Cultura y divulgación

encontrados: 16, tiempo total: 0.007 segundos rss2
7 meneos
69 clics

Del fordismo al postfordismo: La evolución del empleo desde la sociología

Artículo que describe el paso del fordismo al postfordismo y como ha afectado el nuevo paradigma laboral a los trabajadores.
7 meneos
58 clics

Las escamas del pez Arapaima: uno de los materiales biológicos flexibles más resistentes (ENG)  

Las escamas de peces son un excelente ejemplo porque son armaduras dérmicas naturales altamente eficientes que protegen a los peces de los depredadores sin impedir su flexibilidad. Por lo tanto, imitar su diseño en materiales de ingeniería puede conducir a materiales de armadura livianos mejorados. Las escamas de Arapaima gigas representan una protección especialmente efectiva, ya que permiten la supervivencia de este gran pez en aguas infestadas de pirañas.
5 meneos
18 clics

Nuevos fotodetectores flexibles que permiten cambiar las propiedades de los dispositivos

Expertos en nuevos materiales del CSIC han desarrollado fotodetectores semiconductores flexibles de tres átomos de grosor, que se puede doblar, estirar o comprimir. La innovación se enmarca en el desarrollo de un nuevo tipo de electrónica, la deformatrónica, en la que las deformaciones se emplean para modificar no sólo la geometría del dispositivo sino sus propiedades y su funcionamiento
14 meneos
360 clics

Las cucarachas pueden pasar a través de cualquier recoveco  

Esto se debe a sus sorprendentes exoesqueletos. Las cucarachas son capaces de pasar a través de un espacio tan pequeño como una cuarta parte de su altura mediante el aplanamiento de sus exoesqueletos flexibles y extendiendo sus patas lo más posible.
11 3 0 K 18
11 3 0 K 18
5 meneos
19 clics

Milhojas de nanocelulosa, flexible y multifuncional

Un equipo del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB) del CSIC, dirigido por la investigadora Anna Roig, ha desarrollado un nuevo concepto para este tipo de nanocompuestos. Se trata de multilaminados funcionales formados por capas flexibles de celulosa bacteriana fuertemente ligadas entre sí que incorporan nanopartículas con distintas funcionalidades. La celulosa se obtiene de cultivos bacterianos de Komagataeibacter xylinus (K. xylinus), una de las especies de bacterias más eficientes para esta tarea.
9 meneos
106 clics

La realidad flexible: el secreto de los Simpsons

La realidad flexible solo tiene una regla: la realidad tiene que amoldarse, sea como sea, al argumento, en definitiva, al humor. La realidad flexible estaba en el cine antes que Los Simpsons, en producciones de humor absurdo como Aterriza como puedas (1980) o Top Secret (1984). Groening supo adaptar los preceptos de este humor en televisión. Futurama y Desencanto son series inteligentes pero, por su naturaleza fantástica, no están encadenadas a la realidad. Esto es un obstáculo para crear humor. Aunque hablen de temas de nuestro tiempo, no...
10 meneos
142 clics

Cortar ranuras de estilo kirigami en películas elásticas para crear mejores vendajes (ING)  

Las rodillas y los codos raspados son lugares complicados para aplicar con seguridad un vendaje. Muy a menudo, el adhesivo se desprenderá de la piel con solo unas pocas flexiones de la articulación afectada. Ahora los ingenieros de MIT han encontrado una solución más pegajosa, en forma de una película fina, liviana y similar a la goma con cortes inspirados por el arte de plegar papel conocido como kirigami. Se podrá usar también en almohadillas térmicas y wearables que se adhieran a superficies flexibles.
1 meneos
12 clics

Los teléfonos flexibles y plegables están de camino

Los rumores sobre el Samsung Galaxy S8 no paran. La compañía no presentará su nuevo buque insignia durante el Mobile World Congress, este mes de febrero, sino que lo hará, según apuntan los rumores, a finales de marzo. No obstante, parece que la compañía surcoreana puede llevar a Barcelona una nueva gama de dispositivos que nos dejarán con la boca abierta: los esperados teléfonos flexibles y plegables, a la que muchos han bautizado ya como la gama Galaxy X. ¿Llega
1 0 3 K -40
1 0 3 K -40
22 meneos
91 clics

"Cogérsela con papel de fumar", concepto del año del diccionario Collins

El diccionario Collins agregó a su lista de definiciones del año 'Snowflake generation' o “generación de los copos de nieve”, que define al grupo de jóvenes adultos de la década de 2010 que son “menos flexibles y muestran mucha mayor tendencia a ofenderse que generaciones anteriores”. Es decir: una generación de naturaleza intransigente, para la que la libertad de expresión es un asunto problemático cuando la utilizan quienes piensan de forma contraria a ellos. En España, nos referimos a “pieles finas” o “la cogen con papel de fumar”.
18 4 2 K 52
18 4 2 K 52
17 meneos
488 clics

La leyenda del romano que inventó el cristal flexible  

La primera referencia a esta curiosa historia la encontramos en Petronio (hacia 60 d.C.) quien en su obra El Satiricón cuenta como un fabricante de vidrios solicitó una audiencia con el emperador. Una vez recibido por aquél, le presentó un fiale, un pequeño recipiente poco profundo usado para beber. Una vez que el emperador lo examinó, el fabricante le pidió que se lo devolviese y, una vez lo tuvo en las manos, lo tiró al suelo. El recipiente de cristal no se rompió, tan solo se abolló por un lado. Entonces el fabricante sacó un martillo y...
14 3 1 K 132
14 3 1 K 132
11 meneos
59 clics

Crean una lámina fina y flexible de metal líquido capaz de ocultar objetos al radar

Su descubrimiento es obra de un equipo de investigadores de la Universidad de Iowa, en Estados Unidos, y su secreto no es otro que cápsulas de metal líquido. Los científicos de la Universidad de Iowa que han desarrollado el tejido reconocen que la idea podría adaptarse para que la tela absorba ondas del espectro visible y así crear una capa de invisibilidad real. El problema es que, para adaptar las geometrías al espectro de frecuencias de la luz habrá que construir el tejido mediante complejos procedimientos de nanotecnología.
9 2 0 K 128
9 2 0 K 128
9 meneos
240 clics

El artista español que transforma piedras en esculturas flexibles y orgánicas. [ENG]  

Estas son las obras del artista español José Manuel Castro López, que trabaja con la piedra de una manera sorprendente, logrando darle un aspecto flexible y orgánico. Al igual que las ilusiones ópticas, las esculturas del artista parecen distorsionar el mármol y granito con una facilidad increíble. Aquí su cuenta de Facebook para verlas todas: www.facebook.com/profile.php?id=100001801869745
5 meneos
39 clics

El grafeno llega con retraso: será complicado tener móviles flexibles en 2020

Es el material del futuro. Al menos, eso es lo que se asegura sobre el grafeno desde hace muchos años. El problema es que el futuro ya debería haber llegado, según las primeras estimaciones, y seguimos sin ver teléfonos móviles con pantallas flexibles, la aplicación práctica por la que suspiran todos los fans de este nuevo ingrediente del menú tecnológico.
5 meneos
111 clics

La muerte de la jornada continua: por qué todos trabajaremos horarios flexibles pronto [ENG]

Hace varios meses estaba hablando con una universitaria a punto de terminar sobre sus planes de trabajo. Ella quería un trabajo con horario flexible y le pregunté por qué. La joven dijo que quería la libertad de poder tomar una pequeña siesta justo después de comer cuando su energía bajaba y después poder trabajar hasta tarde por la noche cuando su cerebro estaba más atento.
4 meneos
36 clics

Así es la primera pantalla flexible de grafeno

El prodigio se debe al Centro para el Grafeno de Cambridge (CGC), donde tras una ardua investigación y un complejo proceso de desarrollo se ha conseguido combinar dos tecnologías, cada una de las cuales por separado ya resulta interesante. Se trata de conseguir una pantalla flexible y tomando como base la tecnología de la tinta electrónica en esta ocasión se ha hibridado con el grafeno para sumar ventajas.
3 1 1 K 31
3 1 1 K 31
12 meneos
210 clics

Soluciones para pisos pequeños  

Video muy curiosos dónde nos presentan muebles flexibles que se adaptan a nuestras necesidades de espacio en cada situación.

menéame