esta capacidad de descubrir la luminosidad de la costa lo convirtió en el fotógrafo oficial de todos los productos turísticos de España, para atraer a los extranjeros
3 meneos
62 clics

La evolución de la ciudad en una exposición de fotografía

La ciudad ha cambiado mucho a lo largo del siglo XX, mostrando en su arquitectura y en la vida de sus habitantes todos los avances de la modernidad. En Caixaforum de Barcelona se han seleccionado más de 300 fotografías de importantes autores en la exposición Cámara y ciudad. En esta muestra se observa cómo de la ciudad vertical en rascacielos de los años 20 se pasa a otra horizontal a final de siglo, tanto en la vivienda como en la relación con la administración. O cómo la calle es el marco de protesta y reivindicación de los ciudadanos
10 meneos
118 clics

Oriol Maspons, el fotógrafo cuyas instantáneas has visto más de una vez y no lo sabes

Oriol Maspons fue uno de los fotógrafos más destacados de España en la segunda mitad del siglo XX. Y, probablemente, uno de los más vistos por el público. Porque sus imágenes eran las que ilustraban anuncios de moda y perfumes como Azur de Puig; las portadas de las ediciones de los libros de bolsillo más vendidos; o los retratos de los cantantes de la Nova Cançó, como Serrat, que ocupaban después la carátula de discos líderes en la lista de ventas. Las fotos de Oriol Maspons se pueden ver en una exposición monográfica en el MNAC de Barcelona
5 meneos
276 clics

Fotografía contemporánea realizada con cámara oscura: la curiosa obra de Richard Learoyd

Richard Learoyd construyó una cámara oscura en su estudio para realizar fotografías. Se trata de un enorme aparato cerrado, tan grande que se introduce en él para hacer cada instantánea. En el disparo, la imagen que se ve por la lente se materializa en el enorme papel fotográfico colocado previamente, de manera que no hay negativo. Después de dominar la fotografía de estudio, Richard Learoyd ha colocado una cámara oscura en el remolque de su coche para dedicarse a los paisajes. En la Fundación Mapfre se pueden ver sus retratos y paisajes.
2 meneos
39 clics

Exposición del primer Premio Nacional de Fotografía en Barcelona

Gabriel Cualladó fue el primer Premio Nacional de Fotografía en el año 1994. Nunca fue fotógrafo profesional ni vivió de algún modo de la fotografía, pese a lo cual consiguió una producción admirada por los grandes cámaras del país. Su conocimiento venía de la investigación y del estudio del medio, ya que tenía la mejor biblioteca de España dedicada a este tema. Ahora se expone parte de su obra en Cualladó Esencial, en la sala de exposiciones de La Pedrera de Barcelona, con fotos que se han convertido en referencia, envejeciendo muy bien
16 meneos
327 clics

La arquitectura de Barcelona vista desde el cielo  

El fotógrafo húngaro Márton Mogyorósy ofrece una mirada desde el cielo de Barcelona a través de sus hermosas fotos aéreas. Evitando monumentos famosos como la Sagrada Familia y La Rambla, y apostando por retratar gemas menos conocidas, Mogyorósy nos da un recorrido poco usual de la ciudad por mar y tierra.
3 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Spencer Tunick, el fotógrafo norteamericano que lleva creando polémica con su arte desde principios de los 90

Si estás o tienes pensado pasar este puente por el Norte de España, Avilés (Asturias) va a acoger durante los próximo meses una de las exposiciones más extensas de Spencer Tunick.
2 meneos
34 clics

Exposición fotográfica “Forever Changes” de Frederic Lista en Barcelona

Viajar nos traslada a otra realidad, poniendo delante de nuestros ojos un nuevo paisaje. Un cambio de escenario que altera nuestro ánimo y perturba nuestra forma de observar y fotografiarlo. El paisaje nos cambia y estos cambios son cambios para siempre.
11 meneos
48 clics

Dos apuntes sobre Joan Colom

El fotógrafo murió el pasado 3 de septiembre y dejó una brillante y amplia obra gráfica que captura la Barcelona marginal de los 60 y demuestra la maestría con la que trabajaba el catalán.
14 meneos
104 clics

Adios al maestro

Joan Colom, el fotógrafo que reunía en su persona dos características antagónicas; ser uno de los más grandes de nuestra historia fotográfica y uno de los más desconocidos.Considero oportuno reseñar algún detalle de su biografía. En sus fotografías del barrio chino hay amor por la vida y un tremendo respeto por sus fotografiados. Pasión por la vida en las aceras y amor por la fotografía. Por desgracia, no todos lo vieron así, y ello le acarreó problemas serios.
23 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere el fotógrafo Joan Colom a los 96 años

El barrio chino, el Born y el Somorrostro forman la Barcelona marginal que protagonizó la obra de Colom
19 4 8 K 37
19 4 8 K 37
12 meneos
447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El delta del Llobregat: Mira lo que hay bajo el avión cuando aterrizas en Barcelona

Debajo de tu avión al aterrizar en El Prat se encuentra la reserva natural del delta del Llobregat. Ni te imaginas lo que se esconde allí: junqueras, humedales, lagos, cormoranes... hasta caballos.
10 2 12 K 1
10 2 12 K 1
7 meneos
279 clics

La Barcelona periférica que el 92 dejó atrás

La Barcelona periférica que el 92 dejó atrás. Fotogalerías de Cultura. De 1976 a 1992... Podría ser una cronología de la Transición, del ascenso de Suárez a los fastos del 92, pero son los años que limitan la nueva exposición del fotógrafo Manolo Laguillo: 'Vintages, 1976-1992', recorrido por las periferias de una Barcelona que se parece bien poco a la ciudad posolimpica.
37 meneos
545 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

29 fotos fantásticas en color de tranvías de Barcelona en la década de los 60 [eng]  

Históricamente, la ciudad de Barcelona, en la comunidad autónoma española de Cataluña, tenía una gran red de tranvías. La primera línea de tranvía de la ciudad, fue inagurada en 1872, pero casi todas estas líneas habían cerrado en 1971, siendo sustituidas por autobuses y por la ampliación de Metro de Barcelona. Estas fotos fantásticas documentan el funcionamiento de los tranvías en Barcelona en 1963 y 1964.
72 meneos
752 clics
Una década fotografiando el patrimonio español antes de convertirse en el mayor saqueador del país

Una década fotografiando el patrimonio español antes de convertirse en el mayor saqueador del país  

“El señor Byne declaró que la impresión del libro en España costaría 8.000 dólares, con lo que se cubrirían todos los gastos, y que esperaba tener alguna remuneración para él. No hice ningún comentario al respecto, aunque es obvio que, habiendo recibido ya 10.000 dólares por el trabajo que ha estado haciendo, el manuscrito es propiedad de la Sociedad y no se le debe nada”. En una de las últimas anotaciones de 1920, el fundador de la Hispanic Society describe en su diario personal la visita de Arthur Byne a la institución neoyorquina para negoci
37 35 0 K 433
37 35 0 K 433
3 meneos
26 clics

Docentes y familias de un instituto de Barcelona protestan por un 'uso arbitrario' del decreto de plantillas

Denuncian que el Milà i Fontanals, en el Raval, prescindirá de nueve docentes muy vinculados al proyecto educativo del centro
8 meneos
254 clics
Selecciones del Top 100 de los Premios Audubon de Fotografía 2024 (25 fotos) [ENG]

Selecciones del Top 100 de los Premios Audubon de Fotografía 2024 (25 fotos) [ENG]  

La semana pasada presentamos algunos de los ganadores de los Audubon Photography Awards de este año, y hoy, los organizadores del concurso han tenido la amabilidad de compartir algunas de sus 100 mejores fotografías de los miles de participantes que representan la avifauna de los 50 estados de EE.UU. y nueve provincias y territorios canadienses.
140 meneos
3413 clics
20 increíbles y sorprendentes retratos de aves raras por Tim Flach [ENG]

20 increíbles y sorprendentes retratos de aves raras por Tim Flach [ENG]  

Las aves son realmente fascinantes. Con su gracia, inteligencia y naturaleza juguetona, cautivan nuestra imaginación. El renombrado fotógrafo Tim Flach ha dedicado años, tanto en el estudio como en la naturaleza, a capturar estas encantadoras criaturas. Su obra revela los delicados dibujos de las plumas y los vibrantes colores que a menudo pasan desapercibidos. El ornitólogo Richard O. Prum ofrece un texto perspicaz, explorando el antiguo linaje de las aves como descendientes de dinosaurios y desvela los comportamientos únicos de cada especie.
68 72 2 K 407
68 72 2 K 407
9 meneos
84 clics
La fragilidad de la enseñanza de la fotografía provoca cierre de escuelas y profesionales autodidactas
153 meneos
2355 clics
La iglesia escondida en pleno centro de Barcelona poco visitada que cautiva a los historiadores por su peculiar arquitectura

La iglesia escondida en pleno centro de Barcelona poco visitada que cautiva a los historiadores por su peculiar arquitectura

En pleno corazón del bullicioso barrio del Raval se encuentra la iglesia de Sant Pau del Camp. "Esta es la joya románica de la ciudad", ha destacado un experto en historia en redes. Este punto de Barcelona es poco conocido, pero cautiva a sus visitantes por su peculiar arquitectura y rica historia.
68 85 0 K 206
68 85 0 K 206
9 meneos
58 clics
Historia Queer en Nueva York [ENG]

Historia Queer en Nueva York [ENG]

Meryl Meisler, una fotógrafa neoyorkina, nos enseña el trabajo que hizo en los dulces años que transcurrieron entre los disturbios de Stonewall y la pandemia del SIDA.
11 meneos
491 clics

'Sexting' y 'nudes' durante la Segunda Guerra Mundial: el viaje fotográfico del artista 'queer' George Platt Lynes  

George Platt Lynes (Nueva Jersey, 1907 - Nueva York, 1955) siempre tenía una jukebox sonando en su estudio. La música le acompañó mientras fotografiaba a personalidades como Orson Welles, Katherine Hepburn o Joan Miró. Lynes fue un artista reconocido en el mundo de la moda y retrató a decenas de rostros de la jet set para revistas como Vogue.
5 meneos
103 clics

Iwan Baan, el fotógrafo que cuenta historias humanas con la arquitectura de fondo

Hay fotografías de arquitectura que solo muestran, con más o menos belleza, un escenario. Un juego de luces y sombras, de líneas y ángulos que impresiona por la perfección de su técnica, formando un elegante muestrario. Y está bien, porque recuerda al espectador la maravillosa capacidad del ser humano para construir su hábitat. Pero las imágenes que captura Iwan Baan con su cámara van más allá de la pura estética y no se amedrentan ante la mala luz natural o la imperfección que impone la climatología a la hora de disparar la foto.
5 meneos
20 clics

La agencia Magnum Photos gana el Premio Princesa de Asturias de la Concordia

El Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2024 ya tiene ganador. Se trata de la agencia internacional Magnum Photos, fundada en 1947
12 meneos
99 clics
La histórica escuela de fotografia EFTI echa el cierre

La histórica escuela de fotografia EFTI echa el cierre

[C&P] «Hemos intentado sobrevivir al Covid y a la eliminación de los visados para estudiantes de fuera de la UE como obstáculos mayores y a pesar de todos los esfuerzos realizados para conseguir la viabilidad de la Escuela, no ha sido posible y nos vemos en la obligación de solicitar el concurso voluntario de acreedores»
10 2 0 K 71
10 2 0 K 71
4 meneos
35 clics
Muere a los 71 años el artista Manuel Franquelo

Muere a los 71 años el artista Manuel Franquelo

Importante representante del hiperrealismo español, el pintor, fotógrafo e ingeniero, formaba parte de la nómina de la galería Marlborough.
9 meneos
172 clics

«Donde quiera que haya seres humanos»: la fotografía social de Louis Stettner  

¿Qué hace que un fotógrafo se convierta en narrador de cuanto le rodea? ¿La destreza a la hora de manejar una cámara? ¿El buen ojo para saber en qué momento justo disparar para capturar una escena? ¿O quizá una mirada curiosa y abierta al mundo?
2 meneos
160 clics

Fotos de gran potencia que inspirarán tu próxima aventura [ENG]  

Descubre las infinitas maravillas del mundo natural, un reino que continuamente sorprende y cautiva con su incomparable belleza y extraordinarias maravillas. Desde rompedores paisajes hasta la encantadora vida silvestre, la naturaleza revela un tapiz de fascinantes espectáculos. Todas las fotografías están vinculadas y conducen a las fuentes de las que fueron tomadas.
1 1 8 K -22
1 1 8 K -22
13 meneos
70 clics
Truman Capote, maestros de la fotografía al servicio del escritor

Truman Capote, maestros de la fotografía al servicio del escritor  

Hay artistas que nos han legado un trabajo de indudable talento, y una imagen que pervive y pervivirá casi por encima de su obra. En el caso del escritor Truman Capote, todos recordaremos novelas como “Desayuno con diamantes” o “A sangre fría”, o sus relatos y guiones cinematográficos. Pero también una imagen externa cultivada y dirigida con un sentido de la proyección y el marketing, que convierte a Truman Capote en un adelantado a su tiempo, y precursor del personaje icónico, artista de su obra y diseñador de su externalidad.
21 meneos
549 clics
Impresionantes fotos aéreas ganadoras de la 9ª edición de los 35 Photography Awards (30 fotos) [ENG]

Impresionantes fotos aéreas ganadoras de la 9ª edición de los 35 Photography Awards (30 fotos) [ENG]  

La novena edición de los 35 Photography Awards mostró el impresionante arte de la fotografía aérea, con impresionante colección de imágenes que captan diversos paisajes del mundo. Entre los ganadores están Tittu Thomas, de India, y Christopher Behrend, de EE.UU., cuyas fotografías destacan la extraordinaria belleza de los entornos urbanos y naturales. El concurso, que atrajo a miles de participantes de todo el mundo, demostró el gran aprecio y talento que existe por la fotografía aérea. [ Página oficial: 35awards.com/winners2023 ]
17 4 0 K 65
17 4 0 K 65
8 meneos
190 clics
Boris Savelev, el fotógrafo de lo cotidiano, nuevo premio PHotoESPAÑA 2024

Boris Savelev, el fotógrafo de lo cotidiano, nuevo premio PHotoESPAÑA 2024

Retrató la caída de la URSS, la vida en Moscú e hizo de lo cotidiano objeto de arte. ‘Viewfinder - Una forma de mirar’ expondrá por primera vez en España la obra de este enigmático fotógrafo, que será reconocido este lunes con el premio PhotoEspaña 2024.
8 meneos
23 clics

Barcelona contará con un Museo Thyssen en el edificio del antiguo cine Comedia

Carmen Cervera, el fondo de inversión Stoneweg y los propietarios del edificio que albergó hasta el pasado 14 de enero la sala de proyecciones han firmado un preacuerdo para la cesión del edificio
3 meneos
298 clics

El fotógrafo Andi Halil captura el deslumbrante mundo de los peces Betta (16 fotos) [ENG]  

El fotógrafo Andi Halil se ha hecho un hueco único en el mundo de la fotografía acuática, asombrando al público con sus cautivadoras imágenes de peces betta. Conocidos por sus vivos colores y el elegante despliegue de sus aletas, los peces betta son conocidos a menudo como las "joyas del acuario", y Halil muestra brillantemente su esplendor: transforma estas pequeñas criaturas, a menudo olvidadas, en majestuosos objetos de arte, capturando sus intrincados detalles y vibrantes matices con un detalle hipnotizador.
102 meneos
1884 clics
La orquídea mono, la flor que encanta con su rara belleza [ITA]

La orquídea mono, la flor que encanta con su rara belleza [ITA]  

En el corazón de las selvas tropicales de Ecuador y Colombia, escondida entre ramas de árboles y rocas húmedas, florece una de las orquídeas más extraordinarias y extrañas del mundo vegetal: la Orquídea mono, "Drácula Simia". Esta pequeña joya de la naturaleza desafía toda imaginación con su aspecto singular y curioso, que recuerda a la cara de un mono, con nariz, labios y ojos. Las selvas tropicales ofrecen el hábitat ideal para su crecimiento.
50 52 0 K 429
50 52 0 K 429
120 meneos
3420 clics
La belleza de la Tierra desde la órbita (28 fotos) [ENG]

La belleza de la Tierra desde la órbita (28 fotos) [ENG]

La Estación Espacial Internacional acoge actualmente a 7 tripulantes de la Expedición 71, que comenzó el 6 de abril. La ISS orbita la Tierra a unas 17.150 millas por hora, orbitando el planeta unas 16 veces al día. En los últimos meses, los astronautas y cosmonautas de las Expediciones 70 y 71 han tomado algunas fotografías asombrosas de nuestro hermoso planeta mientras pasaban por encima, y quería compartir más de esas vistas únicas aquí.
70 50 0 K 325
70 50 0 K 325
24 meneos
418 clics

Fotografía histórica poco vista [ENG]  

Este documento contiene una colección de fotos históricas de distintas épocas que muestran acontecimientos, personas, lugares e inventos importantes a lo largo de la historia. Las fotos muestran escenas como la salida del Titanic del puerto, el primer vuelo de avión de los hermanos Wright, la Alemania nazi de los años 30, las bombas atómicas lanzadas sobre Japón en 1945... La colección ofrece una cronología visual de personajes e hitos significativos de la tecnología, la guerra, la política, etc., desde el siglo XIX hasta mediados del XX.
20 4 0 K 11
20 4 0 K 11
7 meneos
155 clics

'Elliott Erwitt. La comedia humana': el artista que nos captó como meme antes del meme

Coqueta y con buen gusto, esta exposición del fotógrafo de la Magnum en la Fundación Canal te la ves en menos de una hora y sales con una sonrisa en la cara. Para qué más
8 meneos
55 clics

Canje de prisioneros en Barcelona

El 17 de mayo de 1944, al amparo de la neutralidad española en la Segunda Guerra Mundial, el puerto de Barcelona fue el escenario de la liberación de 896 aliados y 814 alemanes, entre los que había dos generales (uno por bando) y el periodista estadounidense Larry Alex, de la agencia AP , ganador de un Pulitzer.
10 meneos
201 clics
Ganadores del GDT Fotógrafo de Naturaleza del Año 2024 (20 fotos) [ENG]

Ganadores del GDT Fotógrafo de Naturaleza del Año 2024 (20 fotos) [ENG]  

La Sociedad Alemana de Fotografía de la Naturaleza (GDT) acaba de anunciar las imágenes ganadoras de su concurso anual exclusivo para miembros, seleccionadas entre más de 8.000 participantes en siete categorías: Aves, Mamíferos, Otros Animales, Plantas y Hongos, Paisajes y Estudio de la Naturaleza. Los organizadores del concurso han tenido la amabilidad de compartir con nosotros algunas de las fotografías ganadoras y premiadas. [ Página oficial: www.gdtfoto.de/seiten/gdt-naturfotograf-des-jahres-results-2024.html ]
« anterior1234540

menéame