Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.007 segundos rss2
9 meneos
192 clics

Para quienes creían saberlo todo sobre el escarabajo

Sigue siendo genial, revolucionario, útil y confiable… pero nació en Checoslovaquia y Ferdinand Porche debió pagar una multa por plagio después de la guerra. Fue un vehículo de guerra con un motor minúsculo de 985 cc, pero capaz de transportar cuatro soldados totalmente pertrechados. También lograron que pudiera navegar.
13 meneos
192 clics

El París falso construido para engañar a los bombarderos alemanes de la Primera Guerra Mundial

París fue bombardeada por los alemanes el 30 de agosto de 1914, la primera vez que una ciudad capital fue atacada de esa manera. Había que hacer algo. "Calles, fábricas, viviendas, ferrocarriles, con estaciones y trenes completos, de hecho una capital entera camuflada, era la gigantesca tarea a la que estaban dedicados los ingenieros franceses cuando el Armisticio puso fin a las operaciones militares" Se trataba de una creación de un ingeniero eléctrico llamado Ferdinand Jacopozzi; una forma de alejar a los aviones alemanes de la capital...
2 meneos
23 clics

"Esta es la historia de cómo un burócrata nazi rescató a 7,800 personas"

A principios de octubre de 1943, el ejército alemán acudió a Dinamarca para arrestar y llevar a campos de concentración a todos los judíos. Pero había un problema. No había ningún judío en Dinamarca.
2 0 1 K 19
2 0 1 K 19
473 meneos
3229 clics
Picasso "desaparecido" aparece en la pared de Imelda Marcos tras la victoria de su hijo en las elecciones presidenciales [ENG]

Picasso "desaparecido" aparece en la pared de Imelda Marcos tras la victoria de su hijo en las elecciones presidenciales [ENG]

El cuadro Mujer recostada VI, había aparecido en el documental de 2019 de Lauren Greenfield sobre la familia Marcos, The Kingmaker, pero llevaba desaparecido desde entonces, cuando la Comisión Presidencial para el Buen Gobierno (PCGG) — un grupo dedicado a rastrear la ilícita riqueza de la familia Marcos — llevase a cabo una redada en el apartamento de la exprimera dama Imelda Marcos para incautar el cuadro y otros bienes objeto de litigio.
219 254 0 K 344
219 254 0 K 344
123 meneos
1400 clics
El astrónomo que diseñó el primer vehículo a vapor de la historia en 1672, como un regalo para el emperador de China

El astrónomo que diseñó el primer vehículo a vapor de la historia en 1672, como un regalo para el emperador de China

El 9 de octubre de 1623 nacía en la localidad de Pittem (actual Bélgica) Ferdinand Verbiest. De sus primeros años apenas se sabe que estudió en Brujas, Cortrique y Lovaina, humanidades, filosofía y matemáticas. El 2 de septiembre de 1641 ingresó en la Compañía de Jesús, que lo envió a Sevilla para estudiar teología. En la ciudad hispana fue ordenado sacerdote en 1655 a la edad de 32 años. En Roma completó su formación estudiando astronomía.
74 49 2 K 319
74 49 2 K 319
4 meneos
36 clics

La batalla legal por los manuscritos inéditos de Louis-Ferdinand Céline

Jean-Pierre Thibaudat, antiguo periodista cultural de un diario francés, entró con dos maletas en la oficina de Emmnanuel Pierrat, un abogado especializado en temas de propiedad intelectual. «Es grande», le dijo por teléfono antes de presentarse en su oficina el año pasado. En el interior de las maletas, Pierrat encontró un tesoro literario, uno de los mayores descubrimientos literarios jamás realizado en los últimos tiempos: los manuscritos perdidos de Louis-Ferdinand Céline.
104 meneos
2955 clics
25 portadas de discos inspiradas en obras de arte

25 portadas de discos inspiradas en obras de arte

25 portadas de discos de artistas internacionales, que en su día explotaron conocidas obras de arte (de todo tipo), con la intención de inspirarse o basarse en ellas a la hora de plasmar en sus portadas el contenido de sus discos.
56 48 0 K 333
56 48 0 K 333
13 meneos
68 clics

Clásicos incorrectos: ¿qué hacemos con Louis-Ferdinand Céline?

Cuando en 2011 se cumplieron los cincuenta años de la muerte de Louis-Ferdinand Céline, autor de Viaje al fin de la noche (1932), una de las grandes novelas del siglo XX, el gobierno francés organizó varios actos conmemorativos, pero decidió suspenderlos tras las protestas de Serge Klarsfeld, presidente de una asociación de hijos de judíos deportados desde Francia. Céline había apoyado la ocupación alemana y había animado a los nazis a continuar con su política de exterminio contra el pueblo judío.
10 3 1 K 109
10 3 1 K 109
9 meneos
87 clics

La caza de brujas que fundó Liechtenstein [ENG]  

El 20 de octubre de 1675 el condado de Vaduz tenía nuevo dueño. Se llamaba Ferdinand von Hohenms y era un sádico, o así se le recuerda. Le malcriaron desde pequeño, y no tenía concepto de dinero. Rápidamente se gastó todo el dinero de su familia. Cuando llegó a ser señor de la región tenía una deuda imposible de pagar. Buscó una solución que permitiera quitarse la deuda de un plumazo, dar a la iglesia el poder que reclamaba, y hacer creer a los campesinos que estaban protegidos por poderes supernaturales: buscar brujas y matarlas.
2 meneos
138 clics

Sin anestesia, pero con una sonrisa  

Nunca olvidaré el caso que refirió el profesor Ferdinand Sauerbruch de haber amputado un brazo a un militar en la primera guerra europea, sin anestesia y sin dolor, quien llegó al quirófano en un estado de gran excitación y euforia por haber ganado la batalla en que intervino. Una liberación masiva y constante de endorfinas encefálicas explican hoy el fenómeno.
62 meneos
424 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Así es "Ferdinand", la película sobre el toro pacifista que fue censurado por Hitler y Franco

La obra original, editada aquí como 'El toro Ferdinando' ('The Story of Ferdinand', 1936), fue censurada en España por Franco y quemada en Alemania porque Hitler la consideró propaganda democrática. Hollywood la recupera ahora para basarse libremente en su historia y crear un gran entretenimiento familiar.
45 17 8 K 341
45 17 8 K 341
229 meneos
6729 clics
La historia de Ferdinand Demara, el hombre que asombró al mundo bajo decenas de identidades

La historia de Ferdinand Demara, el hombre que asombró al mundo bajo decenas de identidades  

Un día era monje, otro funcionario de prisiones y al siguiente se había suicidado para más tarde “reaparecer” como un psicólogo. Aunque quizá su obra más grande tuvo lugar en el ejército, cuando se hizo pasar por cirujano y memorizó un libro médico para salvar decenas de vidas. Su nombre: Ferdinand Demara, alias “El gran Impostor”. Esta fue su historia.
106 123 1 K 370
106 123 1 K 370
286 meneos
16476 clics
Un palacio construido por un cartero con piedras recogidas en su ruta de reparto

Un palacio construido por un cartero con piedras recogidas en su ruta de reparto  

El Palais Idéal en Hauterives, Francia, es una estructura única. Está construido por completo con piedras que el cartero Ferdinand Cheval recogió en su ruta de reparto. Una noche, Cheval soñó con la construcción de un palacio. No volvió a pensar en este sueño durante años, hasta que un día en la primavera de 1879, su pie quedó atrapado en una roca de aspecto inusual durante su ruta postal. Le dio una idea: construir un palacio con piedras. Otro vídeo www.youtube.com/watch?v=PORBy6-whWY
110 176 3 K 395
110 176 3 K 395

menéame