Cultura y divulgación

encontrados: 27, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
76 clics

El español que se enfrentó a Bobby Fischer

Paco Cerdà glosa en ‘El peón’ el duelo que tuvo lugar en 1962 entre Arturo Pomar y el campeón mundial del ajedrez
10 meneos
306 clics

¿Bobby Fischer jugó ajedrez en línea?

La historia acaparó los titulares hace veinte años. Mucha gente creía que Bobby Fischer había vuelto al ajedrez y que estaba haciendo milagros en Internet. Nigel Short dijo que estaba “99% seguro” de haber jugado contra Fischer. La historia iba así: Bobby Fischer se conectaba esporádicamente a la sala de juego de ICC como invitado y jugaba una increíble serie de partidas de blitz contra oponentes al azar. Jugaba aperturas absurdas, y daba palizas a sus oponentes. ¿Era Fischer? ¿O algún impostor haciendo trampas con un programa informático?
8 meneos
151 clics

Y Bobby Fischer llegó a la cumbre mundial para desaparecer veinte años

«Llegó a lo más alto, derrotó a un Spassky que nunca volvió a ser el mismo y empezó a ser maltratado por las autoridades soviéticas hasta que tuvo que marcharse de su país. Sin embargo, 22 meses después, Bobby Fischer será despojado del título mundial por no presentarse a jugar la siguiente final contra el nuevo aspirante, el joven ruso Anatoly Kárpov. El gran público no volverá a saber de Fischer durante veinte años»
11 meneos
114 clics

Bobby Fischer contra Spassky, el choque de titanes que llevó la guerra fría al ajedrez

Fischer había saltado a las portadas de las grandes publicaciones después de aplastar a tres rivales de primera magnitud con una demostración de superioridad jamás vista en los cinco siglos registrados de competición ajedrecística. Antes de medirse a Spassky, expresó el deseo de cobrar más dinero. El mundo contempló con desagrado su actitud. Iba a comenzar el acontecimiento deportivo del siglo y uno de los dos protagonistas no se digna aparecer. Era un enemigo para la propaganda soviética, sin embargo, en EEUU estaban encantados con su héroe.
131 meneos
2385 clics
El Bobby Fischer de los 70: una máquina de aplastar rivales

El Bobby Fischer de los 70: una máquina de aplastar rivales

«Cuando el propio Kasparov empezó a tener problemas en sus enfrentamientos con Deep Blue, llegó a comparar el juego de la supercomputadora de IBM con el estilo de Bobby Fischer. En los 70, Fischer había derrotado a los mejores jugadores soviéticos abriendo en la URSS una crisis de estado. Fischer, además de estudiar a casi todos sus rivales sin reparar en su importancia, aprendía de memoria hasta partidas olvidadas del siglo XIX, analizando en profundidad jugadas que se consideraban refutadas e inservibles desde mucho tiempo atrás...»
64 67 0 K 398
64 67 0 K 398
10 meneos
151 clics

El Bobby Fischer de los 60, un talento precoz que pudo comerse el mundo, pero hizo lo contrario

«A mediados de los años 60, Bobby Fischer apenas se dejaba ver en la alta competición. Aparecía en dos o tres torneos al año; a veces, ni eso. Parecía enfrascado en una competición paralela donde no solamente los demás ajedrecistas eran sus rivales, sino en la que también tenía que combatir a los organizadores de los torneos, a los periodistas... Aunque la mayoría de los observadores atribuyeron la actitud contestataria de Bobby a una comprensible fogosidad juvenil, otros ya empezaban a imaginar que Fischer sencillamente era así»
118 meneos
1847 clics
El joven Bobby Fischer, enfrentado a los organizadores de torneos, a los mecenas, a los soviéticos... a su propia madre

El joven Bobby Fischer, enfrentado a los organizadores de torneos, a los mecenas, a los soviéticos... a su propia madre

«Fischer llegó a Gran Maestro casi exclusivamente por sus propios medios, gracias a su obsesión por los libros, que tenían que prestarle porque no tenía dinero. Sin haber cumplido 20, ya se había enfrentado al establishment ajedrecístico, a los organizadores de torneos, a los mecenas, a los soviéticos, a su propia madre. Era él contra todos; no toleraba que nadie le dijese qué tenía que hacer. En otros ámbitos sus opiniones resultaban discutibles y, a veces, escandalosas. Por ejemplo, consideraba a las mujeres ineptas para el ajedrez»
56 62 0 K 389
56 62 0 K 389
175 meneos
1426 clics
El Bobby Fischer adolescente, un chaval que aprendía ruso en casa para poder leer los manuales de ajedrez soviéticos

El Bobby Fischer adolescente, un chaval que aprendía ruso en casa para poder leer los manuales de ajedrez soviéticos

«Era capaz de pasarse horas estudiando teoría ajedrecística, aplicando una energía y disciplina de la que había carecido por completo en los estudios formales. Incluso aprendió ruso para poder entender los mejores libros sobre ajedrez del momento, los manuales soviéticos; ayudó el que Regina Fischer, que había estudiado en Rusia y simpatizaba con los comunistas, escuchase habitualmente Radio Moscú en el domicilio familiar»
87 88 1 K 401
87 88 1 K 401
169 meneos
2744 clics
La infancia de Bobby Fischer: el niño ajedrecista que «vagabundeaba» por las calles de Nueva York

La infancia de Bobby Fischer: el niño ajedrecista que «vagabundeaba» por las calles de Nueva York

“Bobby y yo nos hicimos amigos. Solíamos vagabundear juntos por la ciudad. A veces íbamos al club Marshall para jugar un torneo de partidas rápidas, cosas por el estilo. Un día nos dirigíamos juntos a Manhattan porque participábamos en un pequeño torneo temático sobre la apertura Ruy Lopez. De repente, Bobby dijo: ¿Sabes qué? Puedo ganar a todos esos tipos", recordaba su amigo Ron Gross. Su madre mantenía oculto el dato de quien era su padre. Paul Nemenyi era un simpatizante comunista húngaro. Eran los años 40 y...
84 85 2 K 404
84 85 2 K 404
11 meneos
71 clics

Ajedrez: Spassky-Fischer: 50 años del «combate de los dioses»

El duelo por el campeonato mundial de ajedrez de 1972 cambió la historia de los tableros para siempre. Bobby Fischer derribó en Reikiavik a Boris Spassky y a su imperio, en lo que Garry Kasparov definió como «el combate de los dioses». Es apasionante seguir el relato del excampeón mundial en 'Mis geniales predecesores'
5 meneos
60 clics

Una colección de esculturas de cera del artista Urs Fischer arde en la Bolsa de Comercio de París [ENG]

Una variada colección de velas de tamaño natural ocupa la renovada rotonda de la Bolsa de Comercio de París, donde pasará el otoño y el invierno fundiéndose lentamente en charcos de cera. Las esculturas realistas forman parte de Untitled (2011), una instalación rediseñada por el artista suizo Urs Fischer (anteriormente) -vea algunas de las obras originales en Artsy- y se encendieron el primer día de la exposición. Ahora, parcialmente fundidas, las obras efímeras son un "monumento a la impermanencia, la transformación, el paso del tiempo [...]
169 meneos
2165 clics
Fabricación de combustibles sintéticos en Alemania durante la segunda guerra mundial

Fabricación de combustibles sintéticos en Alemania durante la segunda guerra mundial

El 90% del combustible utilizado por las fuerzas armadas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial era de origen sintético, fabricado a base de carbón hidrogenado. Entre 1930 y 1941, se construyeron en Alemania 8 plantas para procesar carbón bituminoso, que producían más de 930.000 toneladas al año, dedicadas solamente a la producción de combustible para la aviación. La escasez de petróleo era una de las mayores debilidades del Eje...
93 76 1 K 333
93 76 1 K 333
14 meneos
266 clics

Qué es la rotoscopia en cine y qué películas fueron clave en su uso

La rotoscopia es una de las técnicas de animación más utilizadas en la historia del cine tanto para animar como para realización de efectos especiales. Aquí os contamos en qué consiste y cómo se ha utilizado a lo largo de las décadas.
11 3 0 K 68
11 3 0 K 68
167 meneos
3518 clics
La partida de ajedrez del siglo. Donald Byrne - Bobby Fischer 0-1, New York (1956) (EN)

La partida de ajedrez del siglo. Donald Byrne - Bobby Fischer 0-1, New York (1956) (EN)

Hace 64 años, un chaval de 13 años jugó el movimiento 17...Ae6!!, sacrificando su dama y entrando en los anales históricos del ajedrez. Su nombre: Robert James Fischer, conocido al mundo como "Bobby". Era para tanto que hasta la llamaron "la partida del siglo" y sale analizada y reproducida en inumerables libros y colecciones. Merece la pena, volver estudiar esa partida por muchas razones
89 78 7 K 287
89 78 7 K 287
13 meneos
98 clics

Sun-to-Liquid: Obtener combustible directamente del Sol

Sun-to-Liquid es un proyecto europeo, con importante participación española, que promete obtener una fuente ilimitada de combustible ecológico, sintetizando CO2 atmosferico, agua y energía solar, mediante la reacción Fischer-Tropsch. La planta piloto se encuentra en Móstoles, en el Instituo IMDEA Energía.
17 meneos
186 clics

El hombre que se inventó al nuevo Bobby Fischer

Bobby Fischer eso uno de los pocos personajes de la historia cuya vida real está pareja con la leyenda que le rodea. Paranoico, genio, solitario, desequilibrado… se la llamaron muchas cosas en vida, durante su breve reinado del mundo del ajedrez, y se le han llamado muchas cosas tras su fallecimiento por un fallo renal, dicen, en el año 2008 en la Reikiavik que le convirtió en un mito.
18 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fischer contra Spaski

Verano de 1972, Reikiavik (Islandia). Los dos mejores ajedrecistas se enfrentan en la final del Campeonato del Mundo de Ajedrez. Por un lado el soviético Borís Spaski, vigente campeón. Por otro, el aspirante estadounidense Bobby Fischer. El enfrentamiento, con tremendas connotaciones políticas, se conocería como «el match del siglo».
15 3 4 K 57
15 3 4 K 57
196 meneos
3306 clics
El plan de Robert Fischer para prevenir un ataque nuclear

El plan de Robert Fischer para prevenir un ataque nuclear

Ahora que las amenazas de ataques nucleares se cruzan cada día entre los zumbados líderes de EEUU y Corea (con esas reminiscencias del terror nuclear de los 70 y 80) por lo que ha vuelto a la palestra. El texto en cuestión trata sobre una idea para prevenir una guerra nuclear y dice así: Una de las primeras propuestas de control de armas tiene que ver con el problema de separar el hecho de que el Presidente [de los Estados Unidos] esté distanciado de las circunstancias que suponen enfrentarse a una decisión acerca de una guerra nuclear.
94 102 0 K 269
94 102 0 K 269
65 meneos
1541 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 10 momentos más importantes en la historia del ajedrez

Cuando estaba preparando este artículo e imaginando los grandes hitos de mi lista personal, me dí cuenta que sería justo preguntar su opinión a algunos amigos con criterio y comparar sus listas con la mía. Así que debo dar las gracias al historiador y periodista José Antonio Garzón, al autor y periodista Antonio Gude y al inteligente y culto psicólogo Enrique Biedma por comentar conmigo sus opiniones. La lista ha quedado así, por orden cronológico de acontecimientos:
45 20 13 K 29
45 20 13 K 29
18 meneos
264 clics

40 años de Star Wars

Arranca la la Star Wars Celebration, un macro evento donde se celebra los 40 años de la saga y se desvelará el tráiler del episodio VIII.
15 3 1 K 15
15 3 1 K 15
2 meneos
60 clics

Bobby Fischer, cuando el héroe nacional se convirtió en un apestado

Fischer ganó en 1972 el Campeonato del Mundo de Ajedrez de Reikiavik y acabó con una hegemonía soviética que duraba desde la Segunda Guerra Mundial. Tras convertirse en el gran héroe americano al erigirse como campeón en una disciplina dominada desde 1948 sólo por jugadores soviéticos, a Fischer se lo tragó la tierra. 20 años más tarde, había reaparecido con la intención de revalidar su victoria frente a Spassky, con el desacuerdo de las autoridades de su país, que le habían mandado una carta advirtiéndole que no podía acudir al país balcánico
2 0 0 K 19
2 0 0 K 19
7 meneos
57 clics

Fischer contra Spassky como metáfora de todos los conflictos

El Valle-Inclán de Madrid presenta su 'Reikiavik', un texto sobre el eterno conflicto inspirado en el encuentro del norteamericano Bobby Fisher y el ruso Boris Spassky por el Campeonato del Mundo de Ajedrez en 1972. Sobre Catalunya: "Yo lo que desearía es que los que tengan una mayor capacidad de entender las razones del otro hagan un esfuerzo y se llegue al compromiso...
12 meneos
91 clics

El tráiler de la película sobre Bobby Fischer "Pawn Sacrifice" [ENG]  

Ajedrez. La película “Pawn Sacrifice”, protagonizada por Tobey Maguire como Bobby Fischer y Liev Schreiber como Boris Spassky, presenta el ascenso y la caída...
8 meneos
432 clics

Mapa de ciudades según las fotos tomadas por los turistas y por los lugareños

Los puntos rojos indican las fotos tomadas por los turistas, mientras que los puntos azules indican las fotos tomadas por los lugareños y los de color amarillo podrían ser de ambos. El mapa fue creado por Eric Fischer para Londres pero también creó mapas similares para la mayoría de las principales ciudades del mundo.
427 meneos
9528 clics
Un vagabundo llamado Bobby Fischer

Un vagabundo llamado Bobby Fischer

"Volvió a echar mano al bolsillo y encontró un billete de cinco dólares; era lo único que tenía para subsistir varios días, hasta que llegara la fecha de cobrar la miserable pensión que le pasaba el Ayuntamiento. Todo su dinero había volado años atrás. Bobby Fischer era ahora un indigente, pero no le importaba en absoluto. Después de todo, lo era porque quería, y porque le daba la gana vivir así, a su aire." Historia de cuando la policía de Pasadena detuvo al campeón del mundo de ajedrez, Bobby Fischer.
177 250 3 K 537
177 250 3 K 537
« anterior12

menéame