Cultura y divulgación

encontrados: 1212, tiempo total: 0.048 segundos rss2
11 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Freestyle en la catedral de la Ciudad de Puebla

Era el diez de Diciembre alrededor de las catorce horas, y en el área donde se encuentra el costado derecho de la catedral de la ciudad de Puebla , habían unos chicos demostrando el gran talento que poseían para realizar acrobacias casi imposibles con sus pies y un balón de futbol. Aquél día estaba por momentos nublado y a ratitos soleado, en una especie de circulo vicioso entre el sol y las nubes que constantemente se repetía, por lo que la luz fomentaba grandes contrastes para que cuando uno se dispusiese a realizar una captura fotográfica.
10 meneos
54 clics

Censuran en una exposición cubana una foto que sugiere que los periódicos oficiales sirven como papel sanitario

La foto del artista Erick Coll, quien se quejó de la censura en Facebook, muestra a una mujer desnuda al parecer dando ese uso a una edición del diario de circulación nacional "Trabajadores". Otro artista habían abordado el tema enfocándose en el diario "Granma". Una foto titulada “Valor de uso” que muestra a una mujer desnuda al parecer usando un periódico oficial cubano como papel sanitario fue eliminada de una exposición de arte erótico, denunció en su Facebook el autor, Erick Coll. [titular editado para poner los artículos faltantes]
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
1 meneos
1 clics
Segundamano, 30 años de éxito en papel que acabaron con la llegada de Internet

Segundamano, 30 años de éxito en papel que acabaron con la llegada de Internet

En un piso del Paseo de las Acacias en Madrid se formó un equipo junto a Carlos Maier y Ricardo Fuster, que dirigía Carlos Albar y del que formó parte Ramón García. “Recuerdo llevar los anuncios a la oficina para ahorrarnos el mensajero. A los tres años me nombraron director comercial”. Las cosas iban bien. “Todos los que trabajábamos allí éramos una gran familia. Ganábamos dinero y lo pasábamos muy bien. Todos éramos muy jóvenes”.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
7 meneos
28 clics

La Junta Electoral ordena a Educación retirar el lema 'Libertad educativa' en periodo electoral

La Junta Electoral Provincial de Valencia ha ordenado a la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo la “retirada inmediata” del lema 'Libertad educativa'...
3 meneos
115 clics

Caricaturas políticas con el polémico Bob Moran

Bob Moran es un caricaturista británico, en la actualidad se mantiene como caricaturista e ilustrador independiente, a pesar que desde 2022 labora para The Democracy Fund, una organización benéfica canadiense que defiende y promueve las libertades civiles y los derechos constitucionales, anteriormente fue despedido de The Telegraph.
6 meneos
16 clics

El viejo periodismo

Prueba de agudeza visual: ¿qué tienen en común estos nombres: Gaziel, Camba, Cunqueiro, Chaves Nogales, Pla, Xammar…? Sí, claro, por supuesto, es evidente que son nombres de grandes grandes periodistas españoles, pero además de eso son, de entre los integrantes del panteón de la literatura española del siglo XX, los que más recuperaciones y reediciones disfrutan. ¿Qué nos dice eso? Quizá que, contra el topicazo de que el periódico de hoy solo sirve para envolver el pescado de mañana, el periodismo aguanta mejor el paso del tiempo.
119 meneos
3417 clics
La belleza de la Tierra desde la órbita (28 fotos) [ENG]

La belleza de la Tierra desde la órbita (28 fotos) [ENG]

La Estación Espacial Internacional acoge actualmente a 7 tripulantes de la Expedición 71, que comenzó el 6 de abril. La ISS orbita la Tierra a unas 17.150 millas por hora, orbitando el planeta unas 16 veces al día. En los últimos meses, los astronautas y cosmonautas de las Expediciones 70 y 71 han tomado algunas fotografías asombrosas de nuestro hermoso planeta mientras pasaban por encima, y quería compartir más de esas vistas únicas aquí.
69 50 0 K 325
69 50 0 K 325
10 meneos
201 clics
Ganadores del GDT Fotógrafo de Naturaleza del Año 2024 (20 fotos) [ENG]

Ganadores del GDT Fotógrafo de Naturaleza del Año 2024 (20 fotos) [ENG]  

La Sociedad Alemana de Fotografía de la Naturaleza (GDT) acaba de anunciar las imágenes ganadoras de su concurso anual exclusivo para miembros, seleccionadas entre más de 8.000 participantes en siete categorías: Aves, Mamíferos, Otros Animales, Plantas y Hongos, Paisajes y Estudio de la Naturaleza. Los organizadores del concurso han tenido la amabilidad de compartir con nosotros algunas de las fotografías ganadoras y premiadas. [ Página oficial: www.gdtfoto.de/seiten/gdt-naturfotograf-des-jahres-results-2024.html ]
243 meneos
2701 clics
¿Sobrevivimos? De como Jot Down está cambiando el periodismo un año después de entrar en estado crítico

¿Sobrevivimos? De como Jot Down está cambiando el periodismo un año después de entrar en estado crítico

Hace un año, en un gesto de franqueza y esperanza, extendimos una solicitud de apoyo a nuestra comunidad de lectores, conscientes de los desafíos pero firmes en nuestra misión. Nuestra petición, publicada el 30 de abril de 2023, no era solo una solicitud de ayuda; era un compromiso renovado con el periodismo de calidad en una era complicada. La respuesta fue abrumadora y gratificante, como agradecimos en un artículo posterior, confirmando que, efectivamente, ese era «el camino» a seguir. Hoy, un año después, queremos compartir con...
106 137 5 K 491
106 137 5 K 491
10 meneos
1359 clics

Esta foto creada por IA que se hizo viral por ganar un concurso se acaba de vender por miles de dólares

La famosa fotografía titulada “The Electrician (El electricista)”, que fue noticia hace un año por ganar el concurso Sony World Photography Award, se vendió por la impresionante cantidad de 20,000 euros (poco más de 21,000 dólares). El premio fue rechazado entonces por el propio autor, Boris Elgadsen, que reveló que la imagen había sido creada por la inteligencia artificial (IA), una especie de prueba definitiva de que esta tecnología ya era capaz de engañar incluso a los profesionales.
8 meneos
36 clics

Algunas frases de periodistas palestinos antes de asesinados en Gaza [EN]  

Desde el 7 de octubre, los bombardeos, el asedio y la invasión israelíes de Gaza han provocado el periodo más mortífero para los periodistas desde que el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) empezó a recopilar datos hace más de 30 años. Al menos 90 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación palestinos han muerto en esta guerra, según el CPJ. En este vídeo, observa cómo Mehdi, Greta Thunberg, Naomi Klein, Fatima Bhutto, Bassem Youssef, W. Kamau Bell y toda una serie de colaboradores de Zeteo rinden un homenaje muy e
3 meneos
38 clics
Miles de millones de cigarras emergerán de la tierra en EEUU

Miles de millones de cigarras emergerán de la tierra en EEUU

Miles de millones de cigarras ruidosas y sexualmente excitadas invadirán los suburbios y bosques de Estados Unidos en un fenómeno natural que no ocurría en más de dos siglos. En las próximas semanas, dos grupos de cigarras irrumpirán en territorio estadounidense por primera vez desde en 1803, cuando Thomas Jefferson era presidente y Estados Unidos compró Luisiana a Francia.
3 0 1 K 30
3 0 1 K 30
9 meneos
44 clics

En España, se difunden menos de 1 millón de periódicos al día

Hubo un tiempo en que la prensa impresa era la referencia informativa para los ciudadanos. Sus portadas eran capaces de provocar temblores en cualquier representante público y sus tiradas ascendían a cientos de miles de ejemplares. Ha llovido mucho desde entonces. Tanto es así que entre todos los periódicos de España difunden 876.637 ejemplares diarios. Es decir, entre las casi 80 cabeceras que se editan en todo el país no llegan a 1 millón de ‘cuadernos’ al día. No es ningún secreto a estas alturas que el causante de esta caída es internet. D
15 meneos
95 clics

Por qué leer libros es tan importante para cultivar la inteligencia de nuestros hijos

Por supuesto, podemos vivir sin la lectura. No es esa la cuestión. Lo importante es que entonces perdemos una parte esencial de nuestra humanidad. No es casualidad que los libros hayan sido el blanco de tiranos de todo tipo desde el principio de los tiempos
4 meneos
13 clics

"Los años peligrosos", de Ramón González Férriz

A propósito de su último libro, ‘Los años peligrosos’, el escritor habla con David Mejía sobre periodismo y política
9 meneos
164 clics
Fotos históricas de expediciones a Mesoamérica y Sudamérica a finales del siglo XIX y principios del XX [ENG]

Fotos históricas de expediciones a Mesoamérica y Sudamérica a finales del siglo XIX y principios del XX [ENG]  

A finales del siglo XIX y principios del XX, los aventureros se adentraron en las profundidades de las tierras salvajes de América del Sur y Central. Lo que encontraron en medio de las exuberantes selvas fue más que plantas y animales: ruinas antiguas, escondidas bajo el denso follaje. Abrieron una ventana a ricas historias de pueblos que alguna vez prosperaron en estas tierras. Los dibujos de las ruinas fueron particularmente influyentes, y alentaron a los aventureros posteriores a traer sus cámaras y capturar estas maravillas en fotografías.
4 meneos
133 clics

Las huellas de los árboles, fotografía de Stuart Franklin [ENG]

El fotógrafo comparte la historia de su último fotolibro, "Traces", publicado por Dewi Lewis en otoño de 2023. En una imagen de Tanzania en 1998, por ejemplo, se ve a dos miembros de una tribu acurrucados dentro del tronco ahuecado del enorme baobab, refugiándose del frío.
17 meneos
193 clics
La "impresionante y conmovedora" foto de un oso somnoliento que se ganó el concurso del Museo de Historia Natural de Londres

La "impresionante y conmovedora" foto de un oso somnoliento que se ganó el concurso del Museo de Historia Natural de Londres  

Una imagen de un joven oso polar durmiendo sobre un iceberg, tomada por la fotógrafa amateur británica Nima Sarikhani, ha sido votada como la ganadora del premio selección del público en el certamen Fotógrafo de Vida Silvestre del Año. "Su imagen invita a la reflexión y es un claro recordatorio del vínculo integral entre un animal y su hábitat y sirve como una representación visual de los impactos perjudiciales del calentamiento climático y la pérdida de hábitat".
519 meneos
1740 clics
El periodismo ha muerto: clickbait y sensacionalismo en la era de la desinformación

El periodismo ha muerto: clickbait y sensacionalismo en la era de la desinformación

Es un hecho empírico que la contaminación en los medios de información es total. El periodismo agoniza en un momento en que, aún más, ha caído por un abismo del que parece imposible que pueda recuperarse. La objetividad y libertad de prensa son términos absolutamente utópicos, ya que las grandes fortunas y el poder son los que marcan las líneas editoriales. No te salgas del tiesto porque habrá represalias. En las reuniones y comidas entre directivas de medios de comunicación, políticos y empresarios, se compran y venden votos, se blanquean prác
198 321 0 K 424
198 321 0 K 424
9 meneos
164 clics

Se descubre que ocho historias de Atlas Obscura eran un invento: ni las historias asombrosas pueden ser verdad

Si tuviera que elegir cinco páginas del Internet actual que le recomendaría a una flota de extraterrestres que acaba de llegar a nuestro planeta y quieren saber más de nosotros para, por ejemplo, saber si realmente valemos la pena o terminan con nuestra agonía de una vez por todas, Atlas Obscura estaría entre ellas. Y sin embargo, hoy ese Internet que conocimos es un poco más oscuro. Uno de sus autores ha estado inventando, al menos, ocho de esas historias imposibles.
3 meneos
40 clics

Vuelven las jornadas de debate Hotel Florida Gabilondo y Evole

Evole y Gabilondo charlando sobre periodismo entrevistas , actualidad pasado.
14 meneos
376 clics
Esta página de la NASA muestra qué foto tomó el telescopio Hubble el día de tu cumpleaños

Esta página de la NASA muestra qué foto tomó el telescopio Hubble el día de tu cumpleaños  

El longevo Hubble continúa explorando el universo las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Durante todos estos años el telescopio espacial ha observado alguna maravilla cósmica correspondiente a cada día del año, lo que significa que una de ellas coincidirá con tu cumpleaños.
14 meneos
193 clics
Tres duelos a muerte (con pistola) entre periodistas y políticos que conmocionaron a España en el siglo XX

Tres duelos a muerte (con pistola) entre periodistas y políticos que conmocionaron a España en el siglo XX

Según un rumor público, a las cinco de la madrugada se ha efectuado en Alicante un lance en condiciones muy duras entre el teniente de Infantería don Francisco Pérez Garberi y el corresponsal de “El Liberal” en Madrid, don Pascual Orozco Sanz . Se dice que el duelo ha sido celebrado en el Polígono del Tiro Nacional y que sus consecuencias fueron funestas
8 meneos
56 clics

Si Pitchfork cierra… ¿seremos los siguientes?

Pitchfork no va a cerrar. Seguirán publicando contenido musical, y sus cambios reales solo los adivinaremos en el medio y el largo plazo. Pero ahora que he captado vuestra atención con este imperdonable clicbait, hablemos de lo que ha sucedido en el periodismo musical en los últimos años.
7 meneos
52 clics

Encuentran una rara moneda persa rota intencionadamente y una pesa del siglo VI a.C

En una excavación realizada por la Autoridad de Antigüedades de Israel en un yacimiento de las colinas de Judea, se descubrieron recientemente pruebas poco comunes del uso más antiguo de monedas en el país: una moneda de plata extremadamente rara, fechada en el periodo persa (siglos VI-V a.C.). La excavación, realizada en el curso de las obras de infraestructura emprendidas por la Compañía Nacional de Infraestructuramons de Transporte Netivei Israel, también dejó al descubierto un edificio del periodo del Primer Templo, con pruebas aún más...
11 meneos
125 clics
Paco Grande: «Mendoza no solo pidió mi cabeza, también la de José Ángel de la Casa y Pedro Barthe»

Paco Grande: «Mendoza no solo pidió mi cabeza, también la de José Ángel de la Casa y Pedro Barthe»

«No es un tópico la influencia de los clubes, porque no sólo pidió mi cabeza, sino también la de José Ángel de la Casa y Pedro Barthe pero con ellos no pudo porque eran fijos. Eso sí, el Madrid estuvo año y medio sin hablar hasta que Michel y De la Casa se reunieron y llegaron a un acuerdo. A mí, en febrero del 89 me despidieron y no me renovaron por aquella jugada en la que el Real Madrid quedaba mal. Aquello me marcó. Todavía me acuerdo y me duele.».
10 meneos
24 clics

'Home Desk': la campaña de propaganda encubierta del Foreign Office en Gran Bretaña (EN)

Una unidad secreta del Ministerio de Asuntos Exteriores vigilaba a periodistas, intelectuales y sindicatos de izquierda considerados "subversivos" y trataba de desacreditarlos durante la Guerra Fría, según revelan archivos recientemente desclasificados.
« anterior1234540

menéame