Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.008 segundos rss2
26 meneos
72 clics

Fernanda Melchor: "Podemos ver decapitaciones en línea pero no un pezón en Facebook"

Vivimos una época rarísima, una época en la que podemos ver decapitaciones en línea pero no podemos ver un pezón en Facebook, es ridículo. Un mundo en el que se censuran fotos de madres amamantando a sus hijos pero podemos ver un vídeo donde un narco le corta la cabeza a otro. La violencia nos rodea y estamos habituados a ella. Llevo tres novelas en una década y creo que me he propuesto volver terrorífica la violencia, presentarla como el horror que es.
5 meneos
57 clics

“Un libro tiene que matar los lugares comunes”

Reivindica la utilidad de la literatura en la era de los algoritmos.
11 meneos
88 clics

María Fernanda Ampuero, literatura entre monstruos

“La he sentido, la he llorado, la he abrazado”. Para María Fernanda Ampuero (Guayaquil, 1976), la marginalidad no es sólo sujeto de escritura. Cuando el boom inmobiliario llenaba de espumillón algunas calles, ella, inmigrante ecuatoriana en España, malvivía. De su experiencia y de la de sus compatriotas empuño dos crónicas: Lo que aprendí en la peluquería (2011) y Permiso de residencia (2013). La escritora ecuatoriana busca el terror en la realidad. “Todos podemos ser el demonio del otro”, asegura.
6 meneos
72 clics

Los Fernandos que reinaron en España antes del detestado Fernando VII

Quizá no hay tantos como Alfonsos, pero no han faltado los Fernandos entre los reyes españoles. Guerrearon, fueron protagonistas de la Reconquista y uno ¡fue santo! Qué menos, para un nombre que en el habla germánica –de la que procede– se traduce como “audaz”, “valeroso” o “el que arriesga por la paz”.
13 meneos
28 clics

Muere María Fernanda D'Ocón, la última dama valenciana de la escena

Dos veces Premio Nacional de Teatro y principal actriz del María Guerrero durante una década, fallece a los 84 años en Barcelona | El personaje galdosiano de Benina en 'Misericordia' encumbró a la intérprete, que trabajó a las órdenes de Miguel Narros, Adolfo Marsillach y Chicho Ibáñez Serrador. La escena española pierde a María Fernanda D'Ocón. La actriz, nacida en Valencia en 1937, ha fallecido este jueves a los 84 de edad en Barcelona, según fuentes del entorno más íntimo de la intérprete. D'Ocón, una de las grandes de las tablas...
12 1 0 K 12
12 1 0 K 12
52 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Eso que llamamos sistema es un invento de unos cuantos para vendernos la idea de que sin ellos todo colapsaría”

"¿Es inevitable, por ejemplo, tener que emigrar porque el sistema financiero colapsó porque unos pocos hicieron millones con la fragilidad de la economía? No. Lo que pasó en el caso de Lehman Brothers, por mencionar un colapso global, era evitable, absolutamente, pero la bestia sedienta de dinero no para de exigir y hay un montón de humanos, como sacerdotes de una religión perversa, que necesitan alimentarla constantemente. De hecho, eso que llamamos sistema es un invento de unos cuantos para vendernos la idea de que sin ellos todo colapsaría."
44 8 5 K 18
44 8 5 K 18
2 meneos
108 clics

"Cuánto tiempo sin verte, Luisa Fernanda"  

Don Javier, interpretado por Rafael Lledó, reprocha a Luisa Fernanda su actitud con sus nuevas amistades.
1 meneos
62 clics

Vem Com Elas Fernanda entrenando con una amiga en la playa en bikini  

Vem Com Elas Fernanda entrenando con una amiga bajo el abrasador sol de las playas de Brasil inundando sus cuerpos semidesnudos de sudor, frotándose una contra la otra, bajo la atenta mirada de las olas de un vasto oceano de aguas cristalinas que plañen su impotente capacidad de paragonar la exuberante belleza de estas amazonas.
1 0 10 K -124
1 0 10 K -124

menéame