Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
36 clics

El fosfoyeso, nueva fuente potencial de elementos de tierras raras

Cada año, aproximadamente 250 millones de toneladas de roca fosfática se extraen para producir ácido fosfórico para fertilizantes. Estados Unidos extrajo aproximadamente 28 millones de toneladas métricas en 2017. Los elementos de tierras raras generalmente representan menos del 0,1 por ciento en la roca de fosfato. Pero en todo el mundo, aproximadamente 100.000 toneladas de estos elementos al año terminan en residuos de fosfoyeso, casi tanto como las 126.000 toneladas de óxidos de tierras raras producidas al año.
20 meneos
760 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La imagen de la vergüenza

Imagen aérea que muestra el desastre medioambiental que acecha a la capital de Huelva. No se conoce en el mundo cosa semejante y está ocurriendo a metros del núcleo urbano.
16 4 13 K -1
16 4 13 K -1
21 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El radón, presente en los fosfoyesos de Huelva, primer factor de riesgo de cáncer de pulmón en no fumadores

Que las balsas de fosfoyesos de Huelva suponen un riesgo muy alto para la salud pública es una realidad que muchos han intentado negar con “estudios”, “investigaciones” y otros métodos de poco rigor científico y alto contenido demagógico. En el último estudio a la carta encargado por el lobby presente en Huelva se relaciona el alto índice de cáncer en la población con el nivel social del enfermo o los enfermos potenciales, negando así una evidencia que cada vez se escapa menos a los ojos del ciudadano crítico.
17 4 6 K 72
17 4 6 K 72

menéame