Cultura y divulgación

encontrados: 4668, tiempo total: 0.030 segundos rss2
8 meneos
456 clics

Selfies antiguos: personas posando con palos para selfies antes de que fueran una cosa corriente [ENG]  

Si bien el palo para selfies puede parecer un invento moderno, sus raíces se remontan a más atrás de lo que uno podría pensar. Los orígenes de los palos para selfies caseros se remontan, que se sepa, a 1925. Una imagen de ese año muestra a un hombre usando un palo largo, que se extiende más allá del marco, para capturar un autorretrato con su esposa.
103 meneos
1530 clics
Fotografía más antigua conocida de un animal vivo, 1842

Fotografía más antigua conocida de un animal vivo, 1842  

He aquí la primera fotografía conocida de un animal vivo (excluidos los humanos). Este daguerrotipo fue tomado por el fotógrafo francés Joseph-Philibert Girault de Prangey durante una visita a Roma entre abril y julio de 1842. La foto muestra ganado recostado junto a sus carros en el Foro Romano o en un mercado de ganado de Roma. Es posiblemente la primera fotografía firmemente fechada de cualquier animal.
54 49 0 K 464
54 49 0 K 464
14 meneos
445 clics

Las 25 fotografías más icónicas en la historia del deporte

700 años antes de Cristo, el deporte ya era un parte importante de su cultura para los griegos, creando la competición deportiva por excelencia . Si nos remontamos aún más en el tiempo, incluso hay evidencias de que en la Antigua China...
11 meneos
210 clics
Los graffitis del metro de Nueva York en las décadas de los 70 y los 80

Los graffitis del metro de Nueva York en las décadas de los 70 y los 80

Durante las décadas de 1970 y 1980, la ciudad de Nueva York vivió una época de decadencia que afectó a todos los barrios de la ciudad. Problemas como el aumento de la criminalidad, la violencia, o la venta de droga en casi cualquier esquina y plaza, convirtieron a Nueva York en una ciudad en claro declive.
17 meneos
522 clics
Las calles de Tokio a principios de los 80

Las calles de Tokio a principios de los 80

Con el comienzo de la década de 1980, Japón experimentó un importante auge económico, siendo la capital del país, donde más se sintió esta etapa de prosperidad económica.
3 meneos
65 clics

Primeras celebraciones de año nuevo en Times Square

1904 se producían dos grandes acontecimientos en la ciudad de Nueva York: se inauguraba la primera línea de metro; y se celebraba por primera vez el "New Year's Eve in Times Square".
86 meneos
1744 clics
Fotografías que capturan el inicio de la aviación, 1890-1930

Fotografías que capturan el inicio de la aviación, 1890-1930  

A fines del siglo XIX y principios del XX, el mundo fue testigo de un cambio profundo en el ingenio humano. Impulsados por un deseo insaciable de conquistar los reinos desconocidos del vuelo, visionarios como los hermanos Wright, Otto Lilienthal y Alberto Santos-Dumont surcaron los cielos con audacia y determinación inquebrantable.
54 32 0 K 405
54 32 0 K 405
91 meneos
6265 clics
Primeras fotografías famosas de la historia: desde la foto más antigua hasta la primera foto compartida en Internet [ENG]

Primeras fotografías famosas de la historia: desde la foto más antigua hasta la primera foto compartida en Internet [ENG]  

Desde los primeros procesos fotográficos hasta la revolucionaria era digital, la fotografía ha sido una fuerza impulsora en la forma en que capturamos y documentamos el mundo que nos rodea. Haremos un viaje en el tiempo para explorar las famosas primeras fotografías de la historia, algunas de las fotos más antiguas que se hayan capturado: La primera fotografía captada en cámara (1826). La primera fotografía en daguerrotipo (1837). La primera fotografía que muestra a una persona viva (1838). La primera fotografía de autorretrato (1839)...
57 34 1 K 391
57 34 1 K 391
91 meneos
5704 clics
Cuarenta estupendas fotos antiguas [FRA]

Cuarenta estupendas fotos antiguas [FRA]  

Son cuarenta fotos antiguas bastante geniales, gratas sorpresas y muy inauditas. Así, un ingeniero telefónico que conecta un cable telefónico a un cable de soporte en Londres en 1925; Amelia Earhart en su avión Lockheed con un grupo de estudiantes de la Universidad Purdue en 1920; Yuri Gagarin posa junto a un Matra Bonnet Djet VS coupé que le regaló Francia en 1965 o el impresionante transporte de un cuadro al Rijksmuseum de Ámsterdam.
52 39 0 K 374
52 39 0 K 374
5 meneos
35 clics

Platinotipia - Juanma Bueno  

Vídeo en el que el fotógrafo Juamma Bueno explica el proceso fotográfico de la platinotipia. Desde la toma de imagen a su revelado, emulsionado del papel, revelado y proceso final. [9:31 min.]
251 meneos
6523 clics
Pasa 14 años de su vida buscando los árboles más antiguos por todo el mundo

Pasa 14 años de su vida buscando los árboles más antiguos por todo el mundo  

Beth Moon pasó los últimos 14 años viajando por casi todos los continentes del mundo con el objetivo de encontrar los árboles más grandes, remotos y sobre todo antiguos de la Tierra para fotografiarlos. Para ello, Beth toma sus fotografías mediante impresiones de exposición con un proceso de platino / paladio, una práctica extremadamente laboriosa y poco común que ofrece resultados con una enorme gama tonal.
118 133 2 K 563
118 133 2 K 563
8 meneos
350 clics

Cincuenta fotografías en color, antiguas y sorprendentes  

Cuando uno piensa en fotografías antiguas, normalmente le vienen a la mente fotos en blanco y negro. Y aunque la mayoría de las fotos eran en blanco y negro, eso no significa que todas lo fueran. August y Louis Lumière crearon el Aytochrome Lumière. Antes de ellos, la coloración de las fotografías solía ser realizada por un colorista. La nueva técnica implicaba el uso de granos teñidos de almidón de patata y emulsión sensible a la luz. Y aunque este tipo de fotografías eran caras fueron muy populares... hasta Kodachrom de Kodak en 1935.
166 meneos
3746 clics
20 fotos antiguas que demuestran que hace 100 años el cannabis era más popular de lo que pensabas

20 fotos antiguas que demuestran que hace 100 años el cannabis era más popular de lo que pensabas  

Desde la invención de la fotografía en el siglo XIX, es inevitable que el cannabis (como una planta que lleva acompañando a la humanidad desde sus albores) no aparezca en imágenes que demuestran que su uso, lejos de suponer un problema, resultaba toda una bendición para la sociedad. Este es un repaso por una veintena de esas imágenes que nos hacen viajar más de un siglo en la historia y que demuestran que, cuando se habla de cannabis, quizá cualquier tiempo pasado pudo ser hasta mejor.
94 72 5 K 336
94 72 5 K 336
23 meneos
329 clics

Una extraña reliquia del pasado: el almanaque de cocaína de 1979  

Si bien la sustancia era ilegal, no se consideraba tan mala (y era normal anunciar aparatos de cocaína en las revistas)... Los meses van acompañados de citas sobre la cocaína. También contiene una breve historia de la cocaína y una cronología de su historia desde el año 900 d.C. hasta 1979.
19 4 0 K 79
19 4 0 K 79
117 meneos
8271 clics
30 Fotografías antiguas pasadas a color que nos conectan con cómo era la vida hace varias décadas

30 Fotografías antiguas pasadas a color que nos conectan con cómo era la vida hace varias décadas  

Las fotos en blanco y negro toman momentos cotidianos y los envuelven en una novedad ajena, como si hubieran ocurrido en un universo distante en lugar de un pasado no muy lejano. Pero, ¿cómo sería ver esas imágenes a color? El artista francés Sébastien de Oliveira le da respuesta a nuestra curiosidad coloreando fotografías en blanco y negro que preceden la invención de las imágenes a color. Las imágenes resultantes parecen cobrar vida, como si pudieran haber sido tomadas ayer (pasando por alto algunos elementos visuales obvios).
71 46 0 K 360
71 46 0 K 360
149 meneos
3726 clics
Fotos de época del Primer Tour de Francia, 1903

Fotos de época del Primer Tour de Francia, 1903  

Desgrange reprogramó la carrera del 1 al 19 de julio, aumentó el premio total en metálico a 20.000 francos, redujo la tarifa de inscripción a 10 francos y garantizó al menos cinco francos por día a los primeros 50 ciclistas en la clasificación. Después de eso, 79 ciclistas se inscribieron en la carrera, de los cuales 60 realmente comenzaron la carrera...
95 54 1 K 314
95 54 1 K 314
9 meneos
560 clics

Personajes históricos que vivieron lo suficiente para ser fotografiados

Colección de fotografías antiguas de personajes históricos: Charles Darwin, Abraham Lincoln, Emily Dickinson, el general Custer...
9 meneos
317 clics

Las fotos estereoscópicas de fantasmas que asustaron al público victoriano, 1865  

La fotografía de espíritus comenzó a fines del siglo XIX, en la época en que el movimiento del espiritismo estaba ganando terreno en Europa y los Estados Unidos. Los fotógrafos que lo practicaron afirmaron que podían capturar imágenes de sujetos retratados y sus seres queridos fallecidos en un solo cuadro.
14 meneos
814 clics

Fotografías históricas raramente vistas [ENG]  

En esta selección de antiguas fotografías veremos, entre otras, a dos balas encontradas después de la Batalla de Gallipoli durante la Primera Guerra Mundial, en 1916; un pub de Londres allá por el año de 1898; a Hannah Stilley, la persona más 'antigua' jamás fotografiada, nacida en 1746.
16 meneos
266 clics

Bizarros vehículos monorueda vistos desde fotografías antiguas 1930-1940  

Entre las décadas de 1860 y 1930, la monorueda (también denominada monociclo) se sugirió con frecuencia como una nueva forma seria de transporte. Numerosos inventores idearon sus propias versiones de la monorueda, algunas impulsadas por humanos, otras eléctricas, algunas con motores de gas, todas con el mismo principio básico: el conductor se sienta dentro de un anillo interior más pequeño, que presiona contra la rueda exterior principal, lo que permite el vehículo ruede hacia adelante mientras el conductor permanece nivelado.
13 meneos
269 clics

El gran incendio de Chicago y la destrucción vista a través de fotografías, 1871  

Desde la noche del 8 de octubre hasta la madrugada del 10 de octubre, el Gran Incendio de Chicago quemó toda la ciudad, reclamando más de 1.052 hectáreas. Al final, el Gran Incendio destruyó 18.000 edificios, desde las humildes chozas de los pobres hasta las mejores casas de ladrillo y mármol de los ricos.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
5 meneos
156 clics

Las fotografías estereoscópicas de Jean Laurent

Pese al enorme interés que despiertan la obra y la figura del fotógrafo Jean Laurent (Nevers 1816-Madrid 1886), quedaban aún por estudiar sus fotografías estereoscópicas, unas mil cuatrocientas imágenes que constituyen el veinte por ciento de su producción. Esta es la investigación que han realizado los coleccionistas malagueños y expertos en fotografía antigua Teresa García Ballesteros y Juan A. Fernández Rivero, y de la que publican un avance en su blog sobre la materia (cfrivero.blog/).
13 meneos
201 clics

Experimentando con los nuevos avances fotográficos en obturación rápida. Nueva York 1880-1900  

Estas fotografías muestran cómo era la ciudad de Nueva York en las décadas de 1880 y 1890. Las imágenes representan las calles de la ciudad que nunca duerme, las bulliciosas multitudes de Manhattan y la vida cotidiana de la gente... Los nuevos avances en fotografía permitieron tomar fotografías con velocidades de obturación cada vez más rápidas. Y se puede decir que el fotógrafo estaba obsesionado con el movimiento y se deleitaba con las acciones de congelación que antes solo podían registrarse como un desenfoque.
9 meneos
818 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotos del pasado que hoy en día resultan siniestras  

Las fotografías llevan con nosotros más de un siglo, un tiempo en el que han ido evolucionando y cambiando. Hoy en día las instantáneas antiguas nos muestran cómo se veía el mundo en el pasado y reflejan que lo que antes eran escenas dignas de conservar ahora resultan un tanto siniestras y fuera de lugar. Esta es una colección de imágenes de antaño que seguramente no te dejarán indiferente.
91 meneos
2366 clics
Pissoirs: los urinarios públicos antiguos de París, 1865-1875

Pissoirs: los urinarios públicos antiguos de París, 1865-1875  

En el pico de su difusión en la década de 1930, había 1.230 pissoirs en París... Las imágenes recopiladas en este artículo fueron tomadas por uno de los fotógrafos más notables del siglo XIX, Charles Marville. Fue elegido por la ciudad de París para documentar la ciudad cambiante, especialmente los monumentos que fueron construidos por el barón Georges-Eugene Haussmann. Traducción en #1.
45 46 0 K 421
45 46 0 K 421
4 meneos
49 clics

Cómo hacer cerveza de 3000 años de antigüedad

La idea se le ocurrió a Dylan McDonnell al comenzar la pandemia y la moda de la masa madre se apoderaba de una nación en confinamiento. Cervecero aficionado a las afueras de Salt Lake City, vio cómo el diseñador de videojuegos Seamus Blackley presumía en redes sociales que había hecho pan con levadura egipcia de 4500 años de antigüedad. “Me pregunté si podría hacer lo mismo con cerveza”, pensó. La respuesta llegó en forma de una bebida ámbar que, cree, es lo más cercano a lo que Ramsés el Grande pudo haber tomado entre batallas con los hititas.
15 meneos
100 clics
Dos arqueólogos reconstruyen con gran detalle la Roma del siglo IV

Dos arqueólogos reconstruyen con gran detalle la Roma del siglo IV

Constantino I fue uno de los últimos grandes emperadores romanos que llegaron a dominar la totalidad del imperio bajo su persona. Durante sus años de gobierno, Roma vivió una etapa de esplendor, se fundó una nueva metrópolis en oriente y el cristianismo avanzó de forma sobresaliente en su conquista espiritual del Mediterráneo. Por ello, si quieres conocer detalladamente cómo era el imperio romano en tiempos de Constantino I, este programa junto a Néstor Marqués y Pablo Aparicio es para ti.
12 3 1 K 123
12 3 1 K 123
140 meneos
3398 clics
20 increíbles y sorprendentes retratos de aves raras por Tim Flach [ENG]

20 increíbles y sorprendentes retratos de aves raras por Tim Flach [ENG]  

Las aves son realmente fascinantes. Con su gracia, inteligencia y naturaleza juguetona, cautivan nuestra imaginación. El renombrado fotógrafo Tim Flach ha dedicado años, tanto en el estudio como en la naturaleza, a capturar estas encantadoras criaturas. Su obra revela los delicados dibujos de las plumas y los vibrantes colores que a menudo pasan desapercibidos. El ornitólogo Richard O. Prum ofrece un texto perspicaz, explorando el antiguo linaje de las aves como descendientes de dinosaurios y desvela los comportamientos únicos de cada especie.
68 72 2 K 407
68 72 2 K 407
9 meneos
84 clics
La fragilidad de la enseñanza de la fotografía provoca cierre de escuelas y profesionales autodidactas
5 meneos
84 clics

La Taberna de Cástor y Pólux #43 | Penas y CASTIGOS en la antigua Roma. Con -Gladiatrix en la Arena-

Una de las facetas más macabras del mundo romano; las penas y los castigos que la legislación romana tenía reservados a todos aquellos que violaban las leyes de la poderosa Roma. Trataremos y describiremos desde los simples azotes con cañas impartidos a los ciudadanos romanos que cometían una falta, hasta las formas de ejecución más horripilantes, entre ellas la crucifixión.
10 meneos
100 clics
¿Cómo concebían el cuerpo los griegos y los romanos?

¿Cómo concebían el cuerpo los griegos y los romanos?

En Al desnudo. El cuerpo griego y romano, obra publicada en España por Punto de Vista editores, Caroline Vout nos desvela cómo eran los auténticos cuerpos griegos y romanos, con sus imperfecciones, sus dolores, sus enfermedades y sus modificaciones para tratar de mejorar. A lo largo de más de 300 páginas, esta catedrática nos guía en un viaje por la antigüedad clásica para conocer cómo se concebía el cuerpo y cómo esta concepción cambiaba dependiendo del lugar, el tiempo o el colectivo social al que pertenecías.
173 meneos
1290 clics
Descubren en Sevilla el vino más antiguo del mundo: un blanco con más de 2.000 años de ‘maduración’

Descubren en Sevilla el vino más antiguo del mundo: un blanco con más de 2.000 años de ‘maduración’

Los análisis químicos confirman que el líquido hallado en el interior de una urna funeraria en Carmona es un vino de época romana, la muestra más antigua identificada hasta la fecha
81 92 1 K 346
81 92 1 K 346
4 meneos
38 clics

Sobre la NO destrucción cristiana de la biblioteca de Alejandría

¿Los cristianos destruyeron la biblioteca de Alejandría? A pesar de lo que se pueda leer en artículos de revistas de interés cultural como NatGeo sobre la supuesta destrucción de la biblioteca del Serapeum por parte de los cristianos la realidad es sin embargo otra.
3 1 1 K 13
3 1 1 K 13
4 meneos
54 clics

Hallado en Carmona el vino más antiguo de toda la historia: 2.000 años en estado líquido y similar al jerez

El descubrimiento adelanta por varios siglos a otro descubierto en Alemania. Ha sido encontrado en el mismo enterramiento que el pachulí
3 1 8 K -46
3 1 8 K -46
8 meneos
21 clics
Los oráculos más famosos de la antigua Grecia

Los oráculos más famosos de la antigua Grecia

A lo largo de los siglos, todo tipo de personas, desde los más humildes ciudadanos hasta los emperadores más poderosos, visitaron los santuarios y oráculos del mundo griego para hacer consultas sobre su vida y su futuro. Delfos, Epidauro o Siwa son solo algunos ejemplos, pero en la antigüedad hubo muchos más.
9 meneos
58 clics
Historia Queer en Nueva York [ENG]

Historia Queer en Nueva York [ENG]

Meryl Meisler, una fotógrafa neoyorkina, nos enseña el trabajo que hizo en los dulces años que transcurrieron entre los disturbios de Stonewall y la pandemia del SIDA.
11 meneos
491 clics

'Sexting' y 'nudes' durante la Segunda Guerra Mundial: el viaje fotográfico del artista 'queer' George Platt Lynes  

George Platt Lynes (Nueva Jersey, 1907 - Nueva York, 1955) siempre tenía una jukebox sonando en su estudio. La música le acompañó mientras fotografiaba a personalidades como Orson Welles, Katherine Hepburn o Joan Miró. Lynes fue un artista reconocido en el mundo de la moda y retrató a decenas de rostros de la jet set para revistas como Vogue.
5 meneos
103 clics

Iwan Baan, el fotógrafo que cuenta historias humanas con la arquitectura de fondo

Hay fotografías de arquitectura que solo muestran, con más o menos belleza, un escenario. Un juego de luces y sombras, de líneas y ángulos que impresiona por la perfección de su técnica, formando un elegante muestrario. Y está bien, porque recuerda al espectador la maravillosa capacidad del ser humano para construir su hábitat. Pero las imágenes que captura Iwan Baan con su cámara van más allá de la pura estética y no se amedrentan ante la mala luz natural o la imperfección que impone la climatología a la hora de disparar la foto.
19 meneos
58 clics
Los esclavos en Roma

Los esclavos en Roma  

Entrevista con la jurista y profesora de Universidad de Castilla La Mancha, Alicia Valmaña OchaÍta, En la que disertamos sobre un aspecto más desconocido de lo que se cree y también controvertido, como fue la esclavitud en la Antigua Roma y la aproximación que a la realidad de este hecho puede hacerse a través del Derecho y de los escritos jurídicos que conservamos de aquella época.
15 4 0 K 15
15 4 0 K 15
5 meneos
20 clics

La agencia Magnum Photos gana el Premio Princesa de Asturias de la Concordia

El Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2024 ya tiene ganador. Se trata de la agencia internacional Magnum Photos, fundada en 1947
7 meneos
46 clics
Las expediciones romanas al interior de África, Asia y más allá

Las expediciones romanas al interior de África, Asia y más allá

En su mejor momento, el imperio romano se extendía por inmensos territorios de Europa, África y Asia. No contentos con ello, los romanos siempre quisieron ir un paso más allá en busca de mayores riquezas y oportunidades, lo que les llevó a organizar viajes por tierras inexploradas de estos tres continentes. Por este motivo, si quieres conocer las expediciones romanas más importantes que tuvieron lugar fuera de las fronteras del imperio, este programa junto a Edu Ortiz, divulgador histórico bajo la marca Gloria de Roma, es para ti.
12 meneos
99 clics
La histórica escuela de fotografia EFTI echa el cierre

La histórica escuela de fotografia EFTI echa el cierre

[C&P] «Hemos intentado sobrevivir al Covid y a la eliminación de los visados para estudiantes de fuera de la UE como obstáculos mayores y a pesar de todos los esfuerzos realizados para conseguir la viabilidad de la Escuela, no ha sido posible y nos vemos en la obligación de solicitar el concurso voluntario de acreedores»
10 2 0 K 71
10 2 0 K 71
4 meneos
35 clics
Muere a los 71 años el artista Manuel Franquelo

Muere a los 71 años el artista Manuel Franquelo

Importante representante del hiperrealismo español, el pintor, fotógrafo e ingeniero, formaba parte de la nómina de la galería Marlborough.
9 meneos
172 clics

«Donde quiera que haya seres humanos»: la fotografía social de Louis Stettner  

¿Qué hace que un fotógrafo se convierta en narrador de cuanto le rodea? ¿La destreza a la hora de manejar una cámara? ¿El buen ojo para saber en qué momento justo disparar para capturar una escena? ¿O quizá una mirada curiosa y abierta al mundo?
2 meneos
160 clics

Fotos de gran potencia que inspirarán tu próxima aventura [ENG]  

Descubre las infinitas maravillas del mundo natural, un reino que continuamente sorprende y cautiva con su incomparable belleza y extraordinarias maravillas. Desde rompedores paisajes hasta la encantadora vida silvestre, la naturaleza revela un tapiz de fascinantes espectáculos. Todas las fotografías están vinculadas y conducen a las fuentes de las que fueron tomadas.
1 1 8 K -22
1 1 8 K -22
13 meneos
70 clics
Truman Capote, maestros de la fotografía al servicio del escritor

Truman Capote, maestros de la fotografía al servicio del escritor  

Hay artistas que nos han legado un trabajo de indudable talento, y una imagen que pervive y pervivirá casi por encima de su obra. En el caso del escritor Truman Capote, todos recordaremos novelas como “Desayuno con diamantes” o “A sangre fría”, o sus relatos y guiones cinematográficos. Pero también una imagen externa cultivada y dirigida con un sentido de la proyección y el marketing, que convierte a Truman Capote en un adelantado a su tiempo, y precursor del personaje icónico, artista de su obra y diseñador de su externalidad.
21 meneos
549 clics
Impresionantes fotos aéreas ganadoras de la 9ª edición de los 35 Photography Awards (30 fotos) [ENG]

Impresionantes fotos aéreas ganadoras de la 9ª edición de los 35 Photography Awards (30 fotos) [ENG]  

La novena edición de los 35 Photography Awards mostró el impresionante arte de la fotografía aérea, con impresionante colección de imágenes que captan diversos paisajes del mundo. Entre los ganadores están Tittu Thomas, de India, y Christopher Behrend, de EE.UU., cuyas fotografías destacan la extraordinaria belleza de los entornos urbanos y naturales. El concurso, que atrajo a miles de participantes de todo el mundo, demostró el gran aprecio y talento que existe por la fotografía aérea. [ Página oficial: 35awards.com/winners2023 ]
17 4 0 K 65
17 4 0 K 65
8 meneos
190 clics
Boris Savelev, el fotógrafo de lo cotidiano, nuevo premio PHotoESPAÑA 2024

Boris Savelev, el fotógrafo de lo cotidiano, nuevo premio PHotoESPAÑA 2024

Retrató la caída de la URSS, la vida en Moscú e hizo de lo cotidiano objeto de arte. ‘Viewfinder - Una forma de mirar’ expondrá por primera vez en España la obra de este enigmático fotógrafo, que será reconocido este lunes con el premio PhotoEspaña 2024.
3 meneos
298 clics

El fotógrafo Andi Halil captura el deslumbrante mundo de los peces Betta (16 fotos) [ENG]  

El fotógrafo Andi Halil se ha hecho un hueco único en el mundo de la fotografía acuática, asombrando al público con sus cautivadoras imágenes de peces betta. Conocidos por sus vivos colores y el elegante despliegue de sus aletas, los peces betta son conocidos a menudo como las "joyas del acuario", y Halil muestra brillantemente su esplendor: transforma estas pequeñas criaturas, a menudo olvidadas, en majestuosos objetos de arte, capturando sus intrincados detalles y vibrantes matices con un detalle hipnotizador.
11 meneos
185 clics
¿Cuánto protegían las armaduras de bronce de la Grecia Antigua? |

¿Cuánto protegían las armaduras de bronce de la Grecia Antigua? |

Los estudiosos llevan mucho tiempo observando que algunas escenas de la Ilíada, el relato épico de Homero sobre la guerra de Troya, contienen anacronismos, como los carros y las técnicas de guerra de los hoplitas, que eran comunes cuando se escribió, en la Grecia Arcaica (siglos VIII-VI a.C.), pero no en la Edad de Bronce, en la que probablemente transcurre la historia.
« anterior1234540

menéame