Cultura y divulgación

encontrados: 151, tiempo total: 0.012 segundos rss2
7 meneos
43 clics

Altercado entre la Junta y la Regencia

Más que a las bombas, las autoridades gaditanas tenían miedo a la aglomeración de gente por los estragos que pudiera causar la fiebre amarilla, que desde el año 1800 había azotado más de una vez la ciudad. El Gobernador militar, por sí y en nombre de la Junta que presidía, publicó el 12 de Febrero de 1810 un bando para que evacuaran la plaza «los que no pudieran por su edad, imbecilidad ó sexo tomar parte en las operaciones militares», bando del que nadie hizo caso, porque todos se consideraban capacitados.
155 meneos
2311 clics

"El Gran Turco". El barco de la muerte llega a Barcelona ( junio de 1821)

El 29 de junio de 1821 atraca en la Barceloneta " el gran turco " un mercante procedente de la Habana, sin informar a las autoridades de que durante la travesia habian lanzado al agua a varios tripulantes afectos del " vómito negro ". El 17 de julio la epidemia se extendió por la ciudad provocando la muerte de más de seis mil personas...No sería hasta sesenta años más tarde (1881) que Carles Finley Barrés descubriría que la fiebre amarilla se transmitía por la picadura dehembra fecundada del Aedes aegypti.
87 68 0 K 326
87 68 0 K 326
27 meneos
127 clics

Frank Snowden: "Estados Unidos se convirtió en potencia mundial gracias a un virus"

Allá por 1800, la colonia francesa de Haití era una de las más ricas del mundo por sus enormes plantaciones de caña de azúcar. Pero los esclavos se rebelaron. Napoleón, que quería consolidar su presencia en el Nuevo Mundo, envió más de 60.000 soldados para aplastar la revuelta. Pero la mayor parte de ellos murieron de fiebre amarilla. Napoleón tuvo que renunciar a sus ambiciones transatlánticas, y por eso vendió Luisiana a EEUU en 1803. Con aquello EEUU dobló de golpe su territorio, un paso decisivo en su camino hacia el estatus de superpotenci
22 5 1 K 21
22 5 1 K 21
6 meneos
11 clics

Brote de fiebre amarilla en noroeste de Nigeria cobra 24 vidas

Un brote de fiebre amarilla en el estado noroccidental de Katsina, en Nigeria, ha cobrado hasta el momento 24 vidas, informaron hoy funcionarios de salud locales. Las muertes por fiebre amarilla se registraron en dos áreas de gobierno local en este estado norteño en el más reciente brote iniciado el 29 de septiembre, dijo Kabir Mustapha, secretario de Salud permanente en Katsina.
13 meneos
14 clics

El virus de la fiebre amarilla responsable de la epidemia actual en Brasil se originó en Amazonas en 1980 (ENG)  

Por medio de un estudio molecular de los virus de la fiebre amarilla encontrados en monos muertos y en mosquitos, el grupo descubrió que la tensión detrás de la epidemia actual se originó en el estado de Pará en el norte de Brasil en 1980.
10 3 0 K 39
10 3 0 K 39
3 meneos
30 clics

Raro cuadro de fiebre amarilla obligó a joven a hacerse un trasplante de hígado para sobrevivir, en Brasil (por)

La ingeniera civil Gabriela Santos, de 27 años, tuvo que hacer un trasplante de hígado como consecuencia de fiebre amarilla en São Paulo
27 meneos
42 clics

El médico cubano que descubrió cómo se transmitía la fiebre amarilla

¿Cuando se descubrió la fiebre amarilla? ¿Quién es el culpable de la transmisión de esta enfermedad? El 14 de agosto de 1881 el médico cubano Carlos Finlay logró demostrar que el agente transmisor de la fiebre amarilla era el mosquito Aedes aegypti.
22 5 1 K 133
22 5 1 K 133
4 meneos
9 clics

Brasil exigirá a viajeros certificado de vacunación de fiebre amarilla

La medida, que tendrá carácter temporal, responde a una recomendación formulada por el Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud. A partir de la primera quincena de julio, las autoridades sanitarias de Brasil exigirán el Certificado Internacional de Vacunación contra la fiebre amarilla a viajeros procedentes o con destino a Angola y la República Democrática del Congo.
5 meneos
12 clics

Las muertes por fiebre amarilla en Perú van en aumento

Según el Ministerio de Salud (MINSA), el número de muertes y de infectados por fiebre amarilla en el país sigue creciendo. Según el último reporte de la Red de Epidemiología del Ministerio de Salud, se confirmó el noveno caso de muerte por este mal en la Selva Central de nuestro país y se informó que son 52 los casos de personas infectadas por este mal.
15 meneos
143 clics

Treinta años de ‘El Batracio Amarillo’, la revista de tebeo más denunciada de España

“No era un eslogan, sino un ‘extraño honor’, como dijo Chumy Chúmez. Fuimos la revista más querellada de España, hasta tener 30 denuncias. Lo llegamos a poner en la web y en la propia revista”, explica Javier Martín, editor y único fundador de El Batracio Amarillo aún al frente de la revista. Por sus páginas han pasado leyendas del humor gráfico español, como el mencionado Chúmez, Idigoras y Pachi, Ozeluí, Contreras o Enrique Bonet, entre muchos otros.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
8 meneos
51 clics

La odisea del Pájaro Amarillo y el primer polizón aéreo de la historia

Hace más de cien años un avión enorme, L'Oiseau Canari, aterrizó sobre la playa de Oyambre, en Cantabria. Viajaban allí cuatro hombres, los primeros que cruzaron el Atlántico volando de oeste a este. Tres eran galos, otro, un periodista yanqui, se convirtió en el primer polizón aéreo de la historia.
3 meneos
38 clics

Mi agüita amarilla en el Auditorio Nacional dirigida por Juan Antonio Simarro

[C&P] en directo desde el Auditorio Nacional de Madrid, con más de 200 músicos en el escenario. Dirigido por Juan Antonio Simarro
2 1 4 K -7
2 1 4 K -7
3 meneos
43 clics

La curiosa historia del ‘Yellow Kid’ y el origen de la prensa amarilla

El interés por hacer que la opinión pública de EE.UU. estuviera a favor de entrar en guerra contra España (1898) por Cuba, hizo nacer, de la mano de un personaje de viñetas humorísticas vestido de amarillo, la denominación de prensa amarilla para indicar aquella destinada al consumo de lectores escasamente formados, en la que la línea editorial populista del periódico, e incluso el esfuerzo por “hacer interesante” la noticia al punto de inventar o tergiversar sus detalles, predominaban sobre los hechos reales acerca de los que se informaba.
7 meneos
82 clics
Por qué los amarillos de Miró han perdido su brillo

Por qué los amarillos de Miró han perdido su brillo

Desde los girasoles de Van Gogh hasta “El grito” de Munch, no faltan obras de arte fundamentales creadas con un llamativo tono amarillo cadmio. Pero ese derroche de color no es necesariamente lo que visitantes de museos pueden ver hoy en día: el brillo del amarillo cadmio puede disminuir con el tiempo, al desvanecese la pintura y tornase blanquecina. Los investigadores descubrieron que una marca de pintura preferida por el Miró tenía una estructura atómica que la predisponía a la degradación. [Paper: doi.org/10.1186/s40494-023-00987-4 ]
8 meneos
105 clics

Política ambiental china: de la guerra contra los gorriones a reforestar la cuenca del río Amarillo

En el transcurso de tres generaciones la política ambiental de China ha vivido un significativo cambio y los resultados en algunos entornos ecológicos, tras continuos esfuerzos de conservación como en la cuenca del río Amarillo, han comenzado a mostrar notables mejorías. Si bien la historia de la explotación de los ambientes en China es de las más antiguas de la humanidad, el agotamiento de recursos naturales y sus consecuencias sobre las poblaciones locales se manifestaron con terribles consecuencias en el siglo XX. Revisemos esta historia.
5 meneos
47 clics

El mundo amarillo de Van Gogh

La etapa amarilla del artista se caracteriza por el predominio de este color en la mayoría de sus cuadros. Una de las teorías que intentan explicar esta preferencia por el color amarillo es la de considerar que el artista sufriera xantopsia, presente en pacientes con cataratas en estadios tempranos, con coriorretinitis o icteria. También ocurre por intoxicación con diferentes químicos a las que, tal y como sabemos gracias a la bibliografía del pintor este estaba expuesto. Las santoninas o su excesiva adicción a la absenta serían las causas...
1 meneos
 

El mundo amarillo de Van Gogh

La etapa amarilla del artista se caracteriza por el predominio de este color en la mayoría de sus cuadros. Una de las teorías que intentan explicar esta preferencia por el color amarillo es la de considerar que el artista sufriera xantopsia, presente en pacientes con cataratas en estadios tempranos, con coriorretinitis o icteria. También ocurre por intoxicación con diferentes químicos a las que, tal y como sabemos gracias a la bibliografía del pintor este estaba expuesto. Las santoninas o su excesiva adicción a la absenta serían las causas...
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
23 meneos
51 clics

El estudio de las inundaciones del río Amarillo en los últimos 1000 años muestra que las actividades humanas empeoraron las inundaciones (ENG)

Durante miles de años, las personas que viven cerca del río han utilizado su suelo fértil para cultivar. Pero la población también tuvo que lidiar con inundaciones, que arruinaron cosechas y probablemente llevaron a algunos a morir de hambre. Con el tiempo, muchos de los lugareños comenzaron a revestir partes del río con bancos de lodo, con la esperanza de evitar que el río se derramara sobre las tierras de cultivo. Resulta que tales esfuerzos tendían a empeorar las cosas.
20 3 0 K 23
20 3 0 K 23
8 meneos
365 clics

¿Por qué los lápices son amarillos?

Al pensar en un lápiz de grafito nos viene a la mente de inmediato su forma alargada y su color amarillo. Sin embargo, estas útiles herramientas de escritura no siempre tuvieron al amarillo como su color predeterminado. ¿Te gustaría saber por qué los lápices son amarillos?
4 meneos
58 clics

Yo también tuve fiebre en las gradas

Nick Hornby retrató magistralmente la pasión por el fútbol de la clase obrera británica, pero también sus causas más profundas. En su caso, se convirtió en un hooligan del Arsenal y acompañó al equipo por todos los estadios después del divorcio de sus padres cuando tenía 15 años. En varios pasajes, un preadolescente Hornby pretende dar miedo a las aficiones rivales mezclándose entre las gradas de animación para fingir no ser un pardillo de instituto. Porque ¿quién no ha querido acojonar un poco y sentirse peligroso?
26 meneos
93 clics

Río Amarillo: una historia china de protección ecológica y desarrollo de alta calidad

La cuenca del río Amarillo ha visto notables mejoras en su entorno ecológico durante los últimos años, ya que el Gobierno chino le otorga cada vez más importancia a la conservación del segundo curso de agua más largo de China. Elogiando la importancia del río Amarillo como barrera ecológica, zona económica y patrimonio cultural de China, el presidente chino Xi Jinping ha incrementado los esfuerzos para promover su protección ecológica y su desarrollo de alta calidad.
11 meneos
49 clics

Van Gogh pintaba los cuadros amarillos por una droga que consumía

El amarillo ha sido un color presente en toda la obra de Vicent Van Gogh y tiene explicación: la hipótesis más probable indica que el artista neerlandés consumía digital, una droga utilizada para tratar crisis maníacodepresivas y que alteraba la percepción de los colores. Van Gogh veía el mundo a través de un filtro amarillo que plasmó en sus obras.
188 meneos
1454 clics
La lucha surrealista del pueblo de 'La lluvia amarilla' por recuperar su iglesia

La lucha surrealista del pueblo de 'La lluvia amarilla' por recuperar su iglesia

El obispado niega una y otra vez la cesión del templo, hoy en ruinas, a los vecinos de Sarnago (Soria), cuya labor de recuperación del municipio durante cuatro décadas ha sido reconocida por entidades como Hispania Nostra o Icomos
78 110 1 K 317
78 110 1 K 317
322 meneos
1812 clics
'Contenedor amarillo S.A.', de Alberto Vizcaíno López: separar no es reciclar

'Contenedor amarillo S.A.', de Alberto Vizcaíno López: separar no es reciclar

La ciencia ambiental no surge de algoritmos, ni es automática, procede de los investigadores y de su denodado trabajo. La realidad climática que tan mal afrontamos como sociedad necesita miradas sin tapujos, análisis sin pelos en la lengua. Ya es tarde para más greenwashing y economía circular falsa. Este experto disecciona el monopolio de Ecoembes en la recogida de envases, sus enormes carencias y el falso efecto que produce en la ciudadanía: que separar es reciclar. Y no es cierto, separar solo disuelve la percepción del problema.
139 183 2 K 408
139 183 2 K 408
15 meneos
96 clics

Las minas de zafiro de Madagascar  

En 1999, se descubrió el depósito más grande de zafiros casi en la superficie del suelo en la isla de Madagascar. Esta película nos cuenta la vida de la mina, los que hicieron fortuna y los que aún esperan hacerlo. En francés, inglés y castellano.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
3 meneos
13 clics

Premio Pulitzer: los antecedentes amarillistas del creador de uno de los galardones más prestigiosos del periodismo (que se entrega este 9 de mayo)

Pulitzer revolucionó la prensa estadounidense, promovió el profesionalismo del oficio de periodista, innovó elementos en los periódicos que hoy damos por sentados, tuvo el diario de mayor circulación en el mundo y hasta cierto punto fue "el inventor de los medios masivos de comunicación". Sin embargo, no estuvo lejos de la polémica. El estilo escabroso y sensacionalista de los reportajes en sus publicaciones dieron origen al término "prensa amarilla" y, durante un breve y crucial período, recurrió a lo que hoy en día llamamos "noticias falsas".
19 meneos
197 clics

Conflicto en Corea: la guerra que Rusia perdió contra 'los monos amarillos'

En 1904, Rusia y Japón batallaron en la península de Corea en una guerra que si no se convirtió en mundial fue porque ni a Francia ni a Reino Unido les venía bien...
77 meneos
2358 clics
Algunos de los pulpos más grandes del mundo

Algunos de los pulpos más grandes del mundo  

Aunque hay alrededor de 300 especies conocidas de pulpos en el mundo, se consideran algunos de los animales más misteriosos. Muy pocas especies de pulpos han sido bien documentadas, así que es difícil saber cuáles son realmente las especies de pulpos más grandes del mundo. Además, el tamaño de los pulpos varía dramáticamente entre unos pocos gramos y más 45 Kg.
63 14 0 K 364
63 14 0 K 364
8 meneos
160 clics

Qué es la plaga del dragón amarillo y por qué puede acabar con la citricultura española

El Trioza erytreae, conocido como el “dragón amarillo”, es vector transmisor de la enfermedad Huanglongbing (HLB) que afecta a los cítricos y cuya presencia ha sido detectada en el Cabo de San Vicente en Portugal podría extenderse por España y «tendría unos efectos económicos muy perturbadores».
3 meneos
49 clics

Emperador amarillo: El fundador de China

Para sumergirse en la historia del gigante asiático, lo correcto o lo ideal es empezar por el principio (...) Abordar la historia de esta enorme civilización, implica conocer al, llamado, Emperador Amarillo (Huang di) considerado, por muchos, como el fundador de China (...) Este punto de partida legendario, se cree, fue protagonizado por el Emperador Amarillo (...) los chinos se consideran a sí mismos como descendientes directos de Huang di (si lo del harem [de mil mujeres] fuera cierto, esto no sería tan descabellado)
21 meneos
132 clics

Julio Llamazares y la noche queda para quien es

El escritor leonés rinde homenaje a la mujer que le dio la última frase de 'La lluvia amarilla' con motivo de sus 101 cumpleaños
5 meneos
212 clics

¿Por qué SEAT fabricó un Ronda de color amarillo y negro?

En 1983, SEAT recibe una demanda por parte de FIAT, aduciendo que el SEAT Ronda no está lo suficientemente diferenciado del FIAT Ritmo, en el que está basado. El Ritmo había sido lanzado en el año 1978, y había sido fabricado por SEAT sin apenas cambios hasta el año 1982, cuando el Ronda fue lanzado al mercado. Dicen que FIAT se enteró de su lanzamiento por un catálogo publicitario, y que el propio Giorgetto Giugiaro (diseñador del coche), encolerizado, impulsó personalmente la demanda de FIAT, explicando que eran demasiado parecidos.
255 meneos
1863 clics
Fernando Fernán Gómez, las memorias de un anarquista tranquilo

Fernando Fernán Gómez, las memorias de un anarquista tranquilo

Este 28 de agosto se cumplen cien años del nacimiento de Fernando Fernán Gómez. Capitán Swing lo celebra reeditando sus memorias, 'El tiempo amarillo'
124 131 1 K 301
124 131 1 K 301
13 meneos
88 clics

La Francia pos-de Gaulle y la actual crisis de identidad

Cuando se pierden los tres primeros Derechos del Hombre y del Ciudadano –la libertad, la propiedad y la seguridad–, es el momento del cuarto derecho, enunciado en el artículo 2: «la resistencia frente a la opresión». (Francia)
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
« anterior123457

menéame