Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.006 segundos rss2
12 meneos
204 clics

Los peces 'no existen'

El grupo ‘aves’ es monofilético, pues todas las ‘aves’ descienden de un mismo ancestro. Si alguna especie trata de infiltrarse en un grupo con el que no comparte ancestro, decimos que el grupo es polifilético; por ejemplo, si establecemos un grupo que incluya aves y murciélagos. Por otro lado, se denomina parafiletismo cuando se considera a un ancestro y parte de su descendencia, pero se excluye a otra parte; por ejemplo, si se excluye a las aves del grupo de los reptiles, pues ambos comparten ancestro. Los peces no son un grupo monofilético.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
8 meneos
160 clics

La raíz del árbol filogenético  

En el árbol filogenético de las formas de vida de nuestro planeta se observa que los organismos más cercanos a la raíz habitan en manantiales termales y consumen hidrógeno (en amarillo). Tal vez la vida que conocemos surgiese en un entorno similar...
4 meneos
25 clics

Ubi Homo minor cessat

Finalmente hemos entendido que la evolución no progresa desde especies más malas hacia especies más buenas o «mejores». Todas las especies están adaptadas a su medio ambiente, sólo que luego el medio ambiente cambia por alguna razón y las especies tienen que cambiar con él, emigrando a lugares más apropiados o, si se quieren quedar, mudando sus estructuras y sus funciones. Y los cambios del medio ambiente no siguen un esquema, van sin rumbo, a veces al azar, así que nada de progresión hacia una dirección específica o preestablecida.
3 meneos
6 clics

Identifican tres nuevas especies de mosca de la fruta

Un equipo de investigadores ha descubierto tres nuevas especies de mosca de la fruta pertenecientes al género Acanthiophilus. Estos insectos habitan en África, Europa y Asia, y, aunque algunos son un buen mecanismo de control contra el crecimiento excesivo de maleza, otros suponen una plaga seria que daña cultivos y ocasiona graves pérdidas económicas.

menéame