Cultura y divulgación

encontrados: 90, tiempo total: 0.122 segundos rss2
9 meneos
118 clics

Una nueva investigación rastrea los orígenes de la fiebre de las trincheras (ENG)

Observada por primera vez entre las Fuerzas Expedicionarias Británicas en 1915, la fiebre de las trincheras enfermó a unos 500.000 soldados durante la Primera Guerra Mundial. Desde entonces, la enfermedad se ha convertido en sinónimo del campo de batalla. Pero ahora, una nueva investigación de un equipo internacional de científicos ha descubierto evidencia que desafía esta creencia arraigada.
226 meneos
2049 clics
"Sin novedad en el frente": la brutal lucha de trincheras en la I Guerra Mundial en la que ningún bando logró avanzar por años

"Sin novedad en el frente": la brutal lucha de trincheras en la I Guerra Mundial en la que ningún bando logró avanzar por años

Diversos factores hicieron que gran parte de la llamada Gran Guerra se convirtiera en un conflicto estático, en el que los soldados muchas veces sacrificaban sus vidas para lograr conquistar muy poco terreno.
112 114 1 K 410
112 114 1 K 410
4 meneos
58 clics

Yo también tuve fiebre en las gradas

Nick Hornby retrató magistralmente la pasión por el fútbol de la clase obrera británica, pero también sus causas más profundas. En su caso, se convirtió en un hooligan del Arsenal y acompañó al equipo por todos los estadios después del divorcio de sus padres cuando tenía 15 años. En varios pasajes, un preadolescente Hornby pretende dar miedo a las aficiones rivales mezclándose entre las gradas de animación para fingir no ser un pardillo de instituto. Porque ¿quién no ha querido acojonar un poco y sentirse peligroso?
9 meneos
306 clics

Los hombres que, en la trinchera, querían ser mujeres

En las guerras mundiales fueron muy frecuentes los espectáculos de travestis. Incluso, en las fotografías de nazis fugados en América Latina se podía ver que seguían haciéndolo. En la guerra del 14, en la vida de la trinchera, el fenómeno estaba tan extendido que muchos soldados vivían en parejas asumiendo roles de hombre-mujer.
15 meneos
96 clics

Las minas de zafiro de Madagascar  

En 1999, se descubrió el depósito más grande de zafiros casi en la superficie del suelo en la isla de Madagascar. Esta película nos cuenta la vida de la mina, los que hicieron fortuna y los que aún esperan hacerlo. En francés, inglés y castellano.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
107 meneos
4034 clics
Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial

Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial

La construcción de trincheras comenzó poco a poco a adquirir notoriedad en los campos de batalla con la mejora de las armas de fuego, y algunos de los primeros ejemplos de guerra de trincheras, tal y como las entendemos hoy en día, se dieron durante la Guerra de secesión estadounidense. Sin embargo, fue con la Primera Guerra Mundial (1914-1918), y particularmente en el frente occidental, cuando la guerra de trincheras adquirió otra dimensión, con unos índices de brutalidad y mortalidad nunca vistos hasta entonces.
57 50 0 K 335
57 50 0 K 335
4 meneos
28 clics

Contra las guerras culturales

Uno de los peligros pasa por olvidar que la función crítica e intelectual es alborotar, provocar y matizar a los de tu propia trinchera
8 meneos
27 clics

Cuando Hitler robó la Navidad

Durante la II Guerra Mundial, la propaganda nazi alteró la letra de ‘Noche de Paz’, el popular villancico que ambos bandos habían cantado en las trincheras de la Gran Guerra. Un giro político inesperado que enfrentó a Jesucristo y Santa Claus con el mismísimo Adolf Hitler. «Noche de paz, noche santa/ todo está en calma, todo es brillante/ Solo el Führer permanecealerta para vigilar y proteger el futuro de Alemania/ guiando correctamente a nuestra nación».
40 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agapito Marazuela: música, trincheras y cárceles  

Quizás el nombre de Agapito Marazuela no te suene... Fue un músico de folklore muy conocido durante los años 20 y 30. En la Guerra Civil luchó en el bando republicano y la dictadura franquista le condenó a seis años de prisión. Después de su salida de la cárcel, fue silenciado por el régimen por lo que su vida y trayectoria profesional ha sido olvidada por muchos. El Imprescindibles ‘Agapito Marazuela, la estatua perdida’ homenajea la figura de este segoviano. En el documental descubrirás cómo el músico tocaba la dulzaina en las trincheras rep
33 7 4 K 27
33 7 4 K 27
169 meneos
8681 clics
Maquetas que muestran la complejidad de la guerra de trincheras de la Primera Guerra Mundial [ENG]

Maquetas que muestran la complejidad de la guerra de trincheras de la Primera Guerra Mundial [ENG]  

Andy Belsey pasa sus días haciendo maquetas arquitectónicas. En particular, su visión increíblemente detallada de la guerra de trincheras de la Primera Guerra Mundial le ha valido un gran reconocimiento. Y ahora, está poniendo todo su conocimiento en su nuevo libro, Modeling WWI Trench Warfare, publicado por Crowood Press.
104 65 0 K 427
104 65 0 K 427
20 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las Brujas de la Noche en la trinchera

Durante la Segunda Guerra Mundial, en el ejército rojo, había mujeres tanquistas, francotiradoras o pilotos. Y entre esas pilotos había un grupo que logró aterrorizar a los soldados alemanes hasta el final de la guerra debido a su modo de atacar en la oscuridad de la noche. Por este motivo las tropas germanas las bautizaron como las «brujas de la noche», y llegaron incluso a creer que tomaban algo especial para tener mejor visión nocturna que el resto de aviadores.
5 meneos
34 clics

Franco planeó rutas turísticas por las trincheras de Madrid

A los pocos días de la entrada de las tropas franquistas en la capital, las autoridades intentaron organizar paseos turísticos para extranjeros por el devastado frente de guerra de Ciudad Universitaria. El año anterior se hizo algo parecido, ofreciendo cuatro grandes destinos turísticos. España fue el único país que realizó rutas en zonas aun en guerra
132 meneos
3022 clics
Mi viaje en el tiempo a las trincheras de la Primera Guerra Mundial

Mi viaje en el tiempo a las trincheras de la Primera Guerra Mundial

La máquina del tiempo vuelve a estar operativa y presta para emprender un nuevo viaje al pasado. En esta ocasión a la Primera Guerra Mundial y a las terribles condiciones de vida de los soldados en las trincheras. Me trasladaré a 1916 a la batalla del Somme, una de las más largas y sangrientas de la Primera Guerra Mundial, con más de un millón de bajas entre ambos bandos, cuando las fuerzas británicas y francesas intentaron romper las líneas alemanas situadas a lo largo del río Somme (norte de Francia).
83 49 0 K 372
83 49 0 K 372
7 meneos
43 clics

Altercado entre la Junta y la Regencia

Más que a las bombas, las autoridades gaditanas tenían miedo a la aglomeración de gente por los estragos que pudiera causar la fiebre amarilla, que desde el año 1800 había azotado más de una vez la ciudad. El Gobernador militar, por sí y en nombre de la Junta que presidía, publicó el 12 de Febrero de 1810 un bando para que evacuaran la plaza «los que no pudieran por su edad, imbecilidad ó sexo tomar parte en las operaciones militares», bando del que nadie hizo caso, porque todos se consideraban capacitados.
26 meneos
43 clics

La historia de amor de Carmen y Eugenio, un año en la 'trinchera' republicana y 77 de búsqueda y ausencia

La pareja, que desarrolló importantes labores durante la Guerra Civil a favor de la democracia, fue separada en un campo de concentración de Alicante. Él fue fusilado en 1940. Ella murió en 2017, tras años de búsqueda para ofrecer una sepultura digna a su compañero. Los restos del represaliado, rescatados hace unos meses de la fosa común de Paterna, aún no han sido reclamados.
27 meneos
100 clics

Los autores de ‘La trinchera infinita’ debutarán en Hollywood

Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, directores de ‘La trinchera infinita’, han sellado un acuerdo con la productora estadounidense The Gotham Group que se traducirá en un proyecto en inglés. Su puesta en marcha podría comenzar antes de finalizar este año.
22 5 3 K 65
22 5 3 K 65
5 meneos
169 clics

¿Qué termómetro médico elegir.?

Qué termómetro médico elegir? Los termómetros médicos son dispositivos utilizados para medir y mostrar la temperatura corporal. Esta medición puede revelar casos de fiebre, síntoma de muchas enfermedades o infecciones. Existen tantas maneras de tomar la temperatura como tipos de termómetros, los cuales se describirán en esta guía.
99 meneos
2490 clics
La fiebre de Walcheren. La desastrosa expedición británica de 1809

La fiebre de Walcheren. La desastrosa expedición británica de 1809

Cuando el 3 de septiembre de 1944 Montgomery fue informado de que Amberes había caído y de que el puerto estaba intacto seguramente alguien de su estado mayor le insinuaría lo ideal que sería tomar la isla de Walcheren para asegurar el estuario del Escalda. Pero Monty no hizo nada de eso. Aún se discute el motivo de su inacción, pero quizás tuvo presente que el mayor desastre de los ejércitos ingleses durante las Guerras Napoleónicas sucedió precisamente en esa isla.
57 42 0 K 290
57 42 0 K 290
155 meneos
2311 clics

"El Gran Turco". El barco de la muerte llega a Barcelona ( junio de 1821)

El 29 de junio de 1821 atraca en la Barceloneta " el gran turco " un mercante procedente de la Habana, sin informar a las autoridades de que durante la travesia habian lanzado al agua a varios tripulantes afectos del " vómito negro ". El 17 de julio la epidemia se extendió por la ciudad provocando la muerte de más de seis mil personas...No sería hasta sesenta años más tarde (1881) que Carles Finley Barrés descubriría que la fiebre amarilla se transmitía por la picadura dehembra fecundada del Aedes aegypti.
87 68 0 K 326
87 68 0 K 326
406 meneos
4154 clics
Un experto avisa: la Fiebre del Nilo podría extenderse por toda España

Un experto avisa: la Fiebre del Nilo podría extenderse por toda España

España se ha visto afectada recientemente por otro virus que tiene preocupados a los expertos: la Fiebre del Nilo. A pesar de que está cada vez más presente en el país y que ha incidido de manera especialmente dura en Sevilla, no es tan conocido entre la población.
174 232 6 K 386
174 232 6 K 386
6 meneos
21 clics

¿La razón por la que tu fiebre del heno es tan mala? Culpa al machismo botánico (ENG)

El horticultor Tom Ogren dice que un aumento de la fiebre del heno podría explicarse por los paisajistas de la ciudad que optan por plantar árboles masculinos en lugar de femeninos. Esto, dice, significa que hay más polen en nuestras ciudades, lo que lleva a un empeoramiento de los síntomas de la fiebre del heno. Los árboles pueden ser uno de los tres sexos. Ogren dice que generalmente hay un equilibrio entre los tres sexos, pero ese equilibrio ha cambiado en las últimas décadas.
5 1 14 K -32
5 1 14 K -32
8 meneos
114 clics

Heroísmo y muerte en las trincheras de Flandes

El elenco de heridas que podía recibir, a lo largo de su carrera, un soldado de los tercios, resultaba extraordinariamente variado: disparos de mosquete, arcabuz y pistola, picazos, estocadas, cuchilladas, flechazos, golpes contundentes de maza, heridas de metralla, quemaduras… Así ocurrió en uno de los acontecimientos más célebres del sitio de Breda, la defensa del reducto de Terheiden...
27 meneos
127 clics

Frank Snowden: "Estados Unidos se convirtió en potencia mundial gracias a un virus"

Allá por 1800, la colonia francesa de Haití era una de las más ricas del mundo por sus enormes plantaciones de caña de azúcar. Pero los esclavos se rebelaron. Napoleón, que quería consolidar su presencia en el Nuevo Mundo, envió más de 60.000 soldados para aplastar la revuelta. Pero la mayor parte de ellos murieron de fiebre amarilla. Napoleón tuvo que renunciar a sus ambiciones transatlánticas, y por eso vendió Luisiana a EEUU en 1803. Con aquello EEUU dobló de golpe su territorio, un paso decisivo en su camino hacia el estatus de superpotenci
22 5 1 K 21
22 5 1 K 21
11 meneos
134 clics

El pequeño destello que desató la fiebre de oro en California

John Sutter tenía un sueño: de joven había dejado su Suiza natal, abandonando a su esposa y a una serie de acreedores, para buscar fortuna en el Nuevo Mundo. Cruzando el continente norteamericano, terminó en el territorio mexicano de Alta California, una de las áreas más fértiles de la Tierra. Allá, no lejos de lo que hoy es Sacramento, Sutter comenzó a trabajar en el proyecto que esperaba que lo hiciera rico: New Helvetia (Nueva Suiza), una nueva comunidad agrícola con tiendas y talleres. Pero un extraño destello frustró sus planes.
1 meneos
3 clics

La primera paciente asintomática de la historia y su legado de muertes

Soper realizó un análisis a Mallon y descubrió que portaba la bacteria que transmite la fiebre tifoidea, pese a no presentar ningún síntoma. La mujer se hizo famosa y fue bautizada como 'Typhoid Mary'. Las autoridades decidieron aislarla en un centro médico en una pequeña isla para que guardara cuarentena.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
« anterior1234

menéame