Cultura y divulgación

encontrados: 73, tiempo total: 0.015 segundos rss2
425 meneos
1422 clics
Estos son los jueces y forenses que más reprimieron a homosexuales durante el franquismo

Estos son los jueces y forenses que más reprimieron a homosexuales durante el franquismo

El Ministerio de Justicia acaba de recibir el visto bueno de Protección de Datos para publicar un ensayo en la que aparecen datos personales de jueces y forenses que reprimieron a homosexuales con la ley de peligrosidad social franquista. El autor lo tiene claro: "Si hubiesen censurado los nombres no hubiese autorizado su publicación".
175 250 1 K 388
175 250 1 K 388
8 meneos
133 clics

El matrimonio de falsificadores que engañó al mercado de arte... y logró llevarse millones de dólares

Tras décadas pintando cuadros falsos, falsificando pruebas y cubriendo diligentemente sus huellas, un descuido puso al descubierto el engaño de los Beltracchi. El esposo se había quedado sin el zinc que utilizaba para crear la pintura blanca de sus falsificaciones y compró más a un fabricante holandés que no mencionó que también contenía titanio. Después de que una de sus creaciones se subastara por un récord de 2,8 millones de euros, un análisis los delató. La obra original era de 1914 y el titanio no empezó a usarse hasta los años 1920s.
75 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Psicóloga forense sobre la violencia de género  

Ponencia de Mila del Campo, psicóloga forense: "Nos han quitado a los psicólogos forenses la capacidad de determinar la motivación delictiva. Igual que cada vez que un señor de raza negra es agredido no tiene por qué haber detrás una manifestación racista, pasa lo mismo con una mujer . No siempre que una mujer es agredida hay una motivación machista detrás. Y esta es la realidad con la que nosotros nos encontramos, que, casualidad, coincide con lo que dice la Ciencia, pero no con lo que dice el feminismo ni lo que dicen las leyes".
63 12 18 K 55
63 12 18 K 55
9 meneos
23 clics

El dedo de la mano de Calderón de la Barca resultó ser del pie

Desde hace cien años, el Museo de las Artes Escénicas de Barcelona alberga en sus instalaciones una de las ‘reliquias’ paganas más curiosas de la historia de la cultura en España: el hueso del supuesto dedo de la mano derecha del dramaturgo español Calderón de la Barca, que se exhibe en una vitrina junto con con un grabado de Calderón de la Barca atribuido al pintor Antonio Gómez Cross (1808- 1863). Un nuevo informe confirma que los restos óseos corresponden a un segundo metatarsiano del pie izquierdo.
14 meneos
35 clics

El aficionado a las novelas de Sherlock Holmes que creó el primer laboratorio de criminalística forense de la historia

Hasta entrados en la primera década de 1900, las investigaciones policiales para resolver un crimen no contaban con departamentos científicos o laboratorios forenses en los que se analizara cada una de las pruebas encontradas. Edmond Locard fue un entusiasta de las novelas policiacas de Sherlock Holmes que acabó convirtiéndose en el creador del primer laboratorio forense de criminalística de la historia.
128 meneos
5904 clics
La fascinante disección de Harriet, el cadáver separado nervio a nervio que alumbró la medicina forense

La fascinante disección de Harriet, el cadáver separado nervio a nervio que alumbró la medicina forense

Si te pasas por la librería de la Facultad de Medicina de la Universidad de Drexel, en Filadelfia, lo más probable es que te lleves un buen susto. Susto al que seguirá un gesto incómodo. Incomodidad de la que saltarás a la sorpresa. Y sorpresa que dará paso a la fascinación absoluta. Allí, encerrada en una vitrina acristalada situada en el Centro de Actividades Estudiantiles de la facultad, recibía a los visitantes hasta hace al menos un par de años un cuerpo humano diseccionado, alto, bien blanqueado y de ojos bulbosos con una expresión...
70 58 1 K 392
70 58 1 K 392
5 meneos
63 clics

Análisis antropológico forense en una escultura de mármol del período barroco (ENG)

¿Cómo realizaban su oficio los artistas/escultores del barroco? Por primera vez, los investigadores han realizado un análisis antropológico forense de un cráneo de mármol tallado por Bernini. "El cráneo es tan detallado que incluye muchas características anatómicas precisas que podrían examinarse de la misma manera que un cráneo real. Parece que Bernini usó un cráneo biológico real como modelo".
5 meneos
281 clics

Por la boca muere el pez y se atrapa a un delincuente

En 2010, el laboratorio de lingüística forense de Sheila Queralt recibe un encargo policial. Una mujer ha estado recibiendo cartas anónimas amenazantes y la policía no era capaz de encontrar un sospechoso. El equipo de Queralt debía analizarlas para tratar de establecer un perfil lingüístico del autor o autora de esas misivas con el que empezar a buscar un culpable. Enseguida pudieron ver ciertos rasgos similares en todas las cartas que les dieron para analizar, rasgos idiosincráticos, como los saludos o las despedidas.
10 meneos
61 clics

El incendio de un cine fue el nacimiento de la odontología forense

El terrible incendio del Bazar de la Caridad sucedió en París en 1897 y obligó a las autoridades a buscar alternativas para identificar a los cadáveres. Los dentistas dieron con la solución y nació la odontología forense. El 4 de mayo de 1897 se incendió el Bazar de la Caridad de París, una feria que cada año se celebraba en la capital francesa para recaudar fondos para los más necesitados...
11 meneos
278 clics

Descubrimiento de un flechazo a través del ojo arroja luz sobre terribles heridas causadas por flechas medievales (ENG)

Las flechas medievales causaron heridas similares a las heridas de bala de hoy, según los arqueólogos que analizan los restos humanos recientemente descubiertos. Los huesos, recuperados de un convento dominico en Exeter, muestran flechas disparadas desde arcos largos que podrían penetrar a través del cráneo humano, creando heridas de entrada y salida grandes.
11 meneos
37 clics

Detective X, el investigador oculto que aclaró 800 crímenes

Entre 1911 a 1954, un físico que se había especializado en el análisis de empastes dentales dio empaque científico al análisis caligráfico y balístico en EE UU.
34 meneos
441 clics

Las víctimas del Vesubio no murieron vaporizadas cómo se creía

Un novedoso análisis de los restos óseos de las víctimas del Vesubio que buscaron refugio durante la catastrófica erupción hace 2.000 años sugiere que sufrieron una muerte más lenta de lo que imaginábamos.
28 6 0 K 21
28 6 0 K 21
12 meneos
323 clics

Tutankamón, una momia para cien teorías de la conspiración

La reconstrucción del faraón Tutankamón en 3D a partir del escaner de la momia y las pruebas de ADN muestran a un joven de 1,65 metros de altura con multiples problemas físicos, posiblemente derivados del incesto a traves de las generaciones. Desde el descubrimiento y análisis de su momia han surgido numerosas hipótesis sobre algunas características de su estado. He aquí algunas de ellas.
20 meneos
28 clics

Francisco Etxeberria :"Sólo podremos recuperar entre un 10% y un 20% de las víctimas de la Guerra Civil" [cat]

El médico forense Francisco Etxeberria (Beasain, País Vasco, 1957) ha participado en cientos de exhumaciones, sobre todo relacionadas con la Guerra Civil y la represión. Su dilatada experiencia le ha llevado a muchos otros lugares del mundo como el Sahara, las Malvinas o Chile, donde se ha hecho cargo de la exhumación de Salvador Allende, Víctor Jara o Pablo Neruda.
16 4 3 K 10
16 4 3 K 10
8 meneos
31 clics

La ciencia al servicio de la justicia: Marie Lafarge, la primera condenada por asesinato

En 1840 Charles Lafarge murió entre fuertes vómitos y dolores de estómago. Un tribunal condenó a su viuda por envenenamiento en base a pruebas circunstanciales y un análisis toxicológico que muchos pusieron en cuestión, convirtiéndose en la primera persona en ser condenada gracias a la toxicología forense
8 meneos
124 clics

Perro neolítico revela historias sobre los monumentos de Orkney en Escocia (ENG)  

La cabeza de un perro que vivió en Orkney (Escocia) hace 4.500 años se ha sido recreada en lo que los expertos creen que es la primera reconstrucción forense canina del mundo.
15 meneos
41 clics

La lingüística forense busca criminales de la puntuación y la ortografía

Tiene derecho a guardar silencio. Cualquier cosa que diga puede y será usada en su contra ante un tribunal. Típico de las películas de Hollywood. De hecho, la llamada ‘Advertencia Miranda’ solo es obligatoria a la hora de detener un delincuente en Estados Unidos. Sin embargo, las dos primeras frases de esta regla policial señalan la importancia del lenguaje en un crimen. ¿Y si un asesino pudiese ser desenmascarado por tener faltas de ortografía? La lingüística forense busca culpables.
12 3 0 K 85
12 3 0 K 85
196 meneos
6294 clics
CSI, Casi Siempre Inocentes (El efecto CSI)

CSI, Casi Siempre Inocentes (El efecto CSI)

CSI comenzó a emitirse en el año 2000 y se ha convertido en uno de los grandes hitos de la televisión. En 2002, a los dos años del estreno de CSI, ya apareció el término “efecto CSI” en el programa de tv norteamericano “The Early Show”; en 2005. Debido al "efecto CSI" los testigos se han convertido en una moneda muy devaluada en los tribunales. ¿Creéis que es exagerado, que la tele no tiene tanto poder? Voy a contarte qué es lo que se ha denominado “efecto CSI”.
103 93 1 K 237
103 93 1 K 237
10 meneos
120 clics

Las autopsias a través de la Historia

Considerado el último examen médico, una autopsia puede clasificar cinco tipos diferentes de causas de una muerte: Muerte natural, accidente, homicidio, suicidio o indeterminado. Durante los últimos 2.500 años, las autopsias han evolucionado como lo ha hecho la medicina.
2 meneos
84 clics

Descubre cómo era el verdadero rostro de Jesus

De hecho, aunque Jesús es una de las figuras históricas más emblemáticas, influyentes y conocidas del planeta, no fue hasta hace poco más precisamente, en 2001, que un grupo de científicos forenses consiguió reconstruir la imagen de cómo podría haber sido su rostro. Después de todo, las descripciones que existen en la Biblia no enfatizan sus rasgos, y ninguno de los artistas que reprodujeron imágenes de Cristo conoció personalmente a este gran hombre.
1 1 15 K -134
1 1 15 K -134
35 meneos
206 clics
Las miniaturas de Frances Glessner Lee, la madre de la ciencia forense

Las miniaturas de Frances Glessner Lee, la madre de la ciencia forense  

Frances Glessner Lee (1878–1962) estaba llamada a convertirse en una matrona estadounidense mas propia de las novelas de Henry James que de Agatha Christie. Desde su posición “estrictamente femenina” (pónganse todas las comillas al calificativo) conjugó, a través de sus escenarios del crimen en miniatura o dioramas -la “realidad virtual” en su época-, lo bello del mundo, de su mundo de rica heredera, con lo peor que el mismo puede ofrecernos, a través del estudio del crimen y sus motivaciones.
27 8 1 K 210
27 8 1 K 210
7 meneos
104 clics

Estas son las técnicas que usan los expertos forenses para determinar si una obra de arte es falsa

Determinar si una obra de arte famosa es falsa es sencillo porque todo el mundo la conoce, pero ¿cómo saber si un cuadro que nunca has visto antes realmente pertenece a un autor o es falso? Ese es precisamente el trabajo de Thiago Piwowarczyk y Jeffrey Taylor, dos expertos forenses en obras de arte. Ambos generalmente trabajan para particulares que han comprado una obra (o la tienen desde hace años) y quieren saber si realmente pertenece al pintor que les han dicho. La experiencia les dice que en la mayoría de los casos las obras son falsas.
13 meneos
50 clics

Un grupo de forenses defiende que Pablo Neruda no murió de cáncer y abre la puerta a otras hipótesis

"Los estudios relacionados con el índice de masa corporal mediante el uso del diámetro de su cinturón nos permite excluir al 100 por cien la existencia de caquexia", ha dicho el profesor español Aurelio Luna, que forma parte de la pesquisa. Luna ha explicado que la causa de la muerte de uno los artistas más destacados del siglo XX no fue la "caquexia", alteración profunda del organismo que caracterizada por la desnutrición, el deterioro orgánico y el gran debilitamiento físico
10 3 0 K 66
10 3 0 K 66
4 meneos
60 clics

Verdad versus ficción: antropología forense

En realidad, un antropólogo forense se dedica única y exclusivamente al estudio de los huesos y otros restos de un cadáver. La obtención del ADN, las autopsias, la interpretación de las salpicaduras de sangre, la búsqueda de fibras, pelos y otras evidencias y análisis balístico no son tareas propias de este profesional.
15 meneos
39 clics

Las radiografías a los emigrantes para determinar la edad no son solo ilegales, sino un mal uso de la ciencia (ENG)

Muchas cosas pueden influir en la alineación biológica y cronológica de la edad , incluida la nutrición, la exposición ambiental a gérmenes y virus causantes de enfermedades (y su nivel de virulencia), si la persona ha sido vacunada contra enfermedades prevenibles, peso corporal, hormonas y genética , Entre muchos otros.
« anterior123

menéame